A partir de la declaración de la AIC de emergencia hídrica de las cuencas de los ríos Neuquén, Limay y Negro, la Secretaría de Obras y Servicios de la Municipalidad de Villa Regina lleva adelante distintos trabajos para mitigar las consecuencias que esta situación puede generar en la provisión de agua potable en la ciudad, con vistas a la temporada de verano.
Uno de estos trabajos consiste en el dragado en la boca toma de la planta de bombeo de la Avenida Juan XXIII para mejorar el nivel de captación de agua. El secretario de Obras y Servicios Francisco Lucero explicó que la tarea apunta a que “pueda ingresar mayor caudal a la toma donde están las bombas que impulsan el agua a la planta potabilizadora, de esta manera nos estamos adelantando a la situación que no sólo nosotros vamos a tener con la emergencia hídrica que se anunció desde la AIC”.
Por otro lado, se procedió a la instalación de una bomba para captar agua filtrada de un pozo existente en la planta de bombeo de Godoy, lo cual también tiene como objetivo mejorar el caudal.
Lucero aclaró que, más allá de estos trabajos, “será fundamental la colaboración de los vecinos en el uso racional del agua”.
La Municipalidad de Villa Regina convoca a concurso de precios N° 11/2021 para la contratación de operario con equipo para el mantenimiento de alumbrado público en el ejido de Villa Regina. El presupuesto oficial es de $312.000. La apertura de las ofertas será el 12 de noviembre a las 11 horas en el Departamento de…
En la última parte de la entrevista 5×3 de #LaTapa le realizamos a los candidatos dos preguntas en una encuadradas en un marco más personal que refiere a un pensamiento propio. ¿Qué opinión les genera la posibilidad de ejercer cargos públicos de manera indefinida? Y de ser electo como intendente ¿Cómo les gustaría que sea…
La Celac cerró la cumbre de presidentes en Honduras con fuertes críticas a la guerra comercial, las deportaciones y la política agresiva de Estados Unidos para la región. Sin embargo, los líderes fuertes como Lula, Claudia Sheinbuam o Gustavo Petro evitaron dirigirse puntualmente a Trump.
“Necesitamos un documento de consenso”, dijo a LPO una fuente de la Celac que estuvo vinculado con la organización de la cumbre. La declaración, una victoria diplomática para la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, consta de 8 puntos en donde se destaca la necesidad de refrendar el compromiso con el organismo, resaltar la plena vigencia de la región como zona de paz y el consenso de impulsar una candidatura latinoamericana para conducir las Naciones Unidas.
También subraya la importancia de una mayor coordinación de los miembros de la Celac en organismos multilaterales, reafirmar la voluntad de diálogo, trabajar para preservar la estabilidad de Haití, agradecer a Honduras y felicitar a Colombia en la tarea de la presidencia protempre.
Como vemos, una declaración edulcorada que optó por no conformar directamente con Trump para alcanzar el consenso de todos los integrantes.
Si permanecemos separados, la comunidad latinoamericana y caribeña corre el riesgo de volver a la condición de zona de influencia en una nueva división del globo entre superpotencias
Sin embargo, aún con cuidados, Lula, Sheinbaum y Petro deslizaron críticas a la guerra comercial y las deportaciones. El líder brasileño dijo que “si permanecemos separados, la comunidad latinoamericana y caribeña corre el riesgo de volver a la condición de zona de influencia en una nueva división del globo entre superpotencias”.
“Es imperativo que América Latina y el Caribe redefinan su lugar en el nuevo orden global que está surgiendo. Necesitamos un programa de acción estructurado en torno a tres temas que exigen una acción colectiva”, agregó.
A su turno, Sheinbuam defendió la unidad regional y propuso una cumbre del Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, “para hacer realidad una mayor integración económica regional sobre la base de la prosperidad compartida y el respeto a nuestras soberanías”.
Al final de su relato, la líder mexicana calificó a los migrantes mexicano como “héroes”, cuestionó la criminalización y planteó que “los migrantes sostienen la economía de Estados Unidos”.
El colombiano Gustavo Petro fue un poco más al hueso y al discurso de unidad le agregó críticas Elon Musk y los CEOS de la tecnológicas que pretenden “definir el pensamiento de los latinoamericanos”.
A pesar de lo edulcorado de los discursos, para los organizadores la cumbre fue un éxito porque logró reunir a los líderes más importantes de la región y los países más díscolos, como Argentina y El Salvador, mandaron representantes.
Movilización simultánea en Sierra Grande y distintos puntos del país en rechazo del puerto petrolero y su Audiencia Pública fraudulenta. COMUNICADO DE LAS ASAMBLEAS DEL CURRÚ LEUFÚ El Gobierno de Río Negro avanza en las instancias administrativas para aprobar y dar inicio a la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur y el puerto petrolero en…
Bartolomé Abdala reconoció en las últimas horas que podría caerse la sesión del Senado prevista para este miércoles, con el objetivo de sancionar Ficha Limpia. Fuentes parlamentarias le dijeron a LPO que el puntano llegó a citar en su despacho a la cordobesa Alejandra Vigo, presidenta de la Comisión de Asuntos Constitucionales desde que echaron a Edgardo Kueider, para comunicarle la falta de apoyo político a la ley.
La senadora está al frente de la comisión que dictaminó el proyecto, que ya tiene media sanción de Diputados, pero no quiere exponerse a un papelón por la impericia de los libertarios.
También conspira contra la convocatoria el inicio del paro aeronáutico, en el marco de la huelga lanzada para este jueves por la CGT. “No hay vuelos desde el interior y no se pueden volver a sus provincias ni siquiera el viernes”, soltaron en un despacho opositor.
Esa preocupación había sido manifestada por un senador aliado del gobierno durante La reunión de Labor Parlamentaria previa al rechazo a los jueces de la Corte nombrados por decreto. “No podemos sesionar la semana que viene por el paro, y no sabemos si podemos volver”, expresó cuando Ezequiel Atauche quiso posponer la discusión sobre los magistrados por siete días.
La convocatoria para sancionar Ficha Limpia, como informó LPO, fue pergeñada por Santiago Caputo para vengarse del kirchnerismo por voltearle al gobierno los pliegos. A esa jugada se plegaron los legisladores de Las Provincias Unidas, liderados por Camau Espínola y Juan Carlos Romero, y el salteño llegó a proponer una moción de preferencia para que se trate sin falta el proyecto en la próxima sesión pero perdió la votación porque los radicales no estaban sentados a sus bancas.
De hecho, Martín Lousteau entró corriendo al recinto para votar a favor de la moción pero no llegó. La mayoría de sus colegas de bancada se negó a apoyar esa iniciativa, pese a que está dispuesta a votarla cuando se le dé tratamiento.
La resistencia era frente al manoseo del oficialismo y el abuso de sus herramientas para imponer por decreto a los cortesanos caídos.
Como sea, el rumor que circulaba este martes por los pasillos del Senado era que Atauche proponía sesionar por Ficha Limpia el próximo 24 de abril. Al cierre de esta nota, hasta los libertarios daban casi por frustrada la sesión de este miércoles.
En el programa “Más de lo menos” bajo el control de Mica Martinez y Beto Troncozo se le realizó una entrevista sobre el #vacunatorio a Gladys Rivero jefa del área de enfermería del Hospital Área Programa de VillaRegina. La entrevista contiene algunos datos que hasta el momento no eran públicos (aunque claramente deberían serlo), y…
La Municipalidad de Villa Regina convoca a concurso de precios N° 11/2021 para la contratación de operario con equipo para el mantenimiento de alumbrado público en el ejido de Villa Regina. El presupuesto oficial es de $312.000. La apertura de las ofertas será el 12 de noviembre a las 11 horas en el Departamento de…
En la última parte de la entrevista 5×3 de #LaTapa le realizamos a los candidatos dos preguntas en una encuadradas en un marco más personal que refiere a un pensamiento propio. ¿Qué opinión les genera la posibilidad de ejercer cargos públicos de manera indefinida? Y de ser electo como intendente ¿Cómo les gustaría que sea…
La Celac cerró la cumbre de presidentes en Honduras con fuertes críticas a la guerra comercial, las deportaciones y la política agresiva de Estados Unidos para la región. Sin embargo, los líderes fuertes como Lula, Claudia Sheinbuam o Gustavo Petro evitaron dirigirse puntualmente a Trump.
“Necesitamos un documento de consenso”, dijo a LPO una fuente de la Celac que estuvo vinculado con la organización de la cumbre. La declaración, una victoria diplomática para la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, consta de 8 puntos en donde se destaca la necesidad de refrendar el compromiso con el organismo, resaltar la plena vigencia de la región como zona de paz y el consenso de impulsar una candidatura latinoamericana para conducir las Naciones Unidas.
También subraya la importancia de una mayor coordinación de los miembros de la Celac en organismos multilaterales, reafirmar la voluntad de diálogo, trabajar para preservar la estabilidad de Haití, agradecer a Honduras y felicitar a Colombia en la tarea de la presidencia protempre.
Como vemos, una declaración edulcorada que optó por no conformar directamente con Trump para alcanzar el consenso de todos los integrantes.
Si permanecemos separados, la comunidad latinoamericana y caribeña corre el riesgo de volver a la condición de zona de influencia en una nueva división del globo entre superpotencias
Sin embargo, aún con cuidados, Lula, Sheinbaum y Petro deslizaron críticas a la guerra comercial y las deportaciones. El líder brasileño dijo que “si permanecemos separados, la comunidad latinoamericana y caribeña corre el riesgo de volver a la condición de zona de influencia en una nueva división del globo entre superpotencias”.
“Es imperativo que América Latina y el Caribe redefinan su lugar en el nuevo orden global que está surgiendo. Necesitamos un programa de acción estructurado en torno a tres temas que exigen una acción colectiva”, agregó.
A su turno, Sheinbuam defendió la unidad regional y propuso una cumbre del Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, “para hacer realidad una mayor integración económica regional sobre la base de la prosperidad compartida y el respeto a nuestras soberanías”.
Al final de su relato, la líder mexicana calificó a los migrantes mexicano como “héroes”, cuestionó la criminalización y planteó que “los migrantes sostienen la economía de Estados Unidos”.
El colombiano Gustavo Petro fue un poco más al hueso y al discurso de unidad le agregó críticas Elon Musk y los CEOS de la tecnológicas que pretenden “definir el pensamiento de los latinoamericanos”.
A pesar de lo edulcorado de los discursos, para los organizadores la cumbre fue un éxito porque logró reunir a los líderes más importantes de la región y los países más díscolos, como Argentina y El Salvador, mandaron representantes.
Movilización simultánea en Sierra Grande y distintos puntos del país en rechazo del puerto petrolero y su Audiencia Pública fraudulenta. COMUNICADO DE LAS ASAMBLEAS DEL CURRÚ LEUFÚ El Gobierno de Río Negro avanza en las instancias administrativas para aprobar y dar inicio a la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur y el puerto petrolero en…
Bartolomé Abdala reconoció en las últimas horas que podría caerse la sesión del Senado prevista para este miércoles, con el objetivo de sancionar Ficha Limpia. Fuentes parlamentarias le dijeron a LPO que el puntano llegó a citar en su despacho a la cordobesa Alejandra Vigo, presidenta de la Comisión de Asuntos Constitucionales desde que echaron a Edgardo Kueider, para comunicarle la falta de apoyo político a la ley.
La senadora está al frente de la comisión que dictaminó el proyecto, que ya tiene media sanción de Diputados, pero no quiere exponerse a un papelón por la impericia de los libertarios.
También conspira contra la convocatoria el inicio del paro aeronáutico, en el marco de la huelga lanzada para este jueves por la CGT. “No hay vuelos desde el interior y no se pueden volver a sus provincias ni siquiera el viernes”, soltaron en un despacho opositor.
Esa preocupación había sido manifestada por un senador aliado del gobierno durante La reunión de Labor Parlamentaria previa al rechazo a los jueces de la Corte nombrados por decreto. “No podemos sesionar la semana que viene por el paro, y no sabemos si podemos volver”, expresó cuando Ezequiel Atauche quiso posponer la discusión sobre los magistrados por siete días.
La convocatoria para sancionar Ficha Limpia, como informó LPO, fue pergeñada por Santiago Caputo para vengarse del kirchnerismo por voltearle al gobierno los pliegos. A esa jugada se plegaron los legisladores de Las Provincias Unidas, liderados por Camau Espínola y Juan Carlos Romero, y el salteño llegó a proponer una moción de preferencia para que se trate sin falta el proyecto en la próxima sesión pero perdió la votación porque los radicales no estaban sentados a sus bancas.
De hecho, Martín Lousteau entró corriendo al recinto para votar a favor de la moción pero no llegó. La mayoría de sus colegas de bancada se negó a apoyar esa iniciativa, pese a que está dispuesta a votarla cuando se le dé tratamiento.
La resistencia era frente al manoseo del oficialismo y el abuso de sus herramientas para imponer por decreto a los cortesanos caídos.
Como sea, el rumor que circulaba este martes por los pasillos del Senado era que Atauche proponía sesionar por Ficha Limpia el próximo 24 de abril. Al cierre de esta nota, hasta los libertarios daban casi por frustrada la sesión de este miércoles.
En el programa “Más de lo menos” bajo el control de Mica Martinez y Beto Troncozo se le realizó una entrevista sobre el #vacunatorio a Gladys Rivero jefa del área de enfermería del Hospital Área Programa de VillaRegina. La entrevista contiene algunos datos que hasta el momento no eran públicos (aunque claramente deberían serlo), y…
La Municipalidad de Villa Regina convoca a concurso de precios N° 11/2021 para la contratación de operario con equipo para el mantenimiento de alumbrado público en el ejido de Villa Regina. El presupuesto oficial es de $312.000. La apertura de las ofertas será el 12 de noviembre a las 11 horas en el Departamento de…
En la última parte de la entrevista 5×3 de #LaTapa le realizamos a los candidatos dos preguntas en una encuadradas en un marco más personal que refiere a un pensamiento propio. ¿Qué opinión les genera la posibilidad de ejercer cargos públicos de manera indefinida? Y de ser electo como intendente ¿Cómo les gustaría que sea…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.