“belgrano-fue-un-hombre-de-un-pensamiento-sabio,-de-una-actualidad-que-asombra-y-admira”

“Belgrano fue un hombre de un pensamiento sabio”

El Intendente Marcelo Orazi encabezó en la mañana  de ayer el acto por el Día de la Bandera, al cumplirse 201 años del fallecimiento de su creador, Manuel Belgrano. La actividad se desarrolló en la Plaza Belgrano del barrio del mismo nombre.

También participaron los legisladores Marcela Ávila y Luis Albrieu, el presidente del Concejo Deliberante Edgardo Vega, los concejales Silvio Rodríguez, María Eugenia Paillapi y Gabriela Figueroa, el vocal del Tribunal de Cuentas Luis Fiordelli, secretarios y directores del gabinete, vecinos y medios de comunicación.

Luego del izamiento del Pabellón nacional y la entonación de los Himnos Nacional Argentino y de la Provincia de Río Negro, se depositó una ofrenda floral al pie del busto del General Belgrano.

En la oportunidad, el Intendente recordó al creador de la Bandera, destacando que “fue un hombre que pensó política, económica y socialmente estas tierras, a las que soñó distintas, prósperas y justas”.

“Belgrano fue uno de los primeros que planteó que el modelo de la Colonia era injusto en todos los aspectos, y por eso, pensó en reformular el modelo económico, planteando la transformación de la materia prima, siendo el padre de la industria. Pero además Manuel Belgrano fue uno de los primeros en tomar conciencia de la importancia de fomentar la educación y capacitar a la gente para que aprendiera oficios y pudiera aplicarlos en beneficio del país”, manifestó.

Agregó: “Y, una muestra más de su pensamiento avanzado para su época es que fue el primero en demostrar un marcado interés por la educación de la mujer, siendo uno de los pioneros en el mundo. Un pensamiento sabio, de una actualidad que asombra y admira, la de aquel hombre que se nos fue un 20 de junio de 1820 en medio de la indiferencia general, mientras en plena guerra civil Buenos Aires tenía tres gobernadores en un mismo día”.

“Cuando exhumaron sus restos, los doctores calcularon que la estatura del General Manuel Belgrano era inferior al metro y sesenta y cinco centímetros. Un pequeño gran hombre: un gran estudioso y pensador, abogado, periodista, un civil que adquirió un grado militar y, que, sin ser un estratega, fue clave en expediciones y batallas que marcaron la proeza libertadora de otro grande: el general José de San Martín. Ambos, Belgrano y San Martín, bancaron a un tipo extraordinario y fundamental en nuestra historia como lo fue Martín Miguel de Güemes, a quien recordamos días atrás por el Bicentenario de su muerte”, señaló.

Dijo que “esta historia que brevemente he repasado es para mí, paradójicamente, un horizonte. Hoy, como ayer, las adversidades, las dificultades, los momentos difíciles nos atraviesan, a los argentinos, a los rionegrinos, a los reginenses. Circunstancias que, muchas veces, nos confrontan y que, en definitiva, no nos conducen al crecimiento. Hombres como Belgrano nos enseñan que es posible tomar las diferencias para sumar, para acercarnos, para proyectar y construir juntos otro país, otra provincia, otra ciudad. Ese el principal legado que nos deja: superar esas diferencias con valentía, con coraje, con entereza”.

“Para finalizar, y en este día especial también por ser el ‘Día del Padre’ quiero compartir con ustedes una frase de Manuel Belgrano que, sin dudas, definen su esencia y su humildad: ‘Mucho me falta para ser un verdadero Padre de la Patria, me contentaría con ser un buen hijo de ella’”, sostuvo finalmente.

Al finalizar el acto, el Intendente recibió a la Agrupación ‘La Costa’ que arribó a la Plaza para homenajear a nuestro máximo símbolo patrio y a su creador.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Orazi encabezó reunión con su Gabinete

    El Intendente Marcelo Orazi encabezó esta mañana una reunión de gabinete en la que participaron sus cinco secretarios: Guillermo Carricavur de Gobierno, Ariel Oliveros de Coordinación, Luisa Ibarra de Desarrollo Social, Francisco Lucero de Obras y Servicios y Mirta Sánchez de Economía y Finanzas. En el encuentro se analizaron las distintas gestiones desarrolladas durante la…

    Difunde esta nota
  • | |

    UN POCO TARDE

    Una actuación de salvataje en plena retirada. Está llegando al ciclo cumplido el 1er mandato como presidente de MM, y los problemas en el país no están siquiera encauzados. Como sociedad sufrimos una alta polarización, una vez más desde un poder ejecutivo se realiza un programa sin consenso de todos los actores sociales. Lo que…

    Difunde esta nota
  • | |

    SIN SUELDOS, SIN OBRA SOCIAL, SIN RESPUESTAS… PERO CON PANDEMIA

    TRABAJADORXS SIN TRABAJO, COOPERATIVA SIN PRODUCCIÓN, INTERVENCIÓN ¿PARA QUÉ? Los trabajadorxs de la icónica Cooperativa La Reginense, nuevamente como hace menos de un año atrás, se encuentran reclamando nada más y nada menos lo que les pertenece: Sus sueldos, sus aportes, el pago de la obra social; y la reactivación de la empresa para poder…

    Difunde esta nota
  • |

    KICILLOF: “17 millones de bonaerenses se juegan cómo sigue esta historia”

     

    El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, votó este domingo por la mañana en La Plata y convocó a todos los vecinos a participar “a conciencia” y “sin distinciones” en las elecciones legislativas. “Se juegan cómo sigue esta historia”, remarcó, en una clara apelación a la responsabilidad colectiva frente al futuro inmediato.


    Una jornada con expectativa

    Kicillof emitió su voto alrededor de las 10:30 en la Escuela Superior de Sanidad “Floreal Ferrera”, ubicada en las calles 4 y 51 de la capital bonaerense. Tras sufragar, brindó una conferencia de prensa en la que destacó que la jornada se desarrollaba con normalidad:

    “Se está votando bien. Es un día soleado, para que se exprese el pueblo de la provincia de Buenos Aires y lo haga a conciencia”.

    El mandatario sostuvo que vive la elección “con mucha expectativa” y recordó que “el voto es el acto más importante de la democracia”.


    “La madre de la democracia”

    Consultado por el alcance político de la contienda, el gobernador fue categórico:

    “No es la madre de las batallas, es la madre de la democracia”.

    Kicillof remarcó que los 17 millones de bonaerenses que hoy participan de los comicios “se juegan cómo sigue esta historia”, en referencia a las consecuencias políticas, sociales y económicas que tendrá el resultado.


    Llamado a la participación

    El dirigente convocó a la ciudadanía “sin distinciones” a que se exprese en las urnas y subrayó que lo que está en juego es el futuro de la provincia y del país.

    “Se expresan preferencias, pero también un futuro que se desea. El Gobierno tiene que escuchar y nosotros también. Cada proceso electoral y sus resultados tienen efectos de todo tipo”, afirmó.


    Lectura política de los resultados

    En cuanto al análisis de lo que deje la jornada, Kicillof señaló que lo primero será “ver quién tuvo más votos”, aunque reconoció que existen múltiples niveles de interpretación. “También se votan en 135 municipios los concejos deliberantes; después veremos la representatividad”, explicó.

    El gobernador insistió en que espera que la jornada se desarrolle “pacíficamente” y que todos los actores políticos “escuchen el resultado de las urnas”.

     

    Difunde esta nota
  • Se disputó el torneo de básquet 3×3 ‘Copa Cinesis’

    En el marco del aniversario de Villa Regina, se realizó el domingo último el Torneo ‘Copa Cinesis’ de básquet 3×3 en la cancha del Club Atlético Regina. El Director de Deportes de la Municipalidad de Villa Regina Damián Álvarez estuvo presente en la entrega de premios, oportunidad en la que destacó la realización de la…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta