se-suman-5-nuevas-camaras-de-monitoreo-en-la-ciudad

Se suman 5 nuevas cámaras de monitoreo en la ciudad

El Intendente Marcelo Orazi recibió el lunes a la Secretaria de Estado de Seguridad y Justicia de Río Negro, Betiana Minor, ocasión en la que se anunció la incorporación de 5 nuevas cámaras de monitoreo en la ciudad.

Con este objetivo, en las próximas semanas se llevará a cabo un relevamiento para definir los puntos de ubicación.

Este anuncio se suma a otras gestiones realizadas por el Intendente como la relocalización de la Comisaría de la Familia y la instalación de un nuevo destacamento policial.

“Estoy muy contento con el trabajo que venimos realizando en conjunto. En mi viaje a Viedma hace una semana conversamos con Minor sobre la posibilidad de incorporar más cámaras a la ciudad y este lunes me trajo la confirmación de que serán cinco y que seguiremos trabajando para sumar más en el futuro”, manifestó Orazi.

Por su parte, Minor sostuvo que “la idea es seguir sumando y cumplir con los compromisos que ya hemos asumido. Pudimos entregar movilidad y las body cam recientemente. Ahora confirmamos que vamos a incorporar cinco nuevas cámaras de monitoreo en la ciudad”.

“Luego haremos una visita más operativa para recorrer los lugares donde vamos a ubicar las cámaras y quizás reubicar otras para hacer más eficiente la visualización”, indicó la funcionaria provincial.

Del encuentro participaron también el Subsecretario de Seguridad Ciudadana de la provincia Guillermo Rodríguez Moreno y el Director del Operativo RN Emergencias Sergio Davicino.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Entrega de insumos informáticos a la Escuela N° 196

    El Secretario de Coordinación de la Municipalidad de Villa Regina Ariel Oliveros participó de la entrega de insumos informáticos a la Escuela N° 196 de Villa Alberdi que fueron adquiridos a partir del convenio que el Municipio firmó con el Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro. En este caso, el establecimiento educativo…

    Difunde esta nota
  • Agradecimiento a Luis Santos por su donación de equipos para semáforos

    La Dirección de Tránsito y Protección Civil de la Municipalidad de Villa Regina agradece al señor Luis Santos, responsable del área de semáforos dependiente de esa área municipal, por la donación de tres controladores de semáforos que fueron colocados en la intersección de las calles Cipolletti, Pioneros y Juan XXIII; Cipolletti y Yapeyú Sur; Mitre…

    Difunde esta nota
  • |

    POR AHORA RIO NEGRO MANTIENE LA PRESENCIALIDAD EN LAS ESCUELAS

    Mercedes Jara Tracchia ministra de Educación y Derechos Humanos confirmó que, «por ahora, en Río Negro se mantiene la presencialidad cuidada» en el dictado de clases. La titular de la cartera educativa afirmó “en la Provincia vamos a seguir con esta presencialidad cuidada, con un protocolo construido con UnTER y aprobado por las autoridades sanitarias,…

    Difunde esta nota
  • Niños y niñas que participan de la colonia visitaron la biblioteca al aire libre

    Durante esta semana, los niños y niñas que participan de la colonia de vacaciones en la Isla 58 visitaron la biblioteca al aire libre que funciona en el lugar. Allí pudieron disfrutar de distintas actividades: jugaron, pintaron, además de, por supuesto, disfrutar de los libros que se encuentran en este espacio. Difunde esta nota

    Difunde esta nota
  • Jalil apoyará la reforma laboral y mete una cuña en el bloque de gobernadores peronistas

     

    Raúl Jalil salió de la reunión del jueves con Javier Milei convencido de que puede apoyar la reforma laboral sin que el peronismo tenga autoridad para cuestionarlo, después de haber ganado su provincia con más de 10 puntos de ventaja.

    El gobernador catamarqueño soportó críticas del kirchnerismo durante los dos primeros años de gestión libertaria, por haber enviado a sus diputados a respaldar el RIGI o los vetos presidenciales a los aumentos para las universidades y los jubilados en 2024. Sin embargo, ahora se siente reivindicado por las urnas, donde cosechó 45,66 por ciento de los votos con el sello de Fuerza Patria, relegando a La Libertad Avanza al segundo puesto con 33,63 por ciento.

    Los legisladores que le responden actualmente son cuatro: Silvana Ginocchio, Dante López Rodríguez, Fernanda Ávila y Sebastián Nóblega. A partir del 10 de diciembre, Fernando Monguillot y Claudia Palladino relevarán a Ginochio y López Rodríguez, quienes terminan su mandato.

    En Catamarca confían que el nuevo cuarteto podría a llegar a funcionar de forma más cohesionada que en la actualidad. Desde que asumió Milei se notó en distintas ocasiones que Ginocchio se diferenciaba de sus colegas catamarqueños y compartía posturas con el kirchnerismo. Como es pareja de Jalil, al gobernador le jugaron la chanza más de una vez con que su esposa era de La Cámpora.

    Euforia en Wall Street por la foto de Milei con los gobernadores

    Pero Jalil no está solo en su apuesta colaborativa con la Casa Rosada. Los cordobeses de Martín Llaryora, que aspiran a conformar un bloque de entre 16 y 20 legisladores bajo el sello de Provincias Unidas, también entienden que el mensaje de las urnas fue «que los dirigentes se pongan de acuerdo». «Sabemos que hay reformas laborales y reformas laborales, iremos viendo pero tenemos que ponernos de acuerdo», dijeron a LPO.

    Pese a la derrota que sufrieron a manos de Gonzalo Roca, un hombre sin demasiado nivel de conocimiento público que La Libertad Avanza llevó al tope de su lista, en el Panal creen que los libertarios no hicieron una buena elección. «Milei sacó 74 puntos en el ballotage y ahora 42 pero Macri, en las intermedias del 17, sacó 56», dijo un cordobesista.

    Llaryora y Pullaro, llegando a Casa Rosada.

    Un gobernador peronista que no fue invitado a la tertulia del jueves comentó con sorna que «cada uno (de los gobernadores) fue con su carpetita de reclamos, Milei les pidió que lo banquen pero no les va a cumplir».

    En efecto, el chubutense Ignacio Torres pidió que le bajen las retenciones al petróleo, el entrerriano Rogelio Frigerio solicitó que le aumenten de 2 mil a 6 mil millones de pesos mensuales la cuota por el déficit de la caja previsional y el correntino Gustavo Valdés demandó, además de la compensación por jubilaciones, la reactivación de obras públicas nacionales pactadas el 11 de julio de 2024 con el saliente Guillermo Francos.

    El ministro de Economía de mi provincia se comunicó con el Ministerio de Economía de la Nación y me dijo que, por lo menos, ahora tienen el mismo número de expediente el gobernador y Toto Caputo.

    En una provincia aliada a Milei advirtieron que el cumplimiento de los acuerdos «se va a ver muy rápido, con el presupuesto».

    Tal como publicó LPO, los opositores en la Cámara Baja lograron emplazar a la comisión de Presupuesto para que se dictamine el proyecto de ley el próximo martes, algo que Milei quisiera patear para después del recambio parlamentario. Por eso, el oficialismo trabaja sobre los gobernadores para que el peronismo, el pichettismo y los radicales de Facundo Manes se queden sin quórum y el tema se posponga hasta las sesiones extraordinarias.

    Gustavo Valdés.

    Pese a que la oposición podría reunir la cantidad de firmas suficientes para sacar despacho de mayoría este martes, el panorama se vuelve difuso: Martín Menem exige a los aliados que no se sienten en sus sillas para que los opositores no incorporen partidas para universidades, Garrahan y emergencia en discapacidad. Un legislador de Democracia Para Siempre confesó ante LPO que «la situación es muy vidriosa».

    Por caso, un senador de una provincia del norte admitió antes de las elecciones que los gobernadores ya se salteaban el contacto con Francos y hablaban directamente con Luis «Toto» Caputo. Aún así, las dificultades para construir confianza política eran densas: «El ministro de Economía de mi provincia se comunicó con el Ministerio de Economía de la Nación y me dijo que, por lo menos, ahora tienen el mismo número de expediente el gobernador y Toto Caputo», dijo.

     

    Difunde esta nota

Deja una respuesta