|

ZOTTELE, CORRAL, AZZOLINO Y PROZAPAS LOS CAMPEONES DEL 2021

Culminó el 37° Campeonato Patagónico de Karting con una última fecha de puntaje doble, que tuvo la definición de los nuevos campeones en 3 de las 4 categorías con la bandera a cuadros de la final.

Esta 10° fecha desarrollada en el Kartódromo del Moto Club Reginense tuvo a Nicolás Zottele consagrándose campeón en primer término al haber sumado los 10 puntos de presentación al salir a clasificar. En las restantes categorías tuvieron a sus nuevos campeones en las finales.

Luciano Corral logró arribar segundo en la 150cc 4 TIEMPOS y es el nuevo campeón. Lo más atrapante fue la definición de la Master, que tuvo nuevamente a Cristian Azzolino como campeón, mientras que el primer campeón de la JUNIOR 110cc fue Joaquín Prozapas. Gran desempeño y carrera de los pequeños de la categoría ESCUELA que nuevamente tuvieron una demostración de crecimiento en su manejo competitivo.

PRIMER CAMPEONATO EN LA 150cc 4 TIEMPOS PARA CORRAL

Fue un duro campeonato el de la 150cc 4 Tiempos, en el que la regularidad le permitió a Luciano “Lucho” Corral (Gral. Roca) ser el nuevo campeón. La clasificación de la fecha sufrió importantes modificaciones tras la verificación técnica final. Dado que la pole, la Serie A y la final tuvo como ganador a quien dejaba el 1, Piero Moriones (Gral. Roca); quien fuese excluido de la prueba.

Tras lo cual los dos puntos de la pole le correspondieron a Francisco Perez Nonennmacher (Ing. Huergo).
Mientras que Ángel Scuadroni (Villa Regina) fue el ganador de la Serie A escoltado por Lucas Rossomanno (Neuquén) y Agustín Zuain (Choele Choel).

En la Serie B el ganador fue Nonnenmacher seguido por Donato Langowski (Villa Regina) y Corral.
En la final Nonnenmacher fue finalmente el dueño de la victoria, seguido por Corral y Langowski.
Los puntos sumandos por Nonenmacher, ante el abandono de uno de los grandes animadores y candidatos a lo largo del año, Franco Alvarez (Rincón de Los Sauces), le permitió quedarse con el subcampeonato, dejando a Alvarez, de un magro fin de semana, tercero. Corral ya había logrado ser Campeón en la desaparecida JUNIOR 150cc 4 Tiempos y ahora consigue su segundo título y de manera consecutiva.

*****

CARRERA Y CAMPEONATO PARA AZZOLINO

Como en el pasado campeonato el título de Azzolino llegó con la bandera a cuadro de la final. Una serie de hechos y resultados terminaron consagrando nuevamente al piloto de Gral. Roca como absoluto monarca de la divisional.

Había comenzado de la mejor manera Azzolino al quedarse con la pole y en la serie lideró hasta que sobre el final le arrebató la punta Nicolás Rodriguez (Gral. Roca) quien tenía aspiraciones de campeonato. Por su lado Armando Querejeta (Río Colorado), quien llegaba como líder, no contaba con medios para estar en la punta de la carrera.

En la final Azzolino tomó la punta y marco diferencias tranquilizadoras. Rodríguez disputaba puestos de podio y promediando la carrera el golpe de escena, hacía abandono de la carrera por problemas mecánicos Querejeta. Dejando así Azzolino la calculadora de lado y solo buscar completar la carrera. Y sería la bandera a cuadros la que le entregaría el triunfo y el campeonato.

Las sanciones y toques detrás dejaron finalmente a Gustavo “Peco” Viegas segundo y a Martín Casamayor (Neuquén) tercero. Un dato que muestra lo hecho por Azzolino en la categoría es que fue el primer campeón desde que la misma se generó y nunca dejó de tener el 1. Y salvo el campeonato de verano pasado gano todos los certámenes restantes. El subcampeonato quedó en manos de Querejeta y la tercera posición para Rodríguez.

*****

PROZAPAS EL PRIMER CAMPEON

El primer año de instauración de la Categoría JUNIOR 110cc tuvo un crecimiento tanto conductivo como de espectáculo en pista, siendo carrera de gran paridad. Leonardo Olmos (Gral. Roca) marcaba la mejor vuelta en clasificación y en la serie se quedaría con la victoria, escoltado por Nicolás Ibargüen (Villa Regina) y Bauty Cruces (Neuquén).

La final fue victoria de Ibargúen, quien sumó muchos puntos, tras haberse sumado a la categoría promediando el campeonato. Olmos y Cruces completaron el podio. Con el cuarto puesto Joaquín Prozapas (Gral. Roca) logró quedarse con el campeonato y ser el primer campeón de la nobel categoría. Cruces fue segundo a 12,5 puntos y Olmos tercero a 28,5.

*****

SEMILLERO MAS VIGENTE QUE NUNCA

Cierra un auspicioso y promisorio año la Categoría Escuela. Un parque que no paro de sumar nuevos participantes y un crecimiento constante dieron como resultado un grupo de pilotos de gran futuro que inician su carrera deportiva en el deporte motor.

En esta ocasión participaron Benjamín Oliveros (Villa Regina), Tomas La Colla (Villa Regina), Bruno Tinti (Villa Regina), Tiago Revert (Villa Regina), Francisco López (Gral. Roca), Maxi Rodriguez (Gral. Roca), Nereo Cisterna (Rincón de Los Sauces), Mateo Pereyra (Centenario), Martino Cecive (Villa Regina) y Francesca Cecive (Villa Regina) }

Prensa Moto Club Reginense
www.motoclubreginense.com.a

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • ¡Comenzamos a festejar nuestro aniversario!

    Con la habilitación del paseo gastronómico, el predio ferial y los espectáculos en el Anfiteatro Cono Randazzo, comenzará a celebrarse hoy el 97º Aniversario de Villa Regina. Se podrá disfrutar de una feria de artesanos emprendedores. Aledaño al Galpón de las Artes, estará el Paseo Gastronómico, con cerveza artesanal, sidra y propuestas gastronómicas. Además a…

    Difunde esta nota
  • OMIC controló precios, stock y calidad de carnes en supermercados

    Durante este miércoles, la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) realizó controles en los supermercados adheridos al programa ‘Carnes’. El objetivo de estas inspecciones fue verificar que los precios sean los establecidos por el gobierno nacional para la Patagonia, controlar el stock disponible y la calidad ofrecida. El resultado fue positivo en la primera…

    Difunde esta nota
  • Denuncian que se están robando tecnología clasificada de pasaportes de Casa de la Moneda

     

    El vaciamiento de Casa de Moneda que lleva adelante Federico Sturzenegger dejó sin patentes a millones de automóviles y un escándalo internacional con pasaportes mal confeccionados, pero los trabajadores de esa institución denuncian que el caos es premeditado, para habilitar negocios con privados.

    El gobierno de Milei cerró por decreto la planta de la ex Ciccone en Don Torcuato y dio de baja la mayoría de los proyectos vigentes delegando las tareas a través de contratación directa a empresas privadas que en su mayoría son extranjeras. 

    Pero existe un problema mayor, aseguran los trabajadores. Casa de Moneda está en Procedimiento Preventivo de Crisis lo que habilita al interventor Pedro Cavagnaro a suspender empleados pagando el 70% del sueldo o indemnizaciones al 60%. Además, se implementó un programa de retiros voluntarios al cual adhirieron algunos gerentes a quienes les pidieron que continúen hasta fin de año.

    El desguace de Casa de la Moneda detrás del escándalo de los pasaportes y las patentes

    Lo cierto es que la incertidumbre laboral de los jerárquicos derivó en un canal clandestino donde algunos gerentes de Casa de Moneda les suministrarían a empresas privadas información confidencial de proyectos y desarrollos tecnológicos que se financiaron con fondos públicos, aseguraron a LPO fuentes del organismo.

    Se trata de proyectos tecnológicos y desarrollo de producción y medidas de seguridad para implementar en documentos, billetes, estampillas, en la que intervienen profesionales altamente capacitados para conseguir estándares internacionales de control y que no suceda el papelón de los pasaportes.

