27.000 turistas visitaron Río Negro en la primera quincena de julio

En el marco de la Temporada de Invierno Cuidada, más de 27.000 turistas de distintos puntos del país arribaron a Río Negro durante la primera quincena de julio, generando un movimiento económico de $527.624.902. San Carlos de Bariloche, El Bolsón y Las Grutas fueron las localidades más elegidas.

En lo que va de la temporada, los destinos de la cordillera (Bariloche y El Bolsón) recibieron 22.700 turistas nacionales, según informó el Observatorio Turístico del Ministerio de Turismo y Deporte de Río Negro. El flujo de visitantes más alto de este período se registró cuando 17.000 visitantes arribaron a Bariloche en el marco del fin de semana largo del 9 de Julio.

Quienes eligen la cordillera pueden disfrutar de paisajes únicos, hotelería y gastronomía de primer nivel, pistas de ski que se siguen habilitando con la caída de nieve de las últimas semanas y de los lagos y senderos de la zona.

Por otra parte, más de 1400 turistas optaron por la costa rionegrina. De este total, 1100 viajeros arribaron a Las Grutas; allí la temporada de invierno atraviesa un momento privilegiado para avistar la Fauna Marina, entre la que se destaca la ballena Franca Austral. Además, el Golfo San Matías propone buceo y excursiones a la cava submarina que resguarda vinos del valle. A pocos kilómetros, Playas Doradas encanta por el color de sus aguas, un suelo de conchillas y mucha tranquilidad.

En Viedma sigue vigente una grilla de actividades culturales y turismo religioso, mientras que a poca distancia, siguiendo la Ruta Provincial N°1, El Cóndor ofrece tours por las costas, avistaje de aves y lobos marinos en Punta Bermeja.

Quienes elijan visitar la provincia durante las vacaciones de invierno, que en Río Negro se extienden hasta el 23 de julio, también tienen la opción de visitar el circuito de bodegas del valle que integran los Caminos del Vino de Río Negro.

En la Estepa hay diversas propuestas de turismo rural para hacer cabalgatas, degustar un buen cordero al asador y otros sabores de la gastronomía sureña para desconectarse en la inmensidad de la meseta.

¿Quiénes eligieron Río Negro este invierno?

Según los datos que suministran las aplicaciones Cuidar y Circulación RN, el 49% de los visitantes registrados en la primera quincena de julio provienen de la provincia de Buenos Aires (incluye CABA ). Córdoba y Santa Fe también fueron dos importantes centros emisores de turismo con un 15% del total de visitantes cada una.  El turismo intraprovincial también marcó un importante flujo de visitantes dado que del total de turistas de esta quincena, el 8,71% fueron rionegrinos y rionegrinas. Respecto a las provincias limítrofes como Neuquén y Chubut, emitieron un 15% de los turistas de esta primera quincena de Julio. 

Estadía y tipo de transporte

Otros datos que suministra el Observatorio Turístico es que los viajeros que eligen Río Negro para pasar sus vacaciones, en promedio, se quedan en la provincia entre 4 y 5 noches.

Respecto al tipo de transporte utilizado, se destaca que el 59% ingresa a Río Negro en automóvil, mientras que el 30% lo hace vía aérea y otro 7% en colectivo de larga distancia. 

Cabe destacar que Río Negro cuenta con la distinción de Safe Travel, un sello distintivo otorgado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) a través del Instituto Nacional de Promoción Turística que demuestra que se cumplen los protocolos y pautas internacionales en el marco de la pandemia por el COVID-19.

¿Cuáles son los requisitos de ingreso a la Provincia?

Aquellos que arriben desde otras provincias en avión u ómnibus de larga distancia tendrán que presentar un test negativo de COVID (de cualquier tipo), realizado dentro de las 72 horas previas al viaje en el lugar de origen.

No deberán cumplir con este requisito los menores de 10 años, ni quienes ingresen al territorio provincial en vehículo particular. Tampoco aquellos que viajen desde un destino a otro dentro de la provincia de Río Negro, ni quienes lo hagan desde ciudades de cercanía de provincias vecinas.

Por otra parte, todos los viajantes tendrán que tramitar el permiso de circulación provincial y nacional en las aplicaciones Circulación RN y CUIDAR. Las mismas pueden descargarse al teléfono celular desde las tiendas de aplicaciones móviles o desde los sitios web https://circulacionrn.rionegro.gov.ar/ y https://www.argentina.gob.ar/circular/turismo/certificado, respectivamente.

El Ministerio de Turismo y Deporte tiene a disposición una línea de WhatsApp destinada a responder dudas y consultas. La misma funciona de lunes a viernes de 8 a 20 y el número de atención es +54 9 2920 213 739.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • LAS SOMBRAS DE LOS APLAUSOS

    ¿Qué pasaría si las manos desaparecen y las sombras de los aplausos continúan aplaudiendo? ¿Qué pasaría si la piedra del aplauso ve como las manos se esconden para siempre? Es así que comenzó a suceder, primero fueron los dedos, quienes retenidos en la mismísima nebulosa digital, y sin darse cuenta, iban borrando de a poco…

    Difunde esta nota
  • PEDIDOS DE INFORME EN EL CONCEJO DELIBERANTE

    INGRESARON PEDIDOS DE INFORMES DURANTE LA SESIÓN DEL JUEVES 27 Y FUERON REMITIDOS A PRESIDENCIA DEL DELIBERANTE PARA SU ELEVACIÓN AL PODER EJECUTIVO MUNICIPAL Desde el BLOQUE J.S.R.N. ingreso Pedido de Informe (Expte. 365), “solicitando nombre y apellido del personal interviniente en el control realizado sobre Av. Gral. Paz y Gobernador Castello el día sábado…

    Difunde esta nota
  • |

    DEJA VÚ

    Sobre la colocación de terraplenes para bloquear  los accesos a la ciudad de Villa Regina y la posterior reapertura de algunos de esos accesos, más allá de mi opinión personal me pregunto por qué no se tienen en cuenta experiencias recientes en ciudades cercanas  contextual y geográficamente parecidas a la nuestra, como lo es el…

    Difunde esta nota
  • | |

    JARDÍN DE REJAS

    ¿Marketing político?¿Respuesta al clamor popular? Nuevamente el Ejecutivo se encuentra en el centro de la polémica al presentar el proyecto de reforma del “Régimen penal Juvenil”. Pero antes de preguntarse si dicho proyecto enmarcado en el programa Justicia 2020 es “correcto” o no, deberíamos hacer foco en otras cuestiones. Como siempre, el pilar fundamental de…

    Difunde esta nota
  • Un hecho, algunos hechos, todos los hechos

    Hay un hecho que se aisló de otro hecho. Lo único que hacía para reafirmar su identidad era crear hechizos. ¿Para qué un hecho querría crear hechizos? De repente, los hechos se suceden unos a otros, algunos parecen no saberlo, o incluso, de tanto mezclarse entre ellos dan origen a la diferencia de echar manos…

    Difunde esta nota
  • |

    FUMIGADOS

    La revista científica Clinical Epidemiology and Global Health publicó el estudio “Incidencia y mortalidad por cáncer en localidades rurales argentinas rodeadas de tierras agrícolas tratadas con pesticidas”, que establece que en los pueblos fumigados de Argentina (tomando como casos testigo ocho localidades en la provincia de Santa Fe) la mortalidad por cáncer en la población…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta