En esta oportunidad les acerco al clásico Ventus blend entry level de la Bodega del Fin del Mundo y como siempre la enología está a cargo del Lic. Ricardo Galante. Para la elaboración de este Blend está compuesto por Merlot, Cabernet Sauvignon y Malbec, con presencia mayoritaria del Cabernet.
Se realiza la fermentación de las variedades por separado en tanques de acero inoxidable, con levaduras seleccionadas, y una maceración de 18 días. A posterior se descuba separando los orujos para que siga fermentando sin ellos y una vez estabilizado se clarifica y fracciona.
Bodega del Fin del Mundo
Zona: San Patricio del Chañar – Neuquén
Color: rojo rubí de brillo medio y baja intensidad.
Aroma: frutado de frutas rojas con toques especiados y vegetales, su alcohol muy bien integrado. Volumen medio de aroma.
Sabor: redondo y vivo, con ataque semi dulce y media acidez. En la boca presenta buen equilibrio de tendencia central, con sus taninos presentes y media sensación de astringencia al final de la cata. Su graduación alcohólica es de 12,8°, tiene cuerpo bajo, ligero, y persistencia media.
En el peronismo bonaerense sospechan de un pacto de la jueza Hilda Kogan, integrante de la Suprema Corte y presidenta de la Junta Electoral, con La Libertad Avanza y el PRO para bajar a candidatos de Fuerza Patria.
Las alarmas se encendieron con el caso de Leonardo Grosso, a quien como contó LPO le rechazaron la inscripción por haberse realizado fuera de tiempo. Pero no fue el único golpe de la Junta Electoral contra el peronismo.
El organismo presidido por Kogan también bajó las listas de concejales de Fuerza Patria en San Nicolás y Morón, ambos por haberse realizado fuera del plazo. En el primer caso la boleta estaba encabezada por la camporista Cecilia Comerio, mientras que en Morón lo que se rechazó fue la lista de unidad de Lucas Ghi y Martín Sabbatella. En cambio, sí se validaron las listas cortas que habían presentado los dos dirigentes cuando el acuerdo era lejano.
Por otro lado, desde el peronismo también indicaron que hay objeciones a las listas del peronismo en otras diez localidades: Tres de Febrero, Hurlingham, Exaltación de la Cruz, Rojas, San Antonio de Areco, San Pedro, Zárate, General Pueyrredón, Tandil y Adolfo Alsina.
La Junta Electoral también bajó las listas de concejales de Fuerza Patria en San Nicolás y Morón y hay objeciones a las boletas del peronismo en otras diez localidades
Fuentes del peronismo contaron a LPO que la Junta también había volteado la lista de Acción Marplatense del exintendente Gustavo Pulti, que rompió con el kirchnerismo. Pero creen que se dieron cuenta que la jugada beneficiaba a Fuerza Patria y con una “reconsideración” corrigieron la primera decisión y oficializaron la lista.
Este viernes, la justicia habilitó la lista de Morón y empezó a dar vuelta los fallos de Kogan. En el peronismo hay voces que hablan de ir por la jueza luego del proceso electoral.
En el peronismo dicen que al contrario la Junta Electoral aceptó cambios en las listas de La Libertad Avanza y Somos Buenos Aires, lo que alimenta las suspicacias.
La sospecha es que hay un acuerdo entre LLA y el PRO con Kogan para bloquear el juicio político contra la camarista Ana María Bourimborde, que es la vicepresidenta de la Junta Electoral y una magistrada de larga relación con la política platense.
Bourimborde fue denunciada por el peronismo en 2023 por irregularidades en el juicio político contra el ex fiscal Claudio Scapolán. La denuncia y el pedido de destitución están latentes, por lo que Kogan querría despejar el peligro, según creen en el peronismo.
La bronca contra Kogan también se alimentó por un episodio que se produjo días atrás en la Junta Electoral, cuando la abogada Silvia Martínez quiso presentar un pedido para impugnar las candidaturas testimoniales. Aparentemente el pedido no aceptado en primera instancia, pero Kogan intervino personalmente y se lo recibieron.
En medio de una crisis histórica del turismo que ya llega a niveles de la pandemia, Daniel Scioli se embarcó en una guerra contra los carpinchos y choca con la familia de Eduardo Costantini, el hacedor de Nordelta.
El ex motonauta, que es el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación se dejó influir por una asociación de vecinos del barrio de Tigre que ya hace años mantiene una cruzada contra los roedores.
Los carpinchos son los habitantes naturales de los humedales de la zona del Delta, que fueron invadidos por cientos de casas con estilo toscano, generalmente con el mismo tono terracota. Los vecinos de Nordelta, sin embargo, lograron convencer a Scioli de que los invasores eran los carpinchos.
Las quejas suelen ser del mismo formato: que los carpinchos arruinan los jardines y que se cruzan de noche entre las callecitas de los barrios cerrados, con el riesgo que ello acarrea para los paragolpes.
“Estamos prisioneros en nuestras casas”, se quejan los vecinos en los grupos de Whatsapp, si bien los carpinchos se alimentan de pastos y pedazos de corteza. Al comer también frutas y vegetales, estos roedores esparcen semillas con sus heces y favorecen la regeneración de bosques y humedales. Ya sólo con esa función innata, los carpinchos están haciendo mucho más por el ambiente que el secretario del área, que es justamente Scioli.
Voy a hacer un hospital para carpinchos en Nordelta
Los reclamos de los vecinos horrorizados movilizaron al “Pichchi”, que se siente un vecino de Tigre ya que allí conserva su quinta de Villa La Ñata en la que convive junto a estatuas de cera de Los Pimpinela y Cacho Castaña. El funcionario quiere dejar como legado la solución del conflicto con los mamíferos.
Scioli aún no le pudo encontrar la vuelta a la cuestión y por eso ya propuso una serie de alternativas que todavía no pudo implementar. Una es trasladar a los carpinchos a islas de San Fernando y del Delta. No convenció con esta idea porque los carpinchos ya se habían escapado cuando comenzó la construcción de Nordelta y volvieron con mayor ahínco. Nada indica que no lo vayan a hacer de nuevo.
Eduardo Costantini.
Como no tuvo éxito con la idea de la deportación, el ex motonauta buscó una medida más extrema: la aplicación de vacunas anticonceptivas para frenar la reproducción de los roedores. Lógicamente se topó con la resistencia de los protectores de animales, que rechazan una medida rayana a la esterilización masiva.
Pero la mayor resistencia que tiene Scioli viene desde el mismísimo corazón de Nordelta. Elina Fernández, la esposa de Eduardo Costantini, es quien defiende a viva voz a los animales y, ante las quejas de los vecinos, amenaza con hacer un hospital para carpinchos en Nordelta.
“Están en la casa como un perro más”, dijo el propio Costantini en 2021, cuando anunció que una de sus carpinchas había tenido 12 crías.
La Municipalidad de Villa Regina informa que se encuentra vigente la ordenanza municipal de limpieza de terrenos baldíos. En este marco, a partir del jueves 25 de noviembre se otorgará un plazo de diez días consecutivos para que sus propietarios procedan a la limpieza de los mismos. En caso de incumplimiento, la Municipalidad realizará la…
Por Resolución del Ministerio de Salud de Río Negro, se dispuso la implementación de un cordón sanitario en Lamarque y Luis Beltrán, a partir de las 8 horas del día 23 de abril del corriente año y hasta las 24 horas del día 30 de abril próximo. La medida (cuyos alcances se enumeran en la…
La Dirección de Deportes de la Municipalidad de Villa Regina informa que se completaron los cupos para participar de la ‘Bajada de canoas Recreativa’ que unirá Huergo y Regina el domingo 28 de febrero. Difunde esta nota
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.