cierre-de-las-colonias-de-vacaciones

Cierre de las Colonias de Vacaciones

La Municipalidad de Villa Regina, junto al Consejo de las Personas con Discapacidad, definieron en conjunto el cierre de todas las Colonias de Vacaciones. El evento se desarrollará el 11 de febrero de 14 a 17 horas en el Albergue Municipal del Balneario de la Isla 58.

Cabe destacar que dicho encuentro contará con la participación de más de 250 personas, quienes podrán disfrutar de diferentes actividades recreativas e inclusivas, espectáculos culturales y una merienda como cierre de la jornada.

En la reunión realizada en la Oficina de Promoción Turística, participaron la Directora de Turismo, María Luján Musso, el Director de Deportes, Damián Álvarez, la Directora de Comunicación, Angie López Fernández, y por el Consejo de las Personas con Discapacidad, Sandro Morales y Norma Moya.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Seguimos disfrutando del programa “Sentite Turista” en Regina

    Desde el pasado jueves se disfrutaron de diferentes iniciativas propuestas desde la Dirección de Turismo como parte del programa ‘Sentite Turista’. El jueves los niños y niñas pintaron y colorearon luego de una caminata recreativa por los monumentos presentes en el Paseo del Arroyo. Por otro lado, el viernes se llevó a cabo la propuesta…

    Difunde esta nota
  • REGINA VIOLENTA

    Homicidios, abusos, femicidios , mecheras, motochorros, pungas a punta de cuchillo, robos, accidentes viales a la orden del día, narcos; conceptos que se instalan en la sociedad ante una justicia nefasta que indefectiblemente no desentona ni con sus leyes, ni con quienes las ejecutan. Y para coronar toda esta parafernalia realista y triste la ignorancia…

    Difunde esta nota
  • Macri quiere que Lospennato se quede en Diputados para que el PRO no pierda otra banca en manos de Bullrich

     

    Mauricio Macri pretende que Silvia Lospennato se atornille en su banca de diputada nacional para evitar que asuma en su relevo Lorena Petrovich, cercana a Patricia Bullrich, y el PRO pierda otra banca en manos de La Libertad Avanza.

    Los reflejos del expresidente se dan después que la ministra de Seguridad ordenara el salto de seis legisladores del partido amarillo al bloque oficialista, a pedido de Karina Milei. Tal como anticipó LPO, los libertarios estaban a la espera de la renuncia de Lospennato, que tiene mandato en el Congreso hasta el 2027.

    Por eso, la aspiración de Macri es que Lospennato, a quien promovió como cabeza de lista para la Legislatura porteña en mayo pasado, no se mude a Perú 160. Esa decisión convertiría a la diputada que agita la bandera de la honestidad y la transparencia en una candidata testimonial.

    Fuentes del PRO comentaron a LPO que «hay que ver si Lospennato se aguanta esas críticas», una incertidumbre que basan en la tendencia de la diputada a indignarse hasta el llanto con las picardías parlamentarias. «Necesitamos a Lospennato de tapón para que no se nos sigan yendo legisladores», plantearon.

    Estalló el PRO: Ritondo y Finocchiaro cruzaron a Lospennato y Vidal por no respaldar los vetos

    Lospennato fue un engranaje fundamental para el gobierno de Javier Milei durante los primeros meses de gestión. De hecho, Martín Menem se apoyó en ella para entender la técnica legislativa en medio de la discusión de la frustrada ley ómnibus, a principios de 2024. «Silvia entraba al despacho de Martín y agarraba las pasitas de uva del escritorio sin preguntar en qué cajón estaban», dijo un libertario a LPO.

    Ese compromiso parlamentario, según los compañeros de su bloque, tenía a Macri «embelesado» y, en ocasiones, la diputada fue la voz del líder del PRO en discusiones internas. Ficha Limpia fue un ejemplo claro.

    Finocchiaro y Ritondo.

    Acaso por esa defensa cerrada de las ideas de Macri, Lospennato mantuvo más de un choque con su bloque, igual que María Eugenia Vidal. Como informó LPO, la legisladora porteña electa tuvo un encontronazo con Cristian Ritondo y Alejandro Finocchiaro en la sesión en que terminó aprobándose la insistencia contra el veto de Milei al aumento universitario y la emergencia pediátrica por el Hospital Garrahan. «A mí no me vas a echar, ¿eh?», desafió Lospennato a Finocchiaro esa tarde. 

    En el PRO, admiten que Lospennato y Vidal juegan en tándem, cumpliendo directivas de Macri. De hecho, el expresidente asistió al evento de la fundación Hacemos, presidida por Vidal, el martes por la noche, en la previa de la reunión que organizó en el búnker de San Telmo para cuidar al partido de la expansión libertaria.

    Necesitamos a Lospennato de tapón para que no se nos sigan yendo legisladores.

    Ahora, Macri está decidido a obturar como sea las fugas del bloque de Cristian Ritondo, que quedaría con 17 diputados a partir del 10 de diciembre. El número exhibe un drenaje dramático: en 2023, la bancada amarilla tenía 55 bancas.

    Entre los diputados que siguen y los que ingresan, Ritondo podrá contar con José Núñez, Martín Yeza, Daiana Fernández Molero, Álvaro González, Martín Ardohain, Emmanuel Bianchetti, Sergio Capozzi, Verónica Razzini, Alejandro Bongiovanni, Fernando De Andreis, Antonela Giampieri, Florencia De Sensi, Alejandro Finocchiaro, Javier Sánchez Wrba y Alicia Fregonese, además de Lospennato. En el PRO cuentan como propio también a Francisco Morchio.

    LPO consultó a Lospennato sobre la decisión que debería tomar en breve pero, al cierre de esta nota, no había obtenido respuesta. Uno de sus compañeros de bloque, que acredita diálogo frecuente con Macri, indicó que «será una decisión personal» de la diputada, y aseguró: «Lospennato se queda en el bloque PRO».

    Petrovich había quedado en el décimo puesto de la boleta de Juntos por el Cambio en 2023, después de las PASO entre Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta. La candidata había sido funcionaria del Ministerio de Seguridad en el gobierno de Cambiemos y sería la siguiente mujer de la lista para un relevo porque Lospennato estaba en el cuarto lugar, Mónica Frade en el sexto y Patricia Vásquez en el octavo. Frade está en el bloque de la Coalición Cívica y Vásquez se fue con Bullrich a LLA.

     

    Difunde esta nota
  • Randazzo aparece en los cuadernos de las coimas que reveló el fiscal Picardi

     

    Florencio Randazzo quedó involucrado en la investigación de la ruta de las coimas: su nombre aparece en la libreta de apuntes que el fiscal federal Franco Picardi incorporó a la causa como parte de la prueba en el caso de la Andis.

     La revelación surge de una foto de la libreta que integró Picardi al expediente, publicada en exclusiva por Clarín, en la que el ex ministro de Transporte aparece vinculado a la empresa GMS, que sería de su propiedad.

    Los cuadernos serían de Miguel Ángel Calvete, un lobbysta vinculado a los Menem que era el nexo con proveedores. Según la investigación, Calvete tenía influencia directa sobre Diego Spagnuolo y Daniel Garbellini, ex encargados de la Andis, «a quienes consultaba por pagos que debían ser dispuestos desde la Andis y con quienes se reunía en su propia casa y en bares de la zona sur de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires».

    «Miguel Ángel Calvete a través de sus empresas y con esos vínculos logró obtener adjudicaciones de sumas de miles de millones de pesos, de manera direccionada», sostiene el dictamen del fiscal Picardi, que investiga las coimas que involucran al ex funcionario libertario y por la que se mencionó el destino de un tres por ciento para Karina Milei. 

    El fiscal Picardi pidió la detención de Spagnuolo por las coimas de la Andis

    Por esta investigación inicialmente quedó involucrada la droguería Suizo Argentina de la familia Kovalivker, pero en los cuadernos de Calvete se suman otras firmas, en lo que parece una prolija descripción del circuito de coimas y los porcentajesa repartir. Picardi secuestró varios cuadernos manuscritos de Calvete, con fechas, empresas, contactos, porcentajes de dinero. Es en ese material que aparecen GMS y Randazzo.

    En los cuadernos de Calvete, lobbysta que vinculado a los pedidos de coimas libertarios a empresas, aparece una detallada descripción de las firmas, fechas y hasta porcentajes que se repartían. En esos textos manuscritos aparece la firma GMS y el nombre de Randazzo.

    Como los Menem además de influencia sobre la Andis también la tienen sobre Vialidad donde ubicaron a Marcelo Campoy, no se descarta que esa página de la libreta de Calvete se refiera a contratos de Vialidad. De hecho, junto al nombre de Randazzo, aparece el apellido Menem y la palabra «seguridad». Los Menem tienen una empresa de seguridad y no les parece inapropiado contratar con el Estado que integran, como hicieron en el Banco Nación. Ahora la justicia federal podría abrir un nuevo capítulo con los contratos de Vialidad.

    De hecho, la firma vinculada al ex ministro de Transporte fue contratada en abril del 2023 por la empresa estatal Corredores Viales, que controla Vialidad, que le adjudicó la licitación privada 2/23 a GMS por USD 360.400 más IVA. El servicio: un sistema de telegestión del alumbrado durante 36 meses. Un círculo perfecto donde el diputado nacional y el proveedor del Estado son dos nombres para la misma persona. 

    Spagnuolo con Karina Milei, los Menem y Romina Diez.

    En su momento, la Oficina Anticorrupción avaló ese contrato sin pestañear, como reveló El Disenso. Sostuvo que «no había impedimento legal» porque Randazzo es diputado nacional, no funcionario del Ejecutivo. Pero omitió un detalle nada menor: GMS SA tenía una deuda activa de más de $155 millones y, aun así, el Estado le prometía otros $200 millones. 

    Burlando le ganó a Randazzo, que hasta perdió por paliza en Chivilcoy

    Pero GMS ya había recibo adjudicaciones por USD 86 millones. «No es un conflicto de interés. Es un conflicto de sentido común», dijo a LPO un ex funcionario.

    Como sea, el nombre de Randazzo y su empresa se leen con claridad en  la foto de una de las páginas de la libreta que el fiscal Picardi adjuntó a su dictamen, donde pide la detención de Spagnuolo y otros funcionarios libertarios. 

    Randazzo fue muy funcional al gobierno de Milei durante todo su mandato, lo ayudó con el quórum en instancias claves y presentó una lista por afuera del peronismo en las pasadas elecciones que obtuvo dos puntos. No le alcanzaron para renovar la banca, pero si para que el peronismo bonaerense no ganara las elecciones de octubre.

    La libreta de Picardi que vincula a GMS con Randazzo.

     

    Difunde esta nota

Deja una respuesta