En el marco del Día del Libro, la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina editó una serie de señaladores para obsequiar con obras de artistas plásticos reginenses que se encuentran disponibles en la sede de la Dirección y también en las bibliotecas barriales.
Los artistas que prestaron sus obras para realizar la producción fueron: Mariana Ormeño Belzagui, Natalia Nedbala, Marta Basabe, Karina Markic, Yanina Tinti, Mónica Camporrotondo, Daiana Faath, Pelusa Miño, Samanta Otta Vidal, Carlota Vivas, Valeria Lezaeta, Mariú Rayó, María Cristina Bay, Valeria Fasciglione y Martín Ydiart.
Se trata de una actividad de las bibliotecas de los barrios Villa Alberdi, Progreso, San Martín, Matadero, El Sauce, Malvinas, ‘Crecer Juntos’ y ‘Ricardo Rojas’.
“El resultado ha sido muy bello, con hermosas obras de nuestros artistas que siempre están dispuestos a colaborar y esto abre el camino para editar futuros materiales”, comentó la Directora de Cultura Silvia Alvarado.
El intendente de La Plata, Julio Alak, sumó el respaldo del socialismo de la provincia de Buenos Aires a Fuerza Patria de cara a la elección del próximo domingo. El partido acaba de elegir autoridades y la nueva conducción comprometió su respaldo tanto al peronismo como al proyecto que encabeza Axel Kicillof.
Al frente de la movida estuvo el presidente del Concejo Deliberante platense, Marcelo Galland, quien lidera el espacio Usina Socialista. Galland selló un acuerdo con los marplatenses que conduce Luciano Burket, denominado Movimiento Socialista. El acuerdo en el partido fue una conducción rotativa, un año cada uno, empezando por Carlos Ajamil, que tomó las riendas esta semana.
En julio la línea interna Usina Socialista se impuso con el 65% de los votos frente al sector que controló el partido en los últimos años.
La nueva conducción supone un giro respecto de la gestión anterior y tras un año de intervención. Además de una importante renovación generacional, el partido abandona su apoyo al PRO y se inclina hacia el peronismo.
En el acto de asunción de nuevas autoridades se blanqueó un respaldo a Fuerza Patria a nivel local y también a nivel provincial. Es curioso porque el socialismo a nivel nacional es parte de Provincias Unidas. El rector de la universidad de Mar del Plata, Alfredo Lazzeretti, ocupa el quinto lugar en la lista que encabeza Florencio Randazzo.
En dos años al frente de la capital provincial, Alak logró unificar a todo el peronismo que durante años estuvo atomizado. Hoy todos los sectores -menos La Cámpora- se encolumnan tras el intendente.
En ese contexto, el respaldo del socialismo supone la búsqueda de consensos más allá del peronismo. Fue una de las premisas que plantearon los oradores el lunes un acto de la CGT con Axel Kicillof. Allí se dejó en claro que el peronismo debe trabajar para la unidad, pero también en la búsqueda de otros partidos de cara a un proyecto para 2027.
Antiguamente, cuando una persona presentaba una crisis en la esfera de lo mental, el psiquiatra sometía a dicha persona a un procedimiento llamado electroshock, en una institución conocida como manicomio. En ese entonces, digamos que, más de cincuenta años atrás, el poder médico decidía sobre el «paciente» (quien espera que el médico actúe), sobre un…
Cuando uno pretende hablar del amor tiende a caer en laberintos emocionales e interpretativos. ¿Dónde está la entrada y la salida de nuestras emociones o de nuestros sentires? ¿ Es lo mismo hablar de amor en la Argentina que en Chile o en Japón o en Etiopía o en Alaska? ¿Desde qué lugar o desde…
La Municipalidad de Villa Regina puso en marcha la licitación pública N° 05/2021 destinada a la provisión de materiales, equipos y mano de obra para la construcción del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) que se ubicará en calle Juan Cruz Varela entre Cereghetti y Continentes. La apertura de las propuestas será el 11 de noviembre…
Los intendentes del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) que lidera Axel Kicillof salieron con una carta abierta en la que dejaron varias expresiones hacia la interna peronista y comenzaron a posicionar al gobernador hacia 2027: «Será protagonista de la reconstrucción», señalaron.
En esa línea, plantearon que el peronismo bonaerense «demostró que puede ganar, resistir y gobernar» y que, ahora, «tiene la tarea de volver a enamorar y proyectar un futuro mejor, sin nostalgias ni rencores».
El viernes pasado Kicilof había reunido a sus 40 intendentes en medio de la tensión interna que había disparado la carta que Cristina Kirchner publicó en redes y en la que responsabilizó al gobernador por la derrota electoral.
Ahora, tras conocerse el resultado del escrutinio definitivo donde el peronismo acortó la diferencia a 0,3%, los intendentes del MDF hablaron de «prácticamente empate técnico».
Sobre ese resultado, apuntaron: «Podría ser una tentación para buscar culpables. Sin ambargo, no es el momento de enredarnos en discusiones internas alejadas de los problemas reales de la sociedad.
La carta de Cristina había generado un fuerte malestar en los intendentes del axelismo: «No se respeta a los intendentes que trabajamos a full en las dos elecciones», dijo a LPO un intendente del MDF en alusión a las críticas del kirchnerismo sobre el rol de los jefes comunales el 26 de octubre.
En esa clave, la carta abierta de los intendentes del axelismo puso en valor «el enorme esfuerza político, territorial y militante que realizó el peronismo bonaerense, gracias al cual fue posible alcanzar un triunfo rotundo en septiembre y una virtual paridad en octubre, frente a una maquinaria nacional y extranjera sin precedentes».
«Dada su obscena injerencia, podríamos decir que fue una exigua derrota», agregaron para defender la estrategia electoral de Kicillof de desdoblar: «fue acertada y valiente», expresaron para agregar que, así, se «demostró que Milei no es invencible y su plan de ajuste no despierta la alegría masiva que intentan vender».
Revisar con humildad y seriedad las dificultades que tuvimos para ampliar nuestra base electoral y para integrar a distintos compañeros peronistas que finalmente decidieron competir en listas alternativas que, en conjunto, recolectaron más de 300 mil votos
Indicaron que la victoria de septiembre quebró una racha de 20 años de derrotas electorales consecutivas para el peronismo bonaerense y que Fuerza Patria logró imponerse en 100 municipios y obtuvo 34 bancas sobre 69 en juego en la Legislatura.
«Lejos de desanimarnos, este resultado constituye un punto de partida sólido para lo que viene», señalaron.
Sobre la elección nacional también hicieron un análisis optimista: «Se logró el mejor desempeño electoral de los últimos 20 años. Y lo más importante: cumplimos con el objetivo central ya que, a los 15 diputados que se renovaban, se agregó uno más».
Sobre las razones de la derrota, hablaron de una suba del voto libertario «alimentado por el clima de miedo» pero también aludieron a la construcción interna.
Tras el encuentro que el grupo alineado al gobernador tuvo el viernes pasado en el Parque Pereyra Iraola, un intendente del MDF dijo a LPO: «En este lugar nos invade el espíritu de Evita. Este día comenzamos la campaña Axel 2027. Hay que volver al peronismo».
«Revisar con humildad y seriedad las dificultades que tuvimos para ampliar nuestra base electoral y para integrar a distintos compañeros peronistas que finalmente decidieron competir en listas alternativas que, en conjunto, recolectaron más de 300 mil votos», señalaron.
Un intendente del MDF puso de relieve a LPO que, para ganar la elección, a Fuerza Patria solo le «alcanzaba con los votos que sacó el Fernando Gray» con el sello de Unión Federal. El intendente de Esteban Echeverría, históricamente enfrentado a La Cámpora, había jugado dentro de Fuerza Patria en septiembre.
Frente a eso, los jefes comunales del axelismo hablaron de «dificultades que obedecen a múltiples factores y que deben analizarse con humildad, no para repartir culpas, sino para mejorar y fortalecer nuestro trabajo político».
Al analizar los 3.6 millones de votos a Fuerza Patria como «un respaldo que reconoce el esfuerzo cotidiano de los intendentes y del gobernador», en su carta los jefes comunales lo identificaron como «uno de los cimientos desde los cuales construir una alternativa nacional».
Así, posicionaron directamente al gobernador para 2027: «Axel Kicillof será sin dudas protagonista de la reconstrucción de una esperanza para las mayorías».
Tras el encuentro que el grupo alineado al gobernador tuvo el viernes pasado en el Parque Pereyra Iraola, un intendente del MDF dijo a LPO: «En este lugar nos invade el espíritu de Evita. Este día comenzamos la campaña Axel 2027. Hay que volver al peronismo».
Más allá de eso, los intendentes también llamaron a una construcción amplia para la elección presidencial: «No alcanza con la Provincia de Buenos Aires, no alcanza con el peronismo, no alcanza con resistir u oponerse: debemos elaborar colectivamente una propuesta democrática, federal y popular».
Martín Menem impulsa a la neuquina Nadia Márquez, diputada libertaria electa senadora en los comicios de octubre, para que se convierta en presidenta provisional del Senado. La jugada exige el desplazamiento del puntano Bartolomé Abdala, quien ocupa ese sillón desde diciembre de 2023 y lo revalidó en febrero de este año pese a las presiones del peronismo por barrerlo.
Se sabe que Menem actúa en sintonía con Karina Milei, cultora de un profundo desprecio político a la vicepresidenta Victoria Villarruel desde el arranque del gobierno de La Libertad Avanza.
Por eso, el ascenso de Márquez podría darle a Menem el control a distancia del Senado mientras maneja, si consigue tal como prevé, su reelección al frente de Diputados. Pero, además, colocaría a alguien de mayor confianza en línea de sucesión presidencial, por cualquier eventualidad.
Fuentes parlamentarias dijeron a LPO que al riojano «le gustaría que Nadia se quede con la provisional», aunque reconocieron que el titular de la Cámara Baja «no tiene nada contra Abdala». Esa apreciación fue confirmada por el entorno del senador, donde afirman que «tiene muy buena relación con Menem y una relación institucional con Villarruel, pero se encuentra alineado con Casa Rosada».
Sin embargo, un libertario reconoció que «le están tirando con todo a Abdala, primero con Patricia Bullrich y ahora con Márquez». «En cualquier momento le tiran con Lorena Villaverde», ironizó en referencia a la rionegrina vinculada a Claudio Ciccarelli, primo y testaferro de Fred Machado.
En efecto, LPO había revelado que la ministra de Seguridad aspiraba a la presidencia provisional, aunque se conformaba con la jefatura de bloque. Este jueves la senadora electa tuiteó su agradecimiento a Javier Milei y la secretaria general de la Presidencia por confiarle la conducción de la bancada y el jujeño Ezequiel Atauche, que se la cedió sin tensar, celebró a su sucesora: «Será una pieza fundamental del nuevo Congreso y confío en su liderazgo para enfrentar las transformaciones que se vienen», dijo.
Hace 2 años quienes formamos parte del proyecto politico de @JMilei asumimos el compromiso de gobernar la Argentina. Hoy ese camino da un nuevo paso, @PatoBullrich sera una pieza fundamental del nuevo congreso y confío en su liderazgo para enfrentar las transformaciones que se… https://t.co/Zg2dQJLqrh
Márquez fue durante el último año una de las diputadas más aguerridas de la bancada libertaria, algo que le rindió a Menem en las sesiones más calientes. De hecho, su nombre fue mencionado en los momentos más críticos del bloque oficialistas, cuando se discutía la posibilidad de que Gabriel Bornoroni fuese corrido de la conducción.
Abdala, por su parte, piensa atrincherarse hasta el 24 de febrero de 2026, fecha en que deberían votarse las autoridades nuevamente. «Todo lo público es prestado pero por qué renunciaría antes de tiempo», dijeron cerca suyo.
De todas formas, reconocieron que ya llegaron a sus oídos las versiones sobre las intenciones de Menem por poner a la legisladora neuquina en su lugar. «Todavía no asumió y ya están diciendo lo que va a pasar, nosotros preferimos seguir trabajando y ya veremos, tenemos el apoyo de los seis del bloque y, además, las autoridades se votaron por unanimidad», dijeron.
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.