Esta mañana, y tras las gestiones realizadas por el Intendente Marcelo Orazi, comenzaron los trabajos que lleva adelante Vialidad Nacional Distrito Río Negro en el sector de ruta nacional 22 y Pioneros, donde está ubicado el semáforo.
Las tareas, de acuerdo a lo explicado desde el organismo nacional, consisten en el fresado sobre la autovía, quitando las ‘crestas’ que se forman por el ahuellamiento o deformación en la cinta asfáltica, y se extenderán hasta el sábado.
Se indicó que se trata de un trabajo provisorio para mejorar las condiciones de transitabilidad, hasta que se concrete la obra mejorativa que va desde Chelforo hasta Godoy y que incluye en ese lugar una losa de hormigón, además de bacheo superficiales y profundos y sellado de fisuras.
Esta obra se encuentra en el proceso previo a la licitación.
Recordemos que días atrás el Intendente Orazi había elevado una nota al Jefe de Distrito Gustavo Casas en la que solicitó el mantenimiento y/o reparación de la cinta asfáltica que presenta desniveles y ondulaciones, fundamentalmente en la intersección de ruta 22 y Pioneros. “Le menciono que dado el importante deterioro que presenta ha causado accidentes en ese punto estratégico de la ciudad”, indicó el jefe comunal en la nota.
Estos temas también habían sido planteados por Orazi en diciembre pasado en la audiencia que mantuvo con Casas en Viedma.
La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina invita a disfrutar del último encuentro del ‘Cine en mi barrio’ con la proyección de la película ‘El príncipe olvidado’, según el siguiente cronograma: *Viernes 26: Isla 58 *Sábado 27: La Unión La convocatoria en ambos casos es a las 21 horas. Difunde esta nota
Quería comenzar esta nota con dos preguntas que se hizo mi amigo Hernán: ¿ Porqué las vacunas no tienen campañas publicitarias como la coca cola?¿Porqué una campaña anti sistema puede afectar a la salud de la humanidad? Se conocen de más a lxs anti-vacunas, quienes, por lo general, sin fundamentos o con argumentos sin evidencia…
La Municipalidad de Villa Regina reitera la invitación a las instituciones que deseen participar del desfile por el 97° aniversario que se realizará el domingo 7 de noviembre a inscribirse a las siguientes direcciones de correo electrónico [email protected] o al WhatsApp 2984-650817. Allí deberán consignar nombre de la institución y una breve reseña de la…
Gran parte de la labor política es interpretar a la sociedad en su conjunto, sus deseos y sus aspiraciones para buscar representarla. Esto lleva en algún punto a preguntarnos ¿qué es lo que quiere la sociedad? ¿Quiere artefactos en cuotas o quiere un dólar barato para poder viajar al exterior? ¿Quiere estabilidad cambiaria e inflación…
Un clima de fuerte tensión cruzó el estreno de Somos Buenos Aires, el frente de centro donde conviven la UCR, peronistas disidentes, Monzó, Manes, el GEN y otros.
De acuerdo a lo relatado a LPO por testigos del cruce, la pelea se desató en momentos de tratarse las posibles candidaturas.
Ahí, algunos participantes propusieron a Monzó para encabezar en su sección de base, la Cuarta (noroeste). Sin embargo, Fernández (también oriundo de esa sección) se opuso, aunque aclarando que él no tenía intención de ser candidato.
Ante esa postura, el clima se espesó y Monzó le reclamó que explicite las razones de la oposición a su candidatura.
“Fue innecesaria la discusión. Escaló, escaló y escaló y terminó en un quilombo”, admitió uno de los testigos del cruce, que sostuvo que Monzó “se fue muy caliente”.
Envalentonado, le facturó al ex intendente de Trenque Lauquen una serie de “gestiones”: desde habilitarlo para competir en 2015 en su municipio, pasando por la diputación de Valentín Miranda (que responde a Fernández), hasta su candidatura a vicegobernador de Néstor Grindetti.
“Fue innecesaria la discusión. Escaló, escaló y escaló y terminó en un quilombo”, admitió uno de los testigos del cruce, que sostuvo que Monzó “se fue muy caliente”.
Los intendentes radicales están decididos a no darle esa candidatura a Monzó. “Tiene que encabezar un intendente o ex. La cuarta es radical”, dijo a LPO uno de los jefes comunales, que aseguró que, por ellos, tiene que pasar “el eje de las decisiones de cómo se va a armar la lista”.
El titular del comité de contingencia de la UCR bonaerense, Miguel Fernández.
“Emilio ponía como condición su candidatura. Nosotros nos plantamos y ellos dijeron que no iban a participar. Pero después firmaron”, dijo a LPO otro radical que participó del cierre de la alianza. Y agregó: “No estamos dispuestos a ceder en secciones donde somos fuertes. Tenemos cinco intendentes en la Cuarta”.
Sin embargo, no todos los radicales tienen esa mirada. En el sector de Evolución, son varios los dirigentes que creen que Monzó debe ir al frente de la lista en el noroeste. “Emilio es una figura de alcance nacional y necesitamos fortalecer las listas seccionales”, dijo a LPO un dirigente de ese espacio.
Pero las tensiones no terminan ahí. Monzó no solo es resistido por los intendentes UCR, sino también por Guillermo Britos (Chivilcoy), que integra el armado “Nuevo País” con Julio Zamora, Juan Zabaleta y Joaquín de la Torre. Pero su sello vecinal, Primero Chivilcoy lo dejó afuera del frente.
El intendente de Chivilcoy, Guillermo Britos.
Cerca de Britos señalaron a LPO que el intendente quiere “ver qué pasa en la Cuarta” para definir cómo juega, si dentro del frente o con su sello vecinal, como en 2023 cuando fue reelecto.
Hay quienes le atribuyen al chivilcoyano intenciones de competir en la seccional. Sin embargo, mucho dependerá de qué sucederá con Monzó, a quien quiere lejos.
Por eso, en Chivilcoy creen que una salida de Monzó como candidato en la Tercera, podría ser una solución. Aunque también hay otro factor que tensiona a Britos: la integración en ese frente de un coterráneo con el que tiene problemas, Florencio Randazzo.
Más allá de la Cuarta, también existen tensiones en otras secciones. En la Primera, Julio Zamora quiere encabezar la lista seccional. El intendente de Tigre ya había filtrado esa intención hace varias semanas, parado como uno de los arquitectos del frente a partir de anfitrionar reuniones previas entre dirigentes de distintos sectores.
Pero a esa intención la chocan las pretensiones de Margarita Stolbizer y de Joaquín de la Torre. La fundadora del GEN termina su mandato como diputada nacional en diciembre, mientras que el ex intendente de San Miguel busca renovar su banca en el Senado provincial.
En la Sexta, en tanto, el posicionamiento de Andrés De Leo para encabezar la lista seccional enfureció a los radicales en Bahía Blanca que, alineados a Maximiliano Abad, contemplan la posibilidad de no competir.
El Intendente, junto a la Secretaria de Desarrollo Social, Luisa Ibarra y el Director de Deportes, Damián Álvarez, visitaron la Colonia de Vacaciones para personas con discapacidad que se realiza los días martes y jueves de 9 a 12 horas, en la pileta del Club Regina. Orazi, Ibarra y Álvarez observaron las actividades acuáticas que…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.