|

EL DESTINO DEL PLANETA EN LAS MANOS MÁS PEQUEÑAS

En el nuevo escenario político energético mundial el consumo de energía se expande en un 30% hacia  2040, lo que equivale a sumar una nueva India y China a la demanda energética mundial actual. La población mundial crece a más de 9.000 millones en 2040, a modo de ejemplo el proceso de urbanización agrega una ciudad del tamaño de Pekín a la población urbana mundial cada cuatro meses.

La forma en que el mundo satisface sus crecientes demandas de energía se modifica en comparación con los últimos 20 años el liderazgo lo toma el crecimiento de las energías renovables.

La comunidad internacional energética demandante busca el respaldo necesario en las energías renovables, ya que estas, van a capturar dos tercios de la inversión global en plantas de energía en 2040, siendo para muchos países la fuente energética de menor costo de nueva generación.

La energía fotovoltaica es la que ayudará a que la energía solar se convierta en la mayor fuente de energía de baja capacidad de carbono para 2040. Para este año la proporción de todas las energías limpias avanzará al 40% de la generación total dentro de un contexto en el que la demanda de energía crecerá un 30%.

En el escenario que plantean las nuevas políticas energéticas mundiales, las energías renovables son respaldadas en casi todo el mundo. En parte la transformación del sector energético corresponde a la concientización a favor de las energías limpias en millones de hogares, comunidades, instituciones públicas y privadas, y empresas que invierten directamente en energía renovables.

La generación de energía a partir de fuentes convencionales tiene un enorme impacto en el entorno.

La creciente demanda de consumo energético a nivel mundial se verá sostenida a futuro desde el uso de las nuevas energías que además de tener un menor costo económico colaboran con el cuidado del planeta.

Y esto está directamente ligado al crecimiento ya comprometido de las nuevas generaciones. Los niños son protagonistas fundamentales de este cambio real de conciencia y de acción, el destino del planeta está en las manos más pequeñas.

También te puede interesar:
https://latapa.com.ar/el-planeta-esta-en-peligro/

Portada: © Flickr/ NASA GSFC
Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Kicillof le pide a Petri detalles sobre los ejercicios militares Mar del Plata, Bahía Blanca y Ushuaia

     

    Axel Kicillof elevó un pedido de informes al ministerio de Defensa de la Nación para conocer detalles del Ejercicio Tridente, un entrenamiento militar conjunto entre las Fuerzas Armadas de Estados Unidos y la Armada Argentina, que no cuenta con la autorización del Congreso.

    El ejercicio militar se realizará en las bases navales de Mar del Plata, Ushuaia y Puerto Belgrano (Bahía Blanca) entre los días 20 de octubre y 15 de noviembre de 2025.

    La autorización del gobierno libertario genera polémica, no solo por las implicancias geopolíticas que este movimiento pueda tener, sino también porque lo hizo sin el aval del Congreso Nacional.

    El permiso que se concede al Ejército de Estados Unidos se da mediante un instrumento administrativo, pese a que, según la Constitución argentina, una medida de esa naturaleza requiere previa autorización del Poder Legislativo.

    Reuniones militares secretas con Inglaterra, mientras Estados Unidos apunta a una base en Ushuaia

    «Se trata de una habilitación totalmente irregular, ya que la Constitución establece que es el Congreso el que debe habilitar el ingreso y egreso de tropas extranjeras al país», dijo Bianco durante una conferencia de prensa brindada este lunes en La Plata.

    Se trata de una habilitación totalmente irregular, ya que la Constitución establece que es el Congreso el que debe habilitar el ingreso y egreso de tropas extranjeras al país.

    El ministro de Gobierno dijo que Milei contaba con tiempo para tramitar la autorización en el Congreso, sin embargo optó por la vía del decreto. «Creemos que esto establece un precedente bastante riesgoso», dijo.

    En ese marco, el funcionario más cercano al gobernador sostuvo que «dos de las tres localizaciones son en nuestra provincia (Puerto Belgrano y Mar del Plata) y eso puede tener impactos ambientales, logísticos y en materia de seguridad».

    Luis Petri y Alvin Holsey, jefe del SOUTHCOM.

    En el texto que el gobierno provincial envió a Petri, se solicita «una copia de los antecedentes administrativos (documentación) que dieron origen al DNU 697/2025 mediante el cual se autoriza el ingreso de medios y personal de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos de América para la participación del Ejercicio Tridente».

    Bianco también denunció el ejercicio militar Cape Sword al que consideró «ilegal». La maniobra se lleva adelante en estos momentos en las Islas Malvinas, en cercanías de Puerto Argentino. De acuerdo a un comunicado del gobierno de las islas, se desplegó la 1° compañía del 2° batallón de Rifles.

    Se trata de una unidad de infantería ligera con alta movilidad y despliegue rápido. El Rifles, es el regimiento más numeroso del Reino Unido con operaciones y misiones en el extranjero, entre ellas Irak y Afganistán.

    Según trascendió, las maniobras comienzan con una «inserción» por tierra y mar en proximidades de Puerto Argentino. En terminología militar la inserción es el despliegue de una fuerza o elemento en una zona de operaciones, hostil, para cumplir una misión específica. 

     

    Difunde esta nota
  • |

    «Hanka 753» de Alejandro Parisi

    Novela de carácter histórico que trabaja como temática central el Holocausto. El libro se basa sobre la vida de la sobreviviente Hanka Dziubas Grzmot y se construye a dos tiempos: la actualidad de Hanka como residente de la ciudad de Buenos Aires y los recuerdos que la trasportan a su infancia cubierta por el horror…

    Difunde esta nota
  • |

    A LA FIESTA DEL PUEBLO LLEGARON LAS BRUJAS

    “A las fiestas del pueblo llegan las brujas. Sus calderos ancestrales se vuelven ollas populares, y hay muchas danzas rituales que celebran la vida, desmalezando los  campos donde el poder de turno siembra la muerte (…)”  Claudia Korol Casi 60.000 mujeres participamos del 33° Encuentro Nacional de Mujeres, travestis, trans, lesbianas, más austral de la…

    Difunde esta nota
  • Orazi y Banacloy analizaron la temporada frutícola

    El Intendente Marcelo Orazi recibió esta mañana al Ministro de Producción y Agroindustria de Río Negro Carlos Banacloy para analizar y repasar la temporada productiva que está culminando con la cosecha de las últimas variedades de manzana. Al respecto coincidieron que la misma se desarrolló en forma satisfactoria y destacaron que en este contexto de…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta