|

¿VACUNOFILIA?

Quería comenzar esta nota con dos preguntas que se hizo mi amigo Hernán:

¿ Porqué las vacunas no tienen campañas publicitarias como la coca cola?
¿Porqué una campaña anti sistema puede afectar a la salud de la humanidad?

Se conocen de más a lxs anti-vacunas, quienes, por lo general, sin fundamentos o con argumentos sin evidencia van en contra de uno de los mejores inventos de la historia de la humanidad.

Veamos algunas características de lxs anti-vacunas:

  1. 1- Propensxs a las creencias conspiratorias.
  2. 2- Tendencia hacia el llamado anti-sistema.
  3. 3- Fundamentación mística de sus postulados.
  4. 4- El «mal» puede esta contenido dentro de una jeringa.
  5. 5- Utilización compulsiva del verbo vacunar en sentido peyorativo.
  6. 6- Utilización del pensamiento paranoide o persecutorio para el abordaje de la realidad.
  7. 7- Fobia a las agujas
  8. 8- Razón justificada en la omnipotencia de cualquier sistema inmunológico. Por ende, este sería un sub-grupo del punto 2.

Ante un escándalo, la oposición necesita de discordia, el anti-vacuna sospecha de intereses ocultos detrás del acto de vacunar. Podrán ser  intereses económicos, políticos, informáticos, estratégicos, etc. Sin embargo, las personas se mueven y son movidas por intereses, reducirlo a esto cae en una falsa generalización .

Hasta ahora, no hemos escuchado la afinidad por las vacunas, digamos la pasión por su aplicación, llegando a pensar así en el privilegio que esto implica, y que pasa desapercibido, naturalizando en forma de desvalorización la verdadera importancia de su construcción e implementación.

Por otro lado, al ser un método relativamente invasivo que tememos desde la infancia, sus productos o recursos que proveen al cuerpo quedan solapados. He ahí la cuestión, el solapamiento ya no del mal, sino de la posibilidad de crear defensas que no poseemos, y de este modo transformar la inmunidad individual y colectiva de una manera controlada, colaborativa y reforzada. Por ejemplo, decimos que

La filiación a las vacunas junto con la potabilización del agua han sido las creaciones que más han salvado vidas a lo largo del tiempo.

Y si bien el término vacunofilia puede resultar exagerado, nos olvidamos de valorar el enorme esfuerzo que han realizado, y realizan por el mundo entero miles de personas resguardadas detrás de las paredes de laboratorios que no todxs conocemos, así como también voluntarixs, empresas, gobiernos, y toda una logística sumamente compleja.

Las vacunas no son anti-sistema, no lo son porque están hechas para un otro, están hechas para el pueblo, la cuidad, el mundo. Las vacunas no son místicas, son bien reales. Las vacunas no persiguen a nadie, sino dan recursos al sistema inmunológico para enfrentar lo peor de una infección y permitir el cuidado y control de éstas catástrofes epidemiológicas

Portada: Wolfang Lettl
Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    FUMIGADOS

    La revista científica Clinical Epidemiology and Global Health publicó el estudio “Incidencia y mortalidad por cáncer en localidades rurales argentinas rodeadas de tierras agrícolas tratadas con pesticidas”, que establece que en los pueblos fumigados de Argentina (tomando como casos testigo ocho localidades en la provincia de Santa Fe) la mortalidad por cáncer en la población…

    Difunde esta nota
  • Evo Morales dice que Rodrigo Paz ganó con sus votos y ensaya un acercamiento

     

    Rodrigo Paz Pereira es el nuevo presidente de Bolivia. Su victoria por diez puntos fue contundente y abre una era que por primera vez no tendrá al MAS como actos principal luego de 20 años de hegemonía. 

    El partido que fundó Evo Morales y lo llevó al poder en 2005 quedó prácticamente extinguido tras la guerra fratricida con el gobierno de Luis Arce que desgastó al gobierno y terminó dividido en las elecciones generales. 

    Evo apostó al voto nulo y logró suma 1,3 millones que fueron claves para la victoria en la segunda vuelta de Paz. LPO adelantó en exclusivo de un acercamiento en silencio de Evo con Paz para que ese sector elija «el mal menor» y ayude al candidato moderado a llegar al poder. De hecho se habló de un encuentro donde podrían fijar algunas condiciones para un acuerdo y un contacto del candidato a vice Edmar Lara con su entorno.

    Lo que más preocupa al ex presidente es su situación judicial y por eso se mantiene refugiado en el Chapare, a resguardo de sus aliados para evitar una eventual detención. Obviamente, en el entorno de Morales niega todo tipo de acercamiento y afirman que no habrá apoyos para nadie porque «los dos representan el mismo modelo neoliberal».

    Rodrigo Paz gana el balotaje por diez puntos y es el nuevo presidente de Bolivia 

    En la comparación con las elecciones del 2020 se confirma que los votos que le dieron la victoria al MAS es idéntica a la que le permitió el triunfo de Paz, que ganó en La Paz, Cochabamba, Potosí, Chuquisaca, Oruro y Pando y perdió en Santa Cruz, Beni y Tarija.

    En la comparación con las elecciones del 2020 se confirma que los votos que le dieron la victoria al MAS es idéntica a la que le permitió el triunfo de Paz, que ganó en La Paz, Cochabamba, Potosí, Chuquisaca, Oruro y Pando y perdió en Santa Cruz, Beni y Tarija

    Consciente de esto, Evo lanzó un tuit en donde dice que «Paz y Lara, ganaron con el voto evista, el voto de los indignados por la proscripción y exclusión electoral. El 1. 3 millones del voto nulo definió la segunda vuelta. Está claro que el voto fue más contra Tuto, el eterno perdedor, hijo del dictador Banzer y aliado de Jeanine Añez». 

    El ex presidente afirma que «el gobierno de Lucho me proscribió. Y el pueblo proscribió, en las urnas, a los traidores. El pueblo de los barrios populares y del área rural, como no tenían su candidato, no tuvo otra opción que votar por Paz y Lara». 

    Paz y Lara, ganaron con el voto evista, el voto de los indignados por la proscripción y exclusión electoral. El 1. 3 millones del voto nulo definió la segunda vuelta. Está claro que el voto fue más contra Tuto, el eterno perdedor, hijo del dictador Banzer y aliado de Jeanine Añez

    «Pero no les da un cheque en blanco. Es un voto con mandato para que no destruya el Estado Plurinacional y todas las grandes transformaciones y conquistas sociales; que no aplique medidas neoliberales y que no se someta al imperialismo; que no sea represor; que no criminalice la protesta social; y que gobierne consultando al pueblo», agrega. 

    Antes, Morales dijo que «el pueblo, con su voto, derrotó este domingo a los racistas, odiadores, difamadores y violentos; castigó al poder mediático que pisoteó la ética periodística y practicó un periodismo indecente porque no solo fue principal impulsor de mi proscripción, en complicidad con el gobierno de Arce y otros, sino que se parcializó con el candidato norteamericano y difundió encuestas falsas». 

    Rodrigo Paz busca los votos de Evo para ganar el balotaje en Bolivia 

    «El pueblo otorga a los nuevos gobernantes el mandato para no destruir el Estado Plurinacional, con soberanía, dignidad, inclusión y justicia social; para que respete los derechos sociales, como los bonos, y la política de distribución de la riqueza del Estado; y para no traicionar la agenda de los excluidos», cerró.

    Paz Pereira deberá tener mucha muñeca política para garantizarse la gobernabilidad y construir alianzas que le permitan compensar la falta de mayoría parlamentaria. Pero al mismo tiempo deberá tender puentes con los movimientos sociales y sindicales, de los cuales muchos responden al liderazgo de Evo Morales.

     

    Difunde esta nota
  • | |

    CREAR BUENOS HÁBITOS EN LOS NIÑOS ES CREAR UN FUTURO MEJOR

    Tuve la oportunidad de hablar con una madre que me trasmitió su interés de alimentar bien a su hijo. Alrededor de este tema hay muchos mitos desde que el niño nace, lo cual hace a los padres el gremio más criticado. Es importante no volverse locos, y entender que incluir la consciencia en la alimentación…

    Difunde esta nota
  • Vecinos de El Sauce y Frutillar I y II participan de las charlas de educación vial

    Esta semana los vecinos de los barrios El Sauce y Frutillar I y II participan de las charlas de educación vial organizadas por la Dirección de Tránsito y Protección Civil de la Municipalidad de Villa Regina destinadas a quienes deban renovar su licencia de conducir o tramitar la primer licencia. En esta oportunidad, más de…

    Difunde esta nota
  • ¿CÓMO ERA VILLA REGINA EN 1928?

    Un periodista viajero nos lo cuenta: Ulderico Tegani, periodista italiano de la revista “Le vie d’Italia e dell’America Latina”, publicada por el Touring Club Italiano, experto reportero de viajes, describe detalladamente y con excelente pluma, como si pintara con palabras un cuadro de la Colonia Regina en 1928!!!! Entre otras cosas, cuenta el viaje en…

    Difunde esta nota

Un comentario

  1. Muy bien. Enormes esfuerzos por superar el oscurantismo desde los pioneros de la ciencia hasta la actualidad no deben sacrificarse al altar de los retrógrados. Agradezcamos haber llegado vivos para recibir los beneficios de la vacunación.

Deja una respuesta