     La incertidumbre laboral de los jerárquicos derivó en un canal clandestino donde algunos gerentes de Casa de Moneda les suministrarían a empresas privadas información confidencial de proyectos y desarrollos tecnológicos que se financiaron con fondos públicos.

    A modo de ejemplo, en Casa de Moneda se desarrollaron estampillas para cigarrillos con nanochips que impiden su duplicación o falsificación. Para ello, técnicos de planta viajaron a Suiza y Marruecos para comprar los insumos necesarios y modos de uso para su implementación.

    Las sospechas que se agitaron en los últimos días en los pasillos de la empresa es que algunos de esos proyectos estarían siendo compartidos con empresas privadas que son competencia de Casa de Moneda.

    Un intercambio de mails al que accedió LPO abre el interrogante si existió tráfico de información privilegiada. En los mismos, a los que se le borró nombres y detalles de los sectores, se hacen consultas sobre la ubicación para la implementación de un dispositivo de seguridad en los pasaportes.

    En el intercambio se hace alusión a un fabricante que no sería Casa de Moneda cuando los pasaportes están siendo elaborados por Renaper sin tener las máquinas y conocimientos suficientes que derivaron en el escándalo de los documentos rechazados, comentó un trabajador al tanto de la situación en la fábrica.

    Un delegado gremial explicó a LPO que la conversación es sobre “un nuevo chip para el pasaporte, donde ubicarlo en la tapa y si se cruza con las líneas doradas de la impresión de la tapa del pasaporte”. 

    “Esa prueba y mejora que se desarrolló en Casa de la Moneda y la están usando para que Linxens, una empresa que compite directamente con nosotros, lo produzca para Renaper. El costo del desarrollo y prueba lo hacemos nosotros, la producción limpia se la quiere llevar una empresa que no desarrolló dicha mejora”.

    “Lo que ocurre es que Casa de la Moneda es un desgobierno y un caos. Estas personas (gerentes) tienen poder hoy en día, pero como se quedan sin trabajo muchos hacen uso y abuso de elementos del organismo para quedar bien con algún proveedor o alguna empresa que compite directamente con Casa de la Moneda, para que después los contraten”, agregó.

    Según revelaron a LPO trabajadores del organismo, el cruce de mails para implementar el chip de seguridad en pasaporte se estaba realizando sin la trazabilidad institucional y de seguridad necesarias. “No había orden de producción ni de trabajo, todo irregular”, dijeron y recordaron que Casa de Moneda no es una gráfica común sino una empresa con procedimientos de altísimo nivel de seguridad donde todo se mueve con órdenes y registros.

    El nuevo chip para el pasaporte se desarrolló en Casa de la Moneda y lo están usando para que Linxens, una empresa que compite directamente con nosotros, lo produzca para el Renaper.

    Las fuentes consultadas agregaron que se filtró información sensible de las áreas de Producción, Calidad, Seguridad y Fiscalización, donde ahora se desató una guerra interna por falta de conducción del interventor Cavargano que tendría muy poca experiencia en el rubro de papeles de seguridad.

    Uno de los gerentes señalados que fue consultado por LPO admitió el proyecto: “Hay un desarrollo para la compra del insumo mencionado” y aclaró que “está dentro del marco de la actuación de homologación correspondiente.”.

    Por el decreto de Sturzenegger, Casa de Moneda tiene que transferir toda la información y procedimientos sobre la confección de pasaportes a Renaper: “Toda información que hago circular está registrada en los medios de comunicación oficiales, actuaciones, expedientes. Con el mismo protocolo de homologación se procedió ante insumos de billetes, patentes. Todos sensibles”, concluyó el funcionario.

     

    Difunde esta nota
  • ‘Carnaval de los animales’: la música y el teatro se unen para contar una divertida historia

    En el marco del ‘Mes de la Niñez’, la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina propone disfrutar de la obra de teatro ‘Carnaval de los animales’, una obra clásica de Saint-Saëns interpretada por el Trío de Cámara de la Fundación Cultural Patagonia. La presentación será el sábado 7 a las 17 horas…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta