Este lunes se presenta en la ciudad de Buenos Aires y alrededores con cielo nublado y probabilidad de tormentas hacia la tarde y noche, vientos del sector este con ráfagas de hasta 50 kilómetros por hora y una temperatura mínima de 9 grados y una máxima de 15, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Para mañana se esperan lluvias durante todo el día, vientos del sector sur rotando al suroeste con ráfagas de hasta 50 kilómetros por hora y una temperatura de entre 13 y 16 grados.
El miércoles está pronosticado probables lluvias, vientos del sector suroeste rotando al sur con ráfagas de hasta 50 kilómetros por hora, y una temperatura mínima de 12 grados y una máxima 14.
La Municipalidad de Villa Regina puso en marcha la Licitación Privada Nº 01/2021 para la contratación de cuatro camiones regadores para prestar el servicio de riego en zonas urbana y rural. El presupuesto oficial total es de $2.419.000. Los pliegos pueden adquirirse en el Departamento de Compras ubicado en el edificio central de Avenida Rivadavia…
Un positivo inicio presagia un nuevo gran espectáculo para lo que será este fin de semana la segunda fecha del Campeonato Nocturno 2020.En el kartódromo del Moto Club Reginense se presentarán las categorías 125cc, 150cc 4 Tiempos, 200cc, Master y Escuela para llevar adelante la penúltima fecha del tradicional certamen estival. La actividad tendrá inicio…
La petrolera estatal YPF destinó mas de 11 millones de dólares en honorarios para directores y síndicos durante el 2024, en otra flagrante contradicción con el relato libertario de austeridad.
Este escándalo se suma al delirante gasto en publicidad que el año pasado Santiago Caputo reventó hasta los 100 mil millones, confirmando que el gobierno de Milei usó a la petrolera estatal como canal de pautado del Estado, para poder sostener su relato que elimino la publicidad oficial. Esto es grave porque debilita la defensa de la compañía en el juicio que tiene con el fondo Buford, que argumenta que es parte del Estado argentino.
La revelación de los sueldos que se adjudicaron los directores libertarios la publicó el economista Hernán Letcher, que en el gobierno pasado fue vicepresidente de YPF Litio.
La petrolera de bandera cuenta con un órgano directivo compuesto por 11 integrantes por las acciones Clase D que son las que controlan el directorio. Uno de los miembros es el presidente y CEO, Horacio Marín, nombrado por el gobierno de Javier Milei, como la mayoría de los directores.
La lista de los directores es una fotografía perfecta de lo que Milei suele calificar como casta. Integran el privilegiado grupo con sueldos que alcanzan el millón de dólares, el exgobernador neuquino Omar Gutiérrez; el ex secretario de Energía libertario, Eduardo Rodriguez Chirillo y Carlos Bastos, cerebro de su fallida gestión.
La lista de los directores de YPF es una fotografía perfecta de lo que Milei suele calificar como casta. Integran el privilegiado grupo con sueldos que alcanzan el millón de dólares, el exgobernador neuquino Omar Gutiérrez; el ex secretario de Energía libertario, Eduardo Rodriguez Chirillo y Carlos Bastos, cerebro de su fallida gestión.
También son directores el dirigente petrolero chubutense Emiliano Mongilardi; el empresario Horacio Forchiassin; la ministra de Energía de Mendoza, la radical Jimena Latorre, José Guillermo Terraf y el dirigente del sindicato petrolero Supeh, Gerardo Canseco.
Un caso aparte es el del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, cuya situación salarial en la compañía se mantiene bajo siete llaves. Primero, voceros de YPF afirmaron a LPO que Francos era director suplente y por eso no cobraba sueldo. Sin embargo, en la propia página oficial de YPF figura como director, es decir que debería cobrar el sueldo.
En una de sus exposiciones en el Congreso, Francos contestó que no podía decir si cobraba o no cobraba un sueldo en YPF. Lo mismo aplica a su vicejefe de Gabinete, José Rolandi, también director de la compañía estatal.
Desde sus inicios, los libertarios acomodaron en la petrolera oficial a los funcionarios que trajeron del sector privado para pagarle sueldos que justificaran dejar su trabajo. No es casual que Francos y su antecesor Nicolás Posse, hayan sido designados por Milei en YPF, luego que aceptaron dejar Aeropuertos 2000 para sumarse al Gobierno.
Un caso aparte es el del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, cuya situación salarial en la compañía se mantiene bajo siete llaves. Primero, voceros de YPF afirmaron a LPO que Francos era director suplente y por eso no cobraba sueldo. Sin embargo, otras fuente de la compañía aseguran que es director y que cobra sueldo. En una de sus exposiciones en el Congreso, Francos contestó que no podía decir si cobraba o no cobraba un sueldo en YPF.
Al dividir el total destinado a salarios del directorio entre once directores y tres síndicos titulares se alcanza un ingreso de 865 millones pesos cada uno, casi un millón de dólares por cabeza.
Como siempre que estalla el escándalo de los sueldos de YPF, los voceros de la compañía repiten un libreto: “Agarran el presupuesto y lo dividen por cabeza. Y no es así. Primero porque además de los directores están los suplentes. Y no todos los directores cobran lo mismo”. Curioso, los mismos voceros que argumentan que Francos como director suplente no cobra, dicen que los que cobran cobran menos porque hay que pagarle a los suplentes.
Pero hay un número que es ineludible: los fondos destinados a honorarios del directorio fueron 12.106 millones, poco más de 11 millones de dólares. De esa fortuna, el presidente Horacio Marin se llevó la mejor parte porque cobra más que el resto. Como contraparte, Jimena Latorre, que representa a las provincias petroleras que conforman la OFEPHI, cede parte de su sueldo al gobierno de Mendoza, por una imposición del gobernador Cornejo.
Desde 2015 las abejas aparecen en las búsquedas más populares de Google ¿Qué pasaría si se extinguieran? o ¿Cuál es la función preponderante de las abejas para el ecosistema y la cadena alimenticia? Son las preguntas más realizadas al buscador más usado del mundo, respecto a esta problemática existente a nivel global, poco visible por…
En el día de ayer, el equipo de trabajo de Educación Vial de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Villa Regina, estuvo presente en la Colonia de Vacaciones de Niños a cargo de la Dirección de Deportes del Municipio, en el Camping Municipal de la Isla 58. Se realizaron distintas actividades didácticas con…
Durante viernes y sábado, la ciudad disfrutó de un evento único: ‘Tinta Urbana’, un espacio que concentró en el polideportivo Cumelen muestra de tatuadores, tatuajes en vivo, baile, batallas de rap, hip-hop, 3×3 básquet, skate, bmx y paseo gastronómico. Alrededor de 1000 personas recorrieron durante las dos jornadas los distintos espacios. Por un lado, uno…
La Municipalidad de Villa Regina puso en marcha la Licitación Privada Nº 01/2021 para la contratación de cuatro camiones regadores para prestar el servicio de riego en zonas urbana y rural. El presupuesto oficial total es de $2.419.000. Los pliegos pueden adquirirse en el Departamento de Compras ubicado en el edificio central de Avenida Rivadavia…
Un positivo inicio presagia un nuevo gran espectáculo para lo que será este fin de semana la segunda fecha del Campeonato Nocturno 2020.En el kartódromo del Moto Club Reginense se presentarán las categorías 125cc, 150cc 4 Tiempos, 200cc, Master y Escuela para llevar adelante la penúltima fecha del tradicional certamen estival. La actividad tendrá inicio…
La petrolera estatal YPF destinó mas de 11 millones de dólares en honorarios para directores y síndicos durante el 2024, en otra flagrante contradicción con el relato libertario de austeridad.
Este escándalo se suma al delirante gasto en publicidad que el año pasado Santiago Caputo reventó hasta los 100 mil millones, confirmando que el gobierno de Milei usó a la petrolera estatal como canal de pautado del Estado, para poder sostener su relato que elimino la publicidad oficial. Esto es grave porque debilita la defensa de la compañía en el juicio que tiene con el fondo Buford, que argumenta que es parte del Estado argentino.
La revelación de los sueldos que se adjudicaron los directores libertarios la publicó el economista Hernán Letcher, que en el gobierno pasado fue vicepresidente de YPF Litio.
La petrolera de bandera cuenta con un órgano directivo compuesto por 11 integrantes por las acciones Clase D que son las que controlan el directorio. Uno de los miembros es el presidente y CEO, Horacio Marín, nombrado por el gobierno de Javier Milei, como la mayoría de los directores.
La lista de los directores es una fotografía perfecta de lo que Milei suele calificar como casta. Integran el privilegiado grupo con sueldos que alcanzan el millón de dólares, el exgobernador neuquino Omar Gutiérrez; el ex secretario de Energía libertario, Eduardo Rodriguez Chirillo y Carlos Bastos, cerebro de su fallida gestión.
La lista de los directores de YPF es una fotografía perfecta de lo que Milei suele calificar como casta. Integran el privilegiado grupo con sueldos que alcanzan el millón de dólares, el exgobernador neuquino Omar Gutiérrez; el ex secretario de Energía libertario, Eduardo Rodriguez Chirillo y Carlos Bastos, cerebro de su fallida gestión.
También son directores el dirigente petrolero chubutense Emiliano Mongilardi; el empresario Horacio Forchiassin; la ministra de Energía de Mendoza, la radical Jimena Latorre, José Guillermo Terraf y el dirigente del sindicato petrolero Supeh, Gerardo Canseco.
Un caso aparte es el del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, cuya situación salarial en la compañía se mantiene bajo siete llaves. Primero, voceros de YPF afirmaron a LPO que Francos era director suplente y por eso no cobraba sueldo. Sin embargo, en la propia página oficial de YPF figura como director, es decir que debería cobrar el sueldo.
En una de sus exposiciones en el Congreso, Francos contestó que no podía decir si cobraba o no cobraba un sueldo en YPF. Lo mismo aplica a su vicejefe de Gabinete, José Rolandi, también director de la compañía estatal.
Desde sus inicios, los libertarios acomodaron en la petrolera oficial a los funcionarios que trajeron del sector privado para pagarle sueldos que justificaran dejar su trabajo. No es casual que Francos y su antecesor Nicolás Posse, hayan sido designados por Milei en YPF, luego que aceptaron dejar Aeropuertos 2000 para sumarse al Gobierno.
Un caso aparte es el del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, cuya situación salarial en la compañía se mantiene bajo siete llaves. Primero, voceros de YPF afirmaron a LPO que Francos era director suplente y por eso no cobraba sueldo. Sin embargo, otras fuente de la compañía aseguran que es director y que cobra sueldo. En una de sus exposiciones en el Congreso, Francos contestó que no podía decir si cobraba o no cobraba un sueldo en YPF.
Al dividir el total destinado a salarios del directorio entre once directores y tres síndicos titulares se alcanza un ingreso de 865 millones pesos cada uno, casi un millón de dólares por cabeza.
Como siempre que estalla el escándalo de los sueldos de YPF, los voceros de la compañía repiten un libreto: “Agarran el presupuesto y lo dividen por cabeza. Y no es así. Primero porque además de los directores están los suplentes. Y no todos los directores cobran lo mismo”. Curioso, los mismos voceros que argumentan que Francos como director suplente no cobra, dicen que los que cobran cobran menos porque hay que pagarle a los suplentes.
Pero hay un número que es ineludible: los fondos destinados a honorarios del directorio fueron 12.106 millones, poco más de 11 millones de dólares. De esa fortuna, el presidente Horacio Marin se llevó la mejor parte porque cobra más que el resto. Como contraparte, Jimena Latorre, que representa a las provincias petroleras que conforman la OFEPHI, cede parte de su sueldo al gobierno de Mendoza, por una imposición del gobernador Cornejo.
Desde 2015 las abejas aparecen en las búsquedas más populares de Google ¿Qué pasaría si se extinguieran? o ¿Cuál es la función preponderante de las abejas para el ecosistema y la cadena alimenticia? Son las preguntas más realizadas al buscador más usado del mundo, respecto a esta problemática existente a nivel global, poco visible por…
En el día de ayer, el equipo de trabajo de Educación Vial de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Villa Regina, estuvo presente en la Colonia de Vacaciones de Niños a cargo de la Dirección de Deportes del Municipio, en el Camping Municipal de la Isla 58. Se realizaron distintas actividades didácticas con…
Durante viernes y sábado, la ciudad disfrutó de un evento único: ‘Tinta Urbana’, un espacio que concentró en el polideportivo Cumelen muestra de tatuadores, tatuajes en vivo, baile, batallas de rap, hip-hop, 3×3 básquet, skate, bmx y paseo gastronómico. Alrededor de 1000 personas recorrieron durante las dos jornadas los distintos espacios. Por un lado, uno…
La Municipalidad de Villa Regina puso en marcha la Licitación Privada Nº 01/2021 para la contratación de cuatro camiones regadores para prestar el servicio de riego en zonas urbana y rural. El presupuesto oficial total es de $2.419.000. Los pliegos pueden adquirirse en el Departamento de Compras ubicado en el edificio central de Avenida Rivadavia…
Un positivo inicio presagia un nuevo gran espectáculo para lo que será este fin de semana la segunda fecha del Campeonato Nocturno 2020.En el kartódromo del Moto Club Reginense se presentarán las categorías 125cc, 150cc 4 Tiempos, 200cc, Master y Escuela para llevar adelante la penúltima fecha del tradicional certamen estival. La actividad tendrá inicio…