En la tarde del miércoles quedó habilitada la muestra ‘Improntas reginenses’ de María Cristina Bay en el Galpón de las Artes que podrá ser visitada los viernes de 18 a 21 horas y los sábados y domingos de 18 a 22 horas.
En la oportunidad, estuvieron presentes la Secretaria de Desarrollo Social de la Municipalidad de Villa Regina Luisa Ibarra y la Directora de Cultura Silvia Alvarado. Acompañaron el profesor del Taller de Pintura Artística de la Escuela Municipal de Arte Claudio Grossi, alumnas del taller, además de familiares y amigos de la expositora.
En la apertura, Alvarado hizo entrega de un diploma en agradecimiento a Bay.
En sus obras, María Cristina Bay muestra un variado universo de sutiles y exultantes colores, colmados de riqueza visual y expresiva revalorizando y exhibiendo sitios y lugares emblemáticos de la ciudad. La muestra se enmarca en el 97° aniversario de Villa Regina y es parte del ciclo de exposiciones que organiza la Dirección de Cultura.
Como artistas invitadas participan Elsa Blatner, Pelusa Miño, Mariana Payllalef y Ana Tralamil.
¿Es poca o es mucha la actividad artística/cultural que se desarrolla en Regina?. ”En Regina, nunca pasa nada!!!”, ¿es cierta esta afirmación? ¿Cuál es el aporte del sector privado? ¿Qué actividades aportan las instituciones culturales? ¿Cuál es el rol de la juventud en el tejido cultural reginense? ¿Se podría crear el Consejo Local de Cultura?…
Informe junio 2021- Observatorio Lucia Perez Desde que se inició el año 2021 hasta hoy sufrimos: 149 femicidios y travesticidios 206 tentativas de femicidio 113 infancias huérfanas 198 marchas exigiendo Paren de matarnos y preguntando ¿Dónde está Tehuel? Desde que se inició la gestión del Presidente Alberto Fernández padecimos: 474 femicidios 412 tentativas de femicidios…
Daniel Angelici metió uno o dos legisladores y medio en la lista del PRO. La cuenta varía según cómo se considere a Laura Alonso, en el PRO hace casi 20 años, pero vinculada a un socio del Tano.
Al igual que Elisa Carrió en la Coalición, el Tano logró imponer a su sobrina en la nómina del macrismo.El medio legislador es Lautaro García Batallán, compartido con Emiliano Yacobitti, que tiene el foco puesto en la lista joven del radicalismo.
Se trata del viceministro del Interior de Fernando De la Rúa y miembro fundador del grupo sushi.
Lucia Braccia es sobrina del Tano y ocupará el noveno lugar de la lista del oficialismo porteño. Tiene una homónima que trabaja en la empresa Tecnoazar, que fue fundada por Larry Ochoa, pareja de Laura Alonso, y que presta servicios a las salas de juegos de azar de Angelici. En 2021 fue candidata bonaerense en la boleta que lideraba Diego Santilli.
Carrió volvió a impulsar a su sobrina segunda María Pace en la lista de la Coalición Cívica que encabeza Paula Oliveto. Estuvo a poco de ser electa legisladora en 2023, pero se quedó afuera. Pace irá tercera, por detrás de Fernando Sánchez.
Durante el mes de enero se van a realizar distintas actividades familiares en la Isla 58 que serán libres y gratuitas. El lugar de encuentro será en la Escuela de Canotaje y se recomienda usar protector solar, gorra, anteojos de sol y llevar agua para una hidratación constante. El cronograma de actividades será el siguiente:…
Niños y niñas reginenses de entre 5 y 10 años ya disfrutan de la colonia de invierno organizada por la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Villa Regina. La actividad se desarrolla los lunes, miércoles y viernes en distintos barrios de la ciudad. Esta semana, de 14 a 15,30 horas, tiene lugar en la…
Mauricio Macri busca aprovechar los desaciertos políticos de Javier Milei en materia judicial para avanzar con la designación de Mariano Bornisky como procurador. La maniobra va de la mano de la implementación del nuevo código procesal que licuará el poder de los jueces de Comodoro Py.
El ex presidente pedalea en tándem con Mariano Llorens, viejo conocido de Macri, para forzar la discusión del Procurador. El titular Cámara Penal Federal convocó a un plenario para comenzar a instrumentar el nuevo Código Procesal Penal federal.
El Código puede provocar una revolución en Comodoro Py. Le saca el poder de la investigación a los jueces y se los da a los fiscales. Es toda una novedad: los jueces quedan como meros árbitros del proceso y dejan de controlarlo por completo como hasta ahora.
Llorens, es uno de los jueces más cercanos a Macri y regular visitante de la Quinta de Olivos. El vínculo con Macri es tan fuerte que en 2022 Llorens se excusó de intervenir en la causa de espionaje ilegal argumentando razones de “decoro y delicadeza”.
Macri y Lorens impulsan a Borinsky, que también visitó la residencia presidencial para practicar pádel con el líder del PRO.
Mariano Cúneo Libarona ya avisó que a principios de agosto comenzará a regir el nuevo Código. Hay quienes lo tomaron como una despedida. El ministro de Justicia enfrenta rumores de salida y podría ser reemplazado por Guillermo Montenegro. La implementación del Código sería su legado.
También hay otra razón: Eduardo Casal, el actual procurador, asumió porque era el segundo de la renunciada Alejandra Gils Carbó y conservó su cargo porque la política nunca alcanzó la mayoría necesaria para reemplazarlo.
Eduardo Casal, jefe de los fiscales.
El jefe de los fiscales hizo equilibrio con Macri, con Alberto Fernández y ahora con Milei, pero Llorens y el ex presidente buscan que el inmenso poder que heredará el procurador con la reforma quede en manos de alguien cercano.
Algo similar le ocurre a Cúneo Libarona, que hasta ahora acumuló enemigos varios en los tribunales por su gestión como ministro. Una catástrofe para un abogado penalista, cuyo mayor valor son los contactos en la justicia.
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.