La Dirección de Servicios Públicos de la Municipalidad de Villa Regina lleva adelante en estos días un intenso trabajo en las calles rurales.
En principio se ejecutan tareas previas a la repavimentación del kilómetro de Nardini. Para ello se coloca calcáreo y ripio.
Recordemos que el próximo 13 de enero se abrirán los sobres con las ofertas de la licitación pública que puso en marcha la Municipalidad de Villa Regina para ejecutar esa obra.
En los próximos días se llevarán adelante trabajos similares en la calle Juan XXIII.
Además se intensificarán las tareas en las calles rurales de cara al inicio de la temporada de cosecha. Para ello se utilizará la maquinaria adquirida junto a la Cámara de Productores local con los fondos provenientes de las cámaras de transferencia. Recordemos que el acuerdo realizado en su momento estableció que el camión regador y la motoniveladora tenían como destino el mantenimiento de los caminos ubicados en zona rural.
El Intendente Marcelo Orazi firmó esta mañana con el Secretario de Estado de Cultura de Río Negro Ariel Ávalos el convenio de mutua colaboración que permitirá que la Orquesta Filarmónica de Río Negro cuente con una nueva sede permanente para ensayos y presentaciones y la conformación de un ensamble estable en Villa Regina.Acompañó la firma…
Este sábado 27 de noviembre a las 20 se presentará el ensamble filarmónico Perla del Valle junto al Ensamble de Saxos Cañas Patagónicas en el Galpón de las Artes de Villa Regina. El repertorio será variado y para todos los gustos, con obras de Arturo Márquez, Astor Piazzolla y Antonín Dvořák. Perla del Valle está…
La Secretaría de Obras y Servicios de la Municipalidad de Villa Regina se encuentra realizando tareas de limpieza en distintos sectores de la ciudad. Personal y maquinaria de la Dirección de Servicios Públicos trabaja en barrio San Martín, barrio Nuevo y barrio Pretto, levantando la basura arrojada en lugares no permitidos. En la jornada de…
Una encuesta es una investigación realizada sobre una muestra de sujetos representativa de un colectivo más amplio, no nos sorprende que ésta en particular coincida de alguna manera con una editorial publicada en #latapa hace poco más de un año atrás (“Existe una ruptura entre la política y los reginenses”) un día después de las…
En la CPAC de Asunción, el libertario volvió a cargar contra la redistribución y ensalzó sus números de gestión mientras calentaba motores para las legislativas.
Por la Redacción de Noticias La Insuperable
Javier Milei volvió a escena este martes, esta vez en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) celebrada en Asunción, Paraguay. Con su tono habitual, el mandatario calificó a la justicia social como “la política de la envidia y destrucción de una sociedad” y remató que “las terceras vías son inconducentes”, en un claro mensaje hacia las elecciones legislativas que se avecinan.
Un discurso con homenajes y dardos ideológicos
El comienzo del acto estuvo marcado por un homenaje a Charlie Kirk, referente conservador estadounidense asesinado recientemente en Utah. “Su muerte no debe paralizarnos. Tenemos la obligación de seguir al frente y no claudicar la batalla por las ideas. Tarde o temprano, el bien y la verdad triunfarán”, lanzó Milei, alineándose una vez más con las corrientes más duras del conservadurismo internacional.
Desde allí pasó a ponderar a Paraguay como “un modelo a seguir” por su desempeño económico, antes de lanzarse a enumerar los logros que, según él, marcaron su gestión en la Argentina.
“Doce millones salieron de la pobreza”
Milei se felicitó por la supuesta baja de la inflación y sostuvo (contra toda realidad) que “12 millones de argentinos salieron de la pobreza y 6 millones dejaron la indigencia” gracias a su política económica. “Hace dos años los argentinos eligieron cambiar. Decidieron decirle basta a la miseria y en diciembre del 2023 eligieron como presidente a un liberal libertario para poner en práctica un modelo de profunda reforma que a esta altura ya se pedía a gritos”, afirmó, sin aclarar con datos oficiales cómo se habrían alcanzado esas cifras.
Contra la redistribución
En su tramo más ideológico, Milei embistió contra la idea de justicia social, a la que tildó de “injusta” porque implica “robarles a unos para darles a otros”. Reforzó el concepto diciendo que se trata de “la política de la envidia y la destrucción de una sociedad”. Y agregó: “Si ustedes se fijan en cada una de nuestras políticas, en el fondo todas tienen un trasfondo ético y moral”.
Lectura política
El tono del discurso no pasó desapercibido en Buenos Aires. Con las legislativas a la vuelta de la esquina, Milei buscó consolidar su base y blindarse frente a intentos de “tercera vía” que disputen su electorado. Lejos de moderar su perfil, el libertario insiste en su agenda de choque, donde el Estado es el problema y la redistribución, una amenaza.
La Municipalidad de Villa Regina informa que se reestableció el servicio de Balsa en Isla 58 en su horario habitual de Lunes a Viernes de 8 a 15 horas. Difunde esta nota
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.