Apuntes rápidos sobre medios & comunicación (11)

I

«Si vamos a sufrir, es mejor sufrir y terminar una canción que quedarse sin nada» Charly

II

Cuando la crítica mejicana dice que una película es «oscura», «fuerte», «sucia» o «perversa», preparate para la intensidad de García Ferré, mínimo

III

La combinación de varias cosas que no me gustan puede producir que el resultado me guste. Por ejemplo: The Who es una banda que muchas veces suena demasiado básica, sin matices: la voz, la guitarra y la batería van para el mismo lado. las letras son muy de barrio de monoblocks (dirán por eso que son los abuelos del punc) y sin mucha gracia. Encima, tiene la música de Towshend una pretensión ampulosa, de golpe se pone grandilocuente, wagneriano mal, gritón. El cantante Daltrey debe venir de otro barrio, porque se nota que no los entiende a los otros. Tiene un registro amplio y no desafina, pero es dueño de una grasitud impertinente. Ninguna de esas cuatro cosas me gusta, pero las cuatro juntas hacen canciones que me gustan

IV

Vi «Día de lluvia en Nueva York» y me quedé pensando en que algunas comedias de Woody Allen se parecen a «Teatro como en el teatro» de Darío Víttori, salvo que los tipos en vez de usar un traje gris gastado usan saquitos ingleses marrones con jean, y las cosas en vez de suceder en un conventillo suceden en departamentos lujosos

V

“El primer acto del escritor de guiones consiste en identificar al lector con el productor. El que debe colaborar con el autor en la «transformación» de la estructura linguística en estructura cinematográfica, es justamente el que paga. El destinatario de la obra es, una vez más, el patrón” Pasolini

VI

Todo lo que es representación implica inevitablemente ficción. Todas las news son fake, porque todas son un acontecimiento construido para ser comunicado. en función del recorte, de cuándo, cómo y en qué contexto se comunique, cambiará el sentido inevitablemente ideológico que ese discurso tenga. Por eso a la prensa le sirve hoy hablar de “fake news”. quiere que la gente siga creyendo en que hay otra cosa posible: la quimera de la objetividad de la industria periodística

VII

Algunas herramientas ideológicas están bien a la vista si se observa la producción en la industria de medios contemporánea. se trata de obedecer instrucciones estéticas pobres y homogéneas, las de una empresa de entretenimiento: gastemos lo menos posible, polemicemos lo menos posible, juntemos publicitariamente unas cuantas reproducciones

VIII

El otro día escuché esto: “le entro como el agua al Titanic”. no se trata de una metáfora en su totalidad sino de una comparación. “le entro”, de todas maneras, funciona como una metáfora que permite, contextualmente, comprender el sentido sexual de toda la comparación. y si no sabías qué fue el Titanic y por lo tanto no pensaste que se hundió porque se lo clavó un iceberg puntudo y luego fue llenado por el amor intempestuoso del agua, siempre podés averiguarlo

IX

Edipo va a arrancarse los ojos con un broche que toma de su madre muerta. va a desterrarse a un lugar a donde nadie puede verlo, en el que nadie puede hablarle y en el que no hay nadie a quien él le pueda hablar. es casi imposible nombrar el horror, y el horror puede ser nada más que respirar. edipo no quiere ver, pero la obra va a representarse a pesar de él. casi imposible, casi: van a deslizarse metáforas que hagan apenas soportable el mundo recalcitrante. hasta una pregunta por la muerte parece un gracioso acertijo

X

La pared blanca del cuarto te abruma. le hicieron los albañiles ondas y líneas y relieves como pequeños valles casuales. muchas veces el ruido de cualquier adorno es difícil: un grito callado, constante, interior, de humano miedo.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • El Área Mujer y Diversidad cuenta con nuevo equipamiento para fortalecer la atención

    En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se inauguró el equipamiento del Área Mujer y Diversidad de la Municipalidad de Villa Regina adquirido con fondos del programa provincial ‘Consolidarnos’. De esta manera, la oficina quedó equipada con una PC de escritorio completa, una netbook, una impresora, dos escritorios, entre…

    Difunde esta nota
  • CALHAMBRE ECONÓMICO

    ¿Cómo salir de la disyuntiva entre lo elástico y lo duro? Las sustancias que constituyen la materia poseen cualidades que las acercan o alejan de ciertos principios de consistencia. Lo que aquí nos preocupa es la propiedad de flexibilidad en las sociedades y en las leyes. ¿Hasta que punto una ley se petrifica y deja…

    Difunde esta nota
  • Edeca SA, la constructora sospechada de pagarle a Bailaque para frenar una causa

     

     La investigación sobre el patrimonio de la familia del ex juez federal Marcelo Bailaque dio indicios de acciones presuntamente ilícitas que motivaron medidas judiciales. El jueves pasado los fiscales del caso pidieron allanar a una de las mayores constructoras de Rosario, con amplia trayectoria nacional, ante la presunción de que el juez no avanzó en una causa penal tributaria contra ella a cambio de un beneficio en provecho propio con un terreno.

    La autorización judicial para levantar el secreto fiscal, bancario y financiero de la esposa e hijos del magistrado, actualmente investigado en tres causas penales, había motivado una disputa cargada de tensiones entre la defensa del juez y los fiscales que la pidieron. Para estos es necesario indagar en la situación del núcleo familiar más estrecho a partir de las pesquisas en curso que forzaron a Bailaque -actualmente en prisión domiciliaria- a pedir la renuncia de su cargo, la que fue aceptada por Javier Milei el 26 de junio pasado.

    La apertura del estado fiscal de la esposa de Bailaque permitió ver que a su nombre figura un inmueble del barrio privado Vida que explotó la empresa constructora Edeca SA, una de las más importantes del rubro como contratista de obras públicas en todo el país, la que por ejemplo construyó en Buenos Aires los estacionamientos subterráneos en la avenida 9 de Julio y que tiene muy importantes obras civiles, portuarias y desarrollos privados en distintos lugares de Argentina.

    Ahora investigan las cuentas de la familia del ex juez Bailaque 

    En este momento es la adjudicataria de la reconstrucción de la pista en el aeropuerto de Rosario. Lo fue del Museo del Deporte, de la avenida Jorge Newbery, de la cárcel de Piñero y del Hospital Alassia de Santa Fe. Fue subcontratista de Supercemento y es adjudicataria de obras de servicios en distintos municipios.

    Edeca tuvo una causa penal tributaria por subfacturación de IVA en el juzgado que desde el año 2008 hasta hace dos meses estuvo a cargo de Bailaque. Según reveló a LPO un abogado que conoce ese expediente el trámite por delitos penales económicos se abrió en 2018. Tras una larga demora sin movimientos la causa terminó con un sobreseimiento por prescripción en 2024.

    Marcelo Bailaque

    La detección del inmueble de Edeca anotado a nombre de la esposa de Bailaque, que es funcionaria de la Justicia provincial de Santa Fe, disparó el allanamiento de esta constructora rosarina fundada en los años 70 por el empresario Roberto Podadera, que se caracteriza por su fuerte presencia en concursos públicos y privados para obras civiles e hidráulicas con gran afectación de maquinaria en distintas zonas de la ciudad. Actualmente a la compañía la conduce Marcelo Burgués, un ingeniero civil que fue escalando posiciones en la firma hasta quedar como CEO en el directorio.

    La causa estuvo seis años en trámite hasta la extinción penal el año pasado que es cuando se advierte justamente que el juez que controlaba la denuncia habría dejado la causa dormida hasta la prescripción y la empresa denunciada por malversar el IVA le vendió a su esposa un terreno en el barrio Privado Vida Club de Campo, en Funes. Las oficinas de la firma Edeca fueron allanadas el jueves de la semana pasada por Gendarmería Nacional en su sede rosarina de Polledo 2527.

    La apertura del estado fiscal de la esposa de Bailaque permitió ver que a su nombre figura un inmueble del barrio privado Vida que explotó la empresa constructora Edeca SA, una de las más importantes del rubro como contratista de obras públicas en todo el país

    Ahora se impulsará una auditoría dentro del juzgado federal para establecer hasta dónde puede llegar la maniobra. También están actuando los peritos para realizar un informe socioambiental en la familia del juez Bailaque que se suma a la pesquisa financiera, fiscal y bancaria de esposa e hijos para determinar si las inversiones en inmuebles, servicios u ocios se corresponde con la licitud de sus ingresos regulares por sus empleos formales.

    Busaniche, el carismático rugbier de 120 kilos que puede hundir a Lorenzetti

    En forma paralela a esta pesquisa el fiscal Juan Argibay Molina solicitó también el allanamiento al abogado y escribano santafesino Santiago Busaniche, un lobista del Poder Judicial Nacional, a quien le secuestraron el teléfono celular. 

    Este allanamiento fue ordenado a raíz de los contenidos extraídos del teléfono celular del ex director regional de ARCA en Rosario Carlos Vaudagna. Este está imputado junto a Bailaque de haber participado en una extorsión contra el agente de Bolsa Claudio Iglesias quien reveló en audiencia que le pidieron 200 mil dólares para cerrarle una causa por lavado de dinero que tramitaba en el juzgado del ex magistrado.

     

    Difunde esta nota
  • |

    EMBAJADORES/MULTIDEPORTES

    Buen fin de semana para nuestros embajadores deportivos. En Motocross Pablo Galletta tuvo una destacada actuación en el inicio de campeonato Sur de la República que tuvo su primer fecha en el Motocross club Neuquén, el piloto reginense obtuvo el 3er puesto en la categoría MX1. Por otro lado, Manu Navarro sigue de racha positiva…

    Difunde esta nota
  • Se suspende obra de rotura de cordón cuneta

    La Secretaría de Obras y Servicios de la Municipalidad de Villa Regina informa que se suspende hasta nuevo aviso los trabajos de rotura y posterior colocación de hormigón del cordón cuneta en calle Libertad en el tramo comprendido entre calles José Hernández y Belgrano. Por lo tanto, la circulación y estacionamiento de vehículos en ese…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta