|

«Somos órgano consultivo, dentro del organigrama municipal»

Sigue generando repudio la decisión de cerrar el Hogar Municipal La Esperanza para ubicar en ese edificio municipal la Casa de Abordaje Integral, como suele pasar en estos casos donde parte de la sociedad no está de acuerdo con una decisión del ejecutivo local, las redes sociales fueron el medio y el termómetro donde se canalizaron los reclamos y las expresiones contrarias a dicha decisión.

En este caso, nuevamente, el Consejo local de la mujer volvió a expresarse mediante un comunicado. Es válido recordar que ya emitieron uno en repudio donde principalmente planteaban que la decisión se abra a la sociedad misma y se debata, antes de decidir, teniendo en cuenta que se estaban vulnerando derechos adquiridos para el bien común de los adultos mayores en pos de beneficiar otro sector social vulnerado como lo son las mujeres que sufren violencia de género.

Expresa el comunicado que dicho consejo es un órgano consultivo, dentro del organigrama municipal, para todo lo referido a decisiones de carácter gubernamental que involucre a las mujeres, disidencias y sus problemáticas. A su vez remarca: “existimos dentro de la vida institucional como órgano específico para discutir y fijar políticas municipales en materia de género y diversidad desde el año 2013″.

No solo consideran desde el Consejo Local que debieron ser consultadas debido a su trayectoria que las avala sino también porque: “entendiendo que en diálogo y no en arbitrariedad se construyen las bases de un accionar político democrático que bregue por la ampliación de derechos y no por la anulación y/o sustitución de unos por sobre otros”.

Repudian abiertamente que el ejecutivo tome posturas tan alejadas de la buena convivencia institucional como no contestarles y no darles voz cuando se trata de un tema tan sustancial y significativo para su agenda. Y por, sobre todo, hoy, en el Día Mundial contra el Abuso y Maltrato en la Vejez repudian la falta de profesionalismo de las autoridades de Desarrollo Social que promueven, avalan y justifican el cierre del Hogar La Esperanza dejando a personas mayores en situación de abandono.

Además refuerzan su posicionamiento fundamentando que las instalaciones del Hogar no están aptas para el nuevo cometido: “las instalaciones del Hogar La Esperanza para recibir y contener a Mujeres en Situación de Violencias; a Infancias y Adolescencias. No entendemos cómo un espacio de fácil acceso al ojo público, sin protección de la entrada principal, sin patio para instalar juegos para las niñeces y expuesto hasta el hartazgo en los medios de comunicación pueda ofrecer confidencialidad y resguardo en las situaciones mencionadas. Y tampoco entendemos cómo este mismo inmueble quiere utilizarse para capacitaciones laborales y talleres, promoviendo la exposición aún más”.

Concluyen el documento insistiendo que la construcción de la Casa de Abordaje Integral debe realizarse sobre el terreno que se obtuvo el año 2019 y sentencian: “Como militantes feministas y ciudadanas reginenses no seremos cómplices de definiciones arbitrarias y unilaterales que van en desmedro de derechos adquiridos por lxs adultxs mayores, y claramente atentan contra su bienestar.”

COMUNICADO DEL CONSEJO LOCAL DE LAS MUJERES

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    Milei en realidad paralela mientras Kicillof alerta sobre la crisis y la fuga de Espert

     

    Tras la renuncia de José Luis Espert, Milei volvió a un escenario en plena función, entre luces y música, mientras Axel Kicillof denunciaba la gravedad de la situación económica y social en la provincia de Buenos Aires.

    Por Ignacio Álvarez Alcorta para Noticias La Insuperable


    Un show mientras el país sufre

    Apenas un día después de que José Luis Espert renunciara a su candidatura bonaerense tras las denuncias que lo vinculan con el empresario narco Fred Machado, Javier Milei regresó a un escenario en modo espectáculo. El escenario elegido fue el Movistar Arena, donde se desplegaron luces, cánticos y versiones desafinadas de clásicos como Demoliendo Hoteles, No me arrepiento de este amor, El rock del gato y Blues del equipaje.

    Mientras tanto, en el piso de C5N, el gobernador bonaerense Axel Kicillof observaba el espectáculo y lanzó una crítica contundente: “Es asombroso. Están completamente fuera de la realidad”, dijo en diálogo con Gustavo Sylvestre. Y agregó: “Estuve recorriendo la provincia: hay trabajadores despedidos sin indemnización. ¿Cómo le explicás a esa gente que este es el Presidente? Cuando era candidato podía hacer esas cosas, pero ahora me parece gravísimo, porque tiene que dar respuestas a lo que está pasando”.


    La crisis social y laboral que Milei ignora

    Kicillof advirtió sobre la profundidad de la crisis: “Ante una situación laboral, productiva y social como la que se vive hoy en Argentina, un gobierno serio usaría los recursos disponibles para intentar solucionar al menos un problema. Hay que resaltar el grado de locura que esto implica”.

    El gobernador también detalló la difícil situación financiera de las familias bonaerenses: “La morosidad llegó al 5,9%, el peor número desde la crisis de 2009, y ya supera los niveles de la pandemia. Las familias no pueden pagar la tarjeta. A Milei hay que despertarlo”.

    Sobre las elecciones del 7 de septiembre, recordó que Milei había intentado plebiscitar su gestión en la provincia: “Dijo que iba a pintar la provincia de violeta y perdió por 14 puntos. No aprendió nada, no escuchó nada. Es grave: en vez de corregir, profundiza. Y ahora se fue corriendo a Estados Unidos”.


    La renuncia de Espert y el límite al liberalismo

    Respecto a la salida de Espert, Kicillof sostuvo que “no hubiera ocurrido si la provincia no le hubiera puesto un límite al liberalismo en las urnas”. Y lanzó una sospecha sobre la influencia internacional: “Si fuera por Milei, seguía. No sé si no lo bajaron los yanquis a Espert, porque el jefe de campaña ya no es Santiago Caputo: ahora es el gobierno de Donald Trump”.

    El gobernador recordó que en Estados Unidos hay juicios contra Fred Machado y que se está pidiendo su extradición. “Acá lo sostenían a Espert. No lo bajaron por las denuncias, ni por los 200 mil dólares, ni por los viajes, ni por las mentiras que dijo. Lo bajaron porque no rinde como candidato”, concluyó.


    Milei, la economía y los millones que se pierden

    Kicillof cuestionó también las decisiones económicas del oficialismo: “Nos metieron en un sistema más caro y ahora quieren modificar todas las boletas, lo que costaría más de 10 millones de dólares”.

    El gobernador alertó sobre la pérdida de reservas de los últimos días: “Están fuera de la realidad. Hoy se volvieron a perder reservas. Yo contabilizo 1.300 o 1.400 millones de dólares quemados en cuatro jornadas consecutivas, mientras Caputo está en Estados Unidos sin fecha de regreso. La situación es grave: deberían estar ocupándose de la economía”.

    Sobre el futuro, fue categórico: “De continuar esta política económica nos esperan escenarios cada vez más complejos. La situación es muy seria. Basta de agredir, golpear e insultar. Con el show del Movistar Arena, Milei le falta el respeto a la gente”.

     

    Difunde esta nota
  • Una Moneda al Aire: Una Semana Después de la Batalla en el Senado

    La semana pasada, el viernes 11 de julio, la jornada estuvo cargada de trascendencia, y es fundamental analizar cada una de sus aristas para comprender el panorama actual. No nos referimos, claro está, al retorno de Paredes a Boca, sino a las votaciones que tuvieron lugar en el Senado de la Nación. Examinemos qué balance…

    Difunde esta nota
  • ¡Una gran noticia para los vecinos del loteo Barazzutti: comienzan las obras!

    La semana que viene se pondrán en marcha los trabajos para dotar de los servicios de agua potable, red eléctrica y alumbrado público al loteo Barazzutti. Así se lo confirmó el responsable de la empresa INGOO SRL Ernesto Pasaron al Intendente Marcelo Orazi en una reunión que mantuvieron en la mañana de este martes. Las…

    Difunde esta nota
  • |

    FIN DE SEMANA CON SOBRESALTOS EN OLAVARRÍA

    Pasó un fin de semana cargado de sobresaltos en Olavarría para el piloto reginense Facundo Aldrighetti, sufrió una descalificación con una decisión para discutir un rato largo en el sprint del sábado y el domingo en las pruebas a “tanque lleno” terminó contra el paredón de boxes en un duro accidente. En el sprint del…

    Difunde esta nota
  • EN PELIGRO DE EXCLUSIÓN

    Hoy les hablo desde mis conocimientos como consteladora familiar. Unos de los primeros y principales trabajos del constelador es poder reconocer, en el sistema del consultante, el excluido o lo que esté excluido. Y luego se procede a una sucesión de procesos reparadores. Y me puse a pensar desde un lugar macro, cómo todas éstas…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta