|

Vacunas Villa Regina: Respuestas a las preguntas más reiteradas

¿Cómo se organiza la lista de vacunación en Villa Regina?
El vacunatorio de Villa Regina se organiza por edad (más allá de las listas que puedan llegar de los organismos provinciales como el Ministerio de Educación, etc.)
Primero se vacunaría a mayores de 80, luego de 70 y decreciendo.

¿Quiénes son consideradas personas con factores de riesgo?
Personas mayores de 60 años.
Personas de 18 a 59 años con alguna afección como diabetes, obesidad mórbida, enfermedad renal, enfermedad respiratoria crónica, enfermedad cardíaca, inmunosuprimidos y/o pacientes oncológicos.

¿Quiénes se pueden anotar?
Las personas de riesgo.

¿Puedo elegir la vacuna?
No. El sistema de distribución y la llegada de dosis hace que cuando una persona es convocada deba recibir la vacuna que hay en ése momento.

¿Todas las vacunas son confiables?
Más allá de la desinformación que existe, la verdad es que todas las vacunas están aprobadas por nuestro órgano de control (ANMAT) y existen estudios expuestos en las principales revistas científicas. ✅

¿La vacuna china tiene poca eficacia?
En los medios nacionales no se diferencia entre Sinopharm (vacuna china aplicada en Argentina) y Sinovac (vacuna china aplicada en Chile). Con la primer dosis de Sinopharm (aplicada en Argentina) sólo el 0,49% de los vacunados se contagió.
La vacuna china que tiene baja eficacia en la primer dosis es la que se aplica en Chile (Sinovac). Sin embargo, es importante aclarar que distintos datos demuestran que ha prevenido el 80% de las muertes en vacunados.

¿Puedo dejar de cuidarme después de vacunarme?
No. Ninguna vacuna asegura el 100% de eficacia contra el COVID-19 por lo que es importante mantener los hábitos de cuidado que hemos aprendido (barbijo, distancia, lavado de manos, alcohol en gel, etc.). ⚠️

¿Querés vacunarte y no sabés cómo inscribirte?
Escribí a algunas de las instituciones o personas que somos parte de la Campaña Vacunate Villa Regina. En estos días vamos a estar publicando algunos puntos para registrarse y de contacto. 💉

¿Cómo ayudo?
Hacé circular éste mensaje en las redes y whatsapp para que le llegue a mayor cantidad de personas.

  • Tratemos de usar los canales oficiales de información y no las redes o sepamos leer los medios.
  • Compartamos información chequeada y veraz.
  • Recordamos que nuestro trabajo es meramente informativo y a los fines de inscribir a vecinas y vecinos. La organización del vacunatorio corre por cuenta del Hospital de Villa Regina y los medios de contacto y/o consulta que brindamos son del Gobierno de Río Negro.

VacunateVillaRegina #VacunarseSalvaVidas #Vacunate

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Relleno de calles en distintos sectores de la ciudad

    La Secretaría de Obras y Servicios de la Municipalidad de Villa Regina lleva adelante trabajos de relleno de calles en distintos sectores de la ciudad. Las tareas se realizan en la calle Santos Vega y continuará en calle 2 de Abril en barrio Matadero y en el kilómetro de García. El objetivo es mejorar la…

    Difunde esta nota
  • Michigang se quedó con el último torneo de básquet 3×3

    Este domingo se llevó a cabo en el polideportivo Cumelen una nueva competencia de básquet 3×3, en este caso el último del año organizado por @3x3basquetregina con el apoyo de la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Villa Regina. En este último torneo, al igual que en los anteriores, se debió limitar el cupo…

    Difunde esta nota
  • |

    NO TE COMAS LA VOZ

    Luego del rechazo a la tasa vial en lo que sería la primera derrota política del intendente Albrieu frente a una oposición que venía en modo light pero se fortaleció ante la demanda de la gente, el oficialismo salió a los medios en una suerte de operativo de comunicación para desvalorizar la movida generada por…

    Difunde esta nota
  • |

    Propuesta de la Casa Museo ‘Felipe Bonoli’

    La Casa Museo ‘Felipe Bonoli’ de Villa Regina puso en marcha una propuesta para sumar historias y relatos sobre objetos que han pasado de generación en generación en las familias. “En un rincón especial puede estar ese objeto, que puede ser una foto, una carta, un libro que se guarda como un tesoro en cada…

    Difunde esta nota
  • |

    Los negocios turbios de la candidata Nº2 de LLA en las elecciones de este domingo en la Tercera

     

    Mientras Milei se llena la boca hablando de “la casta” y de “los privilegios”, en la Tercera Sección electoral de la Provincia de Buenos Aires su lista está encabezada por personajes que son la definición misma de esos privilegios. Uno de los casos más llamativos es el de María “Maru” Sotolano, segunda en la boleta de La Libertad Avanza para este domingo 7 de septiembre, quien supo ser dueña de una empresa que recibió jugosos contratos directos del gobierno porteño mientras militaba en las filas del PRO.

    Por Tomás Palazzo para Noticias La Insuperable


    De la Juventud PRO a los negocios con Macri

    Sotolano, quilmeña de 44 años, es una militante PRO de la primera hora. Integrante de la Juventud que acompañó a Mauricio Macri cuando era Jefe de Gobierno, siempre estuvo bajo el ala de Jorge Macri, quien terminó por ubicarla en lugares estratégicos de las listas.

    Pero no era ninguna outsider ni mucho menos “nueva política”. Es hija del recientemente fallecido Daniel Jesús Sotolano, histórico militante radical y funcionario municipal de la Alianza en Quilmes, y construyó su carrera gracias al respaldo de los Macri.

    Pero su “historia política” no se entiende sin su costado empresarial. En 2008 fundó junto a su hermano Cristian y a un socio de origen chino la firma FEMAC International SRL, una sociedad de amplio espectro que incluía construcción, importación y exportación, consultoría y, sobre todo, servicios de limpieza y mantenimiento edilicio.

    La misma María Sotolano figuraba como socia gerente, con poder de dirección y representación durante toda la vida de la sociedad.


    Los contratos “a medida”

    Los favores no tardaron en llegar. En octubre de 2014, el gobierno porteño invitó a FEMAC a cotizar en una contratación directa. Resultado: la empresa de Sotolano se quedó con un contrato del Ente de Turismo para “servicios de limpieza integral y mantenimiento edilicio” junto con aire acondicionado.

    Al año siguiente, en julio de 2015, otro contrato todavía más jugoso: el Ministerio de Desarrollo Económico de la Ciudad le adjudicó a FEMAC $1.823.880 por el mantenimiento del aire acondicionado en el Centro Metropolitano de Diseño y El Dorrego.

    Y por qué no algún gastito extraordinario también como para acrecentar el número, como el otorgado a través de la DISPOSICIÓN N.° 118/DGTALET/15.

    Todo esto sucedía mientras Sotolano construía su carrera política en el PRO y su hermano Cristian, casualmente, aparecía como generoso aportante de campaña.


    Del negocio privado al desastre público

    Luego del festival de contratos, Maru Sotolano dio el salto al municipio de Quilmes, cuando el cocinero devenido intendente Martiniano Molina la designó al frente de la Secretaría de Desarrollo Social. Su gestión fue, como la de todo el gobierno de Molina, un verdadero fracaso, recordado por la falta de asistencia a los sectores más postergados del distrito.

    Más tarde, recaló como concejal, siempre de la mano de Jorge Macri. Ahora, Milei la presenta como “renovación” y “anticasta” en su boleta, como si su currículum no estuviera plagado de contratos directos, acomodos y favores políticos.

     

    Difunde esta nota

Deja una respuesta