|

Vacunas Villa Regina: Respuestas a las preguntas más reiteradas

¿Cómo se organiza la lista de vacunación en Villa Regina?
El vacunatorio de Villa Regina se organiza por edad (más allá de las listas que puedan llegar de los organismos provinciales como el Ministerio de Educación, etc.)
Primero se vacunaría a mayores de 80, luego de 70 y decreciendo.

¿Quiénes son consideradas personas con factores de riesgo?
Personas mayores de 60 años.
Personas de 18 a 59 años con alguna afección como diabetes, obesidad mórbida, enfermedad renal, enfermedad respiratoria crónica, enfermedad cardíaca, inmunosuprimidos y/o pacientes oncológicos.

¿Quiénes se pueden anotar?
Las personas de riesgo.

¿Puedo elegir la vacuna?
No. El sistema de distribución y la llegada de dosis hace que cuando una persona es convocada deba recibir la vacuna que hay en ése momento.

¿Todas las vacunas son confiables?
Más allá de la desinformación que existe, la verdad es que todas las vacunas están aprobadas por nuestro órgano de control (ANMAT) y existen estudios expuestos en las principales revistas científicas. ✅

¿La vacuna china tiene poca eficacia?
En los medios nacionales no se diferencia entre Sinopharm (vacuna china aplicada en Argentina) y Sinovac (vacuna china aplicada en Chile). Con la primer dosis de Sinopharm (aplicada en Argentina) sólo el 0,49% de los vacunados se contagió.
La vacuna china que tiene baja eficacia en la primer dosis es la que se aplica en Chile (Sinovac). Sin embargo, es importante aclarar que distintos datos demuestran que ha prevenido el 80% de las muertes en vacunados.

¿Puedo dejar de cuidarme después de vacunarme?
No. Ninguna vacuna asegura el 100% de eficacia contra el COVID-19 por lo que es importante mantener los hábitos de cuidado que hemos aprendido (barbijo, distancia, lavado de manos, alcohol en gel, etc.). ⚠️

¿Querés vacunarte y no sabés cómo inscribirte?
Escribí a algunas de las instituciones o personas que somos parte de la Campaña Vacunate Villa Regina. En estos días vamos a estar publicando algunos puntos para registrarse y de contacto. 💉

¿Cómo ayudo?
Hacé circular éste mensaje en las redes y whatsapp para que le llegue a mayor cantidad de personas.

  • Tratemos de usar los canales oficiales de información y no las redes o sepamos leer los medios.
  • Compartamos información chequeada y veraz.
  • Recordamos que nuestro trabajo es meramente informativo y a los fines de inscribir a vecinas y vecinos. La organización del vacunatorio corre por cuenta del Hospital de Villa Regina y los medios de contacto y/o consulta que brindamos son del Gobierno de Río Negro.

VacunateVillaRegina #VacunarseSalvaVidas #Vacunate

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Turismo lanza ciclo de capacitaciones ‘Sabores del Valle’

    La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina lanza un nuevo ciclo de capacitaciones denominado ‘Sabores del Valle’ que apunta a fortalecer en la ciudad un sentido de pertenencia hacia los sectores típicos de la región del Alto Valle rionegrino. El programa turístico-gastronómico contempla un ciclo de cursos, talleres, capacitaciones y seminarios que…

    Difunde esta nota
  • Tránsito: campaña para promover el respeto hacia los peatones

    Continuando con las actividades de educación vial, la Dirección de Tránsito y Protección Civil de la Municipalidad de Villa Regina lleva adelante la campaña ‘Regina respeta al peatón’ con el objetivo de que tanto conductores de vehículos como peatones tomen conocimiento de los derechos y obligaciones que tienen al transitar en la vía pública. La…

    Difunde esta nota
  • Escala la crisis en Pirelli y ya son 780 los despedidos desde que llegó Milei

     

    Se acelera la crisis en el sector del neumático. Ahora, la empresa Pirelli ejecutó una nueva tanda de despidos en su fábrica de Merlo, reduciendo a la mitad uno de los tres grupos de trabajo que quedan en pie, lo que impactó en 150 operarios.

    Así, desde que llegó Javier Milei al gobierno, Pirelli despidió a alrededor de 780 trabajadores. En ese contexto, el gremio Sutna denuncia persecución y “aprietes” para que parte del personal acceda a firmar retiros voluntarios.

    La multinacional ampara los despidos en un drástico derrumbe en las ventas a raíz de la apertura de importaciones habilitada por la gestión libertaria y el ingreso de neumáticos desde las plantas que la firma tiene en Brasil y China.

    Frente a eso, se filtró la versión de que las autoridades locales de la multinacional evalúan tercerizar algunos los sectores, como “Producto Terminado” y “Recuperado de Scrap”, lo que afectaría a más de 60 trabajadores de la planta.

    En medio de todo eso, quienes siguen en sus puestos laborales tienen congelados sus salarios desde que arrancó el año.

     La multinacional ampara los despidos en un drástico derrumbe en las ventas a raíz de la apertura de importaciones habilitada por la gestión libertaria y el ingreso de neumáticos desde las plantas que la firma tiene en Brasil y China. 

    En febrero, LPO contó que la planta tuvo que frenar su producción por exceso de stock, lo que disparó las alarmas por posibles despidos que, poco después, comenzaron a ejecutarse.

    En paralelo, la negociación salarial permanece estancada. Este viernes, la Secretaría de Trabajo a cargo de Julio Cordero convocó a una audiencia entre las partes, sin resultados. En un contexto de medidas de fuerza, Sutna anunció que realizará un paro total con movilización el próximo miércoles.

    En los últimos días, el gremio solicitó a la sala VII de la Cámara Nacional de Trabajo una medida cautelar exigiéndole a Pirelli el cese del “accionar anti sindical, discriminatorio y persecutorio” sobre la conducción nacional del sindicato que denuncia que no tiene permitido el ingreso al lugar.

     “A través de aprietes ha instada a diversos trabajadores a firmar retiros voluntarios”, acusaron en el gremio Sutna 

    En la presentación judicial a la que tuvo acceso LPO, el gremio acusó a Pirelli de llevar adelante durante 2025 “infinidad de situaciones donde ha ejercido violencia laboral frente a sus trabajadores”. “A través de aprietes ha instada a diversos trabajadores a firmar retiros voluntarios”, señalaron.

    La comisión directiva del Sutna que lidera Alejandro Crespo denunció que la empresa les impidió en acceso a la planta de Merlo y denunció que en agosto pasado la empresa despidió a varios trabajadores “como represalia a su participación gremial”.

    También, acusaron que, de cara a las elecciones en el gremio que serán en dos semanas, la empresa pretende, “mediante el amedrentamiento que implica un despido, violentar y condicionar el ejercicio de la democracia sindical”.

    Villarruel visitó Fate, en crisis por la apertura de importaciones: “Apoyo a la industria nacional”

    La crisis del neumático no es exclusiva de Pirelli. También en la planta de FATE hay conflicto laboral por salarios congelados y despidos.

    Días atrás, esa planta fue visitada por Victoria Villarruel en el marco del Día de la Industria Nacional. Eso fue tomado como un gesto de desafío por parte del Gobierno, pero en el gremio no hicieron diferencias y repudiaron la visita de la vice de Milei. “Es una verdadera provocación”, señalaron.

     

    Difunde esta nota

Deja una respuesta