La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina invita a visitar y recorrer el próximo domingo 19 la Feria ReEmprender con una edición especial para palpitar la llegada de la primavera.
De 14 a 18 horas las casitas de los artesanos ubicadas en la Plaza Primeros Pobladores estarán listas para recibir a una de las estaciones más lindas del año.
La Feria Reemprender es el espacio donde artesanos y microemprendedores locales pueden ofrecer sus productos.
La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina puso en marcha el Programa de Turismo Educativo destinado a instituciones de los tres niveles (inicial, primario y medio) con trabajos acordes a cada uno de ellos. El programa contempla salidas guiadas para conocer la historia, cultura, paisajes naturales y producción de nuestra ciudad. Por…
El gobernador de Salta Gustavo Sáenz anunció el inicio de la construcción de la Autopista del Valle de Lerma Papa Francisco, una obra que será financiada íntegramente con recursos provinciales y que contempla 22 kilómetros de extensión.
El proyecto incluye siete nudos viales, tres puentes y un canal colector de 12 kilómetros destinado a mitigar los problemas de inundaciones que afectan a la zona. “Es un compromiso que asumimos y que hoy se hace realidad, a pesar del momento difícil que atraviesa el país”, afirmó el mandatario durante la presentación.
Durante su discurso Sáenz apuntó al gobierno nacional al destacar la importancia de la palabra cumplida para hacer realidad esta demanda de décadas: “Hace más de un año firmamos un convenio con el Gobierno Nacional por obras de infraestructura que mejoran la calidad de vida de los salteños, y muchas de ellas no se iniciaron”, destacó el mandatario provincial, al tiempo que pidió a los legisladores nacionales “que dejen de lado la soberbia y que tengan grandeza pelear y lograr que se cumplan con estas obras tan importantes para los salteños”.
En el mismo sentido Sáenz afirmó que “este gigante dormido empezó a despertar hace unos años y no va a dormir un segundo más. Acá no despertamos leones, pero tampoco hay cordero, estamos dispuestos a servir, pero no ser sirvientes, estamos para ayudar, pero no ser esclavos, estamos dispuestos a acompañar siempre que sea necesario para que nuestro país salga adelante, pero no podemos pasar en un día de héroes a villanos, héroes cuando acompañamos y villanos cuando nos traicionan y quieren que votemos en contra de los intereses del norte argentino”.
Explicó que esta autopista, así como las otras en marcha en toda la provincia, son “hechos, no palabras vacías”. Cuando prometemos, cumplimos. Y nuestra palabra, vale”.
Así, enumeró algunas de ellas como los tramos de la ruta nacional 51, los dos tramos de la RN 40; el arreglo y mantenimiento de las rutas nacionales 50, 16, 34 y 68, entre otras obras.
Sáenz dijo que demandará y exigirá el cumplimiento de estas obras que “tanto nos costó conseguir” y pidió a los diez legisladores nacionales por Salta que acompañen este planteo.
La obra de la autopista
La iniciativa busca mejorar la conectividad y la seguridad vial en uno de los corredores más transitados de la provincia, que une a los municipios del Valle de Lerma con la capital salteña. Desde el Gobierno destacaron que se trata de una obra estratégica para la integración regional y un ejemplo de federalismo aplicado a la infraestructura.
También impulsará el turismo y el comercio, no sólo el ya instalado, sino nuevos emprendimientos como hotelería, colegios y clubes. “Los salteños del Valle de Lerma y del Valle Calchaquí vamos a estar todos un poco más cerca y con mejor calidad de vida”, añadió en este sentido el gobernador.
Los trabajos de construcción tendrán una duración de 36 meses. Incluirá siete nudos viales y tres puentes sobre los ríos Pulares y Rosario, y en la zona de Los Vallistos sobre las vías del ferrocarril.
Es una obra pensada para los próximos 50 años y estará preparada para que circulen hasta 40.000 vehículos diarios. Tendrá iluminación LED de última generación y cruces a distinto nivel para garantizar la continuidad de las rutas provinciales.
“Esto es lo que intento desde que tengo el honor de conducir los destinos de los salteños: que, en toda la Provincia, con criterio federal, todos estemos más cerca y que las obras que aportan calidad de vida; desde el agua, las cloacas, las rutas, sean puentes que nos conecten, porque bajo la sombra del poncho que nos legara el General Martín Güemes, somos todos familia, somos todos hermanos y estamos orgullosos de ser salteños”
La Municipalidad de Villa Regina informa que ha presentado en la Superintendencia General del Departamento Provincial de Aguas de la provincia de Río Negro los requerimientos establecidos en la Ley Provincial 5292 para la readecuación tarifaria del servicio de Agua Potable y Desagües Cloacales. De acuerdo a la legislación indicada, el Departamento Provincial de Aguas…
Escriben: Fernando Ramoa y Luciano Ramirez. Proponemos empezar esta nota con la siguiente pregunta: ¿No les preocupa el hecho de que una sociedad no pueda asegurar su propio bienestar si no es a través de la implementación de políticas de Estado coercitivas o punitivas que potencialmente aumenten las posibilidades de que se cometan abusos de…
Ya se encuentra en Moscú un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas que traerá componentes 1 y 2 de Sputnik V y el primer lote de su principio activo para comenzar la producción de esa vacuna en el país. Es la vigesimocuarta operación que realiza la empresa de bandera en búsqueda de inmunizaciones contra el coronavirus, y el primero que…
La consultora Zuban Córdoba publicó su último sondeo en el que confirma la caída de la imagen del gobierno y de Javier Milei. La encuestadora describe la crisis como “un espiral descendente que combina crisis económica y social” que se agudizó luego de la derrota electoral en provincia de Buenos Aires.
En ese marco, remarca que un 60,9% tiene una valoración negativa del gobierno de Milei y considera que el rumbo actual “es equivocado”. La encuestadora sostiene que esta llegada al “techo psicológico del 60% debería alarmar al oficialismo”.
Zuban-Córdoba afirma que el 61,6 por ciento desaprueba al gobierno contra un 37 que lo aprueba. En relación a la imagen de Milei, el 59,6 dice tener una mirada negativa del jefe de estado contra un 39,5 que lo aprueba.
Las principales espadas de LLA también sufren una fuerte caída. Karina Milei se acerca al 70% de rechazo (68,2) y un 25,7 de positiva, siendo una de las funcionarias con peor imagen del gobierno.
Otro dato importante de la encuesta es que la opinión mayoritaria sostiene que LLA perdió las elecciones en la provincia de Buenos Aires por “el voto castigo a la corrupción y la economía”. Solo un 7% acuerda con la tesis promovida por algunos sobre los malos candidatos del oficialismo.
Zuban-Córdoba afirma que el 61,6 por ciento desaprueba al gobierno contra un 37 que lo aprueba. En relación a la imagen de Milei, el 59,6 dice tener una mirada negativa del jefe de estado contra un 39,5 que lo aprueba.
Entre quienes viven la provincia de Buenos Aires la diferencia sería de un 41,8% para el candidato de Fuerza Patria, Jorge Taiana y un 31,9 % para José Luis Espert. Asimismo, un 57,4% afirma que se debería cambiar el rumbo político.
Un 60% cree que Milei debería pedirle la renuncia a su hermana y a los Menem y un 61% cree que de no cambiar de rumbo el gobierno perderá las elecciones en octubre.
Por último, el 57,9% opinó que no va a poder “sostener la actual cotización” del dólar, mientras que 31,1% dijo que sí lo mantendrá. El 11% no se inclinó por ninguna respuesta.
Además, el 65,9% aseguró que el Presidente no manejó “bien las crisis recientes”, entre las que se citaron la inflación, los conflictos sociales y el escándalo de las coimas con un 31% que considera que la gestión bien.
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.