hacedores-musicales-reginenses-se-interiorizaron-sobre-el-banco-de-la-musica-provincial

Hacedores musicales reginenses se interiorizaron sobre el Banco de la Música Provincial

Mediante una charla abierta realizada en el Galpón de las Artes de Villa Regina, músicos y músicas de la localidad pudieron interiorizarse sobre el Banco de la Música Provincial. La jornada estuvo a cargo del presidente del Instituto Nacional de la Música, Diego Boris, y el secretario de Estado de Cultura de Río Negro, Ariel Avalos. De la actividad participó también la Directora de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina Silvia Alvarado.

Río Negro se convirtió en la primera provincia en sancionar un Banco de la Música provincial, es por esto que el presidente del INAMU, se reunió con trabajadores y trabajadoras del campo cultural musical para compartir la experiencia del Banco de la Música Nacional e Independiente.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    Natalia de la Sota rompe con Encuentro Federal y lanza su propio bloque: “Defendamos Córdoba”

     

    Tras su reelección como diputada nacional, Natalia de la Sota oficializó su salida de Encuentro Federal y la creación de un nuevo bloque unipersonal llamado Defendamos Córdoba. La decisión refleja el creciente distanciamiento político con Juan Schiaretti y las diferencias internas dentro del espacio.

    Por Ignacio Álvarez Alcorta para Noticias La Insuperable

    La legisladora cordobesa Natalia de la Sota, recientemente reelecta con el 8% de los votos en su provincia, confirmó este martes la ruptura con Encuentro Federal, el espacio que integraba junto a dirigentes como Miguel Ángel Pichetto y Nicolás Massot. En su lugar, decidió conformar un nuevo bloque bajo el nombre “Defendamos Córdoba”, desde el cual promete sostener “una agenda federal y coherente con los intereses de la provincia”.

    La decisión fue formalizada mediante una nota enviada al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, en la que De la Sota comunicó que el bloque Defendamos Córdoba estará “integrado por quien suscribe, que comenzará a funcionar a partir del día de la fecha”.

    En paralelo, la legisladora publicó un mensaje en la red social X donde expresó: el domingo recibimos, en las urnas, un mandato de los cordobeses. Para cumplir con la palabra y continuar nuestro camino de coherencia, hoy conformé el nuevo bloque Defendamos Córdoba en la Cámara de Diputados.


    Ruptura con Schiaretti y tensiones internas

    El alejamiento de De la Sota no fue sorpresivo: en los últimos meses había manifestado diferencias políticas con el ex gobernador Juan Schiaretti, hoy diputado electo, y con el propio funcionamiento de Encuentro Federal. Desde su banca, la dirigente cordobesa había acompañado en varias ocasiones a los bloques opositores más duros, marcando distancia de las posiciones que buscaban acuerdos con el oficialismo de Milei.

    Su salida deja a Encuentro Federal con 14 integrantes, de los cuales ocho tienen mandato hasta 2027. Entre ellos se destacan Nicolás Massot, Miguel Ángel Pichetto, Juan Brugge, Carlos Gutiérrez, Alejandra Torres, Jorge Ávila, Esteban Paulón y Francisco Morchio.


    Una apuesta por la identidad cordobesa

    La creación de Defendamos Córdoba busca reafirmar una identidad provincial frente al escenario nacional. De la Sota intenta retomar la herencia política de su padre, José Manuel de la Sota, apelando al federalismo y a la defensa de los intereses productivos de la provincia.

    En un contexto donde el modelo de Milei profundiza la concentración económica y el ajuste sobre las provincias, la movida de la diputada cordobesa también puede leerse como un intento de diferenciarse del alineamiento de Schiaretti con sectores liberales.

    Mientras tanto, en la Cámara baja se espera que De la Sota mantenga una posición crítica frente al oficialismo y busque articular con otros espacios provinciales y del peronismo dialoguista, aunque sin perder su impronta autónoma.

     

    Difunde esta nota
  • |

    LA MUJER

    Todos los contenidos de HISTORIA publicados en #LaTapa disponibles en el siguiente Link: https://latapa.com.ar/category/sociedad/historia/ En la semana del inmigrante compartimos relatos de nuestra historia narrados por protagonistas. En este fragmento «La Mujer». Antonia Marcó de Liberatti Juan Basilio Benedetti Francisco Galetta Entrevistas: Magalí Catriquir (Museóloga)Realización: Alencastre-Saldaña Producción realizada para el 90° aniversario de Villa Regina….

    Difunde esta nota
  • Intensa actividad recreativa en la Isla 58

    Beach básquet, tejo, fútbol tenis y golf animaron la jornada del domingo en la Isla 58, con una excelente respuesta por parte de vecinos y vecinas que se acercaron al balneario. Las actividades fueron coordinadas por la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Villa Regina y la Secretaría de Deportes de la Provincia de…

    Difunde esta nota
  • En marcha, el ‘Programa de Turismo Educativo’

    La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina puso en marcha el Programa de Turismo Educativo destinado a instituciones de los tres niveles (inicial, primario y medio) con trabajos acordes a cada uno de ellos. El programa contempla salidas guiadas para conocer la historia, cultura, paisajes naturales y producción de nuestra ciudad. Por…

    Difunde esta nota
  • |

    SE COLOCARON 7500 VACUNAS EN VILLA REGINA

    En el programa “Más de lo menos” bajo el control de Mica Martinez y Beto Troncozo se le realizó una entrevista sobre el #vacunatorio a Gladys Rivero  jefa del área de enfermería del Hospital Área Programa de VillaRegina. La entrevista contiene algunos datos que hasta el momento no eran públicos (aunque claramente deberían serlo), y…

    Difunde esta nota
  • Pareja amenaza al Gobierno: «Tenemos tres diputados nacionales y 300 concejales, no nos pueden tocar»

     

    Las sangrientas internas de La Libertad Avanza no se calmaron ni con la

    inminencia de las elecciones legislativas. El armador Sebastián Pareja mandó una advertencia muy delicada a la Casa Rosada, ante la posibilidad de que lo corran después del domingo: «no nos pueden tocar».

    LPO reveló días atrás que Karina Milei comenzó a desconfiar de Pareja y analiza quitarle la conducción del armado bonaerense. La razón de esa desconfianza es que Pareja se peleó con los Menem y la sospecha de que se movió a reglamento en la campaña para las elecciones nacionales.

    Un síntoma de eso fue el acto de la semana pasada en Tres de Febrero, al que Pareja no aportó gente para acompañar la recorrida de Javier Milei. Un dirigente libertario dijo a este medio que Pareja movió «para cumplir» y que está «con los brazos caídos».

    Karina desconfía de Pareja y analiza correrlo después de octubre 

    Ante la amenaza de correrlo, Pareja mandó un mensaje envenenado. «A nosotros no nos pueden correr», dijeron desde su entorno al diario La Nación. «Vamos a tener tres diputados nacionales, unos veinte legisladores y 300 concejales. No nos pueden tocar», advierten en el parejismo.

    LPO contó en su momento que Pareja fue el gran ganador dentro de La Libertad Avanza en la derrota del 7 de septiembre. Incluso, el armador y su gente se quedaron festejando en el búnker desangelado de aquella noche en la que Milei se mostró golpeadísimo.

    En LLA admiten que el bloque de Pareja en la Legislatura bonaerense y su gente en los concejos deliberantes son un problema. «Si llamamos de a uno, los podemos dar vuelta», dijo a LPO un dirigente cercano a Karina. Pero eso no quita que no sea un problema serio y que requiera una gestión compleja.

    Vamos a tener tres diputados nacionales, unos veinte legisladores y 300 concejales. No nos pueden tocar

    Como si fuese poco, la mano derecha de Pareja, Ramón «Nene» Vera, volvió a cruzarse feo con Las Fuerzas del Cielo de Santiago Caputo. El Nene sacó pecho de la movilización de su gente al cierre de campaña y le apuntó a «los gordos guapos de los teclados».

    El que recogió el guante fue El Gordo Dan. «Los chicos que fueron al acto hoy apoyan al presidente Milei desde la época en la que vos le vendías sanguches de pollo podrido a los comedores infantiles del conurbano con los kukas. Tené un poco de decoro y cerrá el orto hasta el domingo, cabecita», escribió el tuitero.

     «No te vi en ningún lado a vos en el 2021, 2022 ni 2023. Gordo mugriento. O vos te pensás que a todos vas a tratar como a Luis Juez pedazo de sorete», le respondió el Nene. «Cerrá vos el orto, gordo y la concha de tú madre», aconsejó.

    El Nene también se cruzó con otros integrantes del ecosistema digital de Caputo como Esteban «TraductorTeAma»

    Glavinich, al que le cambió el apodo. «Travesti Te Ama, callate. Sino vas a cobrar de vuelta como en el hotel de San Nicolás. Mira que hay foto y si hay foto hay video», le avisó.

    Estamos en la calle donde los gordos guapos de los teclados no están pic.twitter.com/LYK9IBug7d

    — Ramon Vera (@_RamonVera) October 23, 2025

     

    Difunde esta nota

Deja una respuesta