En el marco del programa ‘La UNS en la región’, la Directora de Recursos Humanos de la Municipalidad de Villa Regina Celia Riffo se reunió con la referente de la Universidad Mara Rojas para coordinar el trabajo en conjunto con el fin de llevar a cabo el acompañamiento por tutorías a los alumnos que por distintas razones debieron volver a su lugar de residencia en el Alto Valle Este.
El ciclo de talleres ‘Estudiar en tiempos de pandemia’ es una propuesta llevada a cabo por las licenciadas en Ciencias de la Educación Vanesa Arias y María Emilia Repetto y busca sostener el acompañamiento a las trayectorias educativas de los estudiantes de la UNS.
El taller que se realizará mañana jueves 1 de julio a las 18 horas será: ‘Herramientas para la preparación de exámenes virtuales’.
La inscripción puede realizarse a través del siguiente link: bit.ly/34BJfmr (se entregarán certificados de asistencia)
Repudiamos enfáticamente un nuevo hecho vandálico contra los bienes públicos, esta vez ocurrido en el barrio El Sauce. En el acceso a ese sector de la ciudad robaron 4 equipos peritas del alumbrado público con 200 metros de cable. Esto constituye un ataque a las mejoras que en materia de infraestructura lleva adelante el Municipio…
El 1º de abril se celebra en nuestro país el Día Nacional del Donante de Médula Ósea, y también el 16º Aniversario de la creación del Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH) del INCUCAI. El Registro Nacional de CPH posibilitó que 919 pacientes que no tenían un donante compatible en su grupo familiar accedan…
Ingresa en su segmento final el 37° Campeonato Patagónico de Karting. Un certamen que este domingo desarrollará la 7° fecha del calendario en el Kartódromo AKARS de Rincón de Los Sauces (Nqn), lo que significará la segunda visita al trazado en el presente año. Cinco serán las categorías presentes, en las que se registran regresos…
La senadora Carmen Álvarez Rivero propuso este jueves la eliminación de la Auditoría General de la Nación (AGN), durante una entrevista concedida a la emisora radial El Destape, y los trabajadores de APOC le salieron al cruce. “Elimino la Auditoría General de la Nación, que no sirve para nada: Prum, de un saque”, dijo.
Álvarez Rivero brindó el reportaje telefónico antes de la sesión que terminó con una derrota categórica del gobierno pero, en medio del intercambio, el periodista Ari Lijalad le preguntó de dónde podrían obtenerse los fondos necesarios para afrontar la recomposición de los haberes previsionales.
La cordobesa primero apuntó contra las jubilaciones y después cargó contra la AGN. “Hoy, si usted me dice que tenemos que hacer una mejora hoy, elimino todas las jubilaciones de privilegio”, lanzó. Lijalad le advirtió que con eso no bastaba y la legisladora retrucó: “Si quiere otra cosa más, elimino la Auditoría General de la Nación, que no sirve para nada: Prum, de un saque”.
A través de un comunicado, el secretario general de la Asociación del Personal de los Organismos de Control, Hugo Quintana, y el secretario adjunto, Miguel Giménez, la tildaron de “ignorante”. “La AGN fue incorporada a la Constitución Nacional por el artículo 85 de la reforma de 1994”, expresaron, y agregaron: “Allí está configurada como organismo de asistencia técnica del Poder Legislativo, ámbito institucional de residencia natural del control externo de la administración nacional”.
Los dirigentes gremiales le exigieron en ese parte de prensa que se informe a la senadora y aprovecharon para reclamar la cobertura de vacantes en el colegio de auditores. “(Álvarez Rivero) puso en evidencia contumazmente, con porfía, dos carencias cognitivas, que -a quien escucha- le deja una conjunción de sensaciones de perplejidad, indignación y descreimiento”, manifestaron.
La senadora pertenece al bloque del PRO pero defiende visceralmente al gobierno de Javier Milei. Tras el antagonismo entre Mauricio Macri y Patricia Bullrich, la cordobesa quedó del lado de la ministra de Seguridad.
Elimino la Auditoría General de la Nación, que no sirve para nada: Prum, de un saque.
La semana pasada protagonizó una escena delirante en la comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara Alta, cuando la ratificaron como presidenta de ese cuerpo. LPO informó que en dos ocasiones, por instrucciones de Lule Menem, se levantó de su silla para dar por terminada la reunión y evitar que se dictaminara el proyecto de aumento de jubilaciones que venía con media sanción de Diputados.
Las dos veces que intentó abortar la reunión de comisión, el senador Mariano Recalde tomó el micrófono, como vicepresidente, para hacerse cargo de la reunión. Esa tarde se despachó el proyecto que pasó a la comisión de Presupuesto dos días después y que terminó convirtiéndose en ley este jueves, cuando 52 senadores votaron por unanimidad su sanción.
La Municipalidad de Villa Regina informa que debido a las medidas sanitarias extraordinarias anunciadas por el Ministerio de Salud de Río Negro a las que adhiere la Municipalidad de Villa Regina se suspenden los siguientes eventos: -3° Fecha del Campeonato Patagónico de Motocross -3° Fecha del Rally Regional -16° Trekking al Indio Comahue -‘Mundo Boca…
Federico Susbielles busca imponer el peso territorial de Bahía Blanca en la lista seccional del peronismo en el sur provincial y, en ese sentido, se habla del actual jefe de gabinete local, Luis Calderaro, para encabezar la lista de Diputados por la Sexta.
Dirigentes del PJ bahiese señalaron a LPO que es una posibilidad concreta que Calderaro, uno de los hombres de confianza de Susbielles, lidere la boleta a la Legislatura pero las tensiones surgen por los otros tres lugares expectantes de ingreso.
En el peronismo local sostienen que es “natural” que el intendente de Bahía ponga al cabeza de lista, más aún en un contexto de desdoblamiento en el que Susbielles analiza llevar dos nombres fuertes de su gestión al frente de la boleta al Concejo y a la Legislatura, a modo de plebiscitar su gobierno tras dos temporales trágicos.
Calderaro trabaja junto a Susbielles desde hace más de 20 años, cuando ambos compartieron funciones en la oficina local del Pami. En 2019, ingresó al legislativo local al encabezar la lista de concejales de Susbielles cuando perdió con Héctor Gay.
Para secundar a Calderaro, se habla de la actual diputada de La Cámpora Maite Alvado que en 2021 también había ocupado el segundo lugar de la lista.
De los nombres que suenan para esos primeros tres lugares, ninguno tiene su terminal en el Movimiento Derecho al Futuro (MDF) de Axel Kicillof que, días atrás, hizo su plenario en la Sexta con planteos de tener peso en la lista seccional.
Para el tercer casillero, en tanto, se filtró en nombre de Andrés Castillo, dirigente del Frente Renovador que, en 2023, lideró la lista de concejales con la que el gremialista Sebastián Más compitió en las PASO contra Susbielles.
Hoy por hoy, en Bahía sostienen que hay ánimo de ir en unidad en el peronismo. Sin embargo, las tensiones aparecen con la discusión seccional.
Es que, de los nombres que surgen para esos primeros tres lugares, ninguno tiene su terminal en el Movimiento Derecho al Futuro (MDF) de Axel Kicillof que, días atrás, hizo su plenario en la Sexta con planteos de tener peso en la lista seccional.
Ya hubo intendentes del axelismo que salieron al cruce por este tema. “La unidad con La Cámpora no sirve porque ponen siempre los candidatos que ellos quieren”, dijo semanas atrás Ricardo Moccero (Coronel Suárez).
En la sección, además de los siete intendentes, en la órbita del MDF se paran los senadores Marcelo Feliu (con armado en Bahía) y Ayelén Durán, alineada al espacio del Cuervo Larroque que en la sección maneja Gabriel Godoy.
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.