|

LUIS Y LA BICICLETA #6

CAPÍTULO#6

Luis pensaba en lo mismo una y otra vez mientras pedaleaba con fuerza. Por qué las primeras changas son de jardinería? Qué se piensan? Qué no sabemos hacer otra cosa? Qué para lo único que servimos es para poner el cuerpo a la intemperie y laburar como esclavos? Y para colmo como si fuera fácil. Porque una cosa es pasar una máquina y cortar más o menos decente el césped de un patio y otra muy distinta es podar un árbol, recortar plantas o cuidar diversas flores… Estaba muy molesto con la situación. Y sin embargo había aceptado. El trabajo era dejar en condiciones un patio, grande le habían advertido, de una casa en un barrio privado.

Los nuevos dueños una familia de apellido Berges Casaros. Quedaba lejos, muy lejos. Había conseguido un carrito y se las había ingeniado para engancharlo a la bicicleta donde llevaba todo lo que necesitaba. El carro, medio oxidado, tenía el dibujo de un toro enfurecido o algo así. Luis pensó: «piernas de toro tendría que tener para tirar de esto». Y así giraban las ruedas de la bicicleta con toda la bronca.

Se presentó puntual en la entrada. Dni en mano y su mejor sonrisa. Al tipo de seguridad poco le importó.
– Buenos días. Tengo que ir a la casa de los Berges Casaros para…
– Si si, a cortar el césped – lo interrumpió el tipo – no vas a venir a jugar al golf con todo eso.
– No, claro – Le contestó Luis de manera también cortante.
– A ver – continuó el de seguridad ya con el dni de Luis – acá está la autirazación. Bueno, entrás por acá, Tomás esta calle, a las dos cuadras doblás a la derecha, seguís hasta la segunda loma de burro. Volvés a doblar pero a la izquierda. Tres cuadras más, dos a la derecha, tres a la izquieda y una más a la derecha. Casa color blanca con ventanales grandes.
– Y no tenes un mapa para guiarme mejor?
– Político o geográfico?
– Deja. Gracias. Ya la voy a encontrar.
A la gente sólo la ayuda la gente pensó Luis. Pero también pensó que lo que te empatiza con el otro no es la clase social. Es la educación que le dieron a cada uno.

Entró a pedalear por las calles internas del barrio. Con cada metro que avanzaba se le iban de la memoria las indicación de cómo llegar. Para colmo las calles eran todas iguales, las casas del mismo y a pocos metros de distancia, uno tras otro, los reductores de velocidad. El ruido que hacía el carrito cada vez que pasaba por uno ellos lo ponía muy incómodo. Eso y que se daba cuenta que se estaba perdiendo. Ni loco volvía a preguntar en la garita de seguridad. Un poco por lo descortez del tipo y otro tanto por amor propio.

Pero ya estaba perdido. Dio vueltas en círculo mientras se preguntaba como podía ser tan boludo y como podía tener tan poco sentido de la orientación. Para colmo sus pensamientos no lo ayudaban a concentrarse. No había visto ninguna bicicleta de niño tirada ahí en la vereda. Todo el mundo le había dicho eso. Te vas a sorprender cuando veas la tranquilidad de esos barrios. Todas las bicicletas tiradas ahí, sin atar. De repente una vocecita lo sacó de sus pensamientos.
– De que año es esa bicicleta jaja – le dijo un niño de unos 10 años montado en una cross impecable, color azul y con calcomanías de pegasos. El niño jugaba con un ovillo de hilo.
– No se la verdad. Pero es vieja. – Le contestó Luis.
– Re vieja jaja! – se volvio a reír el pibe
– Nene vos no sabes donde viven los Berges Casaros?
– Mi mamá me dice que no hable con extraños.
– Pero vos me empezaste a hablar.
– Mi papá dice a mi mamá que no sabe nada.
– Uno de los dos se equivoca entonces.
– Igual que bici chota.
– Que boquita pibe eh.

No lo escuchó, ya se había ido velozmente escondiéndose entre una de las calles de ese laberinto en que se había convertido aquel barrio privado. Basta se dijo Luis. Estaba todo transpirado de andar y de subir una y otra vez cada loma de burro. Debe ser por allá. Hace como media hora estoy dando vueltas, pensó. Y al tomar la calle que intuía lo iba a llevar a fin a destino. Pum! Garita de seguridad.
– Ya se va? – Le preguntó el mismo tipo que lo había recibido.
– Si, es que metí un hoyo en uno y se terminó el juego.

Listo. Libre de ese lugar. Iba a quedar mal con la familia pero no le importaba. Pensaba llamarlos de inmediato y disculparse. Otro día vendría gratis o les mandaría a otra persona más idónea o con mejor sentido de la orientación. Justo cuando sacó el celular para hacer la llamada. Mensaje de Eva. Cómo te fue Luis? Le preguntaba. El sol de media mañana reverberó en la chapa de bronce de la bicicleta. Ya no quedaba ni un vestigio de sudor en Luis.¿Lo podés creer, Eva? escribió, me perdí y apenas me defendí. Pero ya estoy afuera.

Autores: Franco Inostroza, Andres Linares, Juan Ferraro

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    PALABRAS Y PODER

    En realidad, todo tiene un poder. Todo esta compuesto por átomos y moléculas, y el poder de ellos es abismal. Por eso existe la energía atómica. Incluso las ondas tienen poder, se manifiestan y logran alterar su medio. Las palabras son ondas sonoras que se emanan, y logran alterar, si no está protegido el ambiente,…

    Difunde esta nota
  • ‘John Wick 5’ es oficial: ¿puede volver Keanu Reeves al papel del mercenario?

     

    Sólo han pasado dos años de su estreno, pero desde el cierre capitular que supuso la cuarta entrega de la saga John Wick, no han sido pocas las noticias que clamaban por dar respuesta a una hipotética continuación que nunca terminaba de confirmarse oficialmente. Porque de alguna forma, dejar respirar a las propiedades intelectuales es también un modo de protegerlas de ese desgaste tan común a la propia explotación y exhibición comercial. La historia de venganza eterna de Baba Yaga tuvo cuatro largometrajes en una década y ahora, por fin Lionsgate ha comunicado el desarrollo de una John Wick 5 que navegará bajo el oleaje incierto que supone la posibilidad de que por primera vez, Keanu Reeves no sea el protagonista.

    John Wick 4

    El universo de asesinos y mercenarios creado por Derek Kolstad tendrá un nuevo capítulo en cines en pocos meses. Ballerina, el spin-off de la IP protagonizado por Ana de Armas llegará a las salas el próximo 6 de junio con un regreso de Reeves a su papel de hombre de acción infranqueable. Pero dicha cinta dirigida por Len Wiseman no supone un seguimiento propiamente dicho, sino que cronológicamente, el relato se situará entre los acontecimientos de John Wick 3: Parabellum y John Wick 4. Paralelamente, se supone que el actor Donnie Yen dirigirá y protagonizará una filme basado en su personaje de Caine, el carismático ciego que conocimos en la última entrega de la franquicia. No obstante e independientemente de la expectación generada por estos proyectos derivados, en realidad los fans están ansiosos por conocer más sobre el futuro de la recién confirmada John Wick 5.

    Confirmada por Lionsgate

    favoritas Prime Video

    Como ya hemos explicado anteriormente en el presente artículo, no es raro que las majors dejen descansar a las sagas principales de su cartera de universos ficticios. Pero esto suele suceder cuando existe un claro descenso en la calidad del las películas. Y como todo fanático del género sabrá, John Wick 4 se despidió por todo lo alto dejándonos el título mejor valorado de la tetralogía.

    (A continuación se mencionan grandes spoilers de la saga).

    John Wick 5

    La confirmación de John Wick 5 no debería sorprendernos, sobre todo teniendo en cuenta que la suma de las cuatro anteriores cintas han logrado superar la barrera de los 1.000 millones de dólares. La gallina de los huevos de oro de Lionsgate va a seguir produciendo historias, más aún sabiendo el pobre estado creativo del actual Hollywood.

    Según contó en exclusiva Comicbook.com, la vicepresidenta del estudio Jenefer Brown confirmó el desarrollo de la continuación: «Este mundo sigue creciendo y expandiéndose de maneras increíbles. Próximamente, por supuesto, tenemos Ballerina, nuestra primera película derivada, y estamos deseando que se estrene. Por supuesto, hemos anunciado que estamos trabajando en una quinta película de John Wick. Creo que habrá más spin-offs por venir, una serie de televisión y un videojuego». Cuando la presionaron para que contase un poco más sobre John Wick 5, Brown no quiso revelar mucho más, sin llegar a entrar en el protagonismo, ni en la presencia de Reeves. «Hemos dicho que estamos desarrollando una quinta película de John Wick….podría estar muerto. Todos estamos con la respiración contenida esperando saberlo», terminaba de declarar.

    ¿Una ‘John Wick 5’ sin John Wick?

    John Wick

    Debemos recordar que al final de John Wick 4, el protagonista se desangra por sus últimas heridas y después, podemos verle descansar junto a la tumba de su esposa. Pero en realidad, el tratamiento de la historia no pudo evitar dejar un poco en el aire la posibilidad de que en realidad el vengador sanguinario siguiese vivo y que su muerte, sólo fuera una tapadera para que por fin la Alta mesa y el submundo criminal lo dejasen en paz una vez por todas.

    Anjelica Huston

    Si acudimos a las últimas declaraciones de Keanu Reeves, el intérprete canadiense aseguró que el personaje estaba muerto y que además, se encontraba un tanto agotado por lo extenuante de la preparación de uno de los roles más exigentes de su carrera. Sin embargo, igualmente entonó el «nunca se puede decir nunca» y aunque sus rodillas le dicen que ahora mismo no puede hacer otra cinta de John Wick, quizás su corazón le impulse a ello.

    secuela Keanu Reeves

    La saga de John Wick es una de las más dispersas dentro de la oferta del streaming. La primera película no está disponible en ninguna plataforma, John Wick: Pacto de sangre se encuentra en Tivify, mientras que John Wick 3: Parabellum aparece en el catálogo de Netflix y John Wick 4 en el de Prime Video. Sea como fuere, si Lionsgate precisa del regreso de Reeves, parece que tendremos que esperar bastante para todavía ver esta hipotética John Wick 5. Pues el actor está completamente inmerso en el desarrollo de Constantine 2.

     

    Difunde esta nota
  • La película que no te puedes perder este fin de semana: la obra maestra que todo el mundo quiere ver

     

    Escoger qué ver, cada vez parece más complicado en un mercado inagotable de contenidos como son las plataformas de streaming. Semanalmente, las novedades inundan los catálogos de Prime Video, Disney + y compañía y a menudo, la realidad es que estas nuevas historias no alcanzan el nivel de aquellas películas que en el pasado, se han consagrado como clásicos inolvidables. Por eso, nuestra recomendación de hoy pasa por una cinta que dentro de poco cumplirá dos décadas desde su estreno. Nos referimos a la obra maestra de Martin Scorsese: Infiltrados.

    obra maestra

    Sí, resulta muy complicado establecer cuál puede ser el mejor largometraje de un director de la talla de Scorsese. Pero la Academia, tras años minimizando el genio del ilustre cineasta, por fin se atrevió a coronar su trabajo gracias a Infiltrados, en la 79.ª edición de los premios Oscar. Un galardón que le entregaron sus amigos y compañeros de profesión, Steven Spielberg, Francis Ford Coppola y George Lucas, suponiendo la primera vez-y hasta el momento última ocasión- en la que al realizador se le otorgaba la efigie dorada al mejor director. Porque ni Toro salvaje, ni La última tentación de Cristo, ni Uno de los nuestros tuvieron la recompensa que sí que logró el remake de la también obra maestra, Juego sucio (Infernal Affairs). De hecho, muchos opinan que los premios de mejor director y película fueron una especie de compensación por la cantidad ingente de desplantes que los académicos habían propiciado al bueno de Marty a lo largo de su carrera.

    obra maestra

    Lo cierto es que por otra parte, la victoria con Infiltrados no le ha llevado a un cambio en la dinámica clásica de su trayectoria respecto a la ceremonia de la alfombra roja. Tras el triunfo en aquella gala, Scorsese volvió a estar nominado en la categoría en otras cuatro ocasiones por La invención de Hugo (2011), El lobo de Wall Street (2013), El irlandés (2019) y Los asesinos de la luna (2023), sin ganar el trofeo en ninguna otra de estas candidaturas. Pero, ¿de qué trata Infiltrados? ¿está disponible en el streaming? ¿Qué actores aparecen en ella?

    ¿De qué trata ‘Infiltrados’?

    La sinopsis oficial de Infiltrados es la siguiente: «El Departamento de Policía de Massachussets se enfrenta a la mayor banda de crimen organizado de la ciudad de Boston. La estrategia consiste en acabar desde dentro con Frank Costello, el poderoso jefe de la mafia irlandesa. El encargado de infiltrarse en la banda es un joven novato, Billy Costigan. Mientras Billy intenta ganarse la confianza de Costello, otro joven policia llamado Colin Sullivan, sube rápidamente de categoría y ocupa un puesto en la unidad de Investigaciones Especiales, un grupo de élite cuya misión también es acabar con Costello. Lo que nadie sabe es que Colin es un topo infiltrado en la policía por el propio Costello».

    Si la presencia de Scorsese tras las cámaras no resulta un aliciente lo suficientemente prometedor como para sumergirse en este thriller criminal, la configuración de su casting lleno de estrellas supone la guinda del pastel de las casi dos horas y media de duración de esta obra maestra. Los dos principales protagonistas son Leonardo DiCaprio y Matt Damon, pero sobre todo quien roba todas las miradas es Jack Nicholson en su rol de antagonista y jefe mafioso principal. El resto de nombres no son tampoco un tema baladí, concentrando un elenco de personajes interpretados por Mark Wahlberg, Vera Farmiga, Martin Sheen, Alec Baldwin, Ray Winstone, Kevin Corrigan, James Badge Dale y David O’Hara, entre otros. Sorprendentemente, de todos el único que obtuvo una nominación interpretativa fue Wahlberg. Con un guion adaptado por William Monahan (El reino de los cielos) y la banda sonora de Howard Shore (El señor de los anillos), el filme funciona a las mil maravillas, manteniendo enganchado al público tanto en el primer visionado como en las repetidas veces que muchos cinéfilos han querido revisitar el que es por méritos propios, uno de los mejores trabajos de Scorsese.

    La obra maestra de Martin Scorsese

    La nota media de Infiltrados en webs como Filmaffinity es una de una de las más altas de todas las producciones del realizador neoyorkino. En la mencionada página española, mantiene un 7,9/10 de puntuación, estando sólo por detrás de Casino, Toro salvaje, Taxi Driver y Uno de los nuestros. Mientras, en Rotten Tomatoes la cinta tiene un 91% de críticas positivas.

    Infiltrados únicamente está disponible en Netflix.

     

    Difunde esta nota
  • | | |

    DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA: actividades y espacios de reflexión durante todo el mes

    Conmemoramos la lucha histórica de las mujeres por la igualdad, el reconocimiento y ejercicio efectivo de nuestros derechos. El pedido por una justicia antipatriarcal marca el camino de las principales demandas este 8M.  Me comuniqué con Fabiola Parra, responsable del Área Mujer y Diversidad dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social, para conocer cuáles serían las…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta