PEDIDOS DE INFORME EN EL CONCEJO DELIBERANTE

INGRESARON PEDIDOS DE INFORMES DURANTE LA SESIÓN DEL JUEVES 27 Y FUERON REMITIDOS A PRESIDENCIA DEL DELIBERANTE PARA SU ELEVACIÓN AL PODER EJECUTIVO MUNICIPAL

Desde el BLOQUE J.S.R.N. ingreso Pedido de Informe (Expte. 365), “solicitando nombre y apellido del personal interviniente en el control realizado sobre Av. Gral. Paz y Gobernador Castello el día sábado 15/05/21, cantidad de infracciones realizadas y disponibilidad de alcoholímetros para el control de alcoholemia”.

El mismo, solicita “Cantidad de infracciones realizadas y tipo de las mismas. En particular las multas realizadas por conducir con grado de alcohol y por violar la restricción horaria impuesta por el Gobierno Nacional, Provincial y Municipal”. A sí mismo, puntualiza sobre “Disponibilidad de alcoholímetros para control de alcoholemia. A su vez informe fecha y cantidad de la última compra de las mismas”.

*****

Por su parte, el BLOQUE F.D.T. presentó Pedido de Informe (Expte. 363), “respecto al cumplimiento de la Resolución Nº 085/2019, mediante la cual se acepta la licencia sin goce de haberes solicitada por el Dr. Marcelo Roberto Orazi, al cargo de Juez de Faltas Municipal, a partir del día 12/12/2019 y se solicita se llame a concurso para cubrir el cargo de Juez de Faltas Suplente, en un período no superior a sesenta días, de acuerdo a lo establecido en el artículo 77 de la Carta Orgánica Municipal”.

*****

También ingresó Pedido de Informe (Expte. 364), “sobre el estado o resultado de la Licitación Privada Nº 06/21, para la adquisición de leña de frutal seca y mecanismo de distribución de la misma”, destacando que “la misma licitación estaba programada para el día 14-05-2021”.

*****

Y además, otro Pedido de Informe (Expte. 366), en el que se solicita “copia del Convenio firmado con la Gobernadora de la Provincia, para la construcción de 150 viviendas, enmarcadas en el Programa «Casa Propia-Construyendo Futuro», a través de la Cooperativa Río Negro”.

Destacando el motivo que “Dicha solicitud surge a raíz de la confusión que se ha generado en la población, por no haber difundido desde el principio, como iba a ser el mecanismo de inscripción y los requisitos o condiciones que debería cumplir el vecino/a al momento de inscribirse. Exponiendo a la comunidad de forma innecesaria a las bajas temperaturas, teniendo en cuenta el alto nivel de circulación de virus que tenemos en nuestra ciudad”.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • LIBERTAD ¿HACIA DÓNDE VAS?

    El movimiento como libertad quizás sea una lectura posible en tiempos de una desesperante calma. Hay tantas formas de libertad como maneras de comprenderla. Las opciones se ramifican hasta que le perdemos el rastro en los imprecisos y puntiagudos bordes de la nada. En ese movimiento libertario los cuerpos se encuentran o se separan, y…

    Difunde esta nota
  • |

    “En el nombre del litio”. Documental se estrena gratis en el Día de la Pachamama

    La historia exhibe la resistencia de las comunidades originarias al avance extractivista sobre las Salinas Grandes. Podrá verse de manera virtual y gratuita desde este domingo hasta el 9 de agosto. El documental “En el nombre del litio”, en el que los cineastas Cristian Cartier y Martín Longo exhiben la resistencia de las comunidades originarias…

    Difunde esta nota
  • Regina implementa el programa ‘Potenciar trabajo’

    El área Mujer y Diversidad de la Municipalidad de Villa Regina informa que 20 personas se ven beneficiadas con la implementación del programa ‘Potenciar trabajo’ que alcanza a mujeres en situación de violencia y del colectivo LGBT. Para llevar adelante este programa, el Municipio firmó un convenio de cooperación con el área de Políticas de…

    Difunde esta nota
  • |

    La paciencia del mandril

     

    Los consultores económicos de mayor fama en Argentina que fueron blanco de diatribas y ninguneo oficiales se preparan para jugar un segundo tiempo no previsto por los libertarios desbocados.

    Por  Jorge G. Andreadis* para Noticias La Insuperable

    Que nuestros economistas estrella de las últimas décadas hayan visto con buenos ojos la llegada al poder de un ajustador extremista y brutal podría considerarse una actitud coherente. Que le perdonaran promesas imposibles como dinamitar el BCRA o dolarizar sin más trámite para llegar a la Rosada, también.

