vandalismo-en-la-plaza-belgrano

Vandalismo en la Plaza Belgrano

En la madrugada del sábado y del domingo, fueron sustraídas varias luces led que habían sido cambiadas en el marco de remodelación de espacio público. Esta obra gestionada a través del Intendente, Marcelo Orazi, cuenta con el aporte del gobierno provincial para llevar a cabo no sólo las luminarias, sino también los arreglos en las veredas.

En lo que respecta a las luces, la obra comenzó en diciembre y se colocaron 22 luces led. El fin de semana fueron quitadas 11 luces y una globa.

Desde la Municipalidad de Villa Regina, se repudia este suceso como tantos otros que se vienen registrando en la ciudad desde hace varios meses.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    SUPERIOR TRIBUNAL DE HIDDEN LAKE

    El Poder Judicial de Río Negro rechazó la apertura del camino Tacuifí, el trayecto corto y accesible al Lago Escondido, y ordenó que el único ingreso posible sea a través de 33 kilómetros de senderos de montaña, partiendo desde El Bolsón y con el cruce de varios ríos correntosos, subidas y bajadas muy escarpadas con tramos de bosque…

    Difunde esta nota
  • Orazi recorrió hoy los trabajos que se realizan en la Avenida General Paz

    El Intendente Marcelo Orazi recorrió esta mañana la Avenida General Paz donde desde el miércoles se realizan trabajos de pintura demarcando con líneas blancas discontinuas para separar los carriles y con líneas continuas amarillas en los cruces y puentes. En la oportunidad, acompañado por el Director de Tránsito y Protección Civil de la Municipalidad Mario…

    Difunde esta nota
  • Desarrollo Social: no se solicitan datos personales por teléfono

    La Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Villa Regina informa a la comunidad que, por ningún motivo y/o circunstancia, desde el área se comunican telefónicamente para solicitar datos personales (CBU, número de cuenta bancaria, entre otros). Cualquier requerimiento que deba realizarse se canaliza en forma personalizada a través de los trabajadores sociales de…

    Difunde esta nota
  • |

    LA REGINENSE: 7 MESES SIN COBRAR

    Los problemas para los trabajadores de la reginense son de larga data, ni la intervención provincial a cargo de Jose Perez, ni la nueva comitiva con la misma persona como encargado más algunos empresarios de la fruta  reginense como nuevos socios no han podido solucionar los problemas en la icónica cooperativa de Villa Regina. Los…

    Difunde esta nota
  • |

    Nuevos audios de Spagnuolo: ahora salpica a Mondino y a Pettovello

     

    El escándalo por coimas que rodea al Gobierno de Milei suma capítulos cada vez más pesados. Esta vez, nuevos audios de Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), revelados por Jorge Rial en Argenzuela (Radio 10), ponen en la mira nada menos que a la ex canciller Diana Mondino y a Sandra Pettovello, la todopoderosa ministra de Capital Humano y amiga íntima de Milei.

    Los audios que comprometen a las funcionarias

    Según Rial, los fragmentos fueron grabados en algún momento entre fines de agosto de 2024 y principios de este año. Allí, Spagnuolo expone que el esquema de corrupción en la Andis “es un negocio enorme que se traslada a otros ministerios”.

    En una de las grabaciones, el exfuncionario apunta directamente a Mondino:

    “Imaginate los quilombos que están teniendo. Están teniendo quilombos grosos también con Diana Mondino”.

    Vale recordar que Mondino dejó la Cancillería en octubre de 2024 y que a comienzos de agosto fue noticia por sus polémicas declaraciones sobre la causa $Libra, en una entrevista con Al Jazeera.

    Pettovello bajo fuego

    Otro de los audios pone el foco en Pettovello, la ministra que Milei suele blindar mediáticamente:

    “Sandra a mí me hizo una jugada medio… Me dejó expuesto con Karina (Milei) y con Lule (Menem). Cuando yo hablé con ella, fue y habló con Javier. Me dejó expuesto y después se hace la pelotuda, se borra”.

    En un tercer fragmento, redobla la crítica:

    “Esto está implosionando de adentro. Medio pelotuda también, Sandra”.

    Y en el último insiste:

    “La mina se hace la re pelotuda. Javier, desentendido de todo”.

    De esta manera, sugiere que el propio Milei estaba al tanto de la corrupción en la Andis y la red de ministerios involucrados.

    Rial: “No es un audio plantado”

    Rial fue tajante al presentar el material:

    “Estos audios no son los mismos de la otra vez: acá no hay ruido. Por lo tanto, la teoría de que hay un solo audio y que había sido plantado, la acabamos de tirar abajo”.

    Y adelantó que el escándalo recién comienza:

    “Esto es apenas una parte de lo que vamos a empezar a desgranar a partir de hoy porque es mucho, es complicado, es complejo. Hay que darle contexto para que no se pueda decir del otro lado, con absoluta liviandad, que es una operación”.

    Una trama que se expande

    La crisis que estalló en la Agencia Nacional de Discapacidad ya escaló al corazón de otros ministerios. Mondino y Pettovello aparecen ahora mencionadas por Spagnuolo, mientras la Justicia avanza con la investigación y el oficialismo se hunde cada vez más en un lodazal de coimas, negocios y traiciones internas.

     

    Difunde esta nota
  • Domenichini: “El mileismo y el kirchnerismo son parte del mismo problema”

     

    El candidato a diputado provincial por Somos Buenos Aires, Pablo Domenichini, lanzó oficialmente su campaña con un fuerte eje en la cercanía con los vecinos y en la construcción de una alternativa sensata frente a la grieta. 

    “El mileismo y el kirchnerismo son parte del mismo problema. Uno hizo crecer la estructura pública con niveles insoportables de corrupción; el otro la vació con una enorme crueldad dejando a millones sin protección ni respuestas. Nosotros queremos reconstruir lo público con sentido común, eficiencia y cercanía, pensando en los que todos los días ponen el cuerpo para salir adelante”, afirmó Domenichini. 

    El actual diputado provincial, rector de la Universidad de Almirante Brown y vecino de Esteban Echeverría, agregó: “La grieta es la trampa perfecta para que nada cambie. Mientras ambos extremos se pelean, la que sufre es la gente. Nosotros no vinimos a alimentar ese juego, vinimos a construir una alternativa sensata, moderna y comprometida con lo que le pasa de verdad a los vecinos”. 

    Domenichini, que lleva como slogan “Yo te elijo a vos”, destacó que su compromiso surge de “vivir como cualquier bonaerense y conocer de cerca lo que nos pasa todos los días”. Entre sus principales propuestas, el candidato plantea una reforma política para reducir la cantidad de legisladores, eliminar fondos reservados y bajar el número de cargos políticos, con el objetivo de transparentar y hacer más eficiente la gestión provincial. 

    Propone la creación de fuerzas policiales municipales en los 135 distritos bonaerenses, la descentralización educativa transfiriendo la administración de las escuelas a los gobiernos locales, y un reordenamiento integral del sistema de salud, destinando los recursos a donde más se necesitan y creando un fondo especial que garantice salarios dignos e infraestructura adecuada en hospitales y centros de atención. 

    Para Domenichini, es clave “sacar del pantano” al gobierno provincial: “La Plata se volvió una caja negra, lejos de la gente. No se puede gobernar la provincia desde el centralismo. Hay que llevar el poder a los municipios, que son la primera ventanilla pública de los vecinos”. 

    El espacio Somos Buenos Aires se propone ofrecer “soluciones reales para la vida cotidiana, lejos de la grieta y de las recetas mágicas”, representando a quienes creen en la educación y la salud pública pero se cansaron de los privilegios y la ineficiencia del Estado.

     

    Difunde esta nota

Deja una respuesta