Esta mañana, y tras las gestiones realizadas por el Intendente Marcelo Orazi, comenzaron los trabajos que lleva adelante Vialidad Nacional Distrito Río Negro en el sector de ruta nacional 22 y Pioneros, donde está ubicado el semáforo.
Las tareas, de acuerdo a lo explicado desde el organismo nacional, consisten en el fresado sobre la autovía, quitando las ‘crestas’ que se forman por el ahuellamiento o deformación en la cinta asfáltica, y se extenderán hasta el sábado.
Se indicó que se trata de un trabajo provisorio para mejorar las condiciones de transitabilidad, hasta que se concrete la obra mejorativa que va desde Chelforo hasta Godoy y que incluye en ese lugar una losa de hormigón, además de bacheo superficiales y profundos y sellado de fisuras.
Esta obra se encuentra en el proceso previo a la licitación.
Recordemos que días atrás el Intendente Orazi había elevado una nota al Jefe de Distrito Gustavo Casas en la que solicitó el mantenimiento y/o reparación de la cinta asfáltica que presenta desniveles y ondulaciones, fundamentalmente en la intersección de ruta 22 y Pioneros. “Le menciono que dado el importante deterioro que presenta ha causado accidentes en ese punto estratégico de la ciudad”, indicó el jefe comunal en la nota.
Estos temas también habían sido planteados por Orazi en diciembre pasado en la audiencia que mantuvo con Casas en Viedma.
El radicalismo bonaerense confirmó este martes que competirá con un frente de centro en estas elecciones, para el cual –como adelantó LPO– ya tiene negociaciones avanzadas con el Partido del Diálogo de Emilio Monzó, el GEN de Margarita Stolbizer, la Coalición Cívica de Elisa Carrió, el Socialismo y fuerzas vecinales.
La Convención de Contingencia de la UCR provincial resolvió avanzar en un nuevo frente político “que exprese una alternativa alejada de los extremos que hoy gobiernan tanto la Provincia como la Nación”.
El perfil del frente que busca moldear el radicalismo en la provincia es el que ya funciona en La Plata, donde el mes pasado lanzaron “Ahora” con todas esas fuerzas y, también, peronistas alineados al cordobés Juan Schiaretti.
Por eso, dirigentes de la UCR provincial señalaron a LPO que hay contactos con el peronismo disidente que agrupa, entre otros, al tigrense Julio Zamora, Guillermo Britos (Chivilcoy) y Joaquín de la Torre, entre otros.
Sucede que ese sector viene interactuando con Facundo Manes, que rompió meses atrás con el radicalismo para lanzar su propio espacio, caminando en sociedad con Schiaretti.
Dentro de la convención radical no muestran entusiasmo por sumar al neurólogo, que también pone condiciones. “Nosotros ya tenemos un frente, si la UCR viene acá es bienvenida”, dicen en el entorno de Manes a LPO.
En ese esquema de Manes, además de peronistas disidentes, cuentan a intendentes radicales como Nahuel Mittelbach (Ameghino) y Salvador Serenal (Lincoln), al partido verde y algunos vecinales. También, a dirigentes PRO como Lucas Delfino y no descartan sumar a Néstor Grindetti y Soledad Martínez.
En la convención radical bonaerense, en tanto, no descartan sumar a intendentes del PRO que todavía se muestran críticos del acuerdo con los libertarios, entre los que mencionan a Soledad Martínez (Vicente López), Pablo Petrecca (Junín), María José Gentile (9 de Julio) y Javier Martínez (Pergamino).
“Están complicados. Los de LLA le piden locuras”, dijo a LPO un dirigente radical al tanto de las negociaciones. Por eso, admiten que, aún, existen charlas extraoficiales con algunos de ellos.
“El radicalismo bonaerense ratifica su vocación de construir una propuesta amplia y democrática, que convoque a otros sectores con quienes comparte la necesidad de superar la polarización y ofrecer una salida institucional, republicana y progresista para la Provincia”, señalaron en la convención radical en un comunicado.
Para la conformación del frente, la UCR estará representada por el titular del Comité de Contingencia Miguel Fernández y el presidente de la Convención de Contingencia Pablo Domenichini. También, participarán de esas conversaciones el ex diputado Miguel Bazze y el diputado provincial Diego Garciarena, alineado al senador Maximiliano Abad.
Del sueño de Cipolletti a la obra de Bonoli, pasaron 25 años. Hace 120 años, el 6 de septiembre de 1899, el Ing. Cesar Cipolletti entregaba al Sr. Emilio Civit, Ministro de Obras Públicas de la Nación, su informe “Estudio de Irrigación – Ríos Negro y Colorado”, en el cual dice: “En cuanto al agua,…
La designación de Francisco Jorge Adorni se realizó tras la renuncia de Betina Betsabé Surballe.
En una nueva muestra de «acomodo político», el ministro de Defensa, Luis Petri, designó al contador público Francisco Jorge Adorni como nuevo presidente del Instituto de Ayuda Financiera para Pago de Retiros y Pensiones Militares (IAFPRPM), en reemplazo de la contadora Betina Betsabé Surballe, quien presentó su renuncia días atrás.
La medida fue oficializada hoy mediante la Resolución 543/2025 del Ministerio de Defensa, publicada en el Boletín Oficial. En el texto se aceptó la dimisión de Surballe, que hasta el 11 de junio se desempeñaba como directora representante del Ministerio en el Directorio del Instituto y titular del mismo, cargo para el cual había sido designada en noviembre del año pasado.
Adorni asumirá en su lugar a partir de la misma fecha, con mandato por dos años. Se trata del hermano del Vocero y candidato de La Libertad Avanza, Manuel Adroni.
La Dirección de Deportes de la Municipalidad de Villa Regina informa que continúan abiertas las inscripciones para participar de las clases de la escuela de canotaje que se dictan de lunes a viernes de 16 a 18 horas en la Isla 58. Los interesados deberán dirigirse con fotocopia del DNI al polideportivo Cumelen (Colón 107)…
El Intendente Marcelo Orazi mantuvo una reunión esta mañana con los Secretarios de su gabinete: Guillermo Carricavur de Gobierno, Ariel Oliveros de Coordinación, Luisa Ibarra de Desarrollo Social, Francisco Lucero de Obras y Servicios y Mirta Sánchez de Economía y Finanzas. Participó también la Directora de Economía Marta Muñoz. En la oportunidad el Intendente informó…
El Intendente, Marcelo Orazi, junto al Ministro de Trabajo de la Provincia, Jorge Stopiello, firmó el Convenio de la Ley Provincial N° 4351, la cual es una adhesión de la Ley Nacional N° 26370. El Registro Público Provincial de Admisión y Permanencia (RECAP) tiene como finalidad habilitar al personal que realiza tareas de control de…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.