El Social Café Resto Bar es el primero en sumarse a la propuesta GastroArte, iniciativa de las Direcciones de Cultura y de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina. La cita será este sábado 3 a las 22 horas para disfrutar de la voz y el encanto de nuestra artista Zule Vega acompañando como propuesta gastronómica jamón de cerdo con salsa de manzana y vegetales asados.
Cabe aclarar que durante el desarrollo de la propuesta se aplicarán los protocolos correspondientes a los comercios gastronómicos, respetando el horario de circulación.
La Municipalidad de Villa Regina puso en marcha la licitación pública N° 05/2021 destinada a la provisión de materiales, equipos y mano de obra para la construcción del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) que se ubicará en calle Juan Cruz Varela entre Cereghetti y Continentes. La apertura de las propuestas será el 11 de noviembre…
La Municipalidad de Villa Regina puso en marcha el concurso de precios 01/2021 destinado a la contratación de servicio médico veterinario para la esterilización canina y felina. El presupuesto oficial total es de $924.000. Los profesionales interesados podrán realizar consultas y adquirir los pliegos en el Departamento de Compras ubicado en el edificio central de…
¿Cómo tomar envión cuando los obstáculos se encuentran por todos lados? Es cuestión de diseñar un movimiento certero para seguir adelante, inyectar el combustible necesario para que los cuerpos se propulsen…, ¿qué cuerpos? El de un ave, un tornillo, un molusco, una langosta, o un ciclista que desciende de la montaña… Veamos el envión de…
La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina informa que durante el próximo fin de semana en el ciclo ‘Cine en mi barrio’ se proyectará la película ‘100% lobo’. El cronograma es el siguiente: -Viernes 5: 201 Viviendas -Sábado 6: Malvinas -Domingo 7: Nuevo En todos los casos, la proyección comenzará a las…
La Tapa relanza el hashtag #YOMESUMO para que en estas fiestas la pirotecnia se la metan en el c… cajón! y te invitamos a utilizarlo en todas las publicaciones que hagas en referencia a “Regina ciudad libre de pirotecnia” para lograr definitivamente una maduración social a través del compromiso y la empatía, respetando a todo…
El fiscal Guillermo Marijuan abrió una investigación por lavado de dinero a Foster Gillett, el magnate estadounidense que Guillermo Tofoni le acercó a Javier Milei para instalar las SAD y que tiene como principal plataforma de desembarco a Estudiantes de La Plata.
Eso, complica las pretensiones de Juan Sebastián Verón de avanzar rápidamente en un acuerdo con el empresario. Sin un marco legal para la sociedad con Gillett y con los conflictos que empiezan a escalar en la Justicia, en La Plata ven cada vez más lejos un entendimiento.
Por lo pronto, fuentes confiables señalaron a LPO que no hay manera de que se haga antes de junio la asamblea de socios que Verón proyectó inicialmente para marzo, a los fines de votar el texto del acuerdo. “Es que no hay nada”, aseguran.
No es un dato menor, ya que Verón ató su continuidad en el club con la firma de ese acuerdo.
“Esto es un proyecto mío. Si no sale, me llevará puesto a mí. El club, como está hoy, no tiene más para crecer. Si no hay acuerdo, yo no tengo ganas de seguir renegando”, dijo el mes pasado el presidente de Estudiantes a Radio Provincia.
Marijuan investigará presuntas irregularidades en transferencias de futbolistas realizadas por Gillett, que ya había sido denunciado por River por “graves perjuicios al patrimonio” del club tras el pase frustrado de Rodrigo Villagra a Estudiantes.
El avance en Comodoro Py de una investigación por lavado disparó alarmas en La Plata. Cerca del club, fuentes consultadas despegan a Estudiantes de los casos investigados por Marijuan pero admiten que el avance de la causa termine por detonar el arribo del magnate al club.
“Esto te obliga a tener un trato jurídicamente perfecto, con el triple de seriedad y transparencia con cualquier papel que se pueda firmar”, señalaron fuentes cercanas al club platense.
En Estudiantes hay quienes ya tienen serias dudas de que el magnate ponga ese dinero, sin un instrumento legal que lo habilite a lograr su objetivo, conformar una Sociedad Anónima Deportiva.
Según supo LPO, dentro de la comisión directiva hay quienes creen que Tofoni y los abogados que oficiaron de emisarios de Gillett no dan con la talla para avanzar en un acuerdo serio y leen los movimientos de Tofoni más interesados en arrimar empresarios al proyecto SAD del Gobierno que en darle un marco legal robusto al acuerdo con Estudiantes.
Como contó LPO, el nexo entre Verón y Gillett fue Tofoni, empresario futbolístico y esposo de la diputada libertaria Juliana Santillán, que anunció que el magnate invertiría USD 150 millones en Estudiantes para consolidar al club “como un referente del modelo SAD en la región”.
Pero, en concreto, no existe a esta altura en La Plata un texto avanzado que detalle la letra fina de una sociedad con Gillett. En Estudiantes hay quienes ya tienen serias dudas de que el magnate ponga ese dinero, sin un instrumento legal que lo habilite a lograr su objetivo, conformar una Sociedad Anónima Deportiva.
Menos probable aún lo ven bajo este nuevo escenario de investigación judicial que se abre en su contra. Aunque sostienen la intención de acordar con inversores y capital extranjero, sostienen que no están dispuestos a “firmar cualquier cosa”.
Y añadieron: “Hay que sentarse a discutir, analizar y ver las mejores condiciones legales para el club. Hoy no está eso”.
Según supo LPO, Verón mantiene contactos con Gillett, uno de los últimos fue para destrabar la llegada de USD 5 millones poco más de la mitad del préstamo (de 9,7 millones) que el magnate le había prometido.
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.