El copresidente de Eurolat advierte que América Latina ya «no será la misma»

El copresidente de la Asamblea Parlamentaria Eurolatinoamericana (Eurolat), Jorge Pizarro, dijo este lunes ante la delegación europea de este organismo que América Latina «no será la misma» después de la pandemia de coronavirus, que dejó al continente en una «delicada» situación, y alertó sobre el riesgo de que resurjan «nacionalismos y voces que busquen cerrar los países en vez de unirlos».

El senador chileno intervino por videoconferencia en la reunión de la delegación de Eurolat del Parlamento Europeo, donde se trató el impacto de la pandemia en las relaciones con el subcontinente, y aseguró que la emergencia sanitaria está teniendo «efectos devastadores» en la región.

«La pandemia significará sin duda un cambio político, social y cultural. Creo que, estructuralmente, nuestra América Latina no será la misma una vez salgamos de esta emergencia sanitaria», dijo Pizarro ante los diputados.

El político chileno agregó que en la mayor parte del continente «están colapsando» los sistemas e infraestructuras sanitarias y lamentó que las campañas preventivas no hayan dado resultado en países como Brasil, México o Chile.

También advirtió que a nivel parlamentario la preocupación deberá dirigirse a «lo que va a suceder después» de la crisis sanitaria, ya que ésta «va de la mano» con la crisis social y económica, según informó la agencia de noticias EFE.
Luego predijo un aumento en los niveles de pobreza extrema y de desigualdad estructural en la región, además de un «retroceso» en la lucha contra el hambre, por lo que el reto de la reconstrucción será «gigantesco» para los gobiernos.

«Va a ser más necesario que nunca un trabajo de fortalecimiento del multilateralismo», incidió Pizarro, quien avisó del riesgo de que resurjan «nacionalismos y voces que busquen cerrar los países en vez de unirlos».
«No vemos otra manera de enfrentarlo con otra cosa que no sea con unidad desde Latinoamérica, pero también con Europa y las grandes potencias. Ningún país solo sale si no es con la colaboración del resto«, añadió el copresidente de Eurolat.

En línea similar, la jefa de la División Regional para las Américas del Servicio Europeo de Acción Exterior, Claudia Gintersdorfer, alertó de que la pandemia de coronavirus «subraya vulnerabilidades que ya existían» en el continente y puso el foco sobre el problema «en aumento» de las campañas de desinformación, que la UE está monitoreando.

En relación a la situación del Estado de derecho en los países latinos, Gintersdorfer dijo que muchos gobiernos debieron «improvisar medidas extraordinarias» en los que «las fuerzas armadas han asumido un papel prominente», lo que podría plantear cuestiones sobre la «rendición de cuentas e impunidad».

En el debate posterior a las intervenciones de Pizarro y Gintersdorfer, varios eurodiputados les plantearon cuestiones sobre el impacto del control del virus en los derechos humanos y de las mujeres o como catalizador de nuevos movimientos y protestas sociales.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Russo: «Seguiremos negociando por la continuidad de Sand»

    «Nos reuniremos con Sand cuando regrese de Corrientes -donde está cumpliendo con la cuarentena por la pandemia de coronavirus- para explicarle porqué se le ofrecen seis meses más de contrato y no hasta diciembre de 2021 como quiere él», señaló Russo en diálogo con Télam. «Conversé con (su representante Juan Cruz) Oller para acordar un…

    Difunde esta nota
  • Alberto a Trump: «Wake up Donald!, preguntá para quien es el 3%»

     

    Alberto Fernández reapareció en la redes sociales con un posteo irónico sobre el apoyo de Donald Trump a Javier Milei este martes durante un encuentro bilateral en Nueva York. «Despertate Donald (Wake up)!», dijo el ex presidente argentino.

    «Ya lo hiciste con Macri!! Ahora lo volvés a hacer con Milei!! intervenís en las elecciones de los argentinos financiando campañas a costa de endeudar a nuestro pueblo», afirmó en relación a la ayuda monetaria que podría llegar desde el Tesoro de Estados Unidos. Fernández pareció copiar la estructura narrativa de Cristina Kirchner

    El ex presidente argentino pasa sus días intentando salir indemne de la causa Seguros y las denuncias de Fabiola Yañez por violencia de género. Pero este martes reapareció en la conversación política para cuestionar a Milei.

    Fernández consideró que el programa económico del presidente libertario «ya fracasó» y, por lo tanto, «el presidente solo pide auxilio». «Nada me preocupa más que tu profunda ignorancia», añadió en su mensaje destinado a Donald Trump.

    DESPERTATE, DONALD (WAKE UP)!!! Ya lo hiciste con Macri!! Ahora lo volves a hacer con Milei!! intervenís en las elecciones de los argentinos financiando campañas a costa de endeudar a nuestro pueblo.Este programa económico ya fracasó y el presidente solo pide auxilio. Nada… pic.twitter.com/pTuIeMhH6N

    — Alberto Fernández (@alferdez) September 23, 2025

    Además, hizo referencia al sorpresivo apoyo que hizo Trump por la reelección de Milei. «¿Nadie te avisó que faltan dos años para que Milei termine su mandato? ¿Nadie te dijo que con tanto tiempo por delante, te fue a mendigar un auxilio porque su gobierno naufraga y el FMI ya no puede darle más dólares?», se preguntó el ex presidente.

    «De todos modos, si Donald Trump -cómplice de Macri en el endeudamiento argentino- apoya a Milei y por eso le va a dar más dólares para que nuestra deuda siga creciendo, ya sabemos los argentinos a quién debemos votar», añadió en su reflexión que saltó de crítica a arenga electoral por el peronismo.

    Fuerte respaldo de Trump a Milei, pero no quiso dar detalles de la ayuda: «Argentina no necesita un rescate»

    Fernández cerró su mensaje con una referencia a Karina. «PD: Trump, si vas a hacer negocios con Milei, pregunta para quien es el 3%», chicaneó el ex mandatario argentino al hacer mención al escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad donde -según Diego Sapgnuolo- Karina Milei presuntamente habría cobrado un 3% de proveedores del Estado en concepto de coimas.

    El escándalo salió a la luz unas semanas antes de las elecciones legislativas bonaerenses, donde La Libertad Avanza sufrió una dura derrota contra el peronismo, que sacó una ventaja de trece puntos.

    Alberto hace una captura del tuit de Trump en el que manifiesta sus respaldo a Milei. En la captura se puede ver que remarcó una frase del presidente norteamericano en la que afirma que el libertario «heredó un «desastre total» con una inflación horrible provocada por el anterior presidente de izquierda radical» (He inherited a total mess with horrible inflation cause by the previous radical left president).

     

    Difunde esta nota
  • Más maquinaria para el mantenimiento de caminos rurales

    Esta mañana, el Intendente Marcelo Orazi encabezó la presentación del camión regador que fue adquirido por la Municipalidad de Villa Regina con fondos provenientes de las cámaras de transferencia con una inversión superior a los $8 millones. Esta maquinaria se suma a la motoniveladora que llegó el mes pasado y que había sido comprada a…

    Difunde esta nota
  • Nuevas luminarias para la Avenida 9 de Julio

    En la Avenida 9 de Julio se está trabajando en la readecuación a nuevo del tendido eléctrico y tableros de alumbrado público. Asimismo, se modificarán las alturas y se reubicarán las columnas existentes con nuevas luminarias con tecnología Led de 150 watts. Este trabajo contempla la totalidad del tendido eléctrico ubicado sobre esa arteria, lo…

    Difunde esta nota
  • Se reunió el ejecutivo municipal

    El Intendente Marcelo Orazi mantuvo una reunión esta mañana con los Secretarios de su gabinete: Guillermo Carricavur de Gobierno, Ariel Oliveros de Coordinación, Luisa Ibarra de Desarrollo Social, Francisco Lucero de Obras y Servicios y Mirta Sánchez de Economía y Finanzas. Participó también la Directora de Economía Marta Muñoz. En la oportunidad el Intendente informó…

    Difunde esta nota