En el marco de la recorrida por distintas instituciones, el Intendente Marcelo Orazi visitó el Motoclub Reginense. En la oportunidad fue recibido por los integrantes de la Comisión Directiva, quienes le agradecieron el acompañamiento del Municipio en la realización del 37° Campeonato Patagónico de Karting, haciendo entrega de una mención especial.
Además Orazi y los referentes de la institución dialogaron sobre el desarrollo de la competencia y la aplicación de los protocolos, además de la posibilidad de ampliar las categorías participantes.
En este sentido, el Intendente hizo hincapié en la necesidad de seguir aplicando todas las medidas preventivas contra el COVID-19. “Debemos cuidar todas las actividades que hoy podemos desarrollar, en este caso la deportiva y el deporte motor, porque sabemos que esto también contribuye a nuestra salud”, enfatizó.
Durante la visita, el Intendente estuvo acompañado por el Secretario de Coordinación Ariel Oliveros.
Hace, aproximadamente, 20 días en las intermediaciones de las calles América del Norte y Europa, del Barrio Pretto, se llevaron a cabo tareas de limpieza en un terreno baldío y se colocó el cartel de “No Arrojar Basura” correspondiente. En el día de hoy, se encontró una gran cantidad de basura arrojada en el sitio…
La Oficina de Empleo de la Municipalidad de Villa Regina viene trabajando a través de distintos programas con el objetivo de otorgar herramientas para acceder al mundo laboral a personas de distintas edades. Uno de ellos es ‘Promover Igualdad’ que está destinado a desocupados mayores de 18 años que tengan certificado de discapacidad. A través…
El 1º de abril se celebra en nuestro país el Día Nacional del Donante de Médula Ósea, y también el 16º Aniversario de la creación del Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH) del INCUCAI. El Registro Nacional de CPH posibilitó que 919 pacientes que no tenían un donante compatible en su grupo familiar accedan…
Este jueves el clima en la Casa Rosada con Martín Menem era espeso. La paliza en Diputados que se comió el Gobierno, dejó expuesta su debilidad como articulador político como pocas veces.
Las votaciones contra los vetos de Milei que alcanzaron los dos tercios incluyeron a algunos diputados de los radicales con peluca, que hace menos de una semana habían anunciado con bombos y platillos la constitución de un interbolque con La Libertad Avanza.
La bronca se extendió a Lule Menem, el principal armador de Karina Milei, que no pudo ni garantizar el acompañamiento de todos los diputados del mendocino Alfredo Cornejo, con el que acaban de cerrar una alianza para ir juntos en las elecciones de octubre.
En efecto, los radicales mendocinos Miguel Nieri y Pamela Verasay no estuvieron presentes en una sesión crítica en la que cada vota valía oro para el oficialismo. Verasay es la candidata de Cornejo para integrar en octubre la boleta de la alianza con los libertarios.
Lule Menem, el principal armador de Karina Milei, no pudo ni garantizar el acompañamiento de todos los diputados del mendocino Alfredo Cornejo, con el que acaban de cerrar una alianza para ir juntos en las elecciones de octubre.
La debacle si se amplia la mira para contener a los que fueron los aliados que le dieron gobernabilidad a Milei en su primer año largo de gobierno es total. Los cuatro diputados del cordobés Martín Llaryora Torres, Gutiérrez, García Aresca y Brügge) no acompañaron a la Rosada.
Los cuatro radicales que se referenciaban en los gobernadores de su partido (Quetglas, Tetaz, Brouwer de Koning, Banfi y Cobos, entre otros), tampoco. Lo mismo que el radical tucumano Roberto Sánchez, que responde a Cornejo.
Los radicales Tetaz y Verasay en la sesión de este miércoles.
Al igual que los tres diputados del gobernador de esa provincia, el peronista Osvaldo Jaldo, que ya está parado firme en la oposición junto a su aliado, el catamarqueño Raúl Jalil, cuyos cuatro diputados (López Rodríguez, Ávila, Nóblega y Ginocchio), esta vez votaron con el resto del bloque peronista.
“Fue demoledor, el peronismo logró unificar sus 99 diputados”, confesó a LPO un diputado macrista que ahora se pasó a las filas libertarias. De hecho, algunos del bloque que conduce Cristian Ritondo le pidieron a Menem que apurar la votación, en lugar de jugar a la pavada de intentar pudrirla con provocaciones, para cortar la agonía.
“Desde que Martín y Lule Menem se quedaron cargo de las negociaciones políticas, nos llenan de goles en cada sesión”, reconoció un diputado libertario. Pero nada supera lo que pasó este miércoles: el Gobierno perdió 12 votaciones seguidas. No hay muchos antecedentes de semejante paliza.
Los Menem priorizaron las bancas de concejales y legisladores provinciales por sobre los acuerdos en el recinto. Este es el resultado.
Como reveló LPO en su momento, el doble rol de armadores de Karina Milei y encargados de juntar los votos en el Congreso de los Menem, se demostró completamente anti funcional para el gobierno, por una sencilla razón: los mismos que armaban lista contra los gobernadores aliados, después tenían que pedirle el voto a sus diputados y senadores.
“Los Menem priorizaron las bancas de concejales y legisladores provinciales por sobre los acuerdos en el recinto. Este es el resultado”, afirmó a LPO un diputado con acceso habitual a la Casa Rosada.
Además de aprobar los proyectos de presupuesto universitario y de aumento del presupuesto del Garrahan, Diputados rechazó cuatro decretos que sostenían las reformas de Sturzenegger, incluido el cierre de Vialidad Nacional, que el gobierno presentó como un hito en su lucha contra la corrupción. Y está en el horizonte las leyes para repartir con las provincias los fondos de los ATN, el impuesto al combustible y un aumento a las jubilaciones.
Máximo Kirchner juntoa. tres diputadas del bloque peronista.
“Lo que está pasando en el Congreso pone en crisis el superávit que es uno de los pocos éxitos nítidos de Milei”, se sinceró otro diputado oficialista. Que teme que esta situación lejos de resolverse se agrave si Milei gana las elecciones de medio término. “Aunque gane Milei no va a tener mayorías propias y ante un gobierno que avanza sobre sus territorios, los gobernadores se van a defender”, agregó el diputado.
Esto quedó claro este miércoles, con la ausencia o directamente voto en contra de diputados de los gobernadores que supieron ser aliados como Valdés, Jaldo, Sáenz, Jalil, Llaryora, Figueroa, Zdero, Torres e incluso Cornejo. “Tienen que cambiar los interlocutores”, fue el mensaje directo de uno d ellos gobernadores.
En la Casa Rosada les corrió frío por la espalda ante la sanción de un nuevo reglamento que destraba la Comisión Investigadora del Caso Libra. Si los diputados quieren avanzar en serio, podrían forzar a declarar a Karina Milei, hasta con la fuerza pública.
Pero no sólo el superávit está en riego, en la Casa Rosada les corrió frío por la espalda ante la sanción de un nuevo reglamento que destraba la Comisión Investigadora del Caso Libra, que viene entregando novedades muy inquietantes para los hermanos Milei, desde Estados Unidos. Si los diputados quieren avanzar en serio, podrían forzar a declarar a Karina Milei, hasta con la fuerza pública.
“Después de destruir todas las relaciones políticas que se construyeron con todo en contra en el primer año, ¿Cómo vamos a hacer para conseguir después de octubre las mayorías para sancionar las reformas tributaria, laboral y previsional que está esperando el mercado y el FMI?”, se preguntó funcionario que suele hablar con diputados.
Un video que la propia diputada libertaria Celeste Ponce difundió este lunes en sus redes sociales desató la polémica. El motivo es que la propia parlamentaria de La Libertad Avanza apareció en las aguas del río Jordán en una ceremonia de bautismo que ella misma protagoniza.
“Hoy morí para renacer en Cristo… no soy más esclava”, dice el posteo que hizo la misma Ponce en sus redes y estallaron los comentarios en contra de la diputada oriunda del sur de Córdoba.
Principalmente, ante la consulta acerca de dónde salieron los fondos para costear el viaje hasta si se tomó o no licencia en la Cámara baja para poder realizar el tour por Medio Oriente.
Ponce viajó al sitio arqueológico de Al-Maghtas, ubicado en la ribera oriental del río Jordán, en el Líbano, por su profundo simbolismo. Ya que es el lugar donde se realizó el bautismo de Jesús a manos de Juan el Bautista y es un sitio reconocido por la Unesco como Patrimonio Mundial.
No obstante, como se contó, muchos usuarios en redes salieron al cruce de la situación de Ponce. Entre ellos, uno que le dijo: “¿para financiarte estas pelotudeces privadas querías ser funcionaria pública?” a lo que la propia Ponce le respondió desde una cuenta secundaria en Instagram que también es de ella y se llama @lacruzadademaria.
“Que Dios te bendiga y te haga ver las cosas con claridad, no con maldad. Abrazo grande”, dijo Ponce desde esa cuenta y remató con un versículo de Mateo: “porque de la abundancia del corazón habla la boca”.
Los que oficiaron de anfitriones de Ponce en Medio Oriente fueron Marcos y Fernanda Brunet dos influencer religiosos que siguen desde hace años a Milei y lo manifestaron en sus redes en el 2023 a días del balotaje.
Ambos también forman parte de la Iglesia Toma Tu Lugar cuyo templo fue inaugurado en agosto del año pasado y está ubicado en la zona sur de la capital cordobesa. El templo evangélico tiene algunas maniobras articuladas con el oficialismo en Córdoba. Como en abril de este año cuando le cedieron las instalaciones del Concejo Deliberante para una muestra de arte que contó con la presencia de Brunet.
Por razones epidemiológicas y de protección de la salud colectiva, el Ministerio de Salud de Río Negro resolvió hoy prorrogar el cordón sanitario en Choele Choel, a partir de las 8 del día 29 de abril y hasta las 24 horas del 6 de mayo. Se trata de una medida preventiva, excepcional y temporaria, que…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.