En el marco del Día del Libro, la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina editó una serie de señaladores para obsequiar con obras de artistas plásticos reginenses que se encuentran disponibles en la sede de la Dirección y también en las bibliotecas barriales.
Los artistas que prestaron sus obras para realizar la producción fueron: Mariana Ormeño Belzagui, Natalia Nedbala, Marta Basabe, Karina Markic, Yanina Tinti, Mónica Camporrotondo, Daiana Faath, Pelusa Miño, Samanta Otta Vidal, Carlota Vivas, Valeria Lezaeta, Mariú Rayó, María Cristina Bay, Valeria Fasciglione y Martín Ydiart.
Se trata de una actividad de las bibliotecas de los barrios Villa Alberdi, Progreso, San Martín, Matadero, El Sauce, Malvinas, ‘Crecer Juntos’ y ‘Ricardo Rojas’.
“El resultado ha sido muy bello, con hermosas obras de nuestros artistas que siempre están dispuestos a colaborar y esto abre el camino para editar futuros materiales”, comentó la Directora de Cultura Silvia Alvarado.
Luego del podio obtenido en la última fecha en Buenos Aires el piloto rionegrino fortalece la idea de mantenerse en el lote de los de arriba y dar pelea hasta el final de la competencia. En el circuito de San Nicolás se correrá este fin de semana la quinta fecha del campeonato argentino 2021 de…
Las Plazas de los Próceres, de los Inmigrantes y La Estación lucen desde el jueves con una renovada iluminación a partir del recambio de artefactos de sodio a modernos equipos LED. Los trabajos se habían puesto en marcha a fines de septiembre y consistieron en la instalación de luminarias de tecnología LED de 50 Watts…
Daniel Noboa sufrió un duro revés electoral. El presidente de Ecuador impulsó una consulta popular para reformar la Constitución e instalar bases militares de Estados Unidos pero fue rechazada de manera categórica.
El plebiscito constó de cuatro preguntas vinculadas con la reforma de la Constitución de Monte Cristi creada durante el gobierno de Rafael Correa fueron la instalación de bases militares extranjeras, la reducción de la cantidad de asambleístas, el financiamiento de los partidos políticos y la instalación de una Asamblea Constituyente.
Noboa perdió en las cuatro y en algunos casos como en la pregunta de las bases militares por más del 60 por ciento. Este era un punto clave para el gobierno porque Ecuador enfrenta un aumento de la violencia generada por las disputas de las bandas narcos y buscaba alinearse a la estrategia de Estados Unidos para combatirla.
Recientemente, Noboa se reunió con altos funcionarios de Estados Unidos para tratar asuntos de seguridad regional y migración. Durante una de estas reuniones, ofreció a la secretaria de Seguridad Nacional estadounidense, Kristi Noem, visitar una base militar en las Islas Galápagos que podría albergar tropas estadounidenses.
«La cooperación internacional es la única manera de desmantelar estos grupos (de narcotráfico), que son redes criminales transnacionales», declaró Noboa tras emitir su voto.
Estos son los resultados. Consultamos a los ecuatorianos y ellos han hablado. Cumplimos con lo prometido: preguntarles directamente. Nosotros respetamos la voluntad del pueblo ecuatoriano
En su cuenta de X, Noboa reconoció la derrota y dijo «estos son los resultados. Consultamos a los ecuatorianos y ellos han hablado. Cumplimos con lo prometido: preguntarles directamente. Nosotros respetamos la voluntad del pueblo ecuatoriano».
Por su parte, como la cara visible de la campaña del NO. Rafael Correa publicó en sus redes que «después del contundente pronunciamiento del pueblo ecuatoriano, por el bien del país y el suyo propio, Noboa debería permitir abrir las urnas del 13 de abril para que sepa quién es quién, cumplir las medidas ordenadas por la CIDH a favor de Jorge Glas, en lugar de canallescamente tenerlo de trofeo político y devolver los 70 millones de dólares que se perdonó, cambiar el fiscal de bolsillo que inconstitucionalmente impuso, y permitir que verdaderamente se investigue el escandaloso #CasoPorsche, la compra de La Posta y Radio Centro por un testaferro, Progen, Petronoboa y tantos otros casos de corrupción en su Gobierno».
A su vez, la ex candidata a presidente Luisa González, planteó que «este triunfo no es de partidos políticos, este rotundo NO a Noboa, le pertenece a los ecuatorianos, que vencieron el odio que confronta a un pueblo hermano y nos deja dolor y destrucción. Hoy venció la fe y la esperanza de días mejores. Dios bendiga Ecuador porque hoy empezamos a reescribir nuestra historia con paz y unidad».
En el correoso sostienen que la contundencia de la victoria del NO confirma lo que algunos dirigentes denuncian como fraude en las elecciones presidenciales de abril que dio como ganador a Noboa.
I La vida eterna aparece como una alternativa a los límites que impone la muerte. Desde las religiones a la ciencia, lo eterno se eleva por los aires de lo posible. Sin embargo, lo posible esconde paradojas de intrincada resolución. Por otro lado, el choque entre la cultura pre-digital y pos-digital nos plantea nuevos desafíos…
Son 72 los puntos limpios activos en la ciudad de Villa Regina con proyección a llegar a 100 antes de fin de año, hace menos de un mes se despacharon 8 toneladas de residuos sólidos y ya se acopiaron unos 2.500ks más, además se trabaja en 2 edificios un proyecto piloto de separación y clasificación…
El TopRace presentó su 7ma fecha este fin de semana en el Circuito 9 del Autódromo de Buenos Aires, en lo que fue su segunda incursión en la temporada en ese circuito. El piloto rionegrino se ubica en la 4ta posición del campeonato. Un fin de semana que dejó mucha tela para que corten los analistas…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.