|

FINALIZÓ EL NOCTURNO Y ANUNCIA UN GRAN AÑO

Todo se conjugó para que sea una noche ideal la tercera y última fecha del Campeonato Nocturno de Karting 2020.

Una noche de clima más que ideal, impresionante marco de público, el gran poder en convocatoria de pilotos mostrado y las excelentes competencias que en pista se generaron; dejó en los asistentes una gigantesca expectativa por una pronta iniciación del 37° Campeonato Patagónico de Karting.

Una apasionante final en la 125cc dejó a Marcos Mungai como vencedor, mientras que Fabrizio Iogna se quedó con el título de campeón. La 150cc tuvo en lo mas alto del podio en la final a Piero Moriones, quien a su vez se adjudicó el campeonato. Misma situación que ocurrió en la 200cc con Germán Sosa. Una increíble y ajustada definición tuvo en la Master a Cristian Azzolino como ganador de la fecha y el certamen.
A esto se suma el gran espectáculo que aportaron los pequeños pilotos de la divisional Escuela, que dejan un parque y calidad de pilotos, que se incrementa con cada fecha, auspicioso para el certamen anual de pronta iniciación.

CATEGORIA 125cc

Sin dudas la recuperación de importantes animadores que se reincorporaron, así como los que están en pos de hacerlo; dejó en claro que es la categoría emblema por potencia, calidad conductiva y exhibición en pista. Lo que se vío potenciado con el gran marco de pilotos en competencia. Siendo un claro reflejo de esto fue la última fecha del certamen estival donde todas las posiciones presentaron enfrascadas maniobras en pos de avanzar en el clasificador.
Un retorno acorde a lo que significa haber sido el último tricampeón consecutivo, mostró Marco Mungai (Villa Regina). Quien marcó el mejor tiempo en clasificación con un tiempo de 40,834 seg. Logrando posteriormente la victoria en la serie.
En la final llegaron las grandes batallas por los puntos de privilegio, que dejó maniobras al límite; como lo fueron las que llevaron a los cambios en la punta; en la que finalmente Mungai logró imponerse por sobre Fernando Kogut (Choele Choel). Tercero terminó Maximiliano Donolo (Villa Regina).
El dato de color de la fecha la aportó la familia Donolo, dado que compitieron en la cateogría Pablo y sus dos hijos (Nicolás y Maximiliano)
Mas allá de haber sido una carrera en la que no pudo ser protagonista, Fabrizio Iogna (Villa Regina), logró el título de campeón con los 53 puntos obtenidos, solo 5 más que Maximiliano Donolo. A 9 unidades culminó tercero Nicolás Donolo (Villa Regina), al que un problema técnico en la final le impidió cerrar una gran fecha y campeonato.

CATEGORIA 150cc 4 TIEMPOS

La divisional mas convocante, manteniendo su esquema de competencia, desarrolló la clasificación dividiendo a su parque de pilotos en dos grupos; teniendo a Angel Scuadroni (Neuquén) como el piloto más rápido con un tiempo de 42,149seg.
Dos fueron las series de ordenamiento llevadas adelante, siendo Luciano Corral (Gral. Roca) el ganador de la primera, la cual fue mas rápida que la ganada por Nicolás Scuadroni (Villa Regina)
La final tuvo en pista a Benjamín Zuain (Choele Choel) como ganador, el cual perdió este privilegio por una sanción por un toque en pista; heredando la victoria Piero Moriones (Gral. Roca), siendo Zuian segundo y Corral tercero.
Moriones se adjudicó el título de campeón del verano con los 69 puntos reunidos. Donato Langowski (Villa Regina) y Zuian igualaron en la segunda posición con 41 unidades.

CATEGORIA MASTER

Era en la previa la de mayor número de pilotos con posibilidades de adjudicarse el campeonato, y la de menor diferencia entre estos. Lo cual presagiaba una ajustada definición; Y finalmente sucedió.
Nicolás Rodriguez (Gral. Roca), con un tiempo de 42,595 seg., sumaba el punto de la pole. A lo que sumó la victoria en la serie, llevando a que en la final solo unos pocos puntos dejaban a varios pilotos con chances de campeonar.
Un movimiento de su kart en la grilla de partida empaño el triunfo que en la final consiguió Rodriguez, dado que recibió una sanción por esta razón. Lo cual le permitió heredar la punta y conseguir el triunfo a el bicampeón de la categoría Cristián Azzolino (Gral. Roca). Segundo culminó Sebastián Herrera (Darwin) y Franco Fossatti (Plottier). Azzolino sumó un total de 51 unidades, superando por solo 1 a Fosatti, dos por sobre Herrera y 3 de Rodriguez.
La gran paridad, número y cualidades de los pilotos es un claro presagio de un año de grandes carreras en la búsqueda del título de campeón.

CATEGORÍA 200cc

Si bien Juan José Revert (Villa Regina) lograba en el inicio la vuelta mas rápida en clasificación con un tiempo de 43,338 seg. Un problema eléctrico lo complicó seriamente en la serie en la que se impuso Germán Sosa (Villa Regina).
Nada complico en la final al actual campeón a lograr un nuevo triunfo, teniendo a Marina Salvioni (Villa Regina) y Cristián Fernandez (Villa Regina) acompañándolo en el podio.
Con los 71 puntos Sosa fue el claro campeón. Fernandez consiguió el subcampeonato con 49 unidades, cuatro mas que Salvioni.

CATEGORIA ESCUELA

Tras una gran recuperación en el pasado año, sigue la divisional menor sumando pilotos para su formación. Logrando con el nivel mostrado, poner una vara alta en cuanto a desempeño, que conlleva a que los jovencitos recientemente incorporados logren rápidamente un refinado manejo.
En esta ocasión la final culminó con las siguientes posiciones. Santiago Marcolongo (Villa Regina), Tiago Revert (Villa Regina), Laureano Martinez (Gral. Roca), Nicolás Ibargüen (Villa Regina), Fausto Rodas Ibarra (Gral. Roca), Francisco Bonacci (Bahia Blanca), Benjamín Oliveros Pagliaricci (Villa Regina) y Francisco López (Gral. Roca).

Con amplio optimismo con miras al 37° Campeonato Patagónico de Karting se cerró un nuevo Campeonato Nocturno de Karting. El cual se logró gracias al acompañamiento de los pilotos, el público asistente y el trabajo de la comisión del Moto Club Reginense que permite ofrecer infraestructura y comodidades únicas, del que es uno de los mejores kartódromos del país.

 CAMPEONATO POR CATEGORIAS 

  RESULTADO 3° FECHA 

► IMÁGENES 3° FECHA ◄

Fuente: Prensa Motoclub reginense

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Seguimos disfrutando del programa “Sentite Turista” en Regina

    Desde el pasado jueves se disfrutaron de diferentes iniciativas propuestas desde la Dirección de Turismo como parte del programa ‘Sentite Turista’. El jueves los niños y niñas pintaron y colorearon luego de una caminata recreativa por los monumentos presentes en el Paseo del Arroyo. Por otro lado, el viernes se llevó a cabo la propuesta…

    Difunde esta nota
  • |

    EN SALTA ES EL 10%: La Libertad Avanza señalada en un sistema de retornos en la ANSES

     

    Un nuevo escándalo sacude a La Libertad Avanza en Salta, donde una denuncia judicial apunta directamente a la diputada nacional Emilia Orozco y al dirigente Alfredo Olmedo por un presunto esquema de “retornos” en la ANSES.

    Por Roque Pérez para Noticias La Insuperable

    La denuncia que destapó el mecanismo

    La presentación judicial fue realizada por Cristian David Achaval, titular del ANSES de Metán. Según reveló el periodista Nicolás Wiñazki en WIFI (A24), Achaval declaró que, tras una reunión partidaria, la propia Orozco informó a los funcionarios designados que debían entregar el 10% de sus ingresos como aporte obligatorio.

    El esquema, detalló, incluía un 5% del salario y otro 5% del POA (Programa de Objetivos y Acciones). Ese dinero debía entregarse en efectivo, según agregó el periodista Santiago Fioriti, y era exigido por Ricardo Ortega, asesor y “recaudador” de La Libertad Avanza en Salta. En un audio incorporado a la causa, Ortega justifica el cobro diciendo: “La casa de La Libertad Avanza no se mantiene sola. Hay que pagar la luz y el gas”.

    La denuncia tomó fuerza luego de que un allegado de Achaval fuera despedido de su cargo en la ANSES por negarse a pagar el retorno.

    Orozco, entre la campaña y las ausencias en el Congreso

    Mientras el escándalo judicial avanza en Salta, la diputada Orozco —nada menos que presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión— estuvo ausente en un debate clave en la Cámara de Diputados. Allí se discutían los explosivos audios del caso Spagnuolo sobre corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad, con la participación de periodistas como Jorge Guerreal y Mauro Federico.

    Desde Iruya, donde se encuentra de campaña para su candidatura a senadora, Orozco se excusó con un video: “Todos preocupados por las elecciones en Buenos Aires… te das cuenta que la política está muy alejada de las verdaderas problemáticas de la gente. La gente acá tiene una pureza”.

    Críticas desde el periodismo

    Las explicaciones no convencieron. El propio Wiñazki fue contundente al cuestionar a la diputada libertaria: “No puede estar haciendo campaña para ser senadora en lugar de cumplir su obligación como diputada nacional de presidir la Comisión”, advirtiendo que Orozco debe cumplir su trabajo “aunque le importe a una sola persona”.

    Un nuevo capítulo de la corrupción libertaria

    El escándalo de los retornos en la ANSES de Salta suma así otro capítulo al prontuario de La Libertad Avanza, donde los discursos de “austeridad” y “anticasta” se caen a pedazos frente a la evidencia de prácticas calcadas de las peores mañas de la política que decían combatir.

     

    Difunde esta nota
  • Para visitar: ‘Stand de las artes reginenses Benedicta Cipollletti’

    La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina invita a visitar el ‘Stand de las artes reginenses Benedicta Cipolletti’ que quedará inaugurado mañana sábado a las 19 horas en el predio del Consorcio de Riego. Este espacio, coordinado por el Museo Felipe Bonoli, continuará el domingo y se realizará durante cuatro fines de…

    Difunde esta nota
  • Orazi firmó convenio para contar con un centro de abordaje de adicciones

    El Intendente Marcelo Orazi firmó esta mañana el convenio para implementar en la ciudad el programa ‘Centros Rionegrinos de Abordaje Integral de las Adicciones’ (CRAIA). El mismo fue rubricado con la Directora Ejecutiva de la Agencia para la Prevención y Asistencia ante el Abuso de Sustancias y de las Adicciones, Mabel Dell Orfano. Estos Centros…

    Difunde esta nota
  • Basura arrojada de manera irresponsable en la Calle Juan XXIII y Segundo Canal.

    Los residuos, en su mayoría, son envases de productos fitosanitarios que provocan focos de contaminación como así también intoxicaciones tanto en personas como en animales silvestres y domésticos. Desde la Municipalidad de Villa Regina se repudian este tipo de hechos y se recuerda que queda prohibido por la ley, el entierro, abandono, quema, comercialización o…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta