Esta noche la primera edición del Festival Regina Audiovisual (FRAV) llega a su fin y así se completarán las cuatro jornadas a puro cine que vivimos en el estacionamiento del anfiteatro Cono Randazzo.
El programa para hoy es el siguiente:
*Videoclip: Yo no, Tiempo de explorar-Juan Nazar, No terminaré yanque, Kabra Parda ‘Parda show’.
*Corto patagónico: Allen, zona de sacrificio, Las vigilias de la noche, Distantes.
*Corto nacional: Anita anota, El antídoto, Distanciadxs, ¡El archiduque debe morir! y El acto.
Aproximadamente a las 23 horas se realizará la premiación de los ganadores de las distintas categorías en competencia.
Recordemos que el Festival es organizado por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina con el apoyo y acompañamiento de la Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro. Su Director es Esteban Vázquez.
La Municipalidad de Villa Regina puso en marcha la licitación pública N° 04/2021 para el mantenimiento y recambio de luminarias a tecnología LED para el sector centro, Avenida Mitre, calle Juan XXIII, Avenida Cipolletti, Las Heras, Brown, Belgrano y Avenida General Paz. El presupuesto oficial es de $ 29.078.154,41 y el plazo de obra es…
Mediante una charla abierta realizada en el Galpón de las Artes de Villa Regina, músicos y músicas de la localidad pudieron interiorizarse sobre el Banco de la Música Provincial. La jornada estuvo a cargo del presidente del Instituto Nacional de la Música, Diego Boris, y el secretario de Estado de Cultura de Río Negro, Ariel…
Karina Milei está obsesionada con pasarle la motosierra al poder territorial de los intendentes del PRO y se niega a darles el 75% de la lista de concejales, condición que se había incluido en el acuerdo inicial que, ahora, cruje a horas del cierre.
El mayor grado de intransigencia de la hermana presidencial está en los municipios gobernados por aquellos alineados a Jorge Macri, entre los que aparecen Soledad Martínez (Vicente López), Pablo Petrecca (Junín) y María José Gentile (9 de Julio).
A ellos, se suma el caso de Campana, donde los libertarios no le perdonan a Sebastián Abella (que responde a Diego Santilli) el hecho de hacer público su voto por Sergio Massa en el ballotage.
El temor que aparece en algunos municipios es el factor gobernabilidad. De eso se habló mucho en las reuniones de intendentes PRO con Cristian Ritondo, previo a oficializarse el frente.
“Pero ¿cuánto te cuesta comprar a estos cachivaches?, no rompas las bolas”, le dijo un alto dirigente que promueve el acuerdo a otra figura del PRO que desconfía de lo que puede llegar a venir si los intendentes aceptan las condiciones de Karina y el ingreso de varios concejales libertarios.
El planteo abre interrogantes sobre lo que puede llegar a pasar en los concejos deliberantes frente a un escenario donde la mayoría oficialista quede condicionada al voto de los concejales libertarios y cómo ellos podrían hacer uso de ese poder.
A primeras luces, no resulta una preocupación disparatada. Por caso, en 9 de Julio los concejales de LLA quisieron destituir a la intendente Gentile e hicieron dos denuncias penales en su contra.
Como fuere, la avanzada de Karina está generando fuertes discusiones en el PRO, donde revelaron a LPO algunos cruces para graficar la tensión que domina la interna amarilla.
“Pero cuánto te cuesta comprar a estos cachivaches, no rompas las bolas”, le dijo un alto dirigente que promueve el acuerdo a otra figura del partido que desconfía de lo que puede llegar a venir si los municipios PRO aceptan las condiciones de Karina.
Dentro de los que quieren terminar con las tensiones y cerrar el acuerdo creen que hay intendentes que exageran los riesgos y sobreestiman a los libertarios locales que juegan con Pareja, a los que ven de rápida absorción una vez que asuman sus bancas.
A pocas horas del cierre, la desconfianza de varios intendentes no desaparece y no es un tema menor ya que en el reglamento del frente, a diferencia de los municipios sin tierra donde pueden avalarse las listas solo con la firma de los apoderados libertarios, en el caso de los municipios PRO, los apoderados son dos para cada lado.
De persistir las diferencias en las próximas horas, algunos aseguraron a LPO que se irán y que, para eso, ya tienen alternativas, entre listas locales y otras alianzas.
Honduras registró más de 500 casos de coronavirus en el último día con lo que roza los 13.000, mientras la región centroamericana vivió su segunda semana consecutiva de récords de contagios y muertes por la pandemia que frenan la reactivación económica en la región. En este contexto, la flamante ministra de Salud de Guatemala, Amelia…
Desde el jueves a la noche Mar del Plata sufre un corte de gas histórico que afecta a cientos de hogares y derivó en la suspensión de clases este viernes, además del corte de carga de GNC, la parálisis del parque industrial y comercios gastronómicos.
La baja presión de gas en toda la red por la fuerte demanda a raíz de la ola polar, generó la interrupción del suministro en la ciudad.
Ante eso, en el peronismo acusaron al gobierno de Javier Milei por frenar la obra de la Planta Compresora en la localidad de Las Armas, que tenía un grado de avance del 80% y que -sostienen-hubiese evitado un colapso como el actual en Mar del Plata.
“El corte de gas es responsabilidad de Milei por frenar las obras y de la empresa por no invertir. Estas son las consecuencias de celebrar que no haya obra pública”, dijo a LPO la titular del bloque de Unión por la Patria en Mar del Plata, Mariana Cuesta.
Además, la concejal del peronismo apuntó que el corte surgen en paralelo a la desregulación del precio de garrafas, que implica un aumento de más del 6%: “Y quieren ir en contra de la ley de zona fría”, acusó.
Tarifas por las nubes, estufas apagadas, vos hablando de que hiciste buen trabajo en Mercosur… ¿y dejaste Mar del Plata sin gas? Dale hermano… Seguí vendiendo humo… lástima que no calienta
Por esta crisis, Cristina Kirchner cruzó al libertario: “Che Milei… con la ola polar que tenemos… ¿vos qué hacés? ¿Lo único que se te ocurre es meterle otro recargo a las boletas de un 6,4% más?”, dijo en un posteo de X relativo a la visita de Lula.
Y agregó: “TARIFAS POR LAS NUBES, estufas apagadas, vos hablando de que hiciste buen trabajo en Mercosur… ¿y DEJASTE MAR DEL PLATA SIN GAS? Dale hermano… SEGUÍ VENDIENDO HUMO… lástima que no calienta”.
En el gremio de Trabajadores de la Industria del Gas de la Costa también denunciaron un proceso de desinversión de Camuzzi, la empresa a cargo del servicio que, por estas horas, realiza el proceso de reconexión que es casa por casa.
Predio de la Planta Compresora de Las Armas. En el peronismo aseguran que solo faltaban dos meses de obra para terminarla.
“Dejó de ser una empresa de servicio esencial y se transformó en una financiera”, dijo el titular del gremio, Ezequiel Serra, que puso de relieve los retiros voluntarios que aceleró la empresaa post pandemia y la consecuente falta de personal.
“Mar del plata está muy complicada en materia de gas, si esto se profundiza y no hacemos las cosas como las tenemos que hacer, va a pasar esto. A las claras estaba que iba a suceder esto”, dijo Serra.
La demora que implica la reconexión casa por casa dispara alertas en la ciudad ante la persistencia de temperaturas bajo cero. “El problema es que la gente se vaya a reconectar por su cuenta, que es un peligro”, advierten en la oposición local.
Mar del Plata está sin gas, sin clases y peligra el suministro en la Costa por falta de inversión. Le pedimos a Montenegro que se sume ahora al pedido de todos los Intendentes costeros para finalizar el Gasoducto
En el municipio señalaron que, ante la emergencia, el comité de crisis suspendió actividades educativas, culturales y deportivas, priorizando el funcionamiento de los servicios esenciales como hospitales y geriátricos.
Por esta situación, en la región reflotaron los reclamos al Gobierno para que reactive la obra de la Planta Compresora de Las Armas y le pidieron a Montenegro que se sume a ese pedido.
“Mar del Plata está sin gas, sin clases y peligra el suministro en la Costa por falta de inversión. Le pedimos a Montenegro que se sume ahora al pedido de todos los Intendentes costeros para finalizar el Gasoducto”, dijo el intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera.
El corte también se produjo días después de la muerte de un hombre en situación de calle en medio de la ola polar. “Es la muestra más cruda del abandono y la violencia”, señalaron en el bloque peronista al apuntar contra el accionar de la Patrulla Municipal hacia personas vulnerables en la vía pública y la réplica que el intendente PRO hace de esos operativos en redes.
Todos los 31 de mayo es el Día Mundial sin Tabaco y se acompaña con una consigna, una campaña internacional y aún así la batalla parece desigual frente al lobby empresarial, las luces de los stands en kioscos y comercios, las presiones de grupos sociales y las publicidades llamativas de los cigarrillos industriales. Debido a…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.