INFORME JUNIO 2021 OBSERVATORIO LUCÍA PEREZ

Informe junio 2021- Observatorio Lucia Perez

Desde que se inició el año 2021 hasta hoy sufrimos:
  • 149 femicidios y travesticidios
  • 206 tentativas de femicidio
  • 113 infancias huérfanas
  • 198 marchas exigiendo Paren de matarnos y preguntando ¿Dónde está Tehuel?
Desde que se inició la gestión del Presidente Alberto Fernández padecimos:
  • 474 femicidios
  • 412 tentativas de femicidios
  • Y realizamos 396 marchas.

La crisis social que produce la pandemia ha recrudecido la violencia y ese dato puede corroborarse también por lo que, a través de fuentes oficiales, se informa acerca del incremento de denuncias que recibe un Estado que no ha previsto mecanismos ni para contenerlas ni para prevenirlas. Algunos ejemplos alarmantes:

  • El municipio de Rosario recibió 6 mil llamadas por violencia de género en los primeros 4 meses de este año. Tiene sólo 4 fiscales para atender un promedio de 32 denuncias diarias.
  • En Neuquén el promedio es de 20 denuncias diarias y a la fecha se han entregado 398 botones antipánico.
  • En Santiago del Estero por día se concretan entre 15 y 20 denuncias.
  • En Entre Ríos el promedio es de 33 denuncias diarias que ya han originado 5.466 expedientes judiciales.
  • En La Rioja en los dos primeros meses del año más de 100 mujeres tuvieron que ser asistidas en la Capital provincial.
  • En Tucumán en el mes de abril las denuncias superaron las 200, acumulando en los primeros cinco meses 800 denuncias, 94 allanamientos y 34 detenciones.
  • En CABA se reciben 100 llamados por día. Se trata de un territorio privilegiado en donde 6 de cada 10 mujeres asesinadas son víctimas de femicidio. En la Comuna 1 de CABA, el Observatorio registra el 20% de los femicidios de la ciudad, donde viven solo el 6,5% de las mujeres.
  • En Chaco en lo que va del año ya hay 4.000 denuncias en trámite.
  • En Río Negro, la Comisaría de la familia de Bariloche recibió 360 denuncias.
  • En Jujuy el promedio de denuncias diarias es de 14.
  • En Misiones, sólo en Puerto Iguazú la Comisaría de la Mujer recibe un promedio de 20 denuncias semanales.
  • En San Juan en los primeros tres meses del año se registraron 1.758 denuncias.
  • En Córdoba, sólo en el sur provincial las denuncias aumentaron un 60%. Un ejemplo: en la localidad de San Francisco se recepcionaron 366.
  • En Chubut, en el primer mes de este año, en Trelew se recibieron 146 denuncias en un mes y en Comodoro, 160.
  • En provincia de Buenos Aires: en Tandil el promedio mensual de denuncias es de 100. La misma cantidad -100- se recibieron en Miramar en dos meses. Bahía Blanca registra una denuncia cada 3 horas.

En tanto, el Ministerio de las Mujeres ejecutó hasta la fecha sólo el 13,67% de su presupuesto de 6.204,8 millones. Es la mayor sub ejecución presupuestaria de todo el Poder Ejecutivo, cuyo promedio general ya alcanzó el 46%.

No son cifras: sin políticas concretas y recursos suficientes para contener, prevenir y erradicar la violencia patriarcal, seguiremos sufriendo, padeciendo y acumulando muertas.

Todo femicidio es evitable: esa es la tarea de toda la sociedad y la responsabilidad del Estado.

Fuente: Observatorio Lucia Perez

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Renunció Guillermo Francos y Adorni es el nuevo jefe de Gabinete: Se fue Catalán y peligran Scioli y Tillard

     

     Guillermo Francos decidió anticiparse a su inminente remoción y le presentó a Javier Milei la renuncia a la Jefatura de Gabinete. Lo reemplazará el vocero Manuel Adorni, como anticipó LPO.

    La salida de Francos desencadenó la renuncia del ministro del Interior, Lisandro Catalán, protegido del ex jefe de Gabinete. Su lugar, con nuevas competencias como Transporte y Obras Públicas, entre otras, podría ser ocupado por Santiago Caputo,

    El secretario de Turismo y Deportes, Daniel Scioli y el presidente del Banco Nación, Daniel Tillard, otros dos protegidos de Francos, también están en la cuerda floja. «Se tienen que ir», dijo a LPO un funcionario libertario.

    La designación de Adorni como jefe de Gabinete es un gesto a Karina Milei, ante el inminente ingreso de Santiago Caputo, que está muy cerca de convertirse en uno de los funcionarios más poderosos del gobierno. 

    Negocian una pax libertaria que incluya a Santiago Caputo

    LPO anticipó este jueves los cambios y reveló que el ascenso del asesor es el corazón del cambio de gabinete porque implica una reconfiguración del poder. La salida de Francos es consecuencia de ese reacomodamiento, no es lo importante. De hecho, se eligió promover a Manuel Adorni, porque como explicó un funcionario: «Es inofensivo».

    Ante los persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional, me dirijo a Usted con el objeto de presentarle mi renuncia.

    Francos no se va bien y lo dejó claro en el inicio del texto de su renuncia que se apuró a publicar en X: «Ante los persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional, me dirijo a Usted con el objeto de presentarle mi renuncia», afirmó.

    En notable lo que le pasa a Milei, estira tanto las definiciones de cambios que le terminan renunciando en los momentos más inoportunos: le pasó con el ex canciller, Gerardo Werthein y ahora con Francos.

    Como sea, la salida de Francos y Catalán pone fin a un sistema de relación de la Casa Rosada con el Congreso y los gobernadores que fracasó en toda la línea, porque nunca tuvieron poder real. Ahora, la idea de Santiago Caputo es concentrar la relación con los gobernadores, pero también las áreas duras que permitan cumplir lo acordado, por eso se habla de sumarle Transporte y Obras Públicas.

    Bullrich le rompe el bloque a Macri para asegurar la reelección de Menem 

    Pero este nuevo diseño, si se confirma, no resuelve la interna. Martín Menem continuaría como presidente de la Cámara de Diputados y junto a su primo Lule mantendrían el control del Congreso. Es evidente que ese trabajo político se cruza con la relación con los gobernadores que buscaría concentrar Caputo.

    La salida de Francos y Catalán pone fin a un sistema de relación de la Casa Rosada con el Congreso y los gobernadores que fracasó en toda la línea, porque nunca tuvieron poder real. Ahora, la idea de Santiago Caputo es concentrar la relación con los gobernadores, pero también las áreas duras que permitan cumplir lo acordado, por eso se habla de sumarle Transporte y Obras Públicas.

    Y a esa complejidad hay que sumarle el posible desembarco de Patricia Bullrich en la presdiencia provisional del Senado y con muy buena sintonía con Karina Milei y los Menem, como demostró este viernes al partir el bloque del PRO justo antes de la reunión de Milei con Macri, en un tiro por elevación a la aspiración de Cristian Ritondo de reemplazar a Menem en la presidencia de Diputados. 

    El lugar de Adorni como secretario de Comunicación y Medios lo ocupará su segundo Javier Lanari, pero es probable que Adorni continúe ejerciendo el rol de vocero del gobierno, como hizo Jorge Capitanich cuando era jefe de Gabinete.

    Resta definir los ministerios de Seguridad y Defensa, que quedan vacantes por el pase de Patricia Bullrich y Luis Petri al Congreso, pero en el gobierno ese tema no genera estrés. Al punto que el Ministerio de Defensa se evaluó «dárselo» a los gobernadores.

    Si es importante el futuro del Ministerio de Justicia, que Santiago Caputo lo quiere controlar, pero los Menem estarían resistiendo que se lo entreguen y por eso Karina Milei le pidió a Mariano Cúneo que siga de ministro un tiempo. Es clave esa cartera porque se viene la negociación de los dos lugares en la Corte Suprema, el procurador y casi 300 jueces y fiscales federales.

     

    Difunde esta nota
  • Desarrollo Social y Migraciones continúan con asesoramiento a extranjeros

    La Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Villa Regina junto a Migraciones con sede en Neuquén llevó adelante la atención y asesoramiento de personas que necesitan regularizar trámites para, entre otras cosas, obtener su DNI. Este trabajo se viene desarrollando una vez al mes en las oficinas del área e incluye asesoramiento de…

    Difunde esta nota
  • | |

    EL PLANETA ESTÁ EN PELIGRO

    Si se continúa con este ritmo en la contaminación diaria, el planeta y su ecosistema está cerca del límite de su equilibrio, el ecosistema planeta-humano está conociendo su punto de inflexión. Somos nosotros los que estamos empujando hacia ese límite. Pero no hay que confundirse, si se va a trabajar seriamente en esta crisis inventada…

    Difunde esta nota
  • Colocación de decrementadores en semáforos

    Durante este jueves se procedió a la colocación de dos decrementadores (segunderos) en los pescantes de los semáforos de calle Cipolletti y Yapeyú para el tránsito que circula en sentido oeste-este y viceversa. El Intendente Marcelo Orazi y el Director de Tránsito Mario Figueroa estuvieron presentes durante la colocación de estos dispositivos. Los decrementadores contienen…

    Difunde esta nota
  • Orazi participa de la Asamblea Nacional de Intendentes frente al Cambio Climático

    El Intendente Marcelo Orazi participa en Bariloche de la ‘III Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios Frente al Cambio Climático’, el Primer Congreso presencial desde el inicio de la pandemia. El acto de apertura estuvo presidido por la Gobernadora Arabela Carreras, junto al ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta