Un robot quirúrgico se incorpora a un centro de salud de Argentina

Un robot quirúrgico se incorpora a un centro de salud de Argentina

 

La innovación tecnológica en salud mejora la precisión quirúrgica y plantea una serie de inversiones y reformas para estar a la vanguardia mundial: capacitación en el exterior, incorporación de equipamientos de última generación y la decisión de modernizar la infraestructura hospitalaria.

Ahora, con la incorporación del robot quirúrgico Toumai, el primero en Argentina, el Hospital Italiano tomó la decisión estratégica de avanzar hacia una nueva etapa y se trata del lanzamiento del Nuevo Programa de Cirugía Robótica Endoscópica Mínimamente Invasiva.

Desde 2008 y hasta la actualidad, el 90% de las intervenciones robóticas se realizaron en patologías urológicas y el 10% en otorrinolaringológicas, mientras que ahora, cirugías que se hacían de manera laparoscópica o convencionales se llevarán adelante con el nuevo equipamiento, por lo que se ampliará a Cirugía General, Ginecológica, Pediátrica y Trasplante. De esta manera, se incorporarán nuevas especialidades y subespecialidades, con mayor precisión, control y menor invasión para los pacientes.

“El robot no opera solo. Todas las acciones son realizadas por el cirujano, pero con un nivel superior de precisión, ergonomía y seguridad. Estamos muy orgullosos de incorporar tecnología de primer nivel mundial para brindarle la mejor atención a nuestros pacientes”, destacó el jefe del Departamento de Cirugía, Dr. Gustavo García Fornari (M.N. 87.030).

En la misma línea, el Dr. Oscar Mazza (M. N. 84.920), jefe del servicio de Cirugía General, subrayó: “La cirugía robótica también abre un horizonte de posibilidades en operaciones complejas del aparato digestivo, como colon, recto, hígado o páncreas, y en grandes reparaciones de la pared abdominal. Nos permite ofrecer técnicas mínimamente invasivas en casos que antes requerían cirugías abiertas, con menos complicaciones y una recuperación más rápida para los pacientes”.

Por su parte, el Dr. Wenceslao Villamil (M.N. 94.611), jefe de la Sección de Cirugía Robótica Urológica, destacó: “El sistema Toumai brinda una visión en 3D de alta definición con un aumento de 10x, lo que permite diferenciar con claridad los tejidos a resecar de las estructuras vitales que deben preservarse. Esto se traduce en cirugías más seguras, menos sangrado, mínima necesidad de transfusiones y una recuperación más rápida, con altas en apenas 24 horas en la mayoría de los casos. En cáncer de próstata localizado, además, posibilita preservar funciones esenciales como la continencia urinaria y la función eréctil, mejorando de manera integral la calidad de vida de los pacientes”.

Los beneficios son los siguientes:

  • Cirugías menos invasivas y con incisiones más pequeñas.
  • Menor dolor postoperatorio y recuperación más rápida.
  • Mayor precisión y control gracias a visión 3D Full HD y feedback háptico.
  • Plataforma habilitada para telecirugía con conectividad 5G.

La llegada de Toumai posiciona al citado centro de salud como pionero en Argentina y referente en Latinoamérica. Este programa representa un cambio de paradigma en la cirugía moderna, con intervenciones más seguras, menos invasivas y con tiempos de recuperación más cortos. Todo ello con un objetivo central: mejorar la calidad de vida de los pacientes y garantizar la excelencia en el cuidado de la salud.

“Creemos que esta tecnología no solo llegó para quedarse, sino que en el futuro será el estándar en los principales quirófanos, brindando mayor seguridad y eficacia en el tratamiento de las pacientes oncológicas”, indicó el cirujano de Ginecología Oncológica, Dr. Diego Odetto (M. N. 145.710).

En sintonía, el jefe de Urología Pediátrica, Dr. Roberto Vagni (M.N. 116.617), valoró este paso porque “no solo significa avanzar en calidad de atención y seguridad para los pacientes pediátricos, sino también alinearnos con los principales centros de referencia internacionales”.

The post Un robot quirúrgico se incorpora a un centro de salud de Argentina first appeared on Alerta Digital.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Javier Milei se reunirá con el presidente israelí antes de irse de Nueva York

     

    Tras su disertación en la Asamblea General de Naciones Unidas, el presidente Javier Milei cerrará este jueves su viaje a Nueva York con una agenda que tendrá como actividad central una reunión bilateral con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.

    A las 16.45 está pautado el encuentro con Netanyahu, en el marco del fuerte alineamiento internacional de la gestión de Milei con Israel, en momentos en que este país recibe cuestionamientos de parte de la comunidad internacional por las muertes en la Franja de Gaza a raíz del enfrentamiento con el grupo Hamas.

    Este miércoles, el primer ministro israelí lamentó la «vergonzosa rendición» de los líderes mundiales ante «el terrorismo palestino», luego de que países como el Reino Unido, Canadá y Australia reconocieran el Estado de Palestina.

    Por su parte, el Partido Justicialista (PJ), que preside Cristina Kirchner mientras cumple prisión domiciliaria por la causa Vialidad, calificó la reunión que Milei mantendrá con Netanyahu como «cita bochornosa» y además tildó al político israelí de «principal responsable de las atroces y humillantes acciones militares contra la población civil palestina en la Franja de Gaza».

    Se tratará del segundo encuentro bilateral que mantendrá Milei en el marco de la Asamblea de la ONU, tras el que tuvo con su par Donald Trump, en el que se ratificó la alianza política entre ambos con un respaldo financiero que brindará el Tesoro norteamericano mediante un swap de 20.000 millones de dólares.

    Tras esta reunión, Milei continuará su agenda asistiendo a la ceremonia de entrega del Premio de B’nai B’rith, la ONG judía más antigua y grande del mundo, que trabaja en defensa de los derechos humanos, el combate al antisemitismo y el racismo, la promoción de la unidad y la continuidad judías, y el apoyo al Estado de Israel.

    A las 19.15, el presidente argentino mantendrá un encuentro con el titular del Congreso Mundial Judío, Donald Lauder, y el director del Consejo Judío Latinoamericano, Claudio Epelman. Para las 22 está prevista la partida del vuelo especial que llevará al Presidente y su comitiva de regreso a la Argentina.

    The post Javier Milei se reunirá con el presidente israelí antes de irse de Nueva York first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Agenda cultural: todo lo que podés disfrutar hoy y mañana en la ciudad

     

    Hoy sábado y mañana domingo, Neuquén será escenario de un fin de semana lleno de propuestas culturales para todos los gustos. Habrá desde recorridos nocturnos por sitios históricos hasta estrenos teatrales y recitales, conformando una agenda variada que invita a disfrutar del arte, la música y el patrimonio local.

    Sábado

    • Una noche en el cementerio. En el recorrido se narran diversos acontecimientos históricos, así como las leyendas urbanas que han surgido en torno al descanso de los difuntos fundamentales para el patrimonio neuquino. Habrá dos horarios de guiados disponibles: 19 y 20 horas. La entrada es gratuita y se requiere inscripción previa a [email protected] con nombre y apellido, cantidad de personas que participarán y horario de preferencia. Actividad apta para mayores de 12 años.
    • Néstor en Bloque en Mood Live. El referente indiscutido de la música tropical celebra dos décadas de historia. Un show especial que recorrerá todos sus grandes éxitos, desde los clásicos que marcaron generaciones hasta las canciones que siguen sonando en cada fiesta. La cita es a las 21 en Ministro González 40, Neuquén. Entradas a la venta en events.flashpass.com.ar. Valor: $60.000.
    • Entre Nos con Jorgelina Sotelo y Carlos Tendler. La cita es a las 21 en El Arrimadero Teatro, Misiones 234, ciudad de Neuquén. Reservas al 2995857090 o 2995764583. Valor de la entrada: $10.000 (anticipadas) $12.000 (en puerta)
    • “Nuestra señora de las nubes” de Aristides Vargas dirigida por Guillermo Troncoso. Actúan: Guillermo Troncoso y Lala Vega. Un viaje poético, lleno de memoria, humor y emoción. La cita es a las 21 en Araca Teatro en Virgen de Luján 1555, Neuquén capital. Reservas al: 2994767595.
    • Festival primavera en Danza presenta “Saturnal: ensoñaciones del tiempo” de Estrella Betancur a las 21, “Premio trayectoria” de Mariana Roitstein a las 21.30, “Moviminto líquido” de Dylan Muñoz a las 21.45 y “Cierre: Les bailes” por DJ Adama a las 22.15. La cita es en Deriva Teatro en calle Sarmiento 841 de Neuquén capital. Entrada libre y gratuita.
    • Estreno teatral “El loco y la camisa” de Nelson Valente con la dirección de Pablo Todero. Actúan: Carolina Sancho, Ornella Gaggiotti, Fernando Lesa Brown, Max de la Parra y Chacho Prunetti. Historia: En el living de una casa de clase media, se revela lo que nadie quiere mirar. Beto, “el loco” de la familia, se anima a decir en voz alta lo que los demás callan. Entre reproches, silencios y verdades incómodas, la intimida familiar se invierte en un campo de batalla donde la locura parece demasiado a la lucidez. La cita es a las 21 y 22.30 en Ámbito Histrión, Chubut 240, Neuquén. Reservas al 299 4530771.
    • “Puntos suspensivos… lo inquietante es el silencio” bajo la dirección de Christian Cardozo. Actuan: Mercedes Pederiva y Diego Arangue. Una comedia emotiva y poética sobre el deseo, la incomunicación y el amor que ya no alcanza. Todos los sábados de octubre a las 22 en Ámbito Histrión, Chhubut 240, Neuquén. Reservas al 2994019051 o 2994633290

    Domingo

    Homenaje a The Rollings Stones x La Rodante en Mood Live. El show será a las 21 en Ministro González 40 de la ciudad de Neuquén. Para reservar mesa, comunicarse al 2996136663.

    Comedia de “Duendes y amigas” de Eduardo Grilli con la dirección de Gustavo Azar. Actúan: Nadia D’Andrea, Laura Ratto y Caro Rostagno. La función es a las 20.30 en El Arrimadero Teatro, Misiones 234, ciudad de Neuquén. Anticipadas con descuento al 2995013141.

    “Nuestra señora de las nubes” de Aristides Vargas dirigida por Guillermo Troncoso. Actúan: Guillermo Troncoso y Lala Vega. Un viaje poético, lleno de memoria, humor y emoción. La cita es a las 21 en Araca Teatro en Virgen de Luján 1555, Neuquén capital. Reservas al: 2994767595.

    The post Agenda cultural: todo lo que podés disfrutar hoy y mañana en la ciudad first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Maureira respaldó el modelo neuquino y cuestionó el veto a la Ley de Discapacidad

     

    La periodista y candidata a diputada nacional, Karina Maureira, expresó su postura frente a la polémica por la Ley de Discapacidad, vetada por el presidente Javier Milei y luego ratificada por el Congreso. La dirigente destacó que Neuquén “hace punta” en esta área y que es esencial escuchar a la sociedad para atender sus necesidades.

    Durante sus declaraciones, Maureira remarcó que “es horrible que un gobierno menosprecie a la sociedad”, al recordar expresiones libertarias en contra del periodismo. Consideró esas manifestaciones como “una locura y un odio tremendo”, que no contribuyen a la convivencia democrática.

    La candidata también apuntó contra la utilización de trolls en redes sociales, a quienes instó a “dejar de gastar plata” en operaciones digitales y destinar esos recursos a atender las necesidades de la población. Además, subrayó que la crítica política debe ser siempre constructiva y en beneficio de la gente.

    Respecto a su ingreso a la política, Maureira señaló que se necesitan “nuevos cuadros, fortaleza, seguridad y honestidad”. Respaldó el modelo neuquino impulsado por Rolando Figueroa, al que definió como “el mejor de los últimos años” y un ejemplo para otras provincias del país.

    La postulante enfatizó que es clave que los candidatos de La Neuquinidad lleguen al Congreso para defender a la provincia. Recordó obras en educación que se concretan pese a la falta de fondos nacionales y sostuvo que el orden en las cuentas públicas debe replicarse a nivel federal.

    Finalmente, destacó avances legislativos en Neuquén como la Ficha Limpia, la ley de Reiterancia y las becas Gregorio Álvarez. Al mismo tiempo, pidió modificar la Ley de Coparticipación Federal, al considerar que Neuquén no recibe los recursos que le corresponden por derecho.

    The post Maureira respaldó el modelo neuquino y cuestionó el veto a la Ley de Discapacidad first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Obras en el arroyo Durán para proteger a la ciudad de posibles inundaciones

     

    En la ciudad de Neuquén se ejecuta una obra clave sobre el arroyo Durán que busca evitar nuevas inundaciones y, al mismo tiempo, mejorar la calidad urbana y ambiental de la zona. Se trata de un plan provincial que apunta a reforzar la capacidad del cauce frente a lluvias intensas y al crecimiento de la ciudad.

    Los trabajos actuales corresponden a la cuarta etapa del proyecto y se desarrollan entre las calles Saavedra y Bejarano. Allí se está ampliando y adecuando el lecho del arroyo para que pueda recibir y drenar grandes volúmenes de agua. Además, se realizan mejoras en senderos, iluminación y limpieza de sectores donde el sedimento reducía el paso del agua, como en los puentes de La Pampa y Río Negro.

    Foto: Prensa Provincia

    Un punto central de la obra es la zona de expansión ubicada al sur de las 127 hectáreas, que funciona como un reservorio natural cuando se registran tormentas fuertes. Ese espacio cumple el rol de contener el exceso de agua y evitar desbordes, como los que en 2014 afectaron a distintos barrios de la ciudad. A esto se suma un plan de mantenimiento anual para los diez kilómetros del arroyo, garantizando su buen funcionamiento.

    Foto: Prensa Provincia

    La inversión provincial supera los 2.500 millones de pesos y es financiada íntegramente con fondos locales. Las autoridades remarcaron que, además de resguardar la seguridad de las familias neuquinas, la iniciativa permite embellecer el entorno con más espacios verdes y áreas urbanizadas que benefician directamente a los vecinos.

    The post Obras en el arroyo Durán para proteger a la ciudad de posibles inundaciones first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Sorpresa: ahora se puede cargar nafta y pagar en dólares

     

    Una medida de la empresa YPF que permite pagar el combustible en estaciones de servicio con dólares causó sorpresa y se analizó como un camino a la dolarización de la economía en Argentina.

    La firma estatal indicó que permitirá a los clientes utilizar la moneda norteamericana para abonar combustibles, productos en las tiendas Full y servicios de Boxes en toda la red de estaciones de servicio del país, a través de su aplicación móvil.

    La nueva herramienta busca ofrecer a los clientes mayor flexibilidad y se suma a la billetera virtual «Dinero en Cuenta» que ya opera en la app de la compañía.

    Cómo funciona el pago en dólares

    El mecanismo para utilizar esta nueva opción es simple y se realiza íntegramente desde la aplicación de YPF:

    Tener una cuenta en dólares: El requisito fundamental es que el usuario posea una cuenta bancaria en dólares (CBU en USD) a su nombre.

    Transferir fondos: Desde esa cuenta, el cliente debe transferir los fondos en dólares a la cuenta corriente en USD que YPF Digital (YDI) posee en el Banco Santander.

    Pagar en la estación: Al momento de realizar el consumo (ya sea cargar nafta o comprar en un Full), el cliente paga desde la App YPF. La aplicación le mostrará el monto equivalente en pesos y especificará el tipo de cambio de referencia aplicado, que será el dólar comprador del Banco Nación.

    Una solución «ágil y segura» con restricciones

    Guillermo Garat, presidente de YPF Digital, afirmó que esta opción «brinda a nuestros clientes mayor flexibilidad y transparencia a la hora de elegir cómo gestionar sus consumos».

    Sin embargo, es importante aclarar varios puntos sobre el funcionamiento:

    No es una operación de cambio: YPF aclaró que no existe compra ni venta de moneda extranjera. Simplemente se utiliza el saldo en dólares para cancelar un consumo que se expresa en pesos al tipo de cambio del día.

    Uso exclusivo en YPF: Los fondos depositados en dólares estarán disponibles únicamente para consumos dentro del ecosistema de YPF.

    Sin retiro ni transferencias: La herramienta no permitirá el retiro de efectivo en pesos ni las transferencias de ese saldo en dólares a terceros.

    Devoluciones: En caso de que se necesite una devolución, el reintegro se realizará únicamente a la misma cuenta bancaria en dólares desde la que se hizo la transferencia original.

    La medida, respaldada por el Banco Santander, refuerza la tendencia de ofrecer múltiples opciones de pago a los consumidores en un contexto de bimonetarismo cada vez más extendido en la economía argentina.

    The post Sorpresa: ahora se puede cargar nafta y pagar en dólares first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Condenaron a Sabag Montiel y Uliarte por el atentado a Cristina Kirchner

     

    Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte fueron condenados por el atentado a la expresidenta Cristina Kirchner, mientras que absolvió al llamado “jefe de los copitos”, Nicolás Carrizo.

    Los jueces del Tribunal Oral Federal en lo Criminal N° 6 condenaron a 10 años de prisión a Sabag Montiel y a 8 años a Uliarte por el hecho ocurrido el 1 de septiembre del 2022 en las puertas de su entonces domicilio en el barrio porteño de Recoleta.

    Además, el tribunal le sumó 4 años de cárcel a Sabag Montiel por el delito de “tenencia y distribución de material de explotación sexual infantil”, en otra causa donde fue condenado anteriormente.

    Del mismo modo, a Uliarte le agregaron dos meses más de prisión por haber usado una credencial de discapacidad falsa.

    Sabag Montiel fue encontrado responsable del delito de “homicidio agravado por el empleo de arma de fuego en concurso real con el empleo de arma de guerra”.

    Por su parte, Gabriel Carrizo, que llegó a este debate detenido, acusado de ser el jefe de la “banda de los copitos”, fue absuelto.

    Los fundamentos de la sentencia se conocerán el 9 de diciembre.

    The post Condenaron a Sabag Montiel y Uliarte por el atentado a Cristina Kirchner first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota