el-intendente-marcelo-orazi,-encabezo-la-apertura-de-sesiones-ordinarias-del-concejo-deliberante

El intendente Marcelo Orazi, encabezó la Apertura de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante

Su discurso comenzó con agradecimientos, tanto a las autoridades municipales, provinciales y nacionales, como a los vecinos y vecinas, por el constante apoyo y acompañamiento.

Brindó detalles de las obras y trabajos realizados durante la primera etapa de su gestión, destacando la labor y el compromiso de todos los involucrados. En relación al complejo escenario, Orazi sostuvo “No voy a redundar en lo difícil que han sido estos dos años de gestión, pero sí quiero destacar que esas dificultades nos han fortalecido y nos han motivado”.

Destacó los proyectos a desarrollar en ésta segunda etapa. Augurando un buen futuro para la localidad, con un importante plan de obras que mejorarán la calidad de vida de todos los reginenses.

Algunas de las mencionadas fueron: La remodelación de la calle Libertad, con aportes del gobierno provincial; el  recambio de luminarias a tecnología LED; remodelación de plazas; Construcción del destacamento Especial de la Policía de Río Negro; licitación de caminos rurales; implementación del programa provincial “Suelo Urbano”; proyecto de la colectora cloacal para el sector SUR OESTE, por un monto aproximado de $68 millones; la emblemática remodelación y puesta en valor de la terminal de ómnibus; reacondicionamiento del Centro de Desarrollo Infantil de barrio El Sauce y refacción de los centros de barrios 25 de Mayo y Matadero; adquisición del equipamiento informático para 8 bibliotecas barriales; creación de 3 playones deportivos; y el esperado anuncio, en el mes de marzo, se realizó la 42° edición de la Fiesta Provincial de la Vendimia. Además, este año se llevará adelante la primera “Fiesta de la Sidra”.

El intendente, cerró su discurso, alentando a los y las reginenses a seguir apostando al crecimiento de la ciudad, “Una Villa Regina unida es posible. Mi compromiso irrenunciable es ser quien articule todas y cada una de las

miradas, propuestas y acciones que sostengan este acuerdo no sólo político sino también social. Trabajemos con firmeza y convicción para reinstalar la confianza en nuestras instituciones”

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    Violencia y escándalo en La Libertad Avanza: detuvieron a un concejal electo por disparar contra su pareja

     

    Ignacio Contreras, concejal electo de La Libertad Avanza en el partido bonaerense de San Vicente, fue detenido este domingo luego de que su pareja lo denunciara por un episodio de violencia de género en el que habría efectuado dos disparos dentro de la vivienda que compartían.

    Por Ignacio Álvarez Alcorta para Noticias La Insuperable

    Foto: El Diario Sur

    El libertario Ignacio Contreras, de 51 años, encabezó la lista de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas bonaerenses del pasado 7 de septiembre, donde resultó electo como primer concejal por el partido de San Vicente. Sin embargo, su llegada al Concejo Deliberante parece haber quedado en suspenso: este domingo fue detenido tras un violento episodio doméstico que incluyó disparos de arma de fuego.

    El hecho tuvo lugar en el campo “Mi Viejo”, una propiedad rural ubicada en ese distrito bonaerense. Según el relato de la denunciante —una joven de 24 años que era pareja de Contreras—, la discusión comenzó cuando ella le reprochó una supuesta infidelidad. Parte del intercambio fue grabado con su teléfono celular, lo que será incorporado a la causa como prueba.


    Disparos dentro de la casa

    De acuerdo con la denuncia, durante la discusión la joven se refugió en el baño y se negó a salir pese a las insistentes exigencias del dirigente libertario. En ese momento, Contreras habría golpeado varias veces la puerta y luego tomó una pistola 9 mm con la que disparó dos veces, impactando uno de los tiros en la bañadera.

    Cuando el personal del Comando de Prevención Rural llegó al lugar, encontró el arma y vainas servidas en el baño, además de un marcado desorden en toda la vivienda. La situación derivó en la detención inmediata del concejal electo.


    Intervención judicial

    La causa quedó en manos de la fiscal Karina Guyot, titular de la UFI de San Vicente, quien ordenó que Contreras fuera trasladado a la Comisaría Primera y se le practicaran pericias de rastros de pólvora en las manos, tanto a él como a la denunciante, con el fin de determinar quién efectuó los disparos.

    La joven, por su parte, fue asistida y trasladada a la Comisaría de la Mujer y la Familia, donde realizó la denuncia formal y prestó declaración testimonial.

    Hasta el momento, las imputaciones son por violencia de género, aunque no se descarta que la calificación legal se agrave si las pericias confirman el uso del arma por parte del funcionario libertario.


    Silencio en las filas libertarias

    Desde La Libertad Avanza no hubo pronunciamientos oficiales sobre el hecho. El caso se suma a otros episodios recientes que involucran a referentes del espacio de Milei en situaciones de violencia, abuso o irregularidades legales, lo que profundiza las tensiones internas dentro del partido en la provincia de Buenos Aires.

    La detención de Contreras abre un nuevo frente judicial para la fuerza oficialista, mientras la justicia de San Vicente avanza con las pericias y testimonios.

     

    Difunde esta nota
  • Llegó el reactivo para fabricar vacunas Sputnik V en Argentina

    Son 300 litros del principio activo los que arribaron al país para comenzar la producción local de la vacuna. También llegaron 400.000 dosis del componente 2 de Sputnik V y 81.850 del componente 1. Argentina alcanzó este martes los casi 19 millones de dosis de vacunas recibidas desde el inicio de la pandemia Argentina alcanzó este martes…

    Difunde esta nota
  • Escuchar, cumplir la ley y ejecutar el presupuesto: las deudas pendientes del Estado argentino

    Observatorio Lucía Pérez – Informe mayo 2021 Los datos representan un GRITO: 127 femicidios y travesticidios 81 días sin Tehuel 103 infancias huérfanas 170 marchas exigiendo justicia En contraste con esta realidad a fin de mayo el Ministerio de las Mujeres y Diversidad ejecutó sólo el 10% de su presupuesto, que por ley le adjudicó…

    Difunde esta nota
  • Juez indignado con Milei porque cree que avanza un pacto con Provincias Unidas

     

    La decisión de Milei de adelantar el cierre de campaña en Córdoba al martes, para ir luego a Santa Fe, fue la gota que rebasó el vaso en la paciencia de aquellos que están detrás de la lista libertaria en suelo cordobés. Donde, sobre todo, se destaca el protagonismo del senador Luis Juez, el aliado y amigo del presidente Javier Milei que decidió que su espacio, el Frente Cívico, sea el sello con más fuerza en el esquema de unidad con La Libertad Avanza.

    Sucede que, en los últimos días, el excandidato a gobernador vio cómo Milei habló en buenos términos de Provincias Unidas en distintas entrevistas -una de ellas con Feinmann en A24- donde concretamente dijo «con los únicos que no se puede negociar es con los delincuentes, que son los kirchneristas. Con todos los demás podemos tener matices, pero todos queremos una reforma tributaria, bajar los impuestos, desregular la economía…» y en ese lote incluyó al armado de los gobernadores.

    Palabras similares, en torno a los límites de un acuerdo, que dentro de Provincias Unidas manifiesta con énfasis el exgobernador y candidato a diputado, Juan Schiaretti, una opción que anticipó en exclusiva LPO al inicio de la campaña.

    Y allí, en la gobernabilidad que muchos en Casa Rosada -sobre todo Santiago Caputo- exploran con las provincias radica el enojo de Juez que observa un flashback por lo sucedido en 2023, cuando siendo candidato a gobernador tuvo que viajar enfurecido a Buenos Aires para bloquear un acuerdo entre Schiaretti, Rodríguez Larreta y Gerardo Morales.

    Milei da por perdida Córdoba y la campaña cierra en Santa Fe 

    El pragmatismo de Balcarce 50 no es muy distinto del que sienten en El Panal, la casa de gobierno de Córdoba. Recientemente, y acerca del resultado del domingo pasado con triunfo de una candidata radical en una localidad llamada Reducción, un ministro llaryorista se sinceró con respecto a los intendentes no peronistas de cara al 2027: «Esto es simple, si nosotros vemos que tienen gestión y la gente los respalda, no les vamos a poner a nadie y pediremos que no peguen la elección con la nuestra por la gobernación».

    El peronismo jugó esta campaña como una presidencial y los libertarios nos mandaron a Iñaki.

    Algo que, en otra escala, entienden que puede darse a nivel nacional como una herramienta para transitar la gobernabilidad en los dos años que quedan.

    Un dirigente al tanto del malestar y la incomodidad que este pacto entre la Rosada y el cordobesismo genera en Juez dijo a LPO que «el peronismo jugó esta campaña como una presidencial y los libertarios nos mandaron a Iñaki». Como para graficar el desaire a una provincia que hace dos años y en el balotaje lo apoyó con casi el 70% de los votos.

    Para peor, el cordobesismo exhibirá en la última semana de campaña y fundamentalmente en la elección una capilaridad por el interior provincial que los libertarios no llegaron a construir. Buscará así con los aliados radicales, contrarrestar el peso de la capital cordobesa, donde los números de los libertarios son mejores.

    El enojo de Juez también se explica porque Milei no hizo la campaña que él interpreta necesita el Gobierno para revertir el escenario. Juez le pidió a Milei que hiciera una recorrida parecida a la de Macri en el 2019, entre las Paso y la general de octubre, y eso no se vio en las últimas semanas. Por el contrario, fueron pocas apariciones y terminaron mal.

    Juez no es el único incómodo con la decisión de Milei de explorar un pacto con Schiaretti. Patricia Bullrich, que tiene en el cuarto lugar de la lista libertaria a la diputada Laura Rodríguez Machado, teme que quede afuera.

    Por último, Juez no es el único incómodo con la manera en la que se le sacó el alfiler a Córdoba del mapa nacional para los últimos días de la campaña. Otra que observa esto es la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien tiene en el cuarto lugar de la lista libertaria cordobesa a la actual diputada Laura Rodríguez Machado, un alfil clave para la candidata a senadora por Caba.

    Bullrich necesita que Rodríguez Machado, aunque sea arañando, retenga su banca pensando en el armado que viene y en un Congreso que seguirá siendo el teatro de batalla entre el oficialismo y la oposición.

     

    Difunde esta nota
  • |

    CHILE: ENTRE REDES SOCIALES Y TERRORISMO DE ESTADO

    Cuando se recrimina fuertemente  la utilidad de las redes sociales (como facebook, instagram, whatsApp, etc) nos encontramos con esto: Podemos ver y casi sentir en carne propia los abusos sobre los derechos humanos en el país vecino Chile. Vemos a través de las redes el terrorismo de Estado de Piñera (#RenunciaPiñera) rompiendo de este modo…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta