
Publicaciones Similares

Tránsito participa de la Asamblea del Consejo Provincial de Seguridad Vial
El Director de Tránsito y Protección Civil de la Municipalidad de Villa Regina Mario Figueroa participa de la Asamblea del Consejo Provincial de Seguridad Vial que se desarrolla en Cipolletti. La apertura estuvo a cargo de la Secretaria de Estado de Seguridad y Justicia Betiana Minor. También se encuentran presentes el Intendente de Cipolletti Claudio…

ATANOR SANCIONADA POR CONTAMINAR EL RÍO PARANÁ DE MANERA IRREVERSIBLE
La Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial de San Nicolás impuso a la empresa productora de herbicidas el pago de 150 millones de pesos por la contaminación irreparable del río Paraná a través del vuelco de los efluentes líquidos industriales. El fallo se conoció, luego de que la Cámara de Apelación en lo…

Camau Espínola se distancia de Milei y arma con liberales de Valdés
Carlos Camau Espínola empezó a nutrir su armado electoral para la disputa de la gobernación de Corrientes con los liberales que apoyaban a Gustavo Valdés hasta el año pasado. Ante la pérdida de imagen de Javier Milei, el regatista aceleró a fondo para fortalecerse frente a la Casa Rosada, que le pedía que se pintara de violeta si quería contar con el respaldo de Javier Milei para ganarle al radicalismo en su provincia.
Fuentes al tanto de la situación dijeron a LPO que Espínola está construyendo con Perucho Cassani, un actor fundamental para Valdés en la legislatura correntina hasta que estalló el caso Loan, y Federico Tournier, el diputado liberal que asumió su banca en el Congreso cuando el mandatario provincial designó a Alfredo Vallejos en el Ministerio de Seguridad.
Tournier se sumó por orden de Valdés al bloque de la UCR que conduce Rodrigo De Loredo y, pese a no pertenecer al partido Centenario, se convirtió en uno de los cinco radicales con peluca para blindar el veto de Milei contra los jubilados. De la mano de Camau, ahora se aleja también de su jefe territorial.
Las versiones sobre la autonomía de Espínola frente al gobierno nacional se intensificaron después que trascendió un almuerzo que el medallista olímpico promovió para preparar un espacio por fuera del radicalismo y el PJ. La reunión fue en el restaurante del Hotel La Alondra y, además de Cassani y Tournier, participaron Any Pereira por el Partido Liberal, Flavio Serra por el PRO, José Romero Brisco, Lucía Centurión y Horacio Pozzo, legisladores provinciales.
Desde el PJ correntino se quejaron de que también habría asistido el intendente peronista de Virasoro, Emiliano Fernández. “Los peronistas que desparramaron con la intervención de Cristina hablan con Camau”, reconocieron en tierra mesopotámica.
Como sea, la jugada de Espínola no es interpretada categóricamente como una ruptura con Milei. “La primera regata del hombre era de color violeta pero parece que ahora destiñe un poco eso”, ironizaron.
La primera regata del hombre era de color violeta pero parece que ahora destiñe un poco eso.
Sin embargo, el entorno del regatista no cierra las puertas al mileísmo. Tampoco avizora una separación irreversible entre Espínola y los libertarios el peronismo, donde observan que los conservadores, el Partido Liberal y los de La Libertad Avanza podrían cosechar hasta un 30 por ciento de los votos si se encolumnan con Camau.
Los libertarios, en cambio, responden casi con despecho, acaso porque no les cayó nada bien el encuentro en La Alondra. De hecho, el diputado Lisandro Almirón es tajante: “Nuestra alianza es con los Correntinos Libres. Somos La Libertad Avanza y nadie es dueño de los votos en Corrientes”.
Hombre de Karina Milei y Lule Menem, Almirón apuesta a la pureza libertaria porque la cuenta con la que habría convencido a sus jefes en Balcarce 50 es que no solo se eligen gobernador y vice, sino también cinco senadores y 15 diputados provinciales, 75 intendentes y más de 200 concejales. “El padrón tiene 800 mil votantes y 2500 mesas, estamos preparándonos para competir como La Libertad Avanza”, dicen cerca del legislador.

Marra le gana por tres puntos a Adorni en la primera encuesta porteña
La primera encuesta sobre las elecciones porteñas tiene a Ramiro Marra ganándole a Manuel Adorni por más de tres puntos. El PRO es el partido con mayor intención de voto y Leandro Santoro lidera por más de cuatro puntos las preferencias individuales.
Se trata de un estudio de la consultora circuitos que abarca 1153 casos con encuestas telefónicas realizadas el 29 y 30 de marzo.
Santoro tiene 24,1% de intención de voto, mientras que la candidata oficialista Silvia Lospennato llega a 19,7. El tercero es Marra, expulsado de La Libertad Avanza, con 14,8. Es un número muy similar al obtenido en la última elección.
El problema para los libertarios es que el candidato oficial del partido, Manuel Adorni, tiene 11,4% de intención de voto. De mantenerse ese resultado sería una catástrofe para Karina Milei, que decidió expulsar a Marra a sabiendas de que era uno de los mejores postulantes del espacio.
Otra encuesta confirma un cambio de tendencia: Sólo un 36% esta conforme con la situación actual
Larreta con 8,6% complica al PRO, mientras que Lucille Levy (UCR) y Paula Oliveto (Coalición Cívica) no llegan a los tres puntos. El sondeo le da 3,7% al morenista Marcelo Kim y 2,3% a Juan Manuel Abal Medina, que le sacan votos al PJ. Vanina Biassi, de la izquierda, alcanza el 2,7%.
Cuando los encuestados responden por partido, el PRO “de Mauricio y Jorge Macri” alcanza el 28,5% de los votos, a casi cinco puntos del peronismo de “Cristina Kichner, Massa y Kicillof” (23,2) y de los libertarios “de Javier y Karina Milei” (22,5). Allí el FIT sube a 5,7% y el espacio de “Larreta y Lousteau” baja a 4,8%.
En términos generales, el 31% de los consultados cree que la situación del país es buena o muy buena contra el 32,2 que cree que es mala o muy mala.
El 39,4% piensa que la situación del país empeorará, mientras que el 29,9 sostiene que mejorará. El 39,8% de los porteños tiene una imagen buena o muy buena de Javier Milei y el 41,5% considera que es mala o muy mala. El 45,6% de los consultados no está de acuerdo con las políticas del gobierno nacional contra un 37,3 que está de acuerdo.
A la hora de evaluar al gobierno nacional, los números son buenos para el oficialismo: 42,5% la considera buena o muy buena y 37,7% mala o muy mala.
Respecto del desempeño de Jorge Macri, el 39,4 lo evalúa positivamente y el 30,7% de manera negativa. La imagen del jefe de gobierno es buena o muy buena para el 38,5% de la gente y mala o muy mala para el 34,8%.

APAN NECESITA DONACIONES DE ROPA Y LIBROS
La Asociación Protectora de Animales de Villa Regina comienza una campaña en la que necesita de toda la sociedad reginense, ¿Cómo podés colaborar? Donando ropa y libros usados en buen estado. ¿Por qué? En este contenido te lo explicamos… POR QUÉ?: Porque haciendo ferias de ropa y libros, APAN logra recaudar parte del dinero necesario…

Trump recibió a Meloni en la Casa Blanca y abrió la puerta para un acuerdo con la Unión Europea por los aranceles
Donald Trump llenó de elogios a la italiana Giorgia Meloni y dijo que “es uno de los verdaderos líderes del mundo”.
En una reunión en la Casa Blanca, Trump la definió como “una premier excepcional” y aseguró que “por supuesto” habrá un acuerdo comercial con la Unión Europea antes de que termine su pausa arancelaria de 90 días.
“Me gusta mucho Meloni. Es una gran primera ministra y creo que está haciendo un trabajo fantástico en Italia; estamos orgullosos de ella. La conozco desde el principio y sabía que tenía mucho talento, una de las verdaderas líderes del mundo”, continuó Trump.
En este contexto, Meloni invitó al líder estadounidense a visitar Italia y tratar de organizar un encuentro con los demás líderes de la Unión Europea para negociar una pausa en los aranceles.
La premier destacó la necesidad de una “conversación franca” para “encontrar puntos comunes”. “Gracias por aceptar nuestra invitación”, agradeció la primera ministra tras invitarlo a Italia y a una reunión con la Unión Europea.
Meloni viaja a Washington para ser el nexo entre Trump y la Unión Europea en la guerra de aranceles
“Hoy, 17 de abril, se conmemora el aniversario del acuerdo que permitió a Cristóbal Colón emprender su viaje. Esto es para recordar que compartimos otra lucha, contra la ideología que quiero borrar de la historia, pero también la lucha contra la migración ilegal, las drogas sintéticas, como la plaga del fentanilo”, afirmó Meloni.
Me gusta mucho Meloni. Es una gran primera ministra y creo que está haciendo un trabajo fantástico en Italia; estamos orgullosos de ella. La conozco desde el principio y sabía que tenía mucho talento, una de las verdaderas líderes del mundo
Respecto de los aranceles impuestos recientemente por Estados Unidos, uno de los principales motivos de la visita de Meloni, Trump dijo que está “muy confiado” en alcanzar un acuerdo comercial “justo” con Europa.

“No habrá ningún problema en llegar a un acuerdo con la UE sobre aranceles, creo que no habrá problemas con nadie”, comentó el estadounidense, añadiendo que espera avances en el asunto, pero sin prisas. Meloni anunció además que compañías italianas invertirán 10 billones de euros en los Estados Unidos.
Podemos encontrar puntos en común. No soy partidaria del nacionalismo occidental, pero ambos podemos salir fortalecidos. Queremos fortalecer ambas orillas del Atlántico
La italiana oficia de nexto entre el universo trumpista y la burocracia de Bruselas y dijo que “podemos encontrar puntos en común. No soy partidaria del nacionalismo occidental, pero ambos podemos salir fortalecidos. Queremos fortalecer ambas orillas del Atlántico”.
Pedro Sánchez se reúne con Xi Jinping y confirma el acercamiento de Europa con China
Finalmente, Meloni confirmó durante la reunión con Trump que anunciará en la próxima cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) el cumplimiento del objetivo de gasto de defensa del 2% del Producto Interno Bruto (PIB).
Meloni es el primer jefe de estado en reunirse con Trump desde que anunció aranceles sobre las importaciones europeas a principios de este mes. Como líder de un partido de extrema derecha, Giorgia Meloni está ideológicamente alineada con Trump en temas como la deportación de inmigrantes , la promoción de los valores tradicionales y el escepticismo hacia las instituciones multilaterales. Sin embargo, existen diferencias significativas, en particular en el apoyo a Ucrania.