La Municipalidad de Villa Regina participó del lanzamiento virtual del programa “La UNS en la región”.
Este programa dispone de un mecanismo de acompañamiento a estudiantes de la Universidad Nacional del Sur procedentes de siete municipios, que incluye a Villa Regina y toda la zona de influencia.
De esta manera, los estudiantes que debieron permanecer en sus lugares de origen por razones relacionadas a la pandemia COVID-19 cuentan con las herramientas necesarias para reforzar las oportunidades de dar continuidad a sus carreras universitarias.
Desde la Municipalidad se pone a disposición la infraestructura ‘Punto Digital’ para ser utilizada por un tutor que será designado por la Universidad Nacional del Sur donde los estudiantes podrán hacer consultas y realizar actividades a distancia.
Participaron de la charla virtual la Secretaria de Desarrollo Social Luisa Ibarra y la Directora de Recursos Humanos Celia Riffo.
Santiago Caputo festejó este miércoles el tropiezo opositor en el intento de sancionar la ley que limita el uso de DNU en la Cámara de Diputados como un triunfo propio, en desmedro de las gestiones de Martín Menem.
El joven estratega se adjudica la abstención de los misioneros Alberto Arrúa, Carlos Fernández, Daniel Vancsik y Yamila Ruiz, quienes responden a Carlos Rovira, y el rechazo de Ana Clara Romero y Jorge Loma Ávila, los chubutenses de Nacho Torres, al momento de votar en particular el artículo 3 del proyecto.
Como la norma requería una mayoría de 129 miembros sobre 257, los votos negativos fueron determinantes para que la oposición quedara plantada en 127 voluntades, a dos manos de lograr la sanción efectiva. Por esa razón, el expediente debe regresar ahora al Senado, su cámara de origen, y en Casa Rosada se ilusionan con la posibilidad de que el peronismo no logre convertirla en ley antes de las elecciones del 26 de octubre.
Desde las Fuerzas del Cielo se golpean el pecho porque La Libertad Avanza viene de una seguidilla de palizas parlamentarias y, a su criterio, la intervención de Caputo habría servido para frenar la sangría. «Menem no manejaba nada ya y entraban todas», graficaron.
Entre las abstenciones y los que votaron la modificación del artículo 3 para que vuelva al Senado, están los posibles aliados.
Sin embargo, la tropa parlamentaria que responde al riojano no está dispuesta a cederle los laureles a Caputo. «No apareció en las derrotas y ahora quiere figurar en una victoria», respondieron ante la consulta de LPO.
En ese sentido, precisaron que Menem mantuvo conversaciones con los gobernadores Maximiliano Pullaro, que contribuyó con el voto negativo de Melina Giorgi, y el chubutense Torres pero también con los lilitos y Rodrigo De Loredo.
El aporte del mandatario patagónico y el radical cordobés, curiosamente, se lo disputan entre el primer piso de la Cámara Baja, donde está la oficina de la Presidencia del cuerpo, y el Poder Ejecutivo. Pero a la cuenta de los libertarios hay que anotar, además, la pirueta en el aire que pegaron Oscar Zago, Eduardo Falcone, Carlos D’Alessandro y Gerardo González, que votaron a favor la ley en general pero lo hicieron por la negativa en el artículo 3.
Fuentes de Balcarce 50 comentaron a LPO que el resultado le permite al gobierno ilusionarse con reconstruir la alianza con los bloques que colaboraron con el oficialismo durante el 2024. «Entre las abstenciones y los que votaron la modificación del artículo 3 para que vuelva al Senado, están los posibles aliados», dicen.
El objetivo de los libertarios es que una eventual insistencia para limitar el recurso del DNU termine discutiéndose con la nueva composición parlamentaria, cuando Milei espera tener el tercio asegurado para gobernar por medio de decretos y vetos.
Ahora, la iniciativa parlamentaria deberá tratarse en la Cámara Alta, donde se verá si la oposición logra llevarla a recinto a la brevedad. Desde que estalló el escándalo de las coimas en la Andis, José Mayans imprimió un ritmo vertiginoso de una sesión cada dos semanas con triunfos aplastantes contra Milei pero, al cierre de esta nota, era una incógnita cuál sería el cronograma del trámite después del traspié en Diputados.
El gobierno podría estirar el tiempo, incluso, si los senadores impusieran máxima celeridad y sancionaran la ley la semana próxima. Si el plan del Presidente es vetarla, podría dejar correr diez días antes de hacerlo y, de esa forma, habrían pasado los comicios.
El objetivo de los libertarios es que una eventual insistencia para limitar el recurso del DNU termine discutiéndose con la nueva composición parlamentaria, cuando Milei espera tener el tercio asegurado para gobernar por medio de decretos y vetos.
El Intendente Marcelo Orazi recibió al responsable de la empresa Recipetrol de General Roca, Alejandro Andion, con el objetivo de evaluar la incorporación de una planta de acopio y reciclado de residuos urbanos. Acompañados por Hugo Curzel, a cargo del sector de Medio Ambiente del Municipio, los presentes conversaron acerca de otras propuestas y proyecciones…
Al primer minuto de discurso el Presidente de la Nación ya había hecho mención a la “herencia recibida”, de manera directa fue la primera y la única vez que lo hizo, pero durante la hora y pico de desarrollo esbozó varias analogías tácitas sobre esa construcción. En varias oportunidades enfrentó al bloque opositor, los miró…
La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina invita a presenciar el concierto de la Orquesta Filarmónica de Río Negro este viernes 10 a partir de las 21 horas en el cine teatro Círculo Italiano. Bajo la batuta de su director artístico y musical Martín Fraile, la Orquesta abordará un repertorio que incluye…
El Intendente Marcelo Orazi participó esta mañana del acto de firma de convenios para el desarrollo de los talleres de formación laboral del Programa Emprender que implementa el Ministerio de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria de Río Negro. La rúbrica de los mismos fue encabezada por el titular del Ministerio Juan José Deco. En la…
«Para mí un fuerte cruce fue el de la cordillera de los andes. ¿cómo una conversación banal entre el bobo de flavio mendoza y victoria tonta en un programa conducido por el hijo de un sexólogo va a ser un “fuerte cruce”?». Apuntes rápidos sobre medios & comunicación (3) en Latapa.com.ar
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.