¿Y ahora qué?

La condena a Cristina produjo un sismo en la política argentina y sobretodo en el espectro político a su alrededor.

El reivindicado “vamos a volver” plantea un horizonte hacia donde dirigirse. La pregunta ahora es ¿cómo se volvería? Difícil pensar en si mejores o peores como en la última experiencia kirchnerista sino en algo más material y pragmático, ¿qué hacer para volver?

La condena a Cristina movilizó a una parte de la militancia desencantada, que no es poco pero no resulta suficiente para lograr convencer a un electorado que mira de reojo. Si se discutió hasta el cansancio sobre “el techo de Cristina” imaginemos lo que puede llegar a ser “el techo” de Máximo Kirchner y/o Mayra Mendoza a quienes se intenta instalar como sus sucesores.

Lo más natural habría sido que Axel Kicillof se sume al aparato construido por La Cámpora y otros sectores k para disputar lo que viene. Sin embargo desde 2021 han comenzado las internas más o menos visibles y operaciones entre ambos bandos. La experiencia hasta aquí no parece haber generado sabiduría. Hacer mella sobre el dispositivo político más potente interna y externamente y/o desconocer a un gobierno del que sos parte, no pareciera haber llevado a buen puerto a los sectores cristinistas o a la misma Cristina.

Hay sectores que parecieran esbozar los famosos acuerdos programáticos sólo para discutir puestos ya que ninguno trabaja seriamente en puntos de coincidencia que pueden tener con otros actores. Más aún, en un momento donde los personalismos han llegado a su cenit producto de diversos factores, no pareciera la salida más inteligente tapar posibles candidatos para diluir su poder de fuego interno.

Esto nos lleva a otro tema, pensar que el peronismo hoy es mayoría en el país es lo mismo que creer como bosteros que somos la mitad más uno. Una cosa es envalentonar a los propios y vender tu posición hacia afuera y otra creer que el indeciso te va a votar porque sos más peronista. Este error es muy extendido y podemos observar cómo gran parte de la dirigencia está más preocupada en disputar el PJ que en pensar una estrategia para conquista a quienes alguna vez fueron sus votantes (ni siquiera hablamos de los anti o indecisos).

El próximo mes probablemente defina el futuro del espacio llamado “nacional y popular”, cómo se muevan los actores sentarán las bases para la disputa electoral de este año y para lo que viene. Pensar en soluciones mágicas y/o candidaturas inviables sólo es posible ante la definición de que este modelo de gobierno nacional “se va a caer”. Se parece más a la lectura de extremos de “cuando peor, mejor” y sólo podrían ser votables en un escenario de tierra arrasada que no sería lo mejor para nuestro Pueblo. Tampoco pareciera que sea la política que se daría un partido y/o líder de masas.

Con Cristina sin poder realizar actos, viajar por el país o amagar con su candidatura, sólo queda el llano en donde deberían pensar quién puede reivindicar el legado de su figura ganando (la única forma de hacerlo).

Por Gonzalo Bon(@gonzalobon_)
Militante, papá, trabajador judicial, integrante de @sitrajur y @ctanacional. Docente.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • BIOGRAFÍA DE UN MANO

    Las palmas abiertas para recibir al mundo. Crecer para agarrar, tocar, moldear, apretar. Luego de haber crecido entre hectáreas de soja y alambrados, llegaría el momento de liberarse de cualquier monocultivo. Construyó una casa con su imaginación en donde vivió cinco años de su vida. Años confortables de sedentarismo y confort. Lavarse para salir a…

    Difunde esta nota
  • |

    Homenajear coimeros: la insólita ocurrencia de la legisladora Glize, soldado de Bullrich

     

    En medio del escándalo por las coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), cuando los allanamientos a la familia Kovalivker ya ocupaban portadas y hasta se contaban los dólares decomisados con pala, la legisladora porteña Patricia Inés Glize (PRO), ladera fiel de Patricia Bullrich, encontró la forma más absurda de sumar ruido al bochorno: propuso declarar “Personalidad Destacada de la Cultura” nada menos que a Eduardo Kovalivker, fundador de la droguería Suizo Argentina, epicentro del escándalo.

    Por Roque Pérez para Noticias La Insuperable

    Sí, leyó bien: un homenaje legislativo al presunto financista de coimas que, según los audios del ex titular de la ANDIS Diego Spagnuolo, habría hecho llegar retornos millonarios a Karina Milei y al inseparable Eduardo “Lule” Menem.

    El arte de “timing” PRO

    Glize, que venía de impulsar proyectos culturales de alto vuelo como declarar de interés la cuenta de Instagram @Comentino o la “Noche de la Pizza y la Empanada”, decidió ahora exaltar la “faceta artística” del empresario farmacéutico devenido poeta. El problema fue el timing político: el expediente entró al recinto justo cuando los Kovalivker protagonizaban allanamientos en Nordelta, intentos de fuga con bolsos llenos de dólares y la entrega de celulares sin clave a la Justicia.

    Ante la polémica, la propia legisladora tuvo que apurar la retirada: el proyecto se archivó antes de nacer, con el argumento de que había sido presentado “antes del escándalo”. Claro, porque todos sabemos que las instituciones funcionan mejor cuando eligen como referentes culturales a empresarios que terminan corriendo con la guita.

    Los Milei y el “lado B” del poeta

    Mientras tanto, el gobierno libertario hace equilibrio. Milei, en un rapto de originalidad, compartió en sus redes un comunicado de Suizo Argentina proclamando su “plena disposición” para colaborar con la Justicia. Lo mismo que dijeron sus hijos Jonathan y Emmanuel… antes de escapar dejando cajas fuertes vacías y dólares arrugados en los bolsillos.

    El supuesto “poeta sincero y reflexivo” que quería glorificar Glize, además de escribir versos, colecciona Ferraris, chacras en Punta del Este y paseos por Italia. Al parecer, la sensibilidad artística de Kovalivker alcanza tanto para rimar estrofas como para acumular fajos de billetes.

    Homenajes al revés

    La torpeza política de Glize no es casual: responde a una lógica PRO-Bullrich que prefiere homenajear a los sospechados de corrupción antes que discutir políticas públicas serias. Y Milei, lejos de despegarse, aparece en los audios, en los comunicados y en cada rastro del escándalo que se amplía día a día.

    Mientras la Justicia imputa a jefes de seguridad por encubrir fugas y descubre maniobras para entorpecer los allanamientos, la Legislatura porteña casi convierte en “referente cultural” a un empresario investigado por sobornos en medicamentos para personas con discapacidad.

    Quizás sea un sincericidio político: en la Ciudad de Larreta, Macri, Bullrich y ahora Glize, la cultura a destacar es la de los coimeros de guante blanco.

     

    Difunde esta nota
  • |

    ASSANGE, UN REVOLUCIONARIO 2.0

    Imaginá que podés acceder a archivos confidenciales del gobierno estadounidense, en los que se ve como soldados de ese país matan a periodistas, disparándoles desde un helicóptero o cómo las embajadas trabajan haciendo lobby para empresas o políticos locales afines ¿Qué harías? ¿correrías el riesgo de publicarlo? Assange lo hizo. Este 11 de abril, Scotland…

    Difunde esta nota
  • | |

    CREAR CON UN PUNTO DE INICIO EN LO NATURAL

    “Cuando los maestros y los chicos cuidan su escuela, cuando la limpian, cuando la dejan preparada para el otro día entonces no hace falta hablar de ecología cuando uno cuida el lugar que habita, ya está“. Juan Carlos Videla, Ex director del Instituto Roberto Themis Speroni. City Bell, Bs. As. Estas son palabras con las…

    Difunde esta nota
  • | |

    CAP. 4 “CONVIVENCIA FORZADA”. ESTRENO WEB

    Los pozos de fracking se instalan en medio de las chacras y pegado a zonas urbanas. Los vecinos que conviven con esta actividad se quejan de: el ruido las 24 hs, vibraciones que rompen sus casas, problemas de salud, agua contaminada, gases en el ambiente, infertilidad del suelo. También cuentan de enfermedades que empezaron después de la llegada de las torres, como enfermedades en la piel, en el sistema digestivo y respiratorio.

    Difunde esta nota