|

VIDEOJUEGOS… MAS QUE UN JUEGO

Desde hace más de 50 años los videojuegos se abrieron espacio en la vida familiar logrando quedarse para siempre. Generaciones influenciadas por los ‘videos’ mientras madres y padres se preocupaban por sus hijxs que pasaban horas frente a la pantalla de tv, pc… tablet, celular… hola 2022!!!
Año tras año la industria crece en todos sus puntos. Un torneo de FIFA reúne millones de personas entre las que asisten al evento más las que se conectan desde diferentes dispositivos. Hablar de eventos masivos es hablar de eventos ‘gamers’. Ni la industria del cine, la tv o la música cotiza tanto como la industria de los videos juegos. Entrar en ese »mundillo» no es nada sencillo…

REGINA HOY

Hace unas semanas se realizó el segundo evento ‘RETRO GAMER FEST’ en la ciudad organizado por ‘Locos x el Family’.
Un salón lleno de consolas de videojuegos, de todas las épocas, conectadas a televisores, también de todas las épocas!
Podías encontrar desde Mario Bros para Family conectado a un tv de tubo hasta una WII o PLAYSTATION en un pantalla plana grande.

Hablando con ÁLVARO PONCE, uno de los organizadores del evento, nos cuenta que lo que se busca difundir es la diversión entre amigxs y fanáticxs de los juegos abriendo las puertas también a todas aquellas personas que se sientan atraidas, es un espacio familiar donde podés jugar entre amigxs, con tu/s hijx/s, mamá, papá… con quien quieras. También hay stands de remeras, consolas, juegos retros y nuevos, pc gamers…
El evento comenzó a las 15hs y a pesar del fuertísimo viento que corrió esa tarde la gente no dudó en asistir. Desde temprano tanto chicxs como adultxs se hicieron presentes para pasar la tarde disfrutando de una actividad que convoca cada vez más.
Se realizaron diferentes torneos para diferentes consolas y un torneo exclusivo de ‘MORTAL KOMBAT’. Por supuesto hubo ganadores y premios.
Álvaro nos habla del tiempo y el esfuerzo que lleva organizar un evento de este tipo y agradece a quienes participan y auspician. Regina está comenzando a generar estos eventos y como todo lo nuevo en una ciudad pequeña, necesita de apoyo para que se pueda desarrollar.
»Poner a Villa Regina dentro del mapa de los videojuegos no es imposible y estamos en camino.’‘ agrega Álvaro.

SABÍAS QUE!?
En el año 1983 en Villa Regina se prohibieron las salas de videojuegos porque »es evidente que las prácticas de tales juegos distraen a la juventud de las actividades más conveniente para su desarrollo psicofísico, tales como el estudio y el deporte» expresaba la ordenanza de ese año… una locura! pero eran otras épocas. El temor a lo nuevo, a lo que vendrá, a como lidiar con las consecuencias a veces asusta y prohibir en vez de analizar la situación, claro que si, recayó sobre las salas de videojuegos también. Sumado a la palabra del padre Cesar Rondini, personalidad muy respetada en Villa Regina por sus obras en la ciudad, no le agradaba la idea de esta clase de diversión, al igual que el casino.

A medida que pasaban los años fueron apareciendo diferentes juegos ‘a ficha’ los cuales se prohibieron tal como lo indicaba el ARTÍCULO 1º de la vieja ordenanza, ya derogada:

Prohíbase totalmente la instalación y explotación de máquinas eléctricas y/o electrónicas que funcionen a ficha o tejo, control remoto y otro medio necesario, las llamadas “lechusa (slong, machuna) y sus derivados; ruletas electrónicas y cualquier otra que posea las características de los juegos de azar o lucros, los juegos denominados pímbola, flippera, tirabola, carreras de automóviles eléctricos, simuladores de juegos bélicos de manejos de aviones, autos, buques, misiles, submarinos, helicópteros y cualquiera otros de naturaleza similar.-

El ‘ciber’ abrió puertas…

La llegada del ciber (año 2000 aprox) hizo que cambien algunas reglamentaciones y que se revean ciertos aspectos, permitiendo de a poco el entretenimiento en salas. Se veía venir una ola de tecnología que crecía a pasos agigantados en los 90 y lo que para algunas personas significaba temores para otras significaban oportunidades.

JOAQUÍN HERNANDEZ es un reginense que supo encontrar su vocación dentro del mundillo de los videojuegos y las películas. Actualmente trabaja en su propio estudio TAPE ONE, es diseñador de sonido especializado en diseño de ambientes y efectos; nos contaba que »hasta hace 5 años los videojuegos estaban solo enfocados en la programación, con las carreras universitarias se está dando el enfoque correcto al arte en general. Música, sonido, fotografía, diseño de personajes, animadores, etc.»
Le preguntamos cuanta gente suele trabajar en el desarrollo de un videojuego y nos contaba que »la cantidad de personas por equipo va a depende del rango del juego. Un juego ‘indie de bajo presupuesto’ puede tener una sola persona como puede tener hasta 4/5… uno ‘indie de mayor presupuesto’ ya tiene departamentos mas específicos y los más grandes ya es uno con inversión comercial de productora así que pueden ser de 40 a 150 o más.»
Podés ver y escuchar trabajos realizados por Joaquín en la siguiente cuenta de Youtube:

https://www.youtube.com/c/NorNoise/featured

Compartimos un reel producido en TAPE ONE

Trabajo realizado por TAPE ON

La industria gamer y de la animación son oportunidades para muchísimas personas. Personas talentosas que crean diferentes formas de diversión tanto para grandes como para lxs más pequeñxs, porque jugar no es »cosa de chicxs»



Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • | |

    Libro: “La nieta del señor Linh” de Philippe Claudel

    Una nueva #reseñaliteraria del Profe Adrián Merino, en esta ocasión la novela corta de Philippe Claudel «La nieta del señor Linh». La nieta del señor Linh es una novela corta del escritor francés Philippe Claudel. Este texto posee las características de los libros que se leen de un tirón: capítulos cortos y la dosis justa…

    Difunde esta nota
  • |

    REALIDAD DISPAR

    Por el momento el Hospital Público de Villa Regina envía los testeos a Viedma y la Clínica Central los envía a un laboratorio privado de #Roca ya que realizan los testeos por medio de las obras sociales (No todos pierden en esta pandemia). Esta es la respuesta también a por qué se hisopó a más…

    Difunde esta nota
  • Orazi recibió a vecinos de La Graava para avanzar en mejorar el servicio eléctrico domiciliario

    El Intendente Marcelo Orazi recibió esta mañana a vecinos del asentamiento La Graava, a quienes les informó sobre los pasos que se deben seguir con el objetivo de mejorar el servicio de energía eléctrica domiciliaria en ese sector de la ciudad. En este sentido, Orazi señaló que se trata de una tramitación que demandará tiempo…

    Difunde esta nota
  • Euforia en Wall Street por la foto de Milei con los gobernadores

     

    Cuando el gobierno se asomaba al abismo un mes y medio atrás, el ministro del Interior, Lisandro Catalán, estrenó su cargo con una foto en la que sólo pudo reunir a tres gobernadores.

    Luego de la intervención económica y política de la administración Trump, Javier Milei consiguió una foto con 20 mandatarios. Cumplió así el pedido de Barry Benett, el asesor que vino a la Argentina a hablar en nombre del presidente norteamericano con una serie de pedidos.  

    Para asegurarse de que prosperaran esos pedidos, Benett se reunió con dirigentes de la oposición, acercados por Santiago Caputo. El asesor al que le están por crear un cargo que no termina de definirse por presión del ala karinista, sobrevive al embate de sus rivales justamente por la ascendencia que tiene con los emisarios de Trump.

    La parte publicable de los pedidos de Benett fue que Milei dejara de enfrentarse a los gobernadores y los sumara para aprobar un Presupuesto que viene postergando desde 2023, además de un paquete de reformas como la laboral, la tributaria y la previsional. 

    El presidente obedeció casi a rajatabla. Recibió a los gobernadores que atacaba semanas atrás y les pidió que lo acompañen con el Presupuesto y las reformas laboral y tributaria.

    Sólo dejó la reforma previsional para más adelante, recordando la lluvia de piedras que recibió el Congreso cuando Mauricio Macri mandó la suya.

    En los mercados cayó muy bien esta muestra de normalidad, ajena a la gestualidad despótica de otrora. «En Wall Streete están pendientes de un acuerdo de gobernabilidad con los mandatarios provinciales, a la espera de un consenso en torno al Presupuesto y al contenido de la Ley Bases II», dijo a LPO un operador financiero.

     Cerca de Martín Llaryora destacaron el «cambio notable» del clima político y destacaron que Milei «hizo un reconocimiento del esfuerzo que hicieron las provincias» en el marco del ajuste. «No se habló de detalles ni de plazos probables, como tampoco quedó claro si habrá extraordinarias y para qué leyes», indicó la fuente que estuvo en la Casa Rosada. 

    «Estaba de buen humor, se lo vio humilde, nos cagamos un poco de frío», admitió uno de los gobernadores vencedores del domingo.

     

    Difunde esta nota
  • |

    NIÑAS, NO MADRES

    Socorristas en Red lanzó la campaña llamada ‘En un mundo justo las niñas no son madres’, con el objetivo de visibilizar que en la Argentina cada 3 horas una niña de 10 a 14 años es forzada a gestar, parir y criar. “Las queremos vivas de risa, vivas jugando” . NIÑAS, NO MADRES. Socorristas es…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta