En el marco del Día del Libro, la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina editó una serie de señaladores para obsequiar con obras de artistas plásticos reginenses que se encuentran disponibles en la sede de la Dirección y también en las bibliotecas barriales.
Los artistas que prestaron sus obras para realizar la producción fueron: Mariana Ormeño Belzagui, Natalia Nedbala, Marta Basabe, Karina Markic, Yanina Tinti, Mónica Camporrotondo, Daiana Faath, Pelusa Miño, Samanta Otta Vidal, Carlota Vivas, Valeria Lezaeta, Mariú Rayó, María Cristina Bay, Valeria Fasciglione y Martín Ydiart.
Se trata de una actividad de las bibliotecas de los barrios Villa Alberdi, Progreso, San Martín, Matadero, El Sauce, Malvinas, ‘Crecer Juntos’ y ‘Ricardo Rojas’.
“El resultado ha sido muy bello, con hermosas obras de nuestros artistas que siempre están dispuestos a colaborar y esto abre el camino para editar futuros materiales”, comentó la Directora de Cultura Silvia Alvarado.
La Secretaría de Obras y Servicios de la Municipalidad de Villa Regina informa que el servicio de balsa en la Isla 58 durante los próximos feriados se prestará de acuerdo al siguiente cronograma: *Miércoles 24 de marzo y viernes 2 de abril: sin servicio. *Jueves 1 y sábado 3 de abril: el servicio se prestarán…
El CREAR pone en vigencia la asistencia económica a comerciantes y pymes de las localidades de Río Negro. “Programa Específico de Asistencia a Unidades Económicas por Emergencia Sanitaria COVID – 19”, BENEFICIARIOS Y MONTOS Serán beneficiarios de este Programa los titulares (personas humanas) de las unidades económicas del sector privado con asiento en la provincia…
En medio del destape del escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), donde su nombre aparece mencionado en denuncias judiciales, Karina Milei decidió romper el silencio. Lo hizo en un acto en La Matanza, ante supuestos 8.000 “fiscales” de La Libertad Avanza, y con una frase digna de la antología del cinismo: “Vinimos para que no roben más”.
Por Ignacio Álvarez Alcorta para Noticias La Insuperable
Libertad o nada (pero con retorno)
La secretaria general de la Presidencia eligió reaparecer en un escenario político en vez de dar explicaciones sobre los audios y denuncias que la ubican como beneficiaria directa de retornos en la compra de medicamentos para personas con discapacidad. Según reveló El País, las escuchas al exdirector de Andis, Diego Spagnuolo, describen un esquema donde la droguería Suizo Argentina cobraba un 8% de retorno en los contratos, de los cuales un 3% iba directo a Karina.
Pese a ese contexto, Karina Milei prefirió aplaudir la convocatoria en redes sociales: “Más de 8.000 guerreros en el conurbano se capacitaron para fiscalizar. Así se defiende la libertad: cuidando cada voto, enfrentando al kirchnerismo y asegurando que nunca más decidan por nosotros. El cambio es en las urnas y en la calle. Libertad o nada”. Una consigna que, con los últimos acontecimientos, bien podría leerse como: “Libertad para robar, o nada”.
Los fiscales contra el robo (ajeno)
En el escenario de La Matanza no faltaron figuras de peso de la derecha, como José Luis Espert, Diego Santilli, Martín Menem y Sebastián Pareja. Todos, muy atentos al show de Karina. Lo irónico es que mientras hablaban de “cuidar cada voto” y “frenar el robo”, afuera y en los tribunales se multiplicaban las denuncias contra los propios Milei.
El abogado Gregorio Dalbón presentó una denuncia en Comodoro Py por cohecho, administración fraudulenta, negociaciones incompatibles con la función pública e infracción a la ley de Ética Pública. Allí aparecen señalados Javier y Karina Milei como beneficiarios directos, mientras que Eduardo “Lule” Menem y Diego Spagnuolo habrían oficiado de intermediarios del esquema corrupto.
Libertad, eslogan con olor a perfume barato
Resulta casi grotesco que en medio de la investigación sobre cómo se desviaban fondos de una agencia que debe garantizar medicamentos para personas con discapacidad, Karina Milei se suba al atril para gritar que vinieron “para que no roben más”. Y todavía se atreve a celebrar que su partido junte “guerreros”.
En lugar de dar explicaciones, los Milei se refugian en la épica de cartón: libertad, guerreros, batallas, votos… mientras lo que se discute en los tribunales es si armaron o no un esquema de coimas para enriquecerse con la salud de los más vulnerables.
El relato suena épico, pero la realidad es bastante más terrenal: un escándalo de corrupción que hunde cada vez más la credibilidad del gobierno libertario.
«Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo» Eduardo Galeano TODO PEDAZO DE PLÁSTICO CREADO, SIGUE EXISTIENDO EN ALGUNA PARTE DEL PLANETA. Sí, es difícil encarar este tema porque casi todo lo que consumimos viene envuelto en algún tipo de plástico. No voy a entrar en el detalle de los…
Hoy por la mañana, el personal de la Dirección de Obras Públicas de la Municipalidad de Villa Regina realizó trabajos de bacheo en los siguientes sectores: Calle Pioneros y Ruta Nacional N° 22, Avenida Juan XXIII y Avenida Cipolletti, Calle Araucanos hasta Calle Pietrini y Calle Onas desde Juan XXIII hasta Calle Pietrini. El cronograma…
Los gobernadores peronistas habían agendado para este lunes una cumbre política en la que iban a analizar el escenario, con el saldo de los comicios bonaerenses. Dentro de ese lote, se cuentan Osvaldo Jaldo, Raúl Jalil, Ricardo Quintela, Sergio Ziliotto y Gildo Insfrán.
Sin embargo, tuvieron que suspender el encuentro por la aplastante derrota electoral que sufrió Javier Milei en el distrito más densamente poblado.
La cita hubiera sido en Tucumán, donde Jaldo acordó listas con Juan Manzur para disputar las elecciones de octubre.
Fuentes cercanas a tres de esos mandatarios provinciales alegaron desconocimiento frente a la cumbre pero LPO pudo confirmarla a través de fuentes del Congreso. “Nadie quiere aparecer en una foto que muestre mucho volumen político”, explicaron.
Lo curioso es que un encuentro de dirigentes políticos para mantener una conversación en sí no debería considerarse amenazante. El problema es que el escrutinio bonaerense sacudió profundamente al gobierno, que ya venía victimizándose por la difusión de los audios de las coimas en la Andis y agitaba el fantasma de un retorno del kirchnerismo.
Desde el entorno de un gobernador peronista comentaron a LPO que, con la cosecha electoral de Axel Kicillof, se reactivó el chat de los mandatarios. “Están activos los del Litoral, los del Norte Grande, los mediterráneos, todos”, indicaron.
Están activos los gobernadores del Litoral, los del Norte Grande, los mediterráneos, todos.
En efecto, los cinco del Grito Federal salieron con un discurso coordinado por redes sociales cuando finalizaba el conteo de sufragios, en la noche del domingo. Martín Llaryora, Maximiliano Pullaro, Carlos Sadir, Claudio Vidal e Ignacio Torres pidieron al gobierno nacional que deje de lado “los gritos”, “las peleas inconducentes” o las “confrontaciones innecesarias”.
Este lunes, en tanto, el salteño Gustavo Sáenz calificó de “oportunista” la jugada de la Casa Rosada para armar una “mesa política”. “Lamentablemente, este gobierno nacional para mí no son leones son palomas de iglesia, lo que han hecho constantemente es cagar a los fieles”, sostuvo.
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.