Este miércoles 06 de abril 9:30 hs se brindará un taller integral que aborda diversas temáticas relacionadas con la soberanía alimentaria en el Galpón de las Artes
El taller de soberanía alimentaria es una actividad abierta y gratuita y se llevará adelante mañana miércoles a partir de las 9:30hs en el Galpón de las Artes “Benedicta Cipolletti” ubicado en Av. 9 de julio en el centro de nuestra ciudad.
Algunas de las temáticas a tratar son: inocuidad alimentaria, buenas prácticas agrícolas, zoonosis parasitaira, estacionalidad de frutas y verduras y armado de plantites.
“Sabías que el 75% de los alimentos del mundo se producen en agricultura campesina que ocupa el 25% de la tierra. Mientras que el agronegocio, para producir el 25% de “comida” restante, recurre a la utilización del 75% de la tierra”.
Enrique Viale, periodista
A través del proyecto “Mil invernaderos, miles de Oportunidades” de Río Negro Nutre se busca favorecer el acceso de las familias a alimentos frescos. En nuestra ciudad actualmente se trabaja en el invernadero del Oratorio “El buen pastor” a cargo del Padre Ángel Tissot.
El programa Río Negro Nutre articula acciones públicas, privadas y de organizaciones de la sociedad civil para favorecer la seguridad y soberanía alimentaria y fomentar una vida saludable en la población rionegrina.
¿Qué se esconde tras los fuertes cruces de la diputada libertaria?
Por Roque Pérez para Noticias La Insuperable
Todos hemos visto azorados como, nuevamente, las fronteras de lo incorrecto vuelven a ser ampliadas por los representantes de un gobierno que utilizan el acoso y la violencia como método de sometimiento ante quienes intenten cuestionar algunas de sus prácticas.
Quien a sido atacada ante el silencio cómplice de muchos pares y miembros fue, en esta oportunidad, la periodista y diputada Marcela Pagano, hostigada hasta el hartazgo para que reconozca públicamente al padre de su hijo, apoyada en un ejército de trolls dispuestos a esgrimir las más hirientes palabras.
Más allá de un supuesto fundamento apoyado en una «incompatibilidad de funciones» la denuncia de Lilia Lemoine está apoyada, realmente, en la tortuosa relación que tuvo con su progenitor.
Como bien es sabido, Lemoine es el apellido materno de Lilia Adela Bolukalo Lemoine, la diputada de 44 años que no utiliza el paterno. Utiliza sólo el de su madre, fallecida de cáncer en 2020, Lilia Elena Lemoine.
La libertaria es fruto de la relación de su madre con Miguel Néstor Bolukalo, un oficial de la policía bonaerense fallecido hace más de una década, al que le gustaba recordarle a su hija extramatrimonial que hubiese preferido un varón.
Bolukalo estaba casado con Jorgelina Haydée Monzón. De familia de origen ucraniano, era hijo a su vez de Oksana Bolukalo y Eva Szczerbiak, miembros de la Asociación Ucrania de Cultura Prosvita Filial Berisso, donde residían.
Con la «excusa» de que tenía que explicar cómo se escribía su apellido cuando decía «Bolukalo» (como si Lemoine fuese más sencillo) la diputada no utiliza su verdadero apellido; pero las reales causas se esconden en un duro vínculo con un padre que no quiso reconocerla en primera oportunidad, al que visitaba en la comisaría, que aplicó el rigor de su crianza y que prefería a otra mujer sobre su madre.
Mario Ishii reunió a dirigentes y militantes del peronismo de José C. Paz para dar una muestra de apoyo a Cristina Kirchner luego del fallo de la Corte Suprema que confirmó su condena en la causa Vialidad.
Para el intendente paceño, la sentencia contra Cristina “es todo un juego mediático y político” y sostuvo que en esos poderes “eligen los tiempos” para tomar una medida de este tenor durante un año electoral.
“La conozco a Cristina, cero corrupción. La vamos a acompañar con mucho amor”, dijo Ishii frente a la militancia.
Ante eso, el intendente convocó a marchar este miércoles: “Nosotros estamos comprometidos en acompañar”, dijo.
Posicionando en la interna del peronismo cerca de Axel Kicillof, Ishii ha sido fuertemente crítico de la injerencia de La Cámpora en el armado de listas. Sin embargo, el intendente hizo a un lado la interna para apoyar a la ex presidenta: “En José C. Paz estamos agradecidos con Cristina”, dijo.
Lula llamó a Cristina para brindarle el apoyo tras la confirmación de la condena por la causa Vialidad. El líder brasileño publicó en sus redes sociales que “le hablé de la importancia de que se mantenga fuerte en estos momentos difíciles”.
“Observé con satisfacción la serenidad y determinación con la que Cristina enfrenta esta situación adversa y su determinación a seguir luchando”, continuó.
La expresión de Lula es de las más importantes de la región porque se trata del país más poderoso de Latinoamérica. El kirchnerismo ve en el presidente de Brasil un espejo con Cristina porque Lula estuvo detenido más de 500 días en un proceso irregular que luego fue anulado por la Corte Suprema.
El Partido de los Trabajadores también dio su respaldo. “El PT respeta la autonomía del Poder Judicial argentino, pero lamenta que la expresidenta esté siendo sometida a un proceso de persecución política, cuyo principal objetivo es apartarla definitivamente de la vida pública, como se hizo con Juan Domingo Perón y el movimiento peronista entre 1955 y 1973, sin contar el período de la última dictadura (1976-1983)”, dijo el partido fundado por Lula.
Más temprano se expresó Claudia Sheinbaum. La presidenta de México fue consultada en su habitual mañanera sobre el tema y dijo sin dudad: “Toda mi solidaridad con Cristina Kirchner. Es un asunto más político y tiene toda nuestra solidaridad”.
Sobre la posibilidad de realizar un comunicado conjunto con Brasil, Chile y Colombia, Sheinbaum dijo que no había hablado con nadie pero adelantó que se lo planteará al Secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente. Esta posibilidad aún no está confirmada.
Observé con satisfacción la serenidad y determinación con la que Cristina enfrenta esta situación adversa y su determinación a seguir luchando
Otro presidente ejercicio que se refirió a la condena fue Gustavo Petro. El presidente colombiano publicó un extenso tuit en el que solidariza y aprovecha el contexto para denunciar un intento de golpe en su país tras la crisis desatada por el intento de magnicidio contra Miguel Uribe.
Esta articulación tiene un antecedente. En agosto de 2022, Andrés Manuel López Obrador, Luis Arce y Gustavo Petro, firmaron una declaración junto al entonces presidente de Alberto Fernández en la que denunciaron “persecución judicial” a Cristina Kirchner por la causa Vialidad.
El líder regional restante fue Luis Arce, presidente de Bolivia que dijo que “expresamos nuestro firme apoyo y solidaridad con la hermana Cristina Kirchner frente a un evidente uso de la justicia como herramienta para socavar las fuerzas de izquierda y del campo nacional popular. Reafirmamos nuestro respaldo a la soberanía y a la dignidad del hermano pueblo argentino”.
La Municipalidad de Villa Regina puso en marcha el concurso de precios 07/2021 destinado a la provisión de materiales para recambio de luminarias a tecnología LED en Plaza de los Próceres, Plaza de los Inmigrantes y Plaza La Estación. La fecha de apertura de las propuestas será el 10 de agosto a las 11 horas…
MARTES LEMUSIC se va a Fiske… MIÉRCOLES EXPONIÑO esta tarde en Cumelen a partir de las 15hs… La cartelera del cine teatro Círculo Italiano de miércoles a miércoles… JUEVES MICROMUNDO, el mundo microscópico a través del arte. Jueves y viernes a partir de las 15hs… El artista reginense DIEGO ARDENGHI estará junto a BÁRBARA BECKER…
La Bodega Favretto se encuentra en Villa Regina (Río Negro) y para esta oportunidad les acerco al Syrah de la etiqueta OIR. Como siempre la bodega y su enología se encuentran a cargo de Gustavo Favretto. Este Syrah proviene de un viñedo de 18 años y es cosechado la primera semana de Abril; el vino…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.