| | |

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA: actividades y espacios de reflexión durante todo el mes

Conmemoramos la lucha histórica de las mujeres por la igualdad, el reconocimiento y ejercicio efectivo de nuestros derechos. El pedido por una justicia antipatriarcal marca el camino de las principales demandas este 8M. 

Me comuniqué con Fabiola Parra, responsable del Área Mujer y Diversidad dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social, para conocer cuáles serían las actividades pensadas desde el espacio y también para dialogar sobre la atención que se brinda allí.

En principio, Fabiola me remarcó que este #8M, por un decreto firmado por el Intendente Orazi, las agentes municipales no asistirán a trabajar, de manera que se pueda facilitar la concurrencia de todas las mujeres a las actividades que se plantean desde las diferentes organizaciones en este día de lucha. 

«No es un privilegio tener este día, desde el ejecutivo se reivindican los derechos de las mujeres, es un día de lucha, visibilización y concientización» 

Fabiola Parra, responsable del Área Mujer y Diversidad
«Somos la voz de las que ya no están», campaña de concientización #8M Municipio de Villa Regina

El Área de Mujer y Diversidad, con su oficina ubicada en Uspallata Sur 169, es un espacio que intenta responder a problemáticas de mujeres y disidencias. «Acompañamos, buscamos alternativas, intentamos resolver las problemáticas con las herramientas que tenemos, porque cada situación es diferente», explica Fabiola Parra. 

«Trabajamos en conjunto con otras organizaciones, ATTS Villa Regina, Mu.Ge.Re.S, por ejemplo, y establecemos nexos con otros organismos para resolver diversos trámites que a diario llegan a nuestra oficina».

Fabiola Parra, responsable del área
UN MES DE CONCIENTIZACIÓN

Las principales actividades que se plantean para el mes incluyen también a organizaciones de la región que trabajan día a día sobre problemáticas concretas. El 17 de marzo se llevará a cabo en la Oficina Punto Digital una capacitación sobre «Inserción Laboral y Armado de CV», un taller destinado a todas aquellas mujeres que se encuentren en el proceso de búsqueda laboral. 

El 19 de marzo habrá un té de mujeres de época en el Museo Felipe Bonoli, organizado en conjunto entre el área y el Museo, la tarjeta tiene costo y lo recaudado será a beneficio de Valkirias Rosas Villa Regina. Además, en un trabajo conjunto con la Dirección de Cultura, el 23 y 25 de marzo se presentarán obras de teatro que tratan temáticas de género: «Bajo Terapia» y «Delirio». Serán abiertas para todo público y habrá funciones para las instituciones educativas (CET 145 y CEM 70). El sábado 26 se realizará un desfile de diseñadores a beneficio de la Asociación Civil Mu.Ge.Re.S que tendrá como lema  «las pasarelas no discriminan». El 27 de marzo, será la Caminata de Mujeres en el Paseo del Arroyo, que finaliza con sorteos y baile aeróbico, un lugar en el que también habrá un espacio pensado para las infancias. Cada una de las actividades se irá difundiendo desde las redes sociales del Municipio.

DÍA DE LA PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS TRANS

Desde el área también me informaron que se plantearon actividades para el 18 de marzo «Día de la Promoción de los Derechos de las personas trans», una fecha elegida para contar la historia de Claudia Pía Baudracco, fundadora de diversas organizaciones que nuclearon a personas trans y lograron así visibilizar su comunidad e impulsar los reclamos urgentes de una comunidad históricamente marginada. En este marco, se trabaja en actividades en Plaza de los Próceres para el día 18 de marzo junto a ATTS Villa Regina, con la entrega de folletería y testeos rápidos de VIH. El 19 de marzo, junto a la Agrupación DYCI , se dará una charla-difusión inclusiva.

Fabiola Parra, en esta conversación que mantuvimos, me explicó que se trabaja con programas de nación tales como POTENCIAR TRABAJO que incluye a personas en situación de violencia por motivos de género y el programa ACOMPAÑAR dirigido a mujeres y a la comunidad LGBTI+ en situación de violencia de género. De esta manera, el Área Mujer y Diversidad da seguimiento a estos casos y brinda asesoramiento. Además, a través del programa CONSOLIDARNOS, creado por la Secretaría de Coordinación de Políticas Públicas con Perspectiva de Género del Ministerio de Gobierno y Comunidad, se logró reforzar el área municipal con equipamiento para la oficina.

«Este año vamos a renovar el convenio firmado con el Instituto CRECER que brinda una variada oferta de capacitaciones, que le permite a las mujeres y disidencias aprender oficios, poder llevar adelante sus propios emprendimientos; por medio de este convenio se brindan becas y descuentos para que puedan acceder y capacitarse».

Fabiola Parra

Una de las problemáticas que resulta urgente comenzar a trabajar tiene que ver con las capacitaciones de los funcionarios y agentes públicos en perspectiva de género. Le pregunté a Fabiola sobre esto y me respondió: «En el Área Mujer y Diversidad nos capacitamos constantemente, tanto con cursos que llegan desde provincia como lo que estamos trabajando ahora sobre micromachismos, así como fue también la capacitación en perspectiva de género enmarcada en la Ley Micaela». Me comentó también que se trabaja con la Comisaría de la Mujer y capacitaciones sobre tipos de violencia, a raíz del elevado número de denuncias.  

«El espacio está abierto a todas las mujeres y disidencias que quieran acercarse, para que podamos trabajar sobre las problemáticas e intentar responder a ellas, articulando con otros organismos, queremos recordar también que continúan las inscripciones por el cupo laboral trans en el Municipio de Villa Regina».

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • La Pepona reconoció la crisis del salario y dijo que con el núcleo duro no le alcanza a Milei

     

    «No está mal que el boleto valga $ 2.000, lo que está mal es que los salarios no crezcan. Pagar un servicio lo que vale nunca es un error». Con esta frase, Iñaki Gutiérrez defendió la suba de tarifas pero, sobre todo, admitió que el problema electoral que enfrenta el Gobierno nacional es una crisis por la caída de poder adquisitivo con las paritarias pisadas y la caída del empleo formal.

    La Pepona encabezó un raid mediático en Córdoba para tratar de captar votos del cordobesismo para La Libertad Avanza, que hoy aparece segunda en las encuestas y pone en riesgo la elección nacional. «No están cobrando plata que les permita vivir», dijo Gutiérrez al defender la suba de las tarifas.

    «Si tenemos contraídos los salarios desde hace 20 años, hay que explicar que la salida es a través de la baja de impuestos, no es ser el malo de la película decir que los servicios deben costar lo que cuestan», insistió.

    A la búsqueda del electorado de centro, afín a Juntos por el Cambio y a Juan Schiaretti, La Pepona pidió «dejar de decir que éste es el mejor Gobierno de la historia, aunque lo sea»; y admitió que con el núcleo duro de Javier Milei «no se construye un país».

    La Pepona dijo que los jubilados «saben que cobran lo que cobran no por culpa del presidente»; y reconoció que «no es cómodo que un jubilado esté cobrando 370 lucas, pero no es culpa de este Gobierno»

    «Celebro que un montón de dirigentes de La Libertad Avanza hayan decidido bajar un tono», dijo Gutiérrez en clave hacia el electorado cordobés. En paralelo, el Gordo Dan se quejaba en X por «andar llamando a Luis Juez para pedirle ‘perdón'».

    La Pepona confirmó que la estrategia no es confrontar con Schiaretti ni con Martín Llaryora, a quienes ve como socios para la gobernabilidad. «La discusión es cuántos soldados le damos al presidente». Y reconoció que «después de las elecciones habrá una gran avenida del medio y estamos dispuestos a conversar para que salgan las leyes que creemos necesarias». En ese sentido, Gutiérrez pidió a los libertario dar «un debate más tranquilo, con mirada de futuro».

    En el marco de este discurso «conciliador», La Pepona dijo que los jubilados «saben que cobran lo que cobran no por culpa del presidente»; y reconoció que «no es cómodo que un jubilado esté cobrando 370 lucas, pero no es culpa de este Gobierno», insistió.

    Sobre el caso Espert, dijo que «José Luis fue removido de la lista porque estaba manchando la discusión en la provincia de Buenos Aires que tiene que discutir cosas más importantes que la integridad o no de un candidato, eso lo tiene que determinar la Justicia; así que se lo removió de la lista para que la campaña pueda continuar en torno a Buenos Aires y no a una persona».

    Por ahora, las encuestas que se manejan en el Gobierno provincial (Aresco, Synopsis y Delfos) tienen a Juan Schiaretti con una ventaja de al menos cinco puntos respecto de La Libertad Avanza y su desconocido candidato Gonzalo Roca, pero con un alto porcentaje de indecisos y de apáticos, cuya asistencia a votar será la clave del resultado.

     

    Difunde esta nota
  • Se suman nuevos talleres: piano, uñas esculpidas y mosaiquismo

    La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina informa que están abiertas las inscripciones para los talleres de piano, uñas esculpidas y mosaiquismo. Los días y horarios en que se dictarán los talleres son los siguientes: -Piano: clases individuales, los jueves a las 9 horas -Uñas esculpidas: martes y jueves de 20 a…

    Difunde esta nota
  • OMIC controló precios, stock y calidad de carnes en supermercados

    Durante este miércoles, la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) realizó controles en los supermercados adheridos al programa ‘Carnes’. El objetivo de estas inspecciones fue verificar que los precios sean los establecidos por el gobierno nacional para la Patagonia, controlar el stock disponible y la calidad ofrecida. El resultado fue positivo en la primera…

    Difunde esta nota
  • La oposición aprobó la interpelación a Karina, Lugones y Toto Caputo

     

    La oposición en la Cámara de Diputados logró torcerle el brazo al gobierno y aprobar la interpelación de Karina Milei y Mario Lugones por el escándalo de las coimas en la Andis,  y de Toto Caputo por el salvataje del Tesoro de EEUU, al tiempo que avanzó con la moción de censura contra Guillermo Francos.

    A mano alzada y sin la presencia de La Libertad Avanza y sus aliados, el peronismo, la Coalición Cívica, los bloques de Pichetto y Manes y la izquierda aprobaron la interpelación de la secretaria general de la Presidencia y del ministro de Salud por los audios de Diego Spagnuolo donde revela un sistema de coimas en las compras de medicamentos. 

    La citación será para el próximo miércoles 15 de octubre. La fecha le viene bien a Karina porque un día antes su hermano Javier se reunirá en Washington con Donald Trump por lo que se supone que la secretaria no estará en el país. En el debate en comisión los lilitos ya habían admitido que no querían citarla porque tiene dificultades para hablar en público.

    Diputados aprobó por unanimidad permitirle a la justicia que avance contra Espert

    La oposición también aprovechó el intento del oficialismo por dejar sin quórum la sesión y alcanzó los dos tercios para aprobar el tratamiento sobre tablas de la interpelación a Luis Caputo por las negociaciones con Estados Unidos por un salvataje.

    El proyecto de citación se aprobó con 131 votos afirmativos, 70 negativos y una abstención. Caputo fue citado a una reunión informativa de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, también para el miércoles 15 de octubre. Es el mismo caso que Karina, se descuenta que el ministro seguirá en Washington.

    Finalmente, la oposición emplazó a las comisiones de Asuntos Constitucionales y Peticiones, Poderes y Reglamento para que debate los proyectos interpelación y moción de censura contra Guillermo Francos por no cumplir la Ley de Emergencia en Discapacidad. El emplazamiento es para el martes 14 a fin de dictaminar sobre los proyectos contra el jefe de gabinete.

     

    Difunde esta nota
  • |

    El Indio Solari volvió a hablar: críticas a Milei, elogios a Lali y una reflexión sobre el país que “se quedó sin pan y sin circo”

     

    En una entrevista con Futurock, el mítico líder de los Redondos reapareció con su habitual lucidez y crudeza. Habló de Milei, la crisis económica, la cultura y su salud: “Últimamente me paso la vida empeorando, que es mi trabajo actual”.

    Por Alina C. Galifante para Noticias La Insuperable

    Carlos “Indio” Solari, una de las voces más influyentes del rock argentino, volvió a irrumpir en la escena pública con la potencia de siempre. A los 76 años, el exlíder de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota y de Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado brindó una extensa entrevista en Futurock con los periodistas Gabriel Sued y Leandro Renou, en la que habló sin filtros de la situación del país, la figura de Milei, su admiración por Cristina Kirchner y su delicado estado de salud.

    Hay un montón de gente que está penando en el país. Se nota una modificación en la manera en que el poder se muestra. No creo en la rosca política, me parece una infamia”, sostuvo el músico, con un tono entre filosófico y desencantado, fiel a su estilo.

    “Hasta el pan te sacan”

    El Indio también se refirió a la crisis social y a las actitudes del actual gobierno, con una mirada que combina ironía y preocupación. Al ser consultado por el recital de Milei en el Movistar Arena, respondió: “Por más que me quiera hacer moderno y ver en eso alguna actitud especial, revolucionaria y de buen aspecto, en todo caso eso podría haber sido hecho en la casa para su grupo de amigos, seguidores, a festejar el triunfo. No sabía ni qué carajo querían festejar o qué querían zapar. Porque también cuando pasan esas cosas groseras hay otras que son mucho más dañinas y peligrosas que pasan a segundo plano”.

    En esa misma línea, lanzó una frase que resonó fuerte en redes y entre sus seguidores: “El famoso pan y circo, acá hasta el pan te sacan, que no hay circo. Eso es una pérdida de energía inmensa y que en realidad tiene que ver con discursos que son de pelea, no de batalla ni de lucha, de pelea”.

    Elogios a Lali y la cultura popular

    El Indio también dedicó un momento para hablar de Lali Espósito, una de las figuras más destacadas del pop argentino actual, y sorprendió con sus palabras de reconocimiento: “Esa muchachita que llena estadios, le presté atención y se nota que no es un producto de alguien que la promueve, sino que la piba vale artísticamente. Cantó Vencedores Vencidos, le presté atención y había una buena artista también”.

    Sus elogios hacia Lali no pasaron inadvertidos, especialmente porque la cantante se convirtió en una de las voces más visibles de la cultura popular frente al desprecio que Milei y su espacio expresan por los artistas nacionales.

    Salud y silencio elegido

    El músico habló también de su salud y de cómo transita sus días: “Últimamente me paso la vida empeorando, que es mi trabajo actual; ir empeorando mi salud. Llega un momento que hay días en que no tengo ganas de nada y, bueno, entonces me doy nada”.

    Cabe recordar que en 2016, minutos antes de subir al escenario en Tandil, el Indio confirmó públicamente que padecía mal de Parkinson. Desde entonces, su vida se desarrolló entre la creación artística, las apariciones esporádicas en radio y las intervenciones visuales a contraluz, como aquella inolvidable entrevista con Pedro Rosemblat en Gelatina el 13 de octubre de 2023.

    Una voz que sigue marcando época

    Lejos de los escenarios, pero nunca ausente, el Indio Solari sigue siendo una brújula emocional y política para varias generaciones. Su reflexión sobre el país, la cultura y el poder resuena con una vigencia inquietante: la de quien mira el presente con dolor, pero también con una lucidez que ni el paso del tiempo ni la enfermedad pudieron apagar.

     

    Difunde esta nota
  • ¡Felicitaciones Octavio y Elizabeth!

    El Intendente Marcelo Orazi hace llegar sus felicitaciones a la dupla reginense Octavio Soto y Elizabeth Lucero quienes completaron la 45º edición de la Regata Internacional del Río Negro, ubicándose terceros en la categoría K2-Mixto. “Este gran desempeño en una competencia tan exigente es muy importante para el deporte local y principalmente para nuestro sueño…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta