orazi-recibio-al-intendente-de-bariloche-gustavo-gennuso

Orazi recibió al Intendente de Bariloche Gustavo Gennuso

El Intendente Marcelo Orazi recibió en la tarde del jueves a su par de San Carlos de Bariloche Gustavo Gennuso, quien se encuentra en la región promocionando la Fiesta del Chocolate que se desarrollará en esa ciudad del 1 al 4 de abril.

Durante el encuentro que tuvo lugar en la sala de conferencias de la Municipalidad los jefes comunales intercambiaron miradas y experiencias de ambas gestiones municipales, además de compartir temas comunes en las agendas de trabajo.

“Fue muy grato escuchar a un colega Intendente que transita su segundo mandato al frente del Municipio de una de las ciudades más importantes de Río Negro”, manifestó Orazi.

Sobre la Fiesta del Chocolate, Gennuso indicó que “es una de las fiestas tradicionales de Bariloche, en la que la ciudad se pone alrededor de una de las profesiones que tiene que es el hacer chocolate”.

“Este año la tuvimos que cambiar porque es una fiesta con mucha aglomeración de gente, la hemos llevado a modo seguro, la hemos cambiado totalmente pero siempre en tono de fiesta. En esta época de pandemia, cuando decimos fiesta en Bariloche decimos que estamos vivos, acá estamos, haciendo lo que sabemos hacer. Los esperamos”, dijo finalmente Gennuso.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • El príncipe saudí estrecha lazos con Trump y busca alejarlo de un conflicto armado en Venezuela

     

    Donald Trump y el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed Bin Salman, se reunieron en la Casa Blanca para reforzar lazos y abordar una agenda de temas comunes cargada como la estabilidad de Medio Oriente y especialmente la situación en la Franja de Gaza y el cese al fuego entre Israel y Hamas. 

    Pero hay un tema más subterráneo que formó parte de la bilateral y está relacionado con Venezuela. La escalada por el despliegue militar en la Caribe y la supuesta inminencia de un ataque no es del agrado de la monarquía saudí. 

    Un importante funcionario que siguió de cerca la reunión confirmó a LPO que Bin Salman le sugirió a Trump que negocie la salida de Nicolás Maduro pero que sea a través de un cambio dentro régimen y que quien quede liderando se encuadre con más con Estados Unidos que con China o Irán. 

    El New York Times dice que Maduro ofreció su salida pero Trump lo rechazó

    «Lo que quieren es que de los 100 mil barriles de crudo diarios, 80 vayan a Estados Unidos y 20 a China. Es que el año que viene podría haber sobre inventarios de crudo y eso a los árabes no les gusta. Imaginate si a esos inventarios, le agregas Venezuela», detalla. 

    En ese sentido, esta fuente apunta que los saudíes les conviene que Venezuela sigue en 100 mil barriles para que no se les desestabilicen los presiones internacionales. 

    Un importante funcionario que siguió de cerca la reunión confirmó a LPO que Bin Salman le sugirió a Trump que negocie la salida de Nicolás Maduro pero que sea a través de un cambio dentro régimen y que quien quede liderando se encuadre con más con Estados Unidos que con China o Irán

    Como ocurre con Qatar, Arabia Saudita quiere cumplir el rol de mediación en la crisis con Venezuela. No es casual que ambos países del golfo también estan incursionado en la organización de eventos deportivos. En el caso de Qatar viene de ser sede del mundial de 2022, tendrá por los próximos 5 años el mundial Sub-17 y tiene altas chances de alojar la final de la «Finalissima» entre la Argentina de Lionel Messi y España.

    Por su parte, Arabia Saudita viene de regalarle al presidente de la FIFA, Gianni Infantino, un avión privado como agradecimiento al mundial de 2034 que se realizará en ese país. Justamente, Infantino participó de la reunión en la Casa Blanca. 

    Lo que quieren es que de los 100 mil barriles de crudo diarios, 80 vayan a Estados Unidos y 20 a China. Es que el año que viene podría haber sobre inventarios de crudo y eso a los árabes no les gusta. Imaginate si a esos inventarios, le agregas Venezuela

    Volviendo a Venezuela, el New York Times publicó que Nicolás Maduro ofreció su salida a cambio de «dos o tres años de transición» pero fue rechazado por Trump. La Casa Blanca lo negó pero el líder republicano confirmó que hay canales de diálogo abierto. 

    Trump dijo que no descarta invadir Venezuela pero podría dialogar con Maduro

    Lo que frena a Estados Unidos de invadir Venezuela en nombre del combate al narcotráfico es que no confía en que la oposición venezolana pueda administrar la situación y lo obligaría a dejar instalados miles de soldados estadounidenses.

    El punto es que el chavismo, aún sin Maduro, tiene el control de las Fuerzas Armadas y sin el poder militar es muy difícil gobernar.  Esto abre las chances de una salida negociada con figuras del régimen como el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, la vicepresidenta Delcy Rodríguez o el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez. 

     

    Difunde esta nota
  • Referentes nacionales destacaron el trabajo de ‘Punto Digital’ de Regina

    Punto Digital de Villa Regina recibió la visita del equipo técnico y coordinación general de Buenos Aires, oportunidad en la que brindó una charla informativa sobre nuevas metodologías activas en la plataforma al servicio de la ciudadanía. La coordinadora de este espacio a nivel local, Jennifer Contreras, recibió una capacitación relacionada al área tecnológica y…

    Difunde esta nota
  • Mariel Fernández: «Esto es una persecución al peronismo»

     

    Mariel Fernández, participó de la reunión de este lunes en la sede del PJ nacional, antes del acto encabezado por Cristina Fernández de Kirchner en homenaje a las víctimas de los fusilamientos de José León Suárez, en el marco del Día de la Resistencia Peronista.

    El encuentro de dirigentes peronistas se dio en medio de la expectativa por un posible fallo adverso de la Corte Suprema en la causa Vialidad, y al respecto la intendenta de Moreno remarcó que el objetivo de los dirigentes que se convocaron es construir una respuesta unificada.

    «Estamos muy preocupados por esta situación tan injusta, y por eso decidimos reunirnos en el PJ, nos llegan propuestas de acciones de todo el país y queremos que sean organizadas. Los lineamientos ya están, y estamos en estado de alerta desde hace unos días», dijo.

    Fernández vinculó la ofensiva judicial contra Cristina Kirchner con una avanzada política más amplia: «En principio pensamos en la protección a Cristina, pero entendemos que esto es no sólo un ataque a la persona de la ex presidenta sino una persecución al peronismo».

    Y agregó: «Vamos a defender a Cristina, al pueblo argentino, a nuestra soberanía. Así que si nos provocan, acá estamos». 

     

    Difunde esta nota
  • Así será la atención en las distintas áreas municipales

    En virtud del Decreto de Necesidad y Urgencia del Gobierno Nacional N° 334 que suspende la presencialidad en distintas actividades y en función de garantizar la prestación de los servicios esenciales y necesarios para afrontar la emergencia sanitaria en el marco de las nuevas disposiciones nacionales, la Municipalidad de Villa Regina informa cómo será la…

    Difunde esta nota
  • Gran cierre de la Fiesta del Inmigrante

    La XVI Fiesta del Inmigrante, segunda de carácter provincial, tuvo su cierre en la noche del domingo con la danza y música de las distintas colectividades y la presentación de Mauro Guiretti. El polideportivo Cumelen se vistió de los colores representativos de los países que fueron parte de la celebración: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Cuba,…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta