La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina recuerda que este miércoles 8 tendrá lugar la Masterclass de Fernando Ciancio en el marco de las capacitaciones de la Orquesta Filarmónica de Río Negro. Ciancio es trompeta solista de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires.
La capacitación es gratuita y está destinada a estudiantes de todos los niveles de trompeta, corno francés, trombón y tuba. Se desarrollará en el Galpón de las Artes de 10 a 13 horas.
El Intendente Marcelo Orazi destacó la firma del convenio entre la Gobernadora Arabela Carreras y el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación para la refacción y puesta en valor del edificio histórico ‘La Reginense’.La obra se enmarca en el programa ’50 Destinos Turísticos’ del gobierno nacional e incluye una inversión total de $89…
La Secretaría de Obras y Servicios de la Municipalidad de Villa Regina informa que se suspende hasta nuevo aviso los trabajos de rotura y posterior colocación de hormigón del cordón cuneta en calle Libertad en el tramo comprendido entre calles José Hernández y Belgrano. Por lo tanto, la circulación y estacionamiento de vehículos en ese…
No creo en la violencia de género, creo que el género mismo es la violencia, que las normas de masculinidad y feminidad, tal y como las conocemos, producen violencia Paul B. Preciado El pasaje del escrúpulo al placer. Un placer misterioso que se encuentra antes del pensamiento. La sexualidad femenina ha sido tapada, y censurada…
Participaron 50 mujeres, entre ellas representantes del grupo Valkirias Rosas. La actividad fue realizada en conjunto, entre el Área de la Mujer y Diversidad, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social y el Museo Florencio Sánchez. Fue un evento muy emotivo, enmarcado en nuestra #FiestaProvincialDeLaVendimia y se hizo un recorrido por la historia de la ciudad, la…
El massismo en la Legislatura bonaerense convocó a una sesión especial en Diputados para tratar este jueves varios proyectos vinculados con la suspensión de las PASO en la provincia. Alexis Guerrera, presidente de la Cámara Baja, dio curso a un pedido de sesión especial presentado por el libertario Agustín Romo.
El diputado de La Libertad Avanza apuró la semana pasada a la Legislatura con un proyecto para juntar expedientes y avanzar con una sesión sólo para definir la cuestión electoral. Sorpresivamente este lunes, Guerrera tomó el pedido de Romo y convocó a la sesión.
LPO había adelantado que el massismo trabajaba en una sesión para el 27 de marzo. Sin embargo, este lunes los tiempos se precipitaron por dos motivos: el primero fue una convocatoria a los bloques opositores para reflotar la negociación. El segundo fueron las críticas que lanzó el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, sobre el oficialismo y la oposición en la Legislatura.
“Se pueden juntar en vez de seguir dando vueltas. Está la normativa y la posición del gobernador. Que se junten y que definan”, dijo Bianco esta mañana en una conferencia de prensa.
Guerrera salió a contestarle: “quienes han ejercido solamente funciones ejecutivas creen que las legislaturas trabajan automáticamente vía decreto y eso no es así. Los acuerdos hay que trabajarlos, los consensos hay que buscarlos”, dijo y siguió: “Yo creo que es posible suspender este año las PASO, pero no es apretando un botón como cree Bianco. Los consensos hay que forjarlos”. La tensión en el peronismo es extrema por estas horas.
Quienes han ejercido solamente funciones ejecutivas creen que las legislaturas trabajan automáticamente vía decreto y eso no es así. Los consensos hay que buscarlos. Yo creo que es posible suspender este año las PASO, pero no es apretando un botón como cree Bianco.
Es que los tres sectores del peronismo mantienen posiciones distintas respecto de la estrategia electoral en la provincia: el kirchnerismo acepta votar la eliminación de las PASO, pero quiere que Kicillof garantice que no se desdoblará la elección en la provincia.
El gobernador, en tanto, quiere eliminar las PASO, pero además está decidido a desdoblar la elección. Mientras que Massa acepta eliminar las primarias y también el desdoblamiento, pero pide que la elección en la provincia sea después de la elección nacional.
Andrés Larroque y Carlos Bianco.
La sesión especial fue convocada para poner en consideración varios proyectos vinculados a resolver las elecciones primarias en la provincia. Allí se incluye el proyecto de Matías Ranzini, jefe de los diputados del PRO, el del massista Rubén Eslaiman, uno de su compañera de bancada, Florencia Retamoso y otro del propio Romo. El proyecto de Retamoso fue ingresado la semana pasada y propone que los recursos destinados a la PASO sean reasignados a paliar la tragedia de Bahía Blanca.
El sábado, Kicillof firmó el decreto que fija las PASO para el 13 de julio. El texto es maniobra para presionar al kirchnerismo en la provincia a una negociación. En el mismo decreto el gobierno reitera que el deseo del gobernador es que no exista este año esa instancia de elecciones primarias.
Por eso, el massismo -que trabaja en la unidad del peronismo- pone una fecha en el calendario para intentar avanzar en una negociación legislativa. Los legisladores de Massa están a la cabeza de la negociación toda vez que tienen el control de la poderosa Cámara de Diputados, pero además el proyecto que en Casa de Gobierno consideran como el proyecto “oficial” para eliminar las PASO es el que meses atrás presentó Eslaiman. “Ese es el proyecto del espacio y el resto de los compañeros lo saben”, dicen en La Plata.
Como anticipó LPO, tras la deserción de María Eugenia Vidal, Silvia Lospennato encabezará la lista de legisladores porteños del PRO. El en el partido imaginan una campaña áspera y por eso saca a la cancha a sus principales polemistas.
El PRO iba a anunciar su lista completa al mediodía, pero solo hubo consenso con los tres primeros lugares. El resto se definirá en las próximas horas.
Hernán Lombardi secundará a Lospennato tras su efímera incorporación como ministro de Desarrollo Económico de la Ciudad. El ex sushi coqueteó con los libertarios, pero al final se quedó en el PRO. Lautaro García Batallán, su ex compañero en el gobierno de Fernando De la Rúa, también podría integrar la nómina.
Laura Alonso, otra funcionaria que desembarcó en el gobierno porteño poco tiempo atrás y se transformó en la vocera del espacio, iría tercera.
Darío Nieto, actual jefe de bloque y muy cercano a Mauricio Macri, tiene posibilidad de reelegir y quedaría cuarto. Si eso sucede, se apagan las posibilidades de Waldo Wolff, que dejó el ministerio de Seguridad hace un mes y es otra de las espadas mediáticas del PRO.
Aún no se sabe quién ocupará el quinto lugar. Paola Michielotto no puede renovar porque cumplirá su segundo mandato.
Es curioso: Lospennato tiene dos años más de mandato en diputados, pero se presentará en la elección porteña. Vidal, que culmina su mandato en diciembre, decidió guardarse para las nacionales de octubre. En lugar de Lospennato asumirá Lorena Petrovich, muy cercana a Patricia Bullrich.
A medida que se fueron conociendo los posibles nombres de la lista, fue aumentado el enojo de los jóvenes PRO, que reclamaban una renovación de la dirigencia y lugares en las listas. Por eso hubo cruces en Twitter con funcionarios porteños.
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.