|

VIRALIZACIÓN EN TIEMPOS DE VIRUS

Esta primer pandemia de la nueva era de comunicación global además de los férreos ataques a la salud de las personas arremete con daños colaterales gravísimos, por ejemplo logró ralentizar el engranaje del capitalismo salvaje mundial, la ONU estima que podrían perderse 195 millones de puestos de trabajo durante 2020. El organismo internacional informó que 2.700 millones de trabajadores, más o menos el 81% de la fuerza laboral global, se encuentran afectados en estos momentos por medidas de confinamiento total o parcial.

Bajo este panorama económico el virus logró también agravar las condiciones de dominación empujando a la calle una militarización en muchos países del mundo, en algunos maquillada y en otros no. El control llega a un punto máximo cuando cualquier sujeto se convierte en juez y fiscal de manera voluntaria.

A su vez, como lo expresa el concepto dual del taoísmo (ying/yang), la pandemia también puede dejar enseñanzas que hagan de la nuestra, una sociedad mejor.

Cambiemos el óptico asumamos las responsabilidades que nos tocan como por ejemplo quedarnos en casa, compartamos información oficial, confiemos en nuestro sistema de salud pública porque por más precario que te parezca cuenta con profesionales comprometidos que nunca bajan la guardia; y en este tiempo que nos da el aislamiento seamos introspectivos, encontrémonos, reconozcámonos frente a los demás, y salgamos de esto siendo mejores de lo que eramos.

° ° ° ° °

La evolución del brote del coronavirus dependerá de la medida en que se haga llegar la información correcta a la gente que la necesita.

Tedros Adhanom, director general de la OMS

Este nuevo coronavirus se multiplicó de manera simultánea y global, creció a pasos agigantados desde fines del año pasado, pero a la par, el virus viajó siempre con una maleta de desinformación que nosotros mismos transportamos.

Sumado a nuestra irresponsabilidad, el discurso mediático con el que nos atacan es siempre el mismo y se emite en todos los medios hegemónicos, es tan fuerte que hasta atraviesa a algunos medios alternativos que descansan sobre la misma cantaleta. Discurso que tuvo su génesis en los principales medios del viejo continente y se replicó sin chistar en nuestra región.

Bombardean virus 24×7, coronavirus y muerte entrelazados, proporcionan números absolutos convirtiéndose en contadores siniestros de muertos en todo el mundo, en resumen: Generan pánico. No podemos esperar menos de empresas que bregan siempre por sus intereses. Sin embargo, la lógica del discurso mediático la retroalimentamos nosotros.

El nivel de conexión global que tenemos hoy es muy superior al que teníamos un lustro atrás, debido a la presencia omnipresente del wifi y la masificación de los dispositivos celulares.

En función de ello cobra extremo valor social el ser conscientes que las vías comunicativas han cambiado y ahora nos posicionamos todos como sujetos (objetos) activos en el flujo informativo, somos nexos vinculantes. La desinformación al igual que el coronavirus es indiferente a clases sociales, edades, identidades de género, o culturas. El periodista dejó de ser el único hilo conductivo entre la noticia y la sociedad. La globalización de la comunicación nos sitúa a todos en una posición vital al darnos la posibilidad de ser parte del circuito comunicativo.

Los mass media generan, pero nosotros ya no solo recibimos, sino que también nos convertimos inmediatamente en transmisores. Un sistema comunicativo circular.

Exigirle a cada ciudadano que corrobore fuentes informativas antes de compartirlas es complejo si coincidimos en que muchos profesionales de la comunicación  han dejado de hacer algo tan básico y primordial como lo es chequear fuentes. Si no lo hacen los comunicadores ¿por qué lo va a hacer Tito antes de viralizar un audio mientras relaja en el baño?.

Las corporaciones invadieron las redes sociales, la comunicación es circular, las nuevas tecnologías nos posicionan como sujetos activos respecto al flujo informativo y de este modo los dispositivos móviles se convirtieron en armas que también se disparan con índices y pulgares.

Desde el aislamiento el coronavirus no contagia a partir de una partícula ínfima que pulula por el aire sino que se transmite de manera abstracta por el ciberespacio. Todos alojamos el virus, y lo viralizamos desde nuestro celular.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Sáenz puso en marcha la obra de la autopista del Valle de Lerma

     

    El gobernador de Salta Gustavo Sáenz anunció el inicio de la construcción de la Autopista del Valle de Lerma Papa Francisco, una obra que será financiada íntegramente con recursos provinciales y que contempla 22 kilómetros de extensión.

    El proyecto incluye siete nudos viales, tres puentes y un canal colector de 12 kilómetros destinado a mitigar los problemas de inundaciones que afectan a la zona. “Es un compromiso que asumimos y que hoy se hace realidad, a pesar del momento difícil que atraviesa el país”, afirmó el mandatario durante la presentación.

    Durante su discurso Sáenz apuntó al gobierno nacional al destacar la importancia de la palabra cumplida para hacer realidad esta demanda de décadas: “Hace más de un año firmamos un convenio con el Gobierno Nacional por obras de infraestructura que mejoran la calidad de vida de los salteños, y muchas de ellas no se iniciaron”, destacó el mandatario provincial, al tiempo que pidió a los legisladores nacionales “que dejen de lado la soberbia y que tengan grandeza pelear y lograr que se cumplan con estas obras tan importantes para los salteños”.

    En el mismo sentido Sáenz afirmó que “este gigante dormido empezó a despertar hace unos años y no va a dormir un segundo más. Acá no despertamos leones, pero tampoco hay cordero, estamos dispuestos a servir, pero no ser sirvientes, estamos para ayudar, pero no ser esclavos, estamos dispuestos a acompañar siempre que sea necesario para que nuestro país salga adelante, pero no podemos pasar en un día de héroes a villanos, héroes cuando acompañamos y villanos cuando nos traicionan y quieren que votemos en contra de los intereses del norte argentino”.

    Explicó que esta autopista, así como las otras en marcha en toda la provincia, son “hechos, no palabras vacías”. Cuando prometemos, cumplimos. Y nuestra palabra, vale”.

    Así, enumeró algunas de ellas como los tramos de la ruta nacional 51, los dos tramos de la RN 40; el arreglo y mantenimiento de las rutas nacionales 50, 16, 34 y 68, entre otras obras.

    Sáenz dijo que demandará y exigirá el cumplimiento de estas obras que “tanto nos costó conseguir” y pidió a los diez legisladores nacionales por Salta que acompañen este planteo.

    La obra de la autopista

    La iniciativa busca mejorar la conectividad y la seguridad vial en uno de los corredores más transitados de la provincia, que une a los municipios del Valle de Lerma con la capital salteña. Desde el Gobierno destacaron que se trata de una obra estratégica para la integración regional y un ejemplo de federalismo aplicado a la infraestructura.

    También impulsará el turismo y el comercio, no sólo el ya instalado, sino nuevos emprendimientos como hotelería, colegios y clubes. “Los salteños del Valle de Lerma y del Valle Calchaquí vamos a estar todos un poco más cerca y con mejor calidad de vida”, añadió en este sentido el gobernador.

    Los trabajos de construcción tendrán una duración de 36 meses. Incluirá siete nudos viales y tres puentes sobre los ríos Pulares y Rosario, y en la zona de Los Vallistos sobre las vías del ferrocarril.

    Es una obra pensada para los próximos 50 años y estará preparada para que circulen hasta 40.000 vehículos diarios. Tendrá iluminación LED de última generación y cruces a distinto nivel para garantizar la continuidad de las rutas provinciales.

    “Esto es lo que intento desde que tengo el honor de conducir los destinos de los salteños: que, en toda la Provincia, con criterio federal, todos estemos más cerca y que las obras que aportan calidad de vida; desde el agua, las cloacas, las rutas, sean puentes que nos conecten, porque bajo la sombra del poncho que nos legara el General Martín Güemes, somos todos familia, somos todos hermanos y estamos orgullosos de ser salteños”  

     

    Difunde esta nota
  • |

    COIMAS: Natalia Basil, la mujer de Cerimedo y ex mano derecha de Spagnuolo sigue cobrando un sueldo del gobierno

     

    Tras las declaraciones de su pareja en la justicia, su nombre quedó en boca de todos.

    Por Tomás Palazzo para Noticias La Insuperable

    A fines de la semana pasada, Fernando Cerimedo declaró, oculto en las sombras de la medianoche del jueves, ante el fiscal Franco Picardi y confirmó el relato de Diego Spagnuolo que se destapó con la filtración de los audios de las coimas en la ANDIS que involucran a la hermana presidencial, asegurando que lo que decía el hasta entonces amigo del presidente, ya lo había escuchado personalmente por parte del abogado.

    Pero para entender cabalmente la relación entre el quien fuera el jefe de los trolls de Milei y Director de «La Derecha Diario» no hay que desconocer que su esposa, Natalia Belén Basil, trabajó bajo las órdenes de Spagnuolo en la misma Agencia Nacional de Discapacidad.

    En mayo del año pasado, a través de la Decisión Administrativa 323/2024, el gobierno de Milei designó de forma transitoria a Natalia Belén Basil como directora de la Agencia Nacional de Discapacidad. Basil es ingeniera química y no tenía, al igual que Spagnuolo, experiencia profesional ni educativa sobre discapacidad: solo venían a despedir trabajadores y quitar derechos. Pero, parece que en el medio, también quisieron participar de las cometas que iban y venían.

    Designada directora nacional de Apoyos y Asignaciones Económicas de la ANDIS, el área que maneja pensiones y beneficios para personas con discapacidad, su nombramiento generó comentarios por su falta de antecedentes en políticas específicas de discapacidad y, como dijimos, su gestión coincidió con un proceso de supuesta revisión de expedientes y ajustes presupuestarios que despertaron resistencia en sectores gremiales y en asociaciones de usuarios.

    Pero para fines de 2024, en silencio, se produjo su salida de la Agencia. Pero la misma no implicó un repliegue completo: siguió vinculada al ecosistema libertario, colaborando con proyectos de comunicación y asesoría ligados al oficialismo y, más importante aún, cobrando un sueldo del gobierno, esta vez dentro de la plantilla de Aysa donde continúa en funciones, tal cual asegura su Linkedin.

    Testigo de primera mano de lo sucedido con las coimas de Karina, su nombre debería resonar fuerte para ser prontamente citada por una Justicia que, al menos por ahora, parece estar más enfocada en la pata empresaria.

     

    Difunde esta nota
  • |

    ETAPAS 2023: VOTÁ A TU DEPORTISTA FAVORITO

    PREMIOS ETAPAS Tercera edición. Ya estamos preparando la Tercera edición del los PREMIOS ETAPAS organizados por #LaTapa, en los eTapas destacamos y valoramos a jóvenes deportistas reginenses en etapa formativa por su compromiso, compañerismo, dedicación y proyección a través del voto en nuestra plataforma. Nos comunicamos con entrenadores y dirigentes locales para que ellos seleccionen a…

    Difunde esta nota
  • Asueto administrativo para el 24 y 31 de diciembre

    A través del Decreto 179/21, la Municipalidad de Villa Regina declara asueto administrativo los días viernes 24 y 31 de diciembre con motivo de celebrarse las tradicionales fiestas de Navidad y Año Nuevo, garantizándose las guardias necesarias para la atención de los servicios esenciales. Difunde esta nota

    Difunde esta nota
  • |

    JUNTOS GANÓ REGINA OTRA VEZ

    Villa Regina tiene nuevo intendente y asumirá el 10 de diciembre, Marcelo Orazi consiguió casi el 55% de los votos, pero el “dato” fue que lo hizo como cabeza de dos listas diferentes. Poco tiempo antes de las elecciones la Cámara Nacional Electoral aprobó que Orazi, candidato de Juntos también encabece la lista de la…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta