En el marco de los controles de prevención vial realizados por la Direccion de Tránsito Municipal en conjunto con la BMA (Brigada Motorizada de Apoyo) y la comisaria 5ta de la ciudad, se constataron diferentes infracciones de tránsito.
Se retuvieron 16 vehículos por alcoholemia superior a 0,50 gs de alcohol en sangre. La más alta fue de 2,67 gs. Se labraron 65 infracciones por diferentes faltas y se realizon 54 constataciones con alometro, que arrojaron una medición inferior a 0,50 gramos de alcohol en sangre.
Se trabajó en conjunto con dos Unidades dependientes de la Policía de Río Negro, con el objetivo de prevenir siniestros viales por consumo de bebidas alcohólicas a la hora de conducir un vehículo en el ejido urbano.
Se solicita a la comunidad que evite el consumo de alcohol si van a conducir y que se respeten estrictamente las normas de tránsito.
La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina informa a pedido del público se agrega una nueva función del ensamble “Perla del Valle” para el próximo domingo a las 20,00 hs. en El Galpón de las Artes. Además recuerda que se agotaron las entradas para la presentación del día sábado a las 21,00…
APAN publicó en sus redes sociales un resumen de lo que sucedió en este primer mes del año y uno pocos días más de febrero en el refugio canino. Esta época del año es la más compleja y laboriosa, las altas temperaturas, las complejidades del abastecimiento de agua; hace que el cuidado de los perros…
Por Marina Ardenghi Licenciada en QuímicaHealth Coach Como hacedores de nuestro día a día podemos considerarnos todos alquimistas, seres capaces de transformar la materia. Y cuando nos damos cuenta que la alimentación se vincula directamente con nuestro estado físico, mental y emocional es que podemos empezar a tener una mirada más aguda de lo que…
La Municipalidad de Villa Regina informa que debido a las medidas sanitarias extraordinarias anunciadas por el Ministerio de Salud de Río Negro a las que adhiere la Municipalidad de Villa Regina se suspenden los siguientes eventos: -3° Fecha del Campeonato Patagónico de Motocross -3° Fecha del Rally Regional -16° Trekking al Indio Comahue -‘Mundo Boca…
Andrés Vázquez, titular de la Dirección General Impositiva bajo la órbita de ARCA, pagó con cheques personales los impuestos de tres condominios de lujo en Miami valuados en más de dos millones de dólares. Las propiedades nunca fueron declaradas en Argentina. Mientras tanto, el gobierno de Milei opta por el silencio.
Un escándalo que toca el corazón del sistema impositivo libertario
El gobierno de Milei vuelve a quedar bajo la lupa. Según reveló el periodista Hugo Alconada Mon en La Nación, Andrés Vázquez, actual titular de la Dirección General Impositiva (DGI) —dependiente del flamante organismo recaudador ARCA (Administración de Recursos y Contribuciones de Argentina)—, habría pagado con cheques personales los impuestos inmobiliarios de tres departamentos de lujo en Miami, valuados en más de dos millones de dólares, que jamás fueron declarados ante el fisco argentino.
La denuncia no es menor: Vázquez es el hombre encargado de controlar a los evasores, pero todo indica que él mismo habría evadido. La investigación, replicada por medios como EnOrsai, apunta a un caso de doble moral fiscal que desnuda las contradicciones del gobierno libertario.
El arquitecto del nuevo ente recaudador, bajo sospecha
ARCA fue creada por Milei en 2024 con el objetivo de “modernizar” la recaudación y reemplazar a la AFIP. En los hechos, significó una concentración inédita de poder político y menor control interno. Desde entonces, Vázquez se convirtió en el hombre fuerte del esquema tributario nacional, con acceso directo al Presidente y al equipo económico.
Por eso el golpe político es doble: el funcionario que debía garantizar la transparencia es hoy acusado de haberla vulnerado. Documentos del condado de Miami-Dade confirman que entre 2014 y 2018 Vázquez pagó con su firma los tributos correspondientes a propiedades ubicadas en Icon Brickell, The Avenue Brickell y Château Beach Residences, a nombre de sociedades offshore registradas en Panamá y las Islas Vírgenes Británicas.
Una defensa que no cierra
Consultado por los medios, Vázquez sostuvo que las propiedades “pertenecen a su suegro”, un empresario uruguayo. Sin embargo, los registros oficiales desmienten su versión: los pagos se realizaron con sus cheques personales durante años, y sus propias hijas figuran como directoras en las firmas offshore utilizadas para ocultar los inmuebles.
Desde el entorno de Milei, ninguna autoridad de ARCA ni el vocero presidencial Manuel Adorni ofrecieron explicaciones. El libreto oficial se limita a frases hechas: “tema del pasado”, “causa cerrada”, “no hay nada que aclarar”. Pero el expediente al que aluden —según verificó EnOrsai— corresponde a otra causa, vinculada a cuentas en el exterior, y no a las propiedades de Miami.
Del discurso anticasta al silencio cómplice
La contradicción es brutal: Milei llegó al poder prometiendo terminar con la “casta corrupta”, pero hoy su propio recaudador estrella aparece señalado por el mismo delito que debía combatir. ¿Qué credibilidad puede tener un gobierno que encubre al evasor que dirige el sistema tributario?
En las redes sociales, el escándalo no tardó en escalar. “El cazador de evasores es evasor”, resumió un usuario en X, y la frase se volvió tendencia. Otros recordaron que Milei hablaba de una “revolución moral” en el Estado. Hoy, esa consigna parece un eco lejano.
Cuando la equidad se convierte en ficción
Más allá del costado penal, el caso golpea la base misma del sistema impositivo. Si quien debe controlar a millones de contribuyentes opera con sociedades opacas y bienes ocultos, el principio de equidad se desvanece. El ciudadano común, que paga IVA, Ganancias o Monotributo con esfuerzo, percibe que la justicia fiscal es solo para los de abajo.
ARCA, presentada como símbolo de eficiencia y transparencia, enfrenta así su primera gran crisis ética. En lugar de abrir una auditoría o apartar al funcionario, el gobierno eligió el silencio y la complicidad, lo que para muchos analistas constituye una forma de encubrimiento institucional.
El poder se protege a sí mismo
El caso Vázquez es una radiografía de cómo los vínculos entre poder económico y político se blindan mutuamente. No importa el eslogan libertario: cuando el Estado se usa para proteger a los propios, la corrupción deja de ser excepción y se convierte en sistema.
Hoy, la pregunta sigue abierta: ¿quién fiscaliza al fiscalizador? Porque si el máximo responsable de la recaudación puede ocultar bienes por millones de dólares sin consecuencias, la libertad de unos pocos sigue pagándose con el sacrificio de todos los demás.
La Oficina de Empleo de la Municipalidad de Villa Regina viene trabajando a través de distintos programas con el objetivo de otorgar herramientas para acceder al mundo laboral a personas de distintas edades. Uno de ellos es ‘Promover Igualdad’ que está destinado a desocupados mayores de 18 años que tengan certificado de discapacidad. A través…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.