|

Vacunas Villa Regina: Respuestas a las preguntas más reiteradas

¿Cómo se organiza la lista de vacunación en Villa Regina?
El vacunatorio de Villa Regina se organiza por edad (más allá de las listas que puedan llegar de los organismos provinciales como el Ministerio de Educación, etc.)
Primero se vacunaría a mayores de 80, luego de 70 y decreciendo.

¿Quiénes son consideradas personas con factores de riesgo?
Personas mayores de 60 años.
Personas de 18 a 59 años con alguna afección como diabetes, obesidad mórbida, enfermedad renal, enfermedad respiratoria crónica, enfermedad cardíaca, inmunosuprimidos y/o pacientes oncológicos.

¿Quiénes se pueden anotar?
Las personas de riesgo.

¿Puedo elegir la vacuna?
No. El sistema de distribución y la llegada de dosis hace que cuando una persona es convocada deba recibir la vacuna que hay en ése momento.

¿Todas las vacunas son confiables?
Más allá de la desinformación que existe, la verdad es que todas las vacunas están aprobadas por nuestro órgano de control (ANMAT) y existen estudios expuestos en las principales revistas científicas. ✅

¿La vacuna china tiene poca eficacia?
En los medios nacionales no se diferencia entre Sinopharm (vacuna china aplicada en Argentina) y Sinovac (vacuna china aplicada en Chile). Con la primer dosis de Sinopharm (aplicada en Argentina) sólo el 0,49% de los vacunados se contagió.
La vacuna china que tiene baja eficacia en la primer dosis es la que se aplica en Chile (Sinovac). Sin embargo, es importante aclarar que distintos datos demuestran que ha prevenido el 80% de las muertes en vacunados.

¿Puedo dejar de cuidarme después de vacunarme?
No. Ninguna vacuna asegura el 100% de eficacia contra el COVID-19 por lo que es importante mantener los hábitos de cuidado que hemos aprendido (barbijo, distancia, lavado de manos, alcohol en gel, etc.). ⚠️

¿Querés vacunarte y no sabés cómo inscribirte?
Escribí a algunas de las instituciones o personas que somos parte de la Campaña Vacunate Villa Regina. En estos días vamos a estar publicando algunos puntos para registrarse y de contacto. 💉

¿Cómo ayudo?
Hacé circular éste mensaje en las redes y whatsapp para que le llegue a mayor cantidad de personas.

  • Tratemos de usar los canales oficiales de información y no las redes o sepamos leer los medios.
  • Compartamos información chequeada y veraz.
  • Recordamos que nuestro trabajo es meramente informativo y a los fines de inscribir a vecinas y vecinos. La organización del vacunatorio corre por cuenta del Hospital de Villa Regina y los medios de contacto y/o consulta que brindamos son del Gobierno de Río Negro.

VacunateVillaRegina #VacunarseSalvaVidas #Vacunate

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • | |

    A RÍO REVUELTO…

    El río Negro está revuelto y los pescadores ya están en la costa eligiendo la carnada. Lectura del escenario político reginense de cara a las elecciones 2023, DESTITUIR ES UNA DECISIÓN POLÍTICA Como había anticipado no se dio lugar a la procedencia del #JuicioPolítico al intendente Orazi. Sin que le suelten la mano desde provincia…

    Difunde esta nota
  • Río Negro empieza a realizar análisis para detectar coronavirus

    Con la llegada de los reactivos al hospital Artémides Zatti de Viedma, la provincia ya está en condiciones de comenzar a realizar los análisis para detectar el Coronavirus en pacientes rionegrinos. De esta manera el laboratorio del hospital realizará los test reforzando el diagnóstico de COVID-19, como parte del programa de descentralización en 35 laboratorios…

    Difunde esta nota
  • |

    «En el nombre del litio». Documental se estrena gratis en el Día de la Pachamama

    La historia exhibe la resistencia de las comunidades originarias al avance extractivista sobre las Salinas Grandes. Podrá verse de manera virtual y gratuita desde este domingo hasta el 9 de agosto. El documental «En el nombre del litio», en el que los cineastas Cristian Cartier y Martín Longo exhiben la resistencia de las comunidades originarias…

    Difunde esta nota
  • Juez indignado con Milei porque cree que avanza un pacto con Provincias Unidas

     

    La decisión de Milei de adelantar el cierre de campaña en Córdoba al martes, para ir luego a Santa Fe, fue la gota que rebasó el vaso en la paciencia de aquellos que están detrás de la lista libertaria en suelo cordobés. Donde, sobre todo, se destaca el protagonismo del senador Luis Juez, el aliado y amigo del presidente Javier Milei que decidió que su espacio, el Frente Cívico, sea el sello con más fuerza en el esquema de unidad con La Libertad Avanza.

    Sucede que, en los últimos días, el excandidato a gobernador vio cómo Milei habló en buenos términos de Provincias Unidas en distintas entrevistas -una de ellas con Feinmann en A24- donde concretamente dijo «con los únicos que no se puede negociar es con los delincuentes, que son los kirchneristas. Con todos los demás podemos tener matices, pero todos queremos una reforma tributaria, bajar los impuestos, desregular la economía…» y en ese lote incluyó al armado de los gobernadores.

    Palabras similares, en torno a los límites de un acuerdo, que dentro de Provincias Unidas manifiesta con énfasis el exgobernador y candidato a diputado, Juan Schiaretti, una opción que anticipó en exclusiva LPO al inicio de la campaña.

    Y allí, en la gobernabilidad que muchos en Casa Rosada -sobre todo Santiago Caputo- exploran con las provincias radica el enojo de Juez que observa un flashback por lo sucedido en 2023, cuando siendo candidato a gobernador tuvo que viajar enfurecido a Buenos Aires para bloquear un acuerdo entre Schiaretti, Rodríguez Larreta y Gerardo Morales.

    Milei da por perdida Córdoba y la campaña cierra en Santa Fe 

    El pragmatismo de Balcarce 50 no es muy distinto del que sienten en El Panal, la casa de gobierno de Córdoba. Recientemente, y acerca del resultado del domingo pasado con triunfo de una candidata radical en una localidad llamada Reducción, un ministro llaryorista se sinceró con respecto a los intendentes no peronistas de cara al 2027: «Esto es simple, si nosotros vemos que tienen gestión y la gente los respalda, no les vamos a poner a nadie y pediremos que no peguen la elección con la nuestra por la gobernación».

    El peronismo jugó esta campaña como una presidencial y los libertarios nos mandaron a Iñaki.

    Algo que, en otra escala, entienden que puede darse a nivel nacional como una herramienta para transitar la gobernabilidad en los dos años que quedan.

    Un dirigente al tanto del malestar y la incomodidad que este pacto entre la Rosada y el cordobesismo genera en Juez dijo a LPO que «el peronismo jugó esta campaña como una presidencial y los libertarios nos mandaron a Iñaki». Como para graficar el desaire a una provincia que hace dos años y en el balotaje lo apoyó con casi el 70% de los votos.

    Para peor, el cordobesismo exhibirá en la última semana de campaña y fundamentalmente en la elección una capilaridad por el interior provincial que los libertarios no llegaron a construir. Buscará así con los aliados radicales, contrarrestar el peso de la capital cordobesa, donde los números de los libertarios son mejores.

    El enojo de Juez también se explica porque Milei no hizo la campaña que él interpreta necesita el Gobierno para revertir el escenario. Juez le pidió a Milei que hiciera una recorrida parecida a la de Macri en el 2019, entre las Paso y la general de octubre, y eso no se vio en las últimas semanas. Por el contrario, fueron pocas apariciones y terminaron mal.

    Juez no es el único incómodo con la decisión de Milei de explorar un pacto con Schiaretti. Patricia Bullrich, que tiene en el cuarto lugar de la lista libertaria a la diputada Laura Rodríguez Machado, teme que quede afuera.

    Por último, Juez no es el único incómodo con la manera en la que se le sacó el alfiler a Córdoba del mapa nacional para los últimos días de la campaña. Otra que observa esto es la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien tiene en el cuarto lugar de la lista libertaria cordobesa a la actual diputada Laura Rodríguez Machado, un alfil clave para la candidata a senadora por Caba.

    Bullrich necesita que Rodríguez Machado, aunque sea arañando, retenga su banca pensando en el armado que viene y en un Congreso que seguirá siendo el teatro de batalla entre el oficialismo y la oposición.

     

    Difunde esta nota
  • Una propuesta para recorrer la zona rural en bicicleta

    Una bicicleteada recorriendo el entorno rural de Villa Regina es la propuesta de la Dirección de Turismo y la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Villa Regina para este sábado 23. La actividad denominada ‘Bicicleteada rural’ tendrá como punto de encuentro la Oficina de Turismo ubicada en Florencio Sánchez 817 a las 19 horas…

    Difunde esta nota
  • Intensa actividad recreativa en la Isla 58

    Beach básquet, tejo, fútbol tenis y golf animaron la jornada del domingo en la Isla 58, con una excelente respuesta por parte de vecinos y vecinas que se acercaron al balneario. Las actividades fueron coordinadas por la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Villa Regina y la Secretaría de Deportes de la Provincia de…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta