Recorre más de 3.500 kilómetros para que las ciudades de nuestro país se comprometan y trabajen en la accesibilidad.
En su octava “Travesía de la Integración”, el deportista de alto rendimiento, se detuvo a almorzar en nuestra ciudad y tuvimos el placer de disfrutar del relato de cada una de sus experiencias.
El intendente, Marcelo Orazi, el Secretario de Coordinación, Ariel Oliveros y la Directora de Turismo, María Luján Musso, aprovecharon la oportunidad para felicitarlo y hacerle entrega de un presente.
Su meta diaria consiste en recorrer 100 km, pasando por distintas localidades, dejando un testimonio que interpela a las autoridades para que realicen políticas de accesibilidad. «Si yo puedo hacer 3500 kilómetros en silla de ruedas, vos podés hacer una ciudad inclusiva y accesible”.
No creo en la violencia de género, creo que el género mismo es la violencia, que las normas de masculinidad y feminidad, tal y como las conocemos, producen violencia Paul B. Preciado El pasaje del escrúpulo al placer. Un placer misterioso que se encuentra antes del pensamiento. La sexualidad femenina ha sido tapada, y censurada…
El Intendente Marcelo Orazi fue recibido el miércoles en Viedma por el Ministro de Obras y Servicios Públicos de Río Negro Carlos Valeri, con quien dialogó sobre las obras en marcha en la ciudad que son financiadas por el gobierno provincial. Una de ellas el avance del Plan Director de Desagües Cloacales, donde se comenzó…
El antropólogo James Scott publicó un libro que todavía no leí que se llama Homo Domesticus. Intuyo que hay correspondencias entre este texto y ese libro, casi de un modo mágico. Pero me gustó el título y como copiando la cosa decidí cambiarlo, ya que el título original que ahora es el subtítulo no me…
El ciclo ‘Mostrá tu talento’ que lleva adelante la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina en la biblioteca al aire libre de la Isla 58 ha tenido una gran recepción durante los domingos de verano. La propuesta está destinada a quienes cantan o tocan instrumentos y que no se dedican profesionalmente a…
Javier Milei suspendió su viaje a Israel previsto para la semana que viene, en un nuevo síntoma de que su imagen internacional quedó destrozada por el escándalo de la criptoestafa.
De acuerdo a la información publicada por Jerusalem Post, las razones de la cancelación del viaje son “los acontecimientos internos en Argentina”, en aparente referencia a la marcha contra los jubilados y a la crisis de las reservas.
Luego de la caótica marcha de la semana pasada, Milei canceló el viaje en España que tenía previsto para el 21 de marzo en España para recibir el galardón “Escuela de Salamanca”.
Milei viene sufriendo el golpe en su imagen de la estafa Libra, que lo afecta seriamente en el exterior. “Antes todos los líderes de derecha de Europa querían sacarse una foto con Milei, después de la estafa de Libra le huyen como si tuviera peste”, le dijo a LPO el embajador de un importante país europeo.
Los efectos del criptoescándalo fueron más fuertes que lo que el gobierno de Milei esperaba y a pesar de haber usado los medios afines para correr el eje de la agenda, los medios y la justicia internacional continúan con este tema como central y amenaza con generarle problemas al presidente y su entorno más cercano.
El viaje a Israel estaba previsto para el 23 de marzo y tenía el objetivo firmar junto al primer ministro Benjamín Netanyahu un memorándum por la Libertad, la Democracia, contra el Terrorismo y el Antisemitismo.
Antes todos los líderes de derecha de Europa querían sacarse una foto con Milei, después de la estafa de Libra le huyen como si tuviera peste
A su vez, el jefe de estado iba a recibir el premio Génesis, del que fue galardonado, conocido como el “Premio Nobel judío”, en reconocimiento a su “apoyo inequívoco a Israel durante uno de los momentos más difíciles desde su creación”.
Esta entidad se suma así a una serie de “premios” de poca monta o directamente desconocidos que el Presidente parece encantado de recibir o usa como excusa para viajar al exterior con los gastos pagos por el Estado.
El supuesto intento de desestabilización esgrimido por medios afines y que se replica ahora en medios internacionales para justificar la ausencia de Milei, es la narrativa elegida por el gobierno para deslegitimar las protestas sociales. Tras reprimir la marcha de los jubilados del miércoles que terminó con piedras contra la Casa Rosada, el gobierno salió a agitar el fantasma del 2001, acaso para tapar la salvaje represión de la ministra Bullrich que incluyó un disparo en la cabeza a un fotógrafo, que lucha por su vida.
“Los mismos que hicieron el golpe para devaluar en 2001 quieren el golpe ahora”, dijo la diputada libertaria Lilia Lemoine, que salió a instalar la idea de un golpe de Estado contra Javier Milei y lo vinculó con la devaluación, retomando el eje que viene trabajando Milei de culpar a Clarín ahora -y entonces- por la devaluación.
A esto se le suma la fragilidad total de la relación con Victoria Villarruel que en un nuevo intento de despegarse se solidarizó con los heridos por la represión y defendió el reclamo.
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.