|

SUEÑO JAGUAR / EL GRITO DESDE AMERICA

El sábado pasado la franquicia Argentina “Jaguares” vivió su primera GRAN FINAL de Super Rugby contra el mejor equipo en tierra “Kiwi”. Los “Crusaders”, hoy últimos Tri-Campeones (Diez veces campeón de la misma y junto a los demás equipos de origen Neozelandés de esta liga configuran un sistema de jugadores desde el cual se conforma la selección nacional los All Black´s).

El reconocimento de los Crusaders, que luego del partido expresaron su admiración por este equipo “Es algo increíble que estén en una final con una campaña muy sólida a cuarto años de la incorporación de la franquicia a la liga“.

Photo: Dave Lintott / lintottphoto.co.nz

Este partido tiene una importancia fundamental para todo el Rugby Argentino y sienta un nuevo presedente. Una nueva forma de organizar las estructuras internas dieron resultados superlativos y estos objetivos deben tender a ser nuestro nuevo piso colectivo.

El camino comienza a verse más claro si podemos mirar un poco hacia atrás. Desde que Jaguares se incorporó a esta liga SANZAAR (por sus siglas en inglés, South African, New Zealand, Australia and Argentina Rugby. Un consorcio conformado por las federaciones de rugby XV de esos países cuyo origen se remonta al año 1996), lleva jugadas 4 temporadas y en un análisis rápido, superficial y obvio deja observar un crecimiento de menor a mayor.

En esta temporada llegan a una Super Final con un nivel muy sólido de juego y el aspecto anímico intacto luego de una gran campaña en este 2019.

El plantel de Jaguares esta mañana en Christchurch. foto: @JaguaresARG

Las opiniones de ex-jugadores internacionales de renombre como Bryan Habana y Sean Fidzpatrick son de gran aliento y de muy buenas expectativas. Ambos opinan sobre la gran importancia de este encuentro, “incluso viajando a Nueva Zelanda, la experiencia que van a ganar por jugar esta final es buena para el rugby argentino” y que los Jaguares “han aprendido cómo ganar de visitantes y cómo ganar de local, eso es seguro. Porque la tierra “Kiwi” es un lugar muy duro para ir. Es grandioso para Jaguares y para el rugby”.

A menos de 24 horas para el inicio del partido, todo el ambiente involucrado en el Rugby está armando sus planes para despertarse (o llegar despierto) para ver en vivo el encuentro.

El aspecto MENTAL hoy es clave y uno de los pilares para haber podido llegar en su cuarta temporada a una Final de este calibre. Hoy se ve a los jugadores de la franquicia nacional que sostienen un juego intenso, de mucho contacto y agresividad por 80 minutos continuos sin que baje el nivel de concentración en el sistema de juego y esto se refleja en los buenos resultados obtenidos.

Para entender un poco las prioridades y urgencias en el tipo de juego plantea Jaguares

En nuestro país la plataforma de desarrollo sigue siendo y estando en el espíritu amateur de todos los equipos que conforman las ligas nacionales. Su formación y desarrollo generó, desde sus inicios, un semillero con muy buenas condiciones de juego que alcanzó el respeto y renombre mundial con el equipo de los Pumas.

La creación de la franquicia responde a una necesidad del Rugby Argentino de incorporarse a las ligas de mejores equipos desde donde crecer y aprender para así lograr una plataforma mejorando cualitativamente su sistema de juego. El origen de estos equipos puede remontarse al año 2010 con el equipo Pampas XV ( Seleccionado argentino de rugby que compitió internacionalmente desde 2010 hasta 2015. ) con muy buenas campañas siendo campeón de la Vodacom Cup de Sudáfrica 2011 y  la Pacific Rugby Cup en 2014 y 2015.

El sueño Jaguar es posible, hoy se escucha el rugido desde América y lo escucha todo el Rugby Internacional. VAMOS JAGUARES!!!!

Fuente citada: aplenorugby.com.ar

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    Grabois apuntó contra Espert en el escándalo de las coimas: “Lo financia el narco y a Karina le gustan mucho sus valijas”

     

    El candidato de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires, Juan Grabois, cruzó con dureza a José Luis Espert, el libertario aliado de Milei, al vincularlo con el caso de presuntas coimas pagadas por laboratorios a funcionarios del gobierno.

    Por Ignacio Álvarez Alcorta para Noticias La Insuperable


    El dardo directo de Grabois

    La campaña rumbo al 26 de octubre sumó un nuevo capítulo explosivo. Juan Grabois, candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, salió al cruce de su rival en la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert, y lo involucró de lleno en el escándalo de los laboratorios y los pagos de coimas a funcionarios del gobierno de Milei.

    ¿Adivinen quién es el gran amigo de Spagnuolo? Te doy una pista: el candidato de Milei en PBA. Te doy otra pista: lo financia el narco. Te doy la última pista: a Karina le gustan mucho sus valijas. Adivinaste: Espert”, disparó Grabois en sus redes sociales, encendiendo la mecha.

    “Los malos siempre fueron ellos”

    El dirigente social no se quedó ahí y redobló la apuesta:

    “Los malos siempre fueron ellos, solo que ahora se les cae la careta. Que se vayan todos”.

    La frase fue interpretada como un mensaje directo no solo contra Espert, sino contra la cúpula libertaria, con especial mención a Karina Milei, cada vez más señalada en la interna del escándalo.

    El caso Spagnuolo, cada vez más incómodo

    El telón de fondo de este cruce es el avance de la causa que involucra a Diego Spagnuolo, exfuncionario y hombre cercano al oficialismo libertario. Ayer, la Policía de la Ciudad lo localizó en una vivienda de Pilar, donde se le secuestró su teléfono celular en el marco de la investigación de los audios que revelan presuntas coimas de laboratorios.

    Aunque no quedó detenido, el operativo sumó tensión a un expediente que ya salpica a las más altas esferas del poder y que ahora amenaza con arrastrar también a referentes electorales de Milei.

    El efecto en la campaña

    La denuncia de Grabois contra Espert llega en plena recta final hacia las legislativas y tiene el potencial de dinamitar la estrategia del oficialismo en la provincia más populosa del país. El propio Espert había intentado mostrarse como “la cara técnica” de Milei en Buenos Aires, pero la acusación de recibir financiamiento espurio lo pone contra las cuerdas.

    Karina en la mira

    No pasó desapercibida la mención de Grabois a Karina Milei, hermana y principal armadora del espacio oficialista. El señalamiento sobre “las valijas” conecta con las sospechas recurrentes de manejos turbios en el financiamiento de las campañas libertarias, que ahora podrían tener derivaciones judiciales.


    👉 El escándalo de los laboratorios y los audios de Spagnuolo sigue creciendo y amenaza con transformarse en una bomba política a semanas de las elecciones. Mientras tanto, el tiro de Grabois contra Espert y Karina Milei corre como pólvora en la interna libertaria.

     

    Difunde esta nota
  • |

    AILEN LASCANO MICAZ NOS DEJA HELADOS CON OTRO RÉCORD

    La nadadora rionegrina Ailén Lascano Micaz cruzó el Canal de la Mancha hace pocas semanas y ya encara otro desafío que va a jugar de local. La viedmense se encuentra en San Carlos de Bariloche con el fin de completar la Milla Helada en el lago Morenito. Este fin de semana Ailen va a intentar…

    Difunde esta nota
  • |

    El tecno-feudalismo está tomando el control

    Así es como termina el capitalismo: no con un estallido revolucionario, sino con un murmullo evolucionario. De la misma manera que desplazó al feudalismo de manera gradual, subrepticia, hasta que un día el grueso de las relaciones humanas estaban basadas en el mercado y el feudalismo fue eliminado, el capitalismo hoy está siendo derrocado por…

    Difunde esta nota
  • | |

    PARCHANDO ANDO

    Como muchas ciudades del país, Regina no escapa a la falta de planificación concreta, por el contrario las situaciones “parche” son más bien las soluciones más reconocidas por los regineneses. Y así vamos y así vivimos, bacheando, eh digo… parchando, pero bien sabemos que los paliativos no son más que eso, el agobio afloja un…

    Difunde esta nota
  • ¡Recordá que podés pagar la última boleta mensual!

    La Municipalidad de Villa Regina recuerda a los contribuyentes que, aunque tengan deudas por tasas retributivas, pueden pagar la boleta correspondiente al mes de octubre y, así, participar del sorteo de una bicicleta mountain bike que se sorteará el 28 de octubre. Mientras tanto, para el sorteo del 29 de noviembre se deben tener al…

    Difunde esta nota
  • | |

    ENTREVISTA LTA/MARCELO ORAZI

    Durante la campaña previa a las elecciones municipales del 27 de octubre entrevistamos al, hoy, intendente electo la ciudad de Villa Regina Marcelo Orazi. En el día de ayer presentó a su equipo de trabajo, nosotros te mostramos sus ideas y proyectos sobre algunos de los ejes claves de su gestión: MEDIOAMBIENTE …la quema de…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta