|

LA MALNUTRICIÓN

¿Qué es el buen funcionamiento del organismo?

El andar de nuestro organismo responde a todo lo que hago por él. Lo que hago por él puede ser consciente, darme alegría, dolerme, o todo lo contrario.

Desde las Ciencias Naturales, exactas o duras, podemos decir que para lograr el buen funcionamiento del organismo es que comemos y así incorporamos a través de los alimentos la materia y la energía necesarias para conseguirlo.

Pero, a veces, por más que “comamos sano” nuestro peso no disminuye, puede que no aumente, o que nos duela algo de todas maneras. Nuestro organismo, el cuerpo físico que tenemos, es una parte nuestra y no todo lo que somos, es quién nos lleva digamos, y no lo hacemos funcionar solamente con los alimentos.

Por incomodidad, enojo, vergüenza o insatisfacción, también obtenemos un resultado en nuestro organismo, porque él responde a todo lo que le doy. Soy y somos cuerpo físico, emociones y de todo! Depende de dónde mire, es lo que podré hacer, qué anteojos me elijo poner?

Si “tengo estrés” (aunque personalmente diría que el estrés es casi una elección, o el resultado de muchas decisiones propias) y me subo a esa idea, la sostengo, de repente me justifica que coma por ansiedad o que no asimile lo que ingiero, que me ofusque con los demás o que nada “me salga lindo”.

Ahora, otra vez desde las Ciencias, la malnutrición es un concepto que apunta al consumo suficiente de combustible (glúcidos = carbohidratos, azúcares) pero a una baja ingesta de nutrientes, que son esas sustancias que el cuerpo necesita para crecer y mantenerse (proteínas, lípidos, minerales, vitaminas).

Una persona puede tener sobrepeso o infrapeso y al mismo tiempo estar mal nutrida.

Considerando a la nutrición desde un punto de vista más amplio, integral, con más variables para analizar, agregaría que también influyen las condiciones en las que elegimos vivir, qué ganas le ponemos a lo que nos gustaría transformar, qué propiciamos para que nuestro organismo funcione bien.

Creer que las cosas que nos ocurren no nos cambian o no nos movilizan, sería una forma de negar que tenemos sentimientos y emociones.

Elegir observar lo que somos, hacemos, decimos y/o pensamos también puede ayudar al buen funcionamiento del organismo. Conseguir un momento de reflexión interna y sin juicio, sólo la observación de nuestro proceder, puede darle a esa parte calma, positiva y creadora que todos tenemos, ideas y voluntad, impulso y acción para ir por eso, por cómo queremos nutrirnos.

Dejemos de naturalizar lo que se intenta vender: es que soy intolerante a tal, es que tal me da alergia, es que no me deja, es que tengo tendencia a, es que mis viejos también, la costumbre, la falta de tiempo.

Somos un sistema complejo, que responde a lo que hacemos con él. Elijamos alimento que nos nutra, alimentos reales sin aditivos y etc, probemos algo nuevo a ver si nos sorprende, o si nos dejamos sorprender soltando las expectativas, expresemos nuestros sentimientos para que no se queden adentro haciendo ruido, tomemos grandes y profundas bocanadas de aire de a ratos, confiemos en nosotros mismos, cultivemos buenos pensamientos para generar emociones sanas y que las cosas ocurran como a nuestro sistema: organismo –corazón –mente mejor le venga, mejor se sienta y consiga responder con un buen funcionamiento.

Dejemos de delegar responsabilidades, seamos responsables de lo que elegimos, para poder ser lo que queremos, dejemos de castigarnos por el “deber ser” y de limitarnos por nuestras propias excusas. Somos creadores y capaces de lograr nuestra felicidad, bienestar y un buen funcionamiento del organismo, nutriéndonos con amor, disciplina y voluntad. Ese es uno de mis deseos, hoy lo comparto.

*Asistencia personalizada, talleres, charlas.

Podés realizar tus consultas en:
[email protected]
+54 9 298-4313869
IG: @marina_inhc

Portada: istockphoto

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • | |

    Una tradición que vuelve: FOGÓN ESTUDIANTIL SOLIDARIO 2021

    Las familias reginenses y de alrededores vuelven a encontrarse este domingo 21 de noviembre desde las 20:30 hs en el Anfiteatro Cono Randazzo de Villa Regina para vivir una noche inolvidable.  Más de cuarenta años de trayectoria tiene el FOGÓN ESTUDIANTIL en nuestra ciudad y muchos de nosotros siendo estudiantes del Instituto Nuestra Señora del…

    Difunde esta nota
  • Kicillof le pide a Petri detalles sobre los ejercicios militares Mar del Plata, Bahía Blanca y Ushuaia

     

    Axel Kicillof elevó un pedido de informes al ministerio de Defensa de la Nación para conocer detalles del Ejercicio Tridente, un entrenamiento militar conjunto entre las Fuerzas Armadas de Estados Unidos y la Armada Argentina, que no cuenta con la autorización del Congreso.

    El ejercicio militar se realizará en las bases navales de Mar del Plata, Ushuaia y Puerto Belgrano (Bahía Blanca) entre los días 20 de octubre y 15 de noviembre de 2025.

    La autorización del gobierno libertario genera polémica, no solo por las implicancias geopolíticas que este movimiento pueda tener, sino también porque lo hizo sin el aval del Congreso Nacional.

    El permiso que se concede al Ejército de Estados Unidos se da mediante un instrumento administrativo, pese a que, según la Constitución argentina, una medida de esa naturaleza requiere previa autorización del Poder Legislativo.

    Reuniones militares secretas con Inglaterra, mientras Estados Unidos apunta a una base en Ushuaia

    «Se trata de una habilitación totalmente irregular, ya que la Constitución establece que es el Congreso el que debe habilitar el ingreso y egreso de tropas extranjeras al país», dijo Bianco durante una conferencia de prensa brindada este lunes en La Plata.

    Se trata de una habilitación totalmente irregular, ya que la Constitución establece que es el Congreso el que debe habilitar el ingreso y egreso de tropas extranjeras al país.

    El ministro de Gobierno dijo que Milei contaba con tiempo para tramitar la autorización en el Congreso, sin embargo optó por la vía del decreto. «Creemos que esto establece un precedente bastante riesgoso», dijo.

    En ese marco, el funcionario más cercano al gobernador sostuvo que «dos de las tres localizaciones son en nuestra provincia (Puerto Belgrano y Mar del Plata) y eso puede tener impactos ambientales, logísticos y en materia de seguridad».

    Luis Petri y Alvin Holsey, jefe del SOUTHCOM.

    En el texto que el gobierno provincial envió a Petri, se solicita «una copia de los antecedentes administrativos (documentación) que dieron origen al DNU 697/2025 mediante el cual se autoriza el ingreso de medios y personal de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos de América para la participación del Ejercicio Tridente».

    Bianco también denunció el ejercicio militar Cape Sword al que consideró «ilegal». La maniobra se lleva adelante en estos momentos en las Islas Malvinas, en cercanías de Puerto Argentino. De acuerdo a un comunicado del gobierno de las islas, se desplegó la 1° compañía del 2° batallón de Rifles.

    Se trata de una unidad de infantería ligera con alta movilidad y despliegue rápido. El Rifles, es el regimiento más numeroso del Reino Unido con operaciones y misiones en el extranjero, entre ellas Irak y Afganistán.

    Según trascendió, las maniobras comienzan con una «inserción» por tierra y mar en proximidades de Puerto Argentino. En terminología militar la inserción es el despliegue de una fuerza o elemento en una zona de operaciones, hostil, para cumplir una misión específica. 

     

    Difunde esta nota
  • |

    INDESCRIPTIBLE

    Bendiga el sol tu don incomprensiblepulsión ardiente, arlequín letal, o simplemente «el Diego»te defiendo como se defiende lo indefendibley cuando mi vieja te critica, más te quiero francotirador de ojo furtivo, cometa esquivo de buen reflejoterco paladín de despojados, de los poderosos sólo el miedoaún sin las piernas que cortaron muerden todos tu señuelotullido bailarín…

    Difunde esta nota
  • COMPETENCIA EN EL SKATEPARK DE ROCA

    Natural Park, concesionario del skate park de General Roca organizó este fin de semana (18-19/03) un torneo de skate para categorías iniciantes, principiantes y amateur. La convocatoria fue buenísima, tanto de competidores como de público. Tocaron bandas en vivo y la entrada fue a beneficio con la donación de útiles escolares. Federico Gonzalez, Facundo Roldán…

    Difunde esta nota
  • Desarrollo Social: no se solicitan datos personales por teléfono

    La Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Villa Regina informa a la comunidad que, por ningún motivo y/o circunstancia, desde el área se comunican telefónicamente para solicitar datos personales (CBU, número de cuenta bancaria, entre otros). Cualquier requerimiento que deba realizarse se canaliza en forma personalizada a través de los trabajadores sociales de…

    Difunde esta nota
  • Se inauguró la muestra sobre derechos humanos

    Con la presencia del Intendente Marcelo Orazi quedó inaugurada en el Galpón de las Artes la muestra ‘Artistas visuales rionegrinos representan los derechos humanos’. Las imágenes pictóricas representan cada artículo de los Derechos Humanos con una mirada contemporánea, visual y crítica de nuestros artistas rionegrinos, siendo las obras patrimonio educativo y cultural de la provincia…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta