gran-respuesta-a-las-actividades-propuestas-por-turismo

Gran respuesta a las actividades propuestas por Turismo

Un fin de semana a pleno se vivió en Regina con actividades llevadas adelante por las Direcciones de Cultura y Turismo.

El sábado, en El Social Café Restó, tuvo lugar la primera edición de la propuesta GastroArte, con la música de Zule Vega y un plato gastronómico regional que consistió en jamón de cerdo con salsa de manzana y vegetales asados como parte del menú.

La iniciativa, que pretende revalorizar la identidad turístico cultural reginense, tuvo gran aceptación del público presente.

Por otro lado, el domingo se disfrutó en el predio de la Oficina de Turismo de “Tardes Dulces”. Acompañando un día casi primaveral, las familias pudieron degustar las delicias de la mano de Magali Arias con su emprendimiento “Dulce Amor” junto a 8 variedades de café. Se trata de propuesta para pasar las vacaciones de invierno que prevé que todos los fines de semana haya un emprendedor de panificación y repostería artesanal invitado que pueda aprovechar las instalaciones de la Oficina para darse a conocer.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • 31.000 personas gestionaron su permiso de circulación provincial

    Un total de 31.457 rionegrinas y rionegrinos exceptuados del cumplimiento del aislamiento obligatorio obtuvieron su permiso de circulación a través de la aplicación digital lanzada por el Gobierno de Río Negro. El permiso tiene validez dentro del territorio provincial y será un complemento al Certificado Habilitante de la Nación. En los últimos días se lanzó…

    Difunde esta nota
  • Mayans busca dos tercios para evitar que Milei le entregue las centrales nucleares a Open IA

     

    José Mayans cansó el celular este fin de semana largo desde Formosa en una pelea contra reloj para conseguir dos tercios en el Senado que le permitan blindar Nucleoeléctrica, la empresa que opera Atucha I, Atucha II y Embalse, ante la privatización que promueve el gobierno con el decreto 695/25

    Una privatización que se aceleró ante el impactante anuncio de Open IA que promete invertir en algún lugar de la Patagonia unos 25 mil millones de dólares -según el gobierno de Milei- para establecer un gran centro de datos como parte de su proyecto Stargate, que implica consumos demenciales de agua potable y energía. 

    Para aportar la energía el gobierno de Milei prometió abrir al capital privado la empresa estatal Nucleoeléctrica que opera las centrales nucleares y que dirige el economista Demian Reidel, que acercó al proyecto de Sam Altman, la desconocida empresa Sur Energy, que se supone en algún tipo de acuerdo con Nucleoeléctrica podría brinda la energía necesaria al capitulo argentino de Stargate.

    En un video bastante desprolijo y leyendo un teleprompter, Altman anunció la inversión en la Argentina, sin precisar fecha ni monto, y reveló la asociación con Sur Energy, que dijo, «es una de las empresas de energía más grandes de la Argentina». En rigor se trata de una completa desconocida en el mercado, que ni siquiera tiene página web.

    Por eso, mientras recorría su provincia por actos de campaña, Mayans confirmó a LPO que intentará «llegar a los dos tercios» en la sesión convocada para el próximo jueves para impedir la privatización de las centrales nucleares argentina.

    Reidel echó a tres gerentes de Nucleoeléctrica y allana el terreno para la privatización 

    La intensidad del jefe de la bancada peronista se debe a que tal vez la semana entrante sea la última oportunidad de sesionar antes de las elecciones del 26 de octubre porque la siguiente será utilizada por todos los legisladores para participara de los cierres de campaña en sus provincias. «No va a andar nadie por el Senado», resumía una fuente parlamentaria.

    En el interbloque de UP contaban, hasta el cierre de esta nota, con 41 voluntades dispuestas a salvar la empresa de la privatización que empujan Javier Milei y Demian Reidel. En esa lista anotan los 34 propios, los radicales Martín Lousteau y Pablo Blanco, la larretista Guadalupe Tagliaferri, los misioneros y los santacruceños.

    En el interbloque de UP contaban 41 voluntades dispuestas a salvar la empresa de la privatización que empujan Javier Milei y Demian Reidel. Necesitan 47. 

    Por su parte, el presidente del bloque de la UCR, Eduardo Vischi, habría manifestado ante su entorno que está dispuesto a apoyar la declaración de Nucleoeléctrica como «inenajenable», tal como dispone la iniciativa de Mayans, pero que se resistió en la última sesión porque el peronismo quiso meter el tema por la ventana.

    Sin embargo, el kirchnerismo desconfía y pone la lupa en lo que puedan hacer Vischi y Carlos «Camau» Espínola. «Ellos hablan con Santiago Caputo», se quejan, y apuntan que el ex regatista logró colar un hombre suyo en Yaciretá.

    En efecto, un senador de diálogo permanente con Las Fuerzas del Cielo deslizó a LPO este viernes que el asesor de Milei quiere recuperar influencia en el Senado a través de los aliados, entre los que se contaba al correntino Espínola pero también al experimentado Juan Carlos Romero. «Volvemos para frenar el Senado hasta las elecciones y vamos a parar la ley que limita los DNU», dijo.

    Santiago Caputo puenteó a Menem y activó aliados para frenar la ley de DNU 

    Uno de los atajos que podrían utilizar en el bloque de Espínola sería el de anteponer el trabajo en comisiones para el proyecto de blindaje a Nucleoeléctrica. De esa forma, desinflarían las chances de la oposición para juntar los 48 votos necesarios si quisieran aprobar la iniciativa sobre tablas.

    El objetivo no será sencillo, advierten desde el peronismo, pero confían en que podrían insistir al menos con la modificación de la ley 26122, la del régimen de los decretos, si aprietan el acelerador. Porque les bastaría con mayoría simple, es decir, 37 sobre 72.

    OpenAI is built on a lie https://t.co/LqSF71xdpi

    — Elon Musk (@elonmusk) October 10, 2025

     

    Difunde esta nota
  • Regina será sede permanente de la Orquesta Filarmónica de Río Negro

    El Intendente Marcelo Orazi firmó esta mañana con el Secretario de Estado de Cultura de Río Negro Ariel Ávalos el convenio de mutua colaboración que permitirá que la Orquesta Filarmónica de Río Negro cuente con una nueva sede permanente para ensayos y presentaciones y la conformación de un ensamble estable en Villa Regina.Acompañó la firma…

    Difunde esta nota
  • Bronca de los libertarios de Bahía con Pareja porque les impone referentes del Conurbano

     

    Crece la bronca de los libertarios de Bahía Blanca con Sebastián Pareja luego de que el armador bonaerense haya expresado públicamente su apoyo como coordinadora seccional en la Sexta a una dirigente que fue electa senadora en el Conurbano.

    En declaraciones recientes a La Nueva, Pareja destacó «el trabajo de excelencia que han hecho nuestras coordinadoras, María Luz Bambaci y Franca Grippo». Ese gesto fue tomado dentro de la interna libertaria bahiense como un destrato más a quien encabezó la lista que ganó en la Sexta, Oscar Liberman.

    Sucede que Bambaci fue candidata en la lista libertaria que, en la Primera, encabezó Diego Valenzuela. «Nunca hizo campaña ni fiscalizó en la Sexta», dijo a LPO un dirigente libertario bahiense.

    LPO reveló que, por las imposiciones de Pareja en la lista seccional y los problemas generados con la fiscalización del 7 de septiembre, Liberman dejó de responder al presidente del partido en la provincia y se acercó a Las Fuerzas del Cielo.

    Además, la inclusión del ex intendente Hector Gay en la boleta a la Legislatura generó rispideces con el ritondismo bahiense que, a la vez, fue corrido de algunas actividades organizadas por la gente de Pareja en la Sexta, ya en la campaña al 26.

    En ese contexto, en Bahía hay desconfianza con Pareja, ya que -como contó LPO-hubo inconvenientes con la fiscalización en la elección provincial y temen que se repita la historia este domingo.

    «Todavía no bajaron los recursos prometidos», alertó una fuente de la interna bahiense que, durante la semana, advirtió que, solo en Bahía, a La Libertad Avanza, le faltaban 502 fiscales de mesa.

    Las tensiones con Pareja también abarcan a otra de las referentes elogiadas por el armador bonaerense, Franca Grippo Harrington, quien encabezó la lista de concejales en Bahía.

    Alertan sobre un caos total en la fiscalización libertaria y crece la bronca con Pareja

    De linaje estanciero por parte de madre, Grippo Harrington es nieta y bisnieta de dos ex intendentes bahienses y es delegada por Tornquist de la Sociedad Rural Argentina. Incluso, anfitrionó a Nicolás Pino en la reciente visita que el titular de la Rural hizo a Bahía. 

    Ahí, llamó la atención que algunos videos de la recorrida de Pino por la Expo Rural bahiense se hayan difundido con el sello La Libertad Avanza, ligando directamente al titular de la SRA con la campaña del Gobierno. 

    Algunos dirigentes que ni siquiera se enteraron de la presencia de Pino en la ciudad, también le recriminan a Grippo Harrington no tener una actitud aperturista hacia a otros sectores de la alianza libertaria local.

     

    Difunde esta nota
  • DE EGIPTO A GODOY EN DOS MINUTOS Y LAS PERAS DEL OLMO

    Dominados y dominantes he ahí la cuestión. La práctica estatal comenzó en Egipto, o sea, la lógica de dominación dada por el monopolio de la coerción y lo legitimado en aquella etapa de Nagada II en el Alto Egipto. Ahora bien, hay diferentes maneras de construir nuestra realidad psíquica y social. El surgimiento del Estado…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta