|

LA REGINENSE: 7 MESES SIN COBRAR

Los problemas para los trabajadores de la reginense son de larga data, ni la intervención provincial a cargo de Jose Perez, ni la nueva comitiva con la misma persona como encargado más algunos empresarios de la fruta  reginense como nuevos socios no han podido solucionar los problemas en la icónica cooperativa de Villa Regina. Los trabajadores permanentes llevan 7 meses sin cobrar (casi 8) y los temporarios arrastran deudas de aguinaldos, vacaciones, productividad, más horas de trabajo que no han sido pagadas.

El autoritarismo, los malos tratos, la persecución a la protesta, las guapeadas  y la vieja estrategia de presionar y desgastar a lxs trabajadores para que se vayan solos, sin cobrar lo que se les debe y mucho menos la indemnización que les corresponde, es moneda corriente en La Reginense.

Esta nueva comisión directiva no demuestra  intenciones de solucionar el conflicto, es por eso que Ricardo Marín, empleado con mas de 30 años en la cooperativa, vuelve a repetir hasta el hartazgo lo que vivencia todos los días en pos de una solución pacífica, aun a sabiendas que la última vez que levantó la voz recibió una carta documento. Y más de un compañero que también la peleó perdió su puesto laboral.

En el siguiente enlace todos los contenidos sobre #LaReginense publicados en #LaTapa: https://latapa.com.ar/tag/la-reginense/
Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Hasta el lunes 18 se reciben postulaciones para cubrir cargo de Juez de Falta Suplente

    La Municipalidad de Villa Regina recuerda que hasta el lunes 18 de octubre inclusive los/as interesados/as pueden presentar sus postulaciones al concurso abierto de antecedentes para cubrir el cargo de Juez de Falta Suplente, convocado mediante Decreto 126/21. Los interesados deberán reunir los siguientes requisitos: *Poseer título de Abogado, con no menos de 2 años…

    Difunde esta nota
  • GUIÑO DE MUJER

    El lenguaje es una dimensión aún desconocida en donde las palabras adquieren sentido según el contexto en que se generen y apliquen. Pero es ahí, en la brecha entre el silencio y las palabras por donde aparece el guiño de la mujer… En estas tierras latinas, la colonización española marcó formas de nombrarnos, e impuso…

    Difunde esta nota
  • |

    CHIFLETE

    Prepara la mudanza. Avanza. Teje un escenario enroscado con un polígono en el centro abyecto. Hay un cajón rojo al costadito, medio en el fonto. Y una minúscula ventanita por donde Chiflete se filtra… Chiflete nació en lo crudo del invierno, sabe de sabayones y tripas gordas revueltas en un estupendo guiso de lentejas. Chiflete…

    Difunde esta nota
  • Se lleva adelante un plan de recambio de luminarias

    Desde el 7 de diciembre, la Municipalidad de Villa Regina, a través de la Dirección de Obras Públicas, puso en marcha un plan de recambio de luminarias en distintos sectores de la ciudad. Hasta el momento, se han cambiado 300 luminarias y las zonas en las que se ha trabajado son las siguientes: Paseo del…

    Difunde esta nota
  • Comienza el ‘Curso de Educación Vial en mi barrio’

    La Dirección de Tránsito y Protección Civil de la Municipalidad de Villa Regina comenzará a desarrollar los cursos para obtener ‘Mi primer licencia’ y la Renovación de licencias de conducir en distintos sectores de la ciudad para acercar este trámite a los vecinos. La iniciativa denomina ‘Curso de Educación Vial en mi barrio’ consistirá en…

    Difunde esta nota
  • Jorge con Simone Biles

     

    La gimnasta estadounidense Simone Biles, una de las máximas figuras del deporte mundial, fue recibida en la sede de Parque Patricios por el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, donde dio la charla motivacional «El poder de creer». 

    La visita de Biles representa un hito histórico tras la designación de Buenos Aires como Capital Mundial del Deporte 2027, un reconocimiento a las ciudades por su alto nivel de promoción y desarrollo deportivo. 

    Jorge Macri le agradeció su visita, le entregó el diploma de «Huésped de honor» y destacó la trayectoria de una de las grandes atletas de todos los tiempos, quien además es una ferviente defensora del cuidado de la salud mental en el deporte. 

    «Es un orgullo que nos visite y que disfrute Buenos Aires. Ella es un ejemplo inspirador para todos los que creemos en el deporte como herramienta de superación personal», sostuvo el Jefe de Gobierno. 

    El encuentro fue en la Casa de Gobierno de Parque Patricios, donde Biles llegó para dar su charla en el auditorio. Mañana, dará una clínica de gimnasia artística junto a su entrenador, Laurent Landi, en el Estadio Mary Terán de Weiss, del Parque Roca. Es organizada por la Ciudad, a través de la Secretaría de Deportes, junto con la Federación Metropolitana y la Confederación Argentina de Gimnasia. 

    Nacida en Columbus, Ohio, Biles tiene 28 años, ganó 11 medallas olímpicas y 23 medallas doradas en campeonatos mundiales a lo largo de su carrera. Llegó a la Ciudad para compartir su experiencia y ejemplo de superación frente a miles de jóvenes deportistas de todo el país. 

    «Simone Biles no sólo es una de las deportistas olímpicas más destacadas de todos los tiempos, es un símbolo de superación, compromiso y perseverancia. Su historia inspira a millones de jóvenes y recibirla nos impulsa a seguir promoviendo los valores del esfuerzo y la inclusión a través del deporte», dijo el secretario de Deportes, Fabián «Chino» Turnes.

    Biles creó al menos cinco movimientos gimnásticos en distintos aparatos que llevan su nombre. Sus logros le dieron un impulso sin precedentes a la gimnasia deportiva y miles de chicas de todo el mundo llegaron al deporte motivadas por sus hazañas. 

     

    Difunde esta nota

Deja una respuesta