La emblemática sala del cine teatro Círculo Italiano fue el escenario de una nueva presentación de la Orquesta Filarmónica de Río Negro, con el estreno del concierto para trompeta y orquesta de Guillo Espel.
Este concierto tuvo como solista al reconocido músico Fernando Ciancio, trompetista solista de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires y ganador del premio Konex en 2009.
El repertorio recorrió también obras de Aleksandr Glazunov, Bela Bartok y Manolo Juarez bajo la batuta de su director artístico y musical Martín Fraile.
El Intendente Marcelo Orazi estuvo presente en la sala del cine teatro, acompañado por la Directora de Cultura Silvia Alvarado.
Carlos D’Alessandro, el diputado que rompió el bloque libertario la semana pasada junto a Marcela Pagano, le preguntó a Guillermo Francos este miércoles si se hubieran evitado los escándalos de corrupción del gobierno con no designar a Martín Menem al frente de la Cámara Baja.
“¿Usted piensa que si no hubiéramos puesto a Martín Menem como presidente de la Cámara de Diputados no hubiéramos tenido estos hechos de corrupción?”, dijo el legislador puntano ante la mirada furiosa del riojano, que se encontraba presidiendo la sesión informativa.
Antes de formular esa pregunta, D’Alessandro recordó una reunión de los legisladores electos de La Libertad Avanza con el propio Francos, en diciembre de 2023, antes de la elección de las autoridades de la cámara.
Según el diputado, Francos “comentó que se había pensado en el señor Cristian Ritondo como presidente de la Cámara de Diputados” pero que el acuerdo entre Mauricio Macri y Javier Milei tornaba ociosa la concesión a un sector político que ya estaba dentro del esquema del gobierno entrante. “Como el PRO ya estaba con nosotros, ese acuerdo estaba roto y adónde iban a ir”, repuso D’Alessandro para interpretar el razonamiento del actual jefe de Gabinete.
Por eso, contó que Francos consideró delante de la tropa libertaria que “la mejor idea era ponerlo como presidente de la cámara de Diputados al señor Florencio Randazzo”. “Y este diputado, que se opuso en ese momento, le dijo que cualquier diputado libertario era mejor que cualquiera de los de ellos”, reconoció, y agregó que “después surgió como presiente el doctor Martín Menem”.
Esa introducción le sirvió al diputado para contextualizar su pregunta contra el riojano porque, a su entender, “el apellido Menem viene vinculado a todos los hechos de corrupción que enfocan directamente sobre el presidente Javier Milei, desgastan la imagen de este gobierno”.
Francos, Rolandi y Menem.
En ese sentido no se detuvo en el caso de las coimas de la Andis que blanqueó Diego Spagnuolo, sino que también apuntó “el problema de corrupción que se ve en otros lados, como los contratos del Banco Nación asignados a la familia Menem y la obra social intervenida de Osprera”.
Mientras D’Alessandro enunciaba su inquietud, sus ex colegas de bancada le gritaban “traidor”, ofendidos por su articulación con Pagano para armar el bloque Coherencia junto a Lourdes Arrieta y el formoseño Gerardo González.
¿Usted piensa que si no hubiéramos puesto a Martín Menem como presidente de la Cámara de Diputados no hubiéramos tenido estos hechos de corrupción?
Finalmente, Francos se deslindó de la elección de Menem como titular de la Cámara Baja, aunque manifestó el “orgullo” del Poder Ejecutivo “por el trabajo que viene haciendo”.
Es de público conocimiento que la chimenea Fioravanti, uno de los símbolos históricos de la colonia ítalo-argentina que fundó nuestra ciudad fue derribada. Desde 1932 se mantuvo erguida en un punto neural de la ciudad. Se construyó solo ocho años después del arribo de los primeros inmigrantes que llegaron a la región. Su esencia era,…
Para la solución de una problemática social es necesario tener una mirada crítica sobre la comunidad para detectar el conflicto, pero a la vez es preciso sentir el deseo de servir para solucionarlo. Es necesario tener un pensamiento analítico para encontrar esa solución, pero también hay que ser pragmático para que la idea no sea…
El próximo sábado a las 17 horas se presentará la obra de títeres ‘Charles y el escarabajo gigante’ en el SUM de la Escuela de Arte de Villa Regina. La función es parte del Circuito Infantil de Teatro y Títeres para las Infancias 2021. La entrada es gratuita pero, debido a los cupos limitados, es…
El proyecto SPRINT censurado por el INTA reveló los resultados del estudio realizado en Europa y en la provincia de Buenos Aires en el cual el total de participantes argentinos presentó agrotóxicos en sangre, orina y materia fecal. También se encontraron venenos en los alimentos, el polvo del hogar, los granos de cultivos, animales, alimentos…
Javier Milei apareció en el búnker libertario tras la paliza que recibieron en las elecciones bonaerenses para reconocer la derrota y esbozar una autocrítica, aunque dijo que seguirán haciendo lo mismo.
“Hemos tenido una clara derrota, hemos tenido un revés electoral y hay que aceptarlo”, dijo el presidente.
“Esto va a dar lugar a un profundo análisis de los resultados y una profunda autocrítica, no hay opción, vamos a corregir todo los errores, todo en lo que nos hayamos equivocado”, dijo Milei.
Pero ratificó el rumbo económico que lo llevó a la derrota por más de 13 puntos en la provincia más importante del país en términos electorales.
El presidente ubicó a su lado a Santiago Caputo, que había perdido terreno tras el cierre de listas que monopolizaron Karina Milei, Sebastián Pareja y los Menem.
Entre Caputo y Milei se paró Mario Lugones, el ministro de Salud que está acorralado por la tragedia del fentanilo contaminado que provocó un centenar de muertes.
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.