La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina informa que están abiertas las inscripciones para los talleres de piano, uñas esculpidas y mosaiquismo.
Los días y horarios en que se dictarán los talleres son los siguientes:
-Piano: clases individuales, los jueves a las 9 horas
-Uñas esculpidas: martes y jueves de 20 a 21 horas
-Mosaiquismo: grupo 1 (lunes), grupo 2 (miércoles) de 16 a 18 horas
Quienes estén interesados en participar pueden inscribirse en la Escuela Municipal de Arte ubicada en Brasil 91 con fotocopia del DNI. Para consultas pueden comunicarse al 2984-650817.
La falla en miles de pasaportes argentinos, confirmada por el propio Gobierno, vuelve a poner bajo la lupa la impericia de Milei y su idea de un Estado reducido a su mínima expresión, incapaz de garantizar los controles más elementales.
Por Tomás Palazzo para Noticias La Insuperable
Un papelón internacional
La noticia explotó a partir de reportes de controles migratorios en el exterior, donde máquinas de lectura alertaron sobre anomalías invisibles al ojo humano en pasaportes argentinos. La falla está relacionada con una tinta negra de seguridad provista por una empresa alemana que abastece al país hace más de diez años.
La diferencia esta vez no estuvo en el proveedor, sino en la ausencia de mecanismos de control interno que permitan detectar los problemas antes de que los documentos lleguen al público. Un Estado presente y con controles sólidos hubiera identificado la irregularidad antes de que sean entregados.
Pasaportes en revisión
El RENAPER confirmó que los documentos afectados corresponden a la serie AAL, dentro de los rangos numéricos:
AAL314778 a AAL346228
AAL400000 a AAL607599
AAL616000 a AAL620088
En total, el universo comprometido supera los 300 mil pasaportes, aunque se estima que los defectuosos reales son entre 5.000 y 6.000. El problema: el propio RENAPER no puede precisar cuáles son los fallados, obligando a revisar uno por uno.
Ciudadanos en el medio
Miles de personas que tramitaron su documento en los últimos meses quedaron atrapadas en la incertidumbre. La situación ya provocó devoluciones masivas de pasaportes en consulados argentinos, especialmente en San Pablo, Brasil, y podría repetirse en otros destinos.
En lugar de garantizar certezas, el Gobierno se limitó a pedir que todos los pasaportes dentro de esos rangos sean presentados en consulados o en el RENAPER. Si el documento está en regla, será devuelto; si presenta la falla, se imprimirá uno nuevo “sin costo”.
La fragilidad del modelo Milei
Más allá de los tecnicismos, lo que se desnuda es el trasfondo político: un Estado desguazado por la motosierra de Milei no puede garantizar ni los documentos de identidad. No se trata de un error aislado, sino de la consecuencia lógica de un gobierno que desprecia la estructura pública, recorta personal y reduce áreas de control consideradas “gasto”.
El pasaporte es, quizás, la máxima carta de presentación internacional de un país. Que hoy esté en duda su validez habla de una fragilidad institucional y operativa alarmante.
Un problema que no se esfuma
Aunque el Gobierno insiste en que la situación productiva “se encuentra resuelta” desde hace semanas, lo cierto es que los afectados siguen peregrinando entre oficinas y consulados. Y mientras Milei repite su mantra del “Estado mínimo”, la realidad vuelve a demostrar que sin controles estatales, los errores se multiplican y los ciudadanos quedan desprotegidos.
En el día de ayer, se llevó a cabo el encuentro en dónde se evaluaron distintas políticas sociales y programas que ya están en agenda y de los cuáles Regina va a participar durante el 2022. Una reunión muy positiva, con la idea de seguir articulando con provincia, políticas sociales para los sectores más vulnerables….
A través del decreto municipal 047/20, la Municipalidad de Villa Regina habilita a partir del lunes 11 de mayo al ejercicio de las profesiones liberales, obra privada, las actividades económicas vinculadas a comercios minoristas o mayoristas de venta de productos no esenciales, trabajadoras y trabajadores afectados al régimen de personal de casas particulares o servicio doméstico,…
Los residuos, en su mayoría, son envases de productos fitosanitarios que provocan focos de contaminación como así también intoxicaciones tanto en personas como en animales silvestres y domésticos. Desde la Municipalidad de Villa Regina se repudian este tipo de hechos y se recuerda que queda prohibido por la ley, el entierro, abandono, quema, comercialización o…
La Municipalidad de Villa Regina recuerda la vigencia de la Ordenanza 10/2009 que reglamenta el arbolado urbano y establece el procedimiento para la autorización de extracción de árboles, los criterios de plantación y el sistema de multas para quienes infrinjan la presente normativa. En este sentido, se informa que multará a los frentistas que no…
Días atrás se hizo viral la disposición 0338/2019 donde se otorga la suma de un adicional del 40% sobre el sueldo básico al secretario de gobierno del municipio reginense, Juan Valverde, por dedicación funcional exclusiva (es válido aclarar que no fue el único secretario que lo cobró). Esto desató una andanada de comentarios por parte…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.