    Al fin y al cabo, el grueso de este estrellato ha sabido explotar por un lapso prolongadísimo la cantilena del estado ineficiente y derrochón, los cucos del costo laboral argentino, el populismo irresponsable y el desequilibrio fiscal.

    Y pocas veces hablar del sistema regresivo de impuestos que ahoga a los menos pudientes para fortalecer a los privilegiados o de la inequidad que significa cargar siempre sobre el lomo de los menesterosos y las clases medias las penurias propias de los repetidos ciclos de endeudamiento, fuga, crisis y posterior ajuste.

    Quizá esta pléyade de consultores, constituida en criterio de autoridad por permanencia, siga creyendo que su zona de opulento confort e influencia doctoral está asegurada de por vida, sin sombra ni esbozo de serios cuestionamientos. La impresión sería que, en general, no se equivocan a pesar de los sorpresivos cachetazos que recibieron en el último año.

    Han sabido esperar e, incluso, poner la otra mejilla. Sentados al umbral de las consultoras, atildados, esperan ver pasar el cadáver de ese que ni siquiera con propiedad merecería llamarse plan económico libertario. Hoy descubrimos que nuestros consultores económicos de élite escondían fortalezas y habilidades inesperadas y una cuota de cinismo superior a la prevista.

    Englobados en la categoría de mandril, supieron dar a entender que eran víctimas condenadas por la rectitud y sapiencia que los caracteriza. A pesar de haber vivido momentos infaustos, su pacto con el diablo de los inequitativos ajustes sigue firme, a la espera de la debacle y los nuevos vientos que revalorizarán su ortodoxa perorata.

    Por otro lado, en el terreno del lenguaje, sus ganancias no son pocas: las características del discurso presidencial, que en los tiempos preelectorales de 2023 embelesaba a incautos con su galimatías técnico enmarcado por exabruptos, hoy ha trocado en caricatura lingüística de impostor al borde del fracaso.

    Por contraste, el perorar mesurado del consultor con trayectoria y experiencia, engalanado solamente con los imprescindibles tecnicismos para concientizar a la plebe de su insalvable ignorancia, vuelve a ser el modelo profético de racionalidad sapiente que ansían medios y círculos selectos.

    Antes de aconsejar los disimulos necesarios para un próximo ajuste exitoso, podrían preverse retoques de imagen en la comarca consultoril: volver a jubilar al emérito Profe por chochera y conseguirle un geriátrico que ofrezca funciones de ópera, y reivindicar como mártires patrióticos a los colegas que se avinieron a asesorar formalmente al oficialismo con la sana intención de conjurar pifias en ciernes, por ejemplo.

    Es momento de valorar, entonces, la hidalguía que no exagera el precio del honor y la dignidad: ni Orlando se puso furioso, ni Mingo se brotó porque cesantearan a la hija, ni Osvaldo reivindicó con desmesura el voto de su cónyuge, ni Marina quemó las naves de la compostura, ni Carlitos le tiró el tuco caliente en la cara a ningún funcionario, ni Fausto recurrió a Satán.

    El presente griego de la modestia especulativa, de la mesura bien calculada, fue recibido en la Rosada, los streamings y granjas trol oficiales, con procacidad, fiesta y embriaguez de estirpe troyana. No hubo ningún Laocoonte ni se escuchó equivalente alguno al fatídico Timeo Danaos et dona ferentes.

    La paciencia del mandril ya está dando frutos: frente a las murallas de mandrilandia desfilan cabizbajos los leones y, en el interior, abundan los plátanos y se apilan las ofrendas que envían los campeones de la divisa verde que le mojaron la oreja al Toto. Mandrilandia pronto volverá a llamarse Delfos, sin duda.

    En el oráculo predice Sibila que el ajuste por venir será con buenos modales.


    * Miembro  fundador del colectivo de argentinos helenistas de Thessaloniki.

     

    Difunde esta nota
  • La Mesa de Género y Diversidad se reunió en Regina

    Villa Regina fue sede del encuentro de la Mesa Regional de Género y Diversidad del Alto Valle Este que reunió a referentes provinciales y de los municipios de la zona. La Secretaria de Desarrollo Social de la Municipalidad Luisa Ibarra y la responsable del Área Mujer y Diversidad Fabiola Parra participaron de la reunión. Se…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta