|

CONOCIENDO SU PROPIO TECHO

Levantó la escalera. Se la puso al hombro como una bolsa de papas. Tenía que subir al techo. Sintió el impulso: ir a ese lugar que formaba parte de su vida pero que no lo conocía del todo.

Interminables noches soñaba que miraba el firmamento en busca de alguna estrella fugaz para poder pedirle un deseo.

Por un momento imaginó a toda la gente del pueblo viviendo en los techos, como si estuvieran a la espera de que algo suceda. Borró esa imagen de un soplido, la consideró inútil y casi imposible, ¿para qué habrían de vivir arriba del techo? Obligaría a crear otro techo para protegerse de las inclemencias del clima.

No sabía muy bien la razón de ir al techo, la tarde estaba cayendo sin consultar a nadie, transformándose en ese indefinido crepúsculo en donde el día se pierde para siempre.

Al fin, colocó la escalera sobre la pared. Miró para atrás en el tiempo, y pudo ver que la escalera tenía sus años, y varios desgastantes y cínicos gobiernos carcomiéndole las entrañas de madera.

Antes de poner el pie en el primer escalón pensó en sus propios techos, esos abstractos conglomerados que uno se pone como objetivos a cumplir. Descubrió diferentes clases de techos: algunos de chapa, fáciles de construir, frágiles y ruidosos; otros de laja, ordenados, prolijos, bonitos y repugnantes al mismo tiempo; recordó esos techos sólidos, hechos de concreto y trabajo, de lucha y sacrificio; también vio el techo de su propio cuerpo en constante alerta de demolición…

Estaba al frente de la escalera, ya dudaba de subir por las divagaciones de los techos que el mismo se había puesto. Quizá era sólo eso, retroceder para analizar sus propios techos.

Tomó valor y puso el pie en el primer escalón, luego el otro, ya estaba subiendo y venciendo a la ley de gravedad…

Pasado y presente se confunden en cualquier techo abandonado de futuros.

Un saltito nos ubica en un presente continuo. Ya avanzó hasta la mitad de la escalera. Observa el borde del techo como esa próxima meta a lograr…

Algo suena de forma brusca, se parte un escalón, la escalera se tambalea con él, y es ahí que el techo se aleja mientras se precipitan al suelo.

La escalera impacta destarlatada sobre la superficie, en tanto que él choca con la cabeza contra el piso, justo cuando el sol ya no se vislumbra en el horizonte.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • RECURSOS INHUMANOS

    Es un triller de suspenso, oscuro de a momentos. Donde ejecutivos de una empresa de alto nivel compiten por la silla de mando para desarrollar un programa de poco compromiso social. En su argumento esta serie pone en relevancia la crueldad y la desigualdad del sistema laboral. Como en la novela original de Pierre Lemeitre,…

    Difunde esta nota
  • | | |

    SIN DEBATE NO HAY LICENCIA

    El modelo extractivista se impone a la fuerza, Rio Negro no está exento de este tipo de políticas antidemocráticas. Las empresas demandan y los gobiernos cumplen. La sociedad defiende el medio ambiente. Para construir el oleoducto y el puerto exportador en Punta Colorada, el Estado provincial se vio obligado a derogar la Ley 3.308 que…

    Difunde esta nota
  • |

    LA LLEGADA

    Todos los contenidos de HISTORIA publicados en #LaTapa disponibles en el siguiente Link: https://latapa.com.ar/category/sociedad/historia/ En la semana del inmigrante compartimos relatos de nuestra historia narrados por protagonistas. En este fragmento “La Llegada”. Antonia Marcó de Liberatti María Marta Marcó de Kiberatti Bogoslav Toncovich Juan Basilio Benedetti Vicente Santos Enei Francisco Galetta Entrevistas: Magalí Catriquir (Museóloga)Realización:…

    Difunde esta nota
  • | |

    PAN DE ÑAME

    Saludos, mi nombre es Vic Moss y los saludo nuevamente en este fabuloso viaje por Sud América, recorriendo este paisaje de colores y vida. Esta vez los saludos desde Santa Catarina, estado del sur de Brasil, conociendo sus sierras, encantadas, formadas de cañones de piedra, de formas variadas, de águilas, cóndores y guardianes de la…

    Difunde esta nota
  • EL BUEN JUGADOR SIEMPRE TIENE SUERTE

    Vertebrado el nuevo escenario político de la Argentina, se interpreta y se reestructura el neo mapa político del Partido Justicialista. Las urnas expusieron un fuerte vacío de  liderazgos dentro del PJ, que termina por consolidar el papel del Senador Nacional por Rio Negro Miguel Ángel Pichetto como principal articulador de los poderes reales del peronismo…

    Difunde esta nota
  • GRIETAMORFOSIS

    Solíamos hablar de grieta, pero ahora, ¿no hay más? ¿Se cubrió con bellas palabras? ¿Está camuflada por intereses políticos? ¿Se la tapó con ese pétreo cemento del poder? O, ¿sufrió una metamorfosis y en realidad no sabemos bien a dónde se encuentra? Para empezar a vislumbrar algunos de estos interrogantes, vayamos a la definición de…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta