En el marco del Día del Libro, la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina editó una serie de señaladores para obsequiar con obras de artistas plásticos reginenses que se encuentran disponibles en la sede de la Dirección y también en las bibliotecas barriales.
Los artistas que prestaron sus obras para realizar la producción fueron: Mariana Ormeño Belzagui, Natalia Nedbala, Marta Basabe, Karina Markic, Yanina Tinti, Mónica Camporrotondo, Daiana Faath, Pelusa Miño, Samanta Otta Vidal, Carlota Vivas, Valeria Lezaeta, Mariú Rayó, María Cristina Bay, Valeria Fasciglione y Martín Ydiart.
Se trata de una actividad de las bibliotecas de los barrios Villa Alberdi, Progreso, San Martín, Matadero, El Sauce, Malvinas, ‘Crecer Juntos’ y ‘Ricardo Rojas’.
“El resultado ha sido muy bello, con hermosas obras de nuestros artistas que siempre están dispuestos a colaborar y esto abre el camino para editar futuros materiales”, comentó la Directora de Cultura Silvia Alvarado.
La escuela secundaria ESRN N° 145 invita a los vecinos de B° Islas Malvinas, este 20 de octubre en el SUM de la escuela a la charla “Puertas Abiertas”, que se desarrollará a las 18 hs. Sobre el Proyecto “Te Damos Una mano de Color “. Este proyecto se sustentará sobre aprender a conocer, aprender…
Hola!!! Me presento. Mi nombre es Vic Mos, soy una amante de la cocina, de la naturaleza, un poco bruja, alquimista, viajera y también soñadora. Hace ya nueve lunas que estoy viajando por Brasil. Toda una gestación maravillosa de momentos y experiencias increíbles. Estas tierras nuevas donde hoy estoy caminando me hacen sentir como en…
Llega poco a poco el verano y en Argentina notamos algo, los días se exitenden hasta bien entrada la noche. ¿Es porque estamos muy hacia el sur? ¿Cerca del círculo polar? No señores, es porque somos unos pelotudos y usamos un huso horario que no tiene nada que ver con nosotros. Si bien tenemos casos…
La primer compe del año fue para Leñakingos. El «Play-On» tuvo su primer torneo de verano y la familia acompañó, un excelente marco familiar disfrutó de la «Copa JM Estudio Jurídico». El domingo 6 de febrero fue la fecha en que el «PLAY-ON» del río Negro abrió sus puertas, o mejor dicho tranqueras, para recibir…
La decisión de Karina Milei de imponer por primera vez desde 1983 a un militar como ministro de Defensa generó numerosas reacciones de rechazo, varias de ellas desde el radicalismo, donde señalaron que la designacion de Carlos Presti «rompe principios básicos de toda democracia».
Uno de los cruces más fuertes vino de la UCR de La Plata, donde señalaron que la designación «duele más» debido a que el padre del jefe del Ejército, el coronel Carlos Roque Presti, comandó en la ciudad el Regimiento 7 durante la última dictadura.
Organismos de Derechos Humanos han denunciado a Presti por su responsabilidad en la operatividad de centros clandestinos de detención y tortura que funcionaron en La Plata, como Área 113, La Cacha, Arana, Comisaría 5ª.
También, se lo apuntó por su rol durante el operativo donde fue secuestrada Clara Anahí Mariani, nieta de Chicha, una de las fundadoras de Abuelas de Plaza de Mayo. A pesar de esas acusaciones, Presti padre falleció sin condena.
«Cuando Carlos Alberto Presti fue nombrado jefe del Ejército, jamás expresó una posición clara sobre los crímenes de la dictadura ni sobre las acusaciones contra su padre. Un silencio institucionalmente grave», dijo el titular de la UCR de La Plata, Pablo Nicoletti.
Al señalar que «nada justifica romper el consenso democrático que rige desde 1983», Nicoletti sostuvo: «La conducción política de la Defensa debe ser civil, sin excepción».
Y agregó el dirigente alineado a Martín Lousteau: «La designación de Milei no es cambio: es un retroceso institucional profundo, especialmente doloroso para una ciudad como la nuestra, marcada por la memoria y los DD.HH. Una decisión injustificable y sin explicación posible».
Frente a eso, la respuesta de la granja de trolls fue inmediata. «Llamate a silencio, fracasado», lo cruzó a Nicoletti la cuenta @Mileiemperor, una de las atribuidas a Santiago Caputo.
Siento un absoluto rechazo a la designación de un militar como Ministro de Defensa.Como Presidente de la UCR La Plata -y expresando una posición personal- considero que esta decisión rompe un principio básico de toda democracia:las Fuerzas Armadas, la seguridad interior y la… pic.twitter.com/r62xs9qK7x
Pero también lo cruzaron al dirigente de Evolución radical algunos funcionarios del gabinete de Javier Milei, como el subsecretario de Políticas Universitarias Alejandro «Galleguito» Álvarez: Siguen con el «consenso»…ya va siendo tiempo que se den cuenta que no somos parte del «consenso» de la casta», dijo.
A eso, Nicoletti, respondió: «No es «consenso de la casta». Es cuidar la República y las instituciones. Ni siquiera Estados Unidos -el país que el presidente dice admirar- permite que un militar en actividad sea Secretario de Defensa.
Niños y niñas reginenses de entre 5 y 10 años ya disfrutan de la colonia de invierno organizada por la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Villa Regina. La actividad se desarrolla los lunes, miércoles y viernes en distintos barrios de la ciudad. Esta semana, de 14 a 15,30 horas, tiene lugar en la…